Anzeige

ANSIEDAD.pptx

23. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

ANSIEDAD.pptx

  1. TRASTORNOS EMOCIONALES- ANSIEDAD AUXILIAR: CRISTHIAN RAMOS GUACHALLA MATERIA: TALLER CLÍNICO II – PSICOLOGÍA CLÍNICA II
  2. MODELO COGNITIVO- COMPORTAMENTAL
  3. SUPRESIÓN CONDICIONADA (ESTES Y SKINNER, 1941) Fuente: https://www.academia.edu/download/48028503/B.F._Skinner___Est es_1941-_Some_quantitative_properties_of_anxiety_1.pdf
  4. CLASIFICACIÓN DE LA ANSIEDAD � Su clasificación es la siguiente: CLASIFICACIÓN GENERAL CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA FÓBICA OBSESIVA ESPECÍFICA FÓBICA ESPECÍFICA ESPECÍFICA GENERALIZADA OBSESIVA GENERALIZADA GENERALIZADA SOCIAL AGORAFOBIA MULTIFOBIA
  5. PARÁMETROS PARA LAS DEFINICIONES � Utilizar conectores que vinculen todas las ideas (“circunscrito”, “con”, “provoca”, “produce”, etc.) � Específica siempre el objeto de ansiedad � Vincula de forma jerarquizada todo lo que compone la ansiedad. � Pueden definir los efectos, síntomas, signos, etc. con base en las áreas que se analizan. � Eviten ser redundantes con algunas ideas. � Utilicen lenguaje clínico para sonar más interesante. � NO TIENEN QUE SER CONCEPTOS INTERPRETATIVOS, SINO EXPLICATIVOS. � “EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SE CARACTERIZA POR…
  6. DEFINICIÓN DE ANSIEDAD GENERAL � El qué es… (“Es una entidad clínica…, es un trastorno…, etc.”) � NÚCLEOS CENTRALES DE LA ANSIEDAD: � Pensamientos irracionales de daño o amenaza de daño a la integridad personal que provocan… � Un miedo desproporcionado (Activación emocional) � Autovalía sobredimensionada (afectividad alterada) � Una percepción alterada del ambiente (Cognición alterada) � Efectos colaterales: � Conductuales � Emocionales � Sociales � Biológicos
  7. ANSIEDAD ESPECÍFICA O GENERALIZADA � La definición anteriormente elaborada debe de integrar ahora los siguientes componentes: � OBJETO DE ANSIEDAD: � Palabra clave: “Circunscrito a…” � Si es uno o más objetos de ansiedad es ´GENERALIZADA” � Si es sólo un objeto de ansiedad es “ESPECÍFICA”
  8. DEFINICIÓN DE ANSIEDAD OBSESIVA � Agregar a la definición de ansiedad general lo siguiente: � Con pensamientos obsesivos circunscritos a… (repetitivos, intrusivos, reverberantes, circulares, etc.) � Estos pensamientos o esquemas de representación están asociados a la percepción de daño o amenaza a la integridad personal. � En general incluyen conductas compulsivas. � Puede ser específica o generalizada.
  9. DEFINICIÓN DE FOBIA SOCIAL � Añadir a la definición general de ansiedad: � El objeto de ansiedad está relacionado con la valoración o juicio de valor que hacen los otros de la persona. � El número de personas no es el factor determinante. � La idea es una distorsión cognitiva porque no está basada en criterios racionales.
  10. SÍNDROMES ASOCIADOS REACTIVOS O FUNCIONALES ● Son aquellos síndromes que pueden o no surgir como parte de un trastorno central. ● NO son trastornos centrales. ● Se clasifican de la siguiente manera: ESTRÉS NEGATIVO POST- TRAUMÁTICO SÍNDROMES EFECTOS CLÍNICOS ESPECÍFICO TENSIONAL SÍNDROMES DEPRESIVOS GENERALIZADO BOURN OUT SÍNDROME REACTIVO PSICÓTICO TRANSITORIO PSICOSOMÁTICO
  11. ESTRÉS NEGATIVO POST- TRAUMÁTICO ● El objeto de ansiedad está circunscrito a un evento traumático pasado. ● El miedo como producto del trauma produce una sobreactivación emocional. ● Puede ser ESPECÍFICA (cuando el miedo se circunscribe a un sólo objeto de ansiedad) ● Puede ser GENERALIZADA (cuando el miedo se circunscribe a dos o más objetos de ansiedad.
  12. SÍNDROME TENSIONAL ● La característica central del síndrome es que se presentan primeras señales de daño a nivel fisiológico. ● El daño a nivel biofisiológico puede caracterizarse como leve. ● Entre las alteraciones tenemos: ○ Enfermedad irritativa inflamatoria. ○ Estado tensional agudo. ○ Neuralgias ○ Primeras apariciones de daño en el tejido.
  13. SÍNDROME DE BURNOUT ● La característica central de este síndrome es que la alteración a nivel biofisiológico se torna más pronunciada. ● El daño a nivel biológico puede categorizarse como moderado. ● Entre las posibles alteraciones biológicas tenemos: ○ Daño en tejido intestinal. ○ Diverticulosis. ○ Aparición de quistes. ○ Dolor de huesos.
  14. SÍNDROME PSICOSOMÁTICO ● La característica central de este síndrome es que la alteración a nivel biofisiológico se torna más urgente y grave. ● El daño a nivel biológico puede categorizarse como grave. ● Entre las posibles alteraciones biológicas tenemos: ○ Destrucción de tejidos. ○ Inicios de algún tumor. ○ Inicios de cáncer.
  15. SÍNDROME DEPRESIVO ● No se debe confundir al síndrome depresivo con el trastorno depresivo. ● No existe: “Ansiedad con depresión” sino “Ansiedad con síndrome depresivo”. ● Se caracteriza por presentar síntomas depresivos en medio del cuadro clínico. ● Pueden presentarse episodios depresivos, pero no son el núcleo del trastorno sino efectos colaterales o síndromes asociados.
  16. SÍNDROME REACTIVO PSICÓTICO TRANSITIVO ● Al igual que el síndrome depresivo, no constituye un trastorno central. ● Se presenta dentro de un cuadro ansiógeno como síndrome asociado. ● Se caracteriza por la manifestación de síntomas psicóticos delirantes que son momentáneos o episódicos y tienen una duración limitada (transitorios).
Anzeige