Signos vitales tension_arterial

M
PRESIÓN ARTERIAL
Dra. Silvia Luluaga de Baricco
Médica Cardióloga
PRESIÓN ARTERIAL
• Presión Arterial, es la fuerza o empuje ejercido
por la sangre sobre la pared de la arteria.
• Tensión Arterial, es la fuerza de igual magnitud
pero en sentido contrario ejercido por la pared
de la arteria que se opone a la distensión y es la
que podemos medir.
PRESIÓN ARTERIAL
• Es el valor en mmHg que se alcanza cuando la tensión
de la pared arterial llega a la cima de la onda sistólica.
• La presión en la aorta, la arteria braquial y en otras
grandes arterias sube hasta un valor máximo de
alrededor de 120 mmHg que es la Presión Sistólica y
cae hasta un valor mínimo de alrededor de 70 mmHg
Presión Diastólica.
• Por convención se anota valor de presión sistólica sobre
presión diastólica 120-70
PRESION ARTERIAL
CLASIFICACION
• NORMAL
• PREHIPERTENSION
• ESTADIO I HTA
• ESTADIO II HTA
• POR DEBAJO DE 120-80
• 120-139 80-89
• 140-159 90-99
• POR ENCIMA DE 160-100
JNC VII
PRESIÓN ARTERIAL
• Fisiológico • Factor de Riesgo
PRESIÓN ARTERIAL
Como se mide?
PRESIÓN ARTERIAL
Ambiente:
• Estar en una
habitación tranquila.
• Evitar ruidos y
situaciones de
alarma.
• La temperatura
ambiente debe rondar
los 20º.
PRESIÓN ARTERIAL
Paciente:
• No comer abundantemente, no
fumar, no beber alcohol ni
café, ni hacer ejercicio, al
menos media hora antes de la
visita.
• No tomar agentes simpático
miméticos, como
descongestivos.
• No tener la vejiga llena.
PRESIÓN ARTERIAL
Postura del paciente:
• Colocar el brazo sin ropa que comprima.
• Sentarse cómodamente, con la espalda y piés apoyados (posición
recomendada para las tomas habituales)
• o bien acostarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado
y a la altura del corazón.
• Esperar en esta posición 5 minutos.
• Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al
minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un
descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg.
• En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA
con la paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada.
PRESIÓN ARTERIAL
• Equipos
• Esfingomanometro de
mercurio, es el aparato
de medida más
aconsejable.
• Aneroides recientemente
calibrados
• Aparatos electrónicos
validados.
PRESIÓN ARTERIAL
• Los tipos de brazalete
– Adultos:
• 12 cm (ancho) x 23-24 cm (longitud). Para brazos normales.
• 15 cm x 31 o 15 x 39 cm: para personas obesas.
• 18 cm x 36 a 50 cm: para personas muy obesas o para
tomar la PA en las piernas.
– Niños:
• 3 cm de ancho para neonatos (circunferencia de brazo: 5-7,5
cm).
• 5 cm para niños de 1- 4 años (circunf. de brazo: 7,5-13 cm).
• 9 cm para niños de hasta 8 años (circunf. de brazo: 13-20
cm).
• Un manguito pequeño sobreestima las cifras de PA y un manguito
demasiado grande las infravalora. En caso de duda es preferible
utilizar un manguito tan grande como sea posible.
PRESIÓN ARTERIAL
• Técnica
• El aparato (en el caso de
columnas de mercurio) debe estar
a la altura de los ojos del
observador.
• Colocar el manguito dejando libre
la fosa antecubital.
• La cara anterior del manguito con
la salida de las mangueras debe
mirar hacia el frente
• Palpar la arteria braquial y colocar
suavemente el estetoscopio
aproximadamente a 2 cm. por
debajo del brazal.
PRESIÓN ARTERIAL
• Técnica
• La prensión arterial sistólica (PAS) se
calcula por palpación de la arteria radial
y se debe inflar el manguito
rápidamente hasta 20-30 mmHg por
encima del nivel en que desaparece la
onda del pulso.
• El desinflado debe hacerse a una
velocidad uniforme de unos 2 mmHg
por segundo o latido cardíaco.
• Se utiliza el primer sonido que aparece
seguido de otros dos iguales (fase I de
Korotkoff) para definir la PAS y la
desaparición del sonido (fase V) para
definir la presión arterial diastólica
(PAD).
PRESIÓN ARTERIAL
• Técnica.
• En la toma inicial debe medirse la PA en
ambos brazos, y si se encuentra una
diferencia de presión superior a 10 mmHg
se deben valorar las posibles causas y
considerar como presión del individuo la
medida más alta. En las visitas sucesivas se
determinará la PA únicamente en el brazo
con cifras más elevadas (“brazo control”).
• En cada visita deben hacerse al menos
dos tomas de la PA separadas entre sí por
2 minutos y promediar los valores. Si las
primeras dos lecturas difieren en más de 5
mm Hg, deberían efectuarse tomas
adicionales hasta que la diferencia sea igual
o menor de esta cifra. Considerar como PA
de la visita la media de las dos últimas
tomas.
• Si existe una arritmia se recomienda medir
la PA cinco veces y promediar.
.
PRESIÓN ARTERIAL
PRESIÓN ARTERIAL
PRESIÓN ARTERIAL
PRESIÓN ARTERIAL
Qué es hipertensión
arterial?
PRESION ARTERIAL
CLASIFICACION
• NORMAL
• PREHIPERTENSION
• ESTADIO I HTA
• ESTADIO II HTA
• POR DEBAJO DE 120-80
• 120-139 80-89
• 140-159 90-99
• POR ENCIMA DE 160-100
JNC VII
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Cuáles son las causas?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
• Desconocidas o idiopaticas
• Conocidas o secundarias a
1. Enfermedades renales
2. Enfermedades endocrinas
3. Enfermedades vasculares
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Consecuencias sobre el
organismo?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Cómo se la
trata?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
• MEDIDAS HIGIENICO DIETETICAS
1. ABANDONO DE TABACO
2. ABANDONO DE ALCOHOL
3. ACTIVIDAD FISICA MODERADA
AEROBICA
4. DIETA CON BAJO CONTENIDO EN
SODIO
• FARMACOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Población de
riesgo?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
• Prevalencia 30%
• 1/3 de los hipertensos no saben que lo
son
• Contribuye con el 12,7% de la mortalidad
total (OMS)
• Contribuye con el 4,4% de las
discapacidades (OMS)
Cuál es la técnica adecuada de
registro de la tensión arterial?
Signos vitales tension_arterial
Solución
ERRORES
7
PRESIÓN ARTERIAL
Ambiente:
• Estar en una
habitación tranquila.
• Evitar ruidos y
situaciones de
alarma.
• La temperatura
ambiente debe rondar
los 20º.
Volver
PRESIÓN ARTERIAL
Paciente:
• No comer abundantemente, no
fumar, no beber alcohol ni
café, ni hacer ejercicio, al
menos media hora antes de la
visita.
• No tomar agentes simpático
miméticos, como
descongestivos.
• No tener la vejiga llena.
Volver
PRESIÓN ARTERIAL
Postura del paciente:
• Colocar el brazo sin ropa que comprima.
• Sentarse cómodamente, con la espalda y piés apoyados (posición
recomendada para las tomas habituales)
• o bien acostarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado
y a la altura del corazón.
• Esperar en esta posición 5 minutos.
• Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al
minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un
descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg.
• En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA
con la paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada.
Volver
PRESIÓN ARTERIAL
Postura del paciente:
• Colocar el brazo sin ropa que comprima.
• Sentarse cómodamente, con la espalda y piés apoyados (posición
recomendada para las tomas habituales)
• o bien acostarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado
y a la altura del corazón.
• Esperar en esta posición 5 minutos.
• Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al
minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un
descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg.
• En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA
con la paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada.
Volver
PRESIÓN ARTERIAL
• Técnica
• El aparato (en el caso de
columnas de mercurio) debe estar
a la altura de los ojos del
observador.
• Colocar el manguito dejando libre
la fosa antecubital.
• La cara anterior del manguito con
la salida de las mangueras debe
mirar hacia el frente
• Palpar la arteria braquial y colocar
suavemente el estetoscopio
aproximadamente a 2 cm. por
debajo del brazal.
Volver
PRESIÓN ARTERIAL
• Técnica
• El aparato (en el caso de
columnas de mercurio) debe estar
a la altura de los ojos del
observador.
• Colocar el manguito dejando libre
la fosa antecubital.
• La cara anterior del manguito con
la salida de las mangueras debe
mirar hacia el frente
• Palpar la arteria braquial y colocar
suavemente el estetoscopio
aproximadamente a 2 cm. por
debajo del brazal.
Volver
PRESIÓN ARTERIAL
• Técnica
• El aparato (en el caso de
columnas de mercurio) debe estar
a la altura de los ojos del
observador.
• Colocar el manguito dejando libre
la fosa antecubital.
• La cara anterior del manguito con
la salida de las mangueras debe
mirar hacia el frente
• Palpar la arteria braquial y colocar
suavemente el estetoscopio
aproximadamente a 2 cm. por
debajo del brazal.
Volver
ERRORES
7
ERRORES
7
GRACIAS
1 von 39

Recomendados

Balance Hidrico von
Balance HidricoBalance Hidrico
Balance Hidricoguestc07ad2
334.4K views21 Folien
Toma de la presión arterial von
Toma de la presión arterialToma de la presión arterial
Toma de la presión arterialDiana Garcia
16.4K views10 Folien
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento von
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
129.2K views55 Folien
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor von
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorLauCarrillo
22K views13 Folien
Historia Clínica del adolescente von
Historia Clínica del adolescenteHistoria Clínica del adolescente
Historia Clínica del adolescenteISAMI1
7.7K views33 Folien
Cuidados de enfermería en la administración de surfactante von
Cuidados de enfermería en la administración de surfactanteCuidados de enfermería en la administración de surfactante
Cuidados de enfermería en la administración de surfactanteOscar Gonzalez
8.2K views40 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Signos vitales diapositivas von
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasFamilia Ferre Castro
176.8K views31 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesFernanda Silva Lizardi
38.1K views70 Folien
Manejo del desfibrilador von
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorJj Salazar
23.2K views21 Folien
Monitorizacion cardiaca von
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaKenni Hernández
32.7K views18 Folien
Valoracion Integral Del Recien Nacido von
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien NacidoAngel Montoya
102.6K views103 Folien
Signos vitales von
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAlcibíades Batista González
98.8K views42 Folien

Was ist angesagt?(20)

Manejo del desfibrilador von Jj Salazar
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
Jj Salazar23.2K views
Valoracion Integral Del Recien Nacido von Angel Montoya
Valoracion Integral Del Recien NacidoValoracion Integral Del Recien Nacido
Valoracion Integral Del Recien Nacido
Angel Montoya102.6K views
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.pdf von AlliArcos
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.pdfREFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.pdf
REFLEJOS DEL RECIEN NACIDO.pdf
AlliArcos333 views
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor von moira_IQ
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
moira_IQ22.3K views
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos von Naiara Alonso Vilches
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
Naiara Alonso Vilches170.1K views
Desfibrilacion von mechasvr
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
mechasvr37.6K views
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD von CICAT SALUD
Enfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUDEnfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD32.5K views
Caja roja obstetrica von isabel Alonso
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
isabel Alonso101.8K views
Frecuencia Cardíaca Fetal von UNAN Leon
Frecuencia Cardíaca FetalFrecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
UNAN Leon41.9K views
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA von Silvia Enriquez
 ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
ADAPTACION A LA VIDA EXTRAUTERINA
Silvia Enriquez118.9K views

Destacado

Medida de la presión arterial von
Medida de la presión arterialMedida de la presión arterial
Medida de la presión arterialGerardo Ojeda
10.6K views10 Folien
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT) von
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
247.7K views42 Folien
Tension arterial von
Tension arterialTension arterial
Tension arterialJavii Pineda
1.9K views36 Folien
La tensión arterial von
 La tensión arterial La tensión arterial
La tensión arterialmariandu
3.9K views9 Folien
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular von
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularAdriana Figalo
4.3K views20 Folien
Factores de riesgo cardiovascular von
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularANGEL Hernandez
5.6K views25 Folien

Destacado(20)

Medida de la presión arterial von Gerardo Ojeda
Medida de la presión arterialMedida de la presión arterial
Medida de la presión arterial
Gerardo Ojeda10.6K views
La tensión arterial von mariandu
 La tensión arterial La tensión arterial
La tensión arterial
mariandu3.9K views
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular von Adriana Figalo
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Adriana Figalo4.3K views
Factores de riesgo cardiovascular von ANGEL Hernandez
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
ANGEL Hernandez5.6K views
Factores de riesgos cardiovasculares von merly salazar
Factores de riesgos cardiovascularesFactores de riesgos cardiovasculares
Factores de riesgos cardiovasculares
merly salazar9.3K views
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial von Jennifer Ramirez
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN ArterialExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
ExpotéCnicas Para La Toma De PresióN Arterial
Jennifer Ramirez10.2K views
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular von cristina barrios
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
cristina barrios11.5K views
Presión arterial von moira_IQ
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
moira_IQ17.4K views
Presión Arterial von ericmascarin
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
ericmascarin78.8K views
Diabetes Y Su Clasificación von BrianHall
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
BrianHall53.4K views
PresióN Arterial von fisiologia
PresióN ArterialPresióN Arterial
PresióN Arterial
fisiologia42.1K views

Similar a Signos vitales tension_arterial

Signos+vitales+exposicion von
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionAlejandro Jarillo
2.9K views39 Folien
Signos+vitales+exposicion von
Signos+vitales+exposicionSignos+vitales+exposicion
Signos+vitales+exposicionSecretria de Salud Mexico
4.4K views39 Folien
3. signos vitales.pptx von
3. signos vitales.pptx3. signos vitales.pptx
3. signos vitales.pptxIVANDARIOHIDALGOGUER
6 views33 Folien
PRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptx von
PRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptxPRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptx
PRESIÓN ARTERIAL (1) tefa 5.pptxJahiroAguilarDueas1
8 views18 Folien
PRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdf von
PRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdfPRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdf
PRESIÓN ARTERIAL Fatima.pdfFatimaAlbornozMacedo
6 views16 Folien
Control de signos_vitales_presión_arterial von
Control de signos_vitales_presión_arterialControl de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterialEstela
2.5K views24 Folien

Similar a Signos vitales tension_arterial(20)

Control de signos_vitales_presión_arterial von Estela
Control de signos_vitales_presión_arterialControl de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterial
Estela2.5K views
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf von BeatrizOs1
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdfpresinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
presinarterial-120712201338-phpapp02.pdf
BeatrizOs12 views
T_4._ECOCARDIOGRAMA_MAPA_CARDIOLOGICO_HOLLTER_PRUEBA_DE_ESFUERZO_Y_RESONANCIA... von coralclara294
T_4._ECOCARDIOGRAMA_MAPA_CARDIOLOGICO_HOLLTER_PRUEBA_DE_ESFUERZO_Y_RESONANCIA...T_4._ECOCARDIOGRAMA_MAPA_CARDIOLOGICO_HOLLTER_PRUEBA_DE_ESFUERZO_Y_RESONANCIA...
T_4._ECOCARDIOGRAMA_MAPA_CARDIOLOGICO_HOLLTER_PRUEBA_DE_ESFUERZO_Y_RESONANCIA...
coralclara2942 views
FUNCIONES VITALES 2023.pptx von keren198881
FUNCIONES VITALES 2023.pptxFUNCIONES VITALES 2023.pptx
FUNCIONES VITALES 2023.pptx
keren1988811 view
Presion arterial von Hugo Pinto
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto53.2K views
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx von MerciBaez
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
MerciBaez5 views
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx von MerciBaez
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptxESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
ESFINGOMANOMENTRIA - EF CARDIOVASCULAR.pptx
MerciBaez2 views
5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx von ElizethCA
5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx
5. HIPERTENSION ARTERIAL..pptx
ElizethCA14 views
Pulso, presión arterial, pulso venoso. von eguer5
Pulso, presión arterial, pulso venoso. Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
eguer54.2K views

Último

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 views31 Folien
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf von
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfGrupo Tordesillas
19 views37 Folien
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 views7 Folien
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx von
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
46 views22 Folien
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 views15 Folien
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 views66 Folien

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 views
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf von anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf von anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 views
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... von Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva196 views

Signos vitales tension_arterial

  • 1. PRESIÓN ARTERIAL Dra. Silvia Luluaga de Baricco Médica Cardióloga
  • 2. PRESIÓN ARTERIAL • Presión Arterial, es la fuerza o empuje ejercido por la sangre sobre la pared de la arteria. • Tensión Arterial, es la fuerza de igual magnitud pero en sentido contrario ejercido por la pared de la arteria que se opone a la distensión y es la que podemos medir.
  • 3. PRESIÓN ARTERIAL • Es el valor en mmHg que se alcanza cuando la tensión de la pared arterial llega a la cima de la onda sistólica. • La presión en la aorta, la arteria braquial y en otras grandes arterias sube hasta un valor máximo de alrededor de 120 mmHg que es la Presión Sistólica y cae hasta un valor mínimo de alrededor de 70 mmHg Presión Diastólica. • Por convención se anota valor de presión sistólica sobre presión diastólica 120-70
  • 4. PRESION ARTERIAL CLASIFICACION • NORMAL • PREHIPERTENSION • ESTADIO I HTA • ESTADIO II HTA • POR DEBAJO DE 120-80 • 120-139 80-89 • 140-159 90-99 • POR ENCIMA DE 160-100 JNC VII
  • 5. PRESIÓN ARTERIAL • Fisiológico • Factor de Riesgo
  • 7. PRESIÓN ARTERIAL Ambiente: • Estar en una habitación tranquila. • Evitar ruidos y situaciones de alarma. • La temperatura ambiente debe rondar los 20º.
  • 8. PRESIÓN ARTERIAL Paciente: • No comer abundantemente, no fumar, no beber alcohol ni café, ni hacer ejercicio, al menos media hora antes de la visita. • No tomar agentes simpático miméticos, como descongestivos. • No tener la vejiga llena.
  • 9. PRESIÓN ARTERIAL Postura del paciente: • Colocar el brazo sin ropa que comprima. • Sentarse cómodamente, con la espalda y piés apoyados (posición recomendada para las tomas habituales) • o bien acostarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado y a la altura del corazón. • Esperar en esta posición 5 minutos. • Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg. • En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA con la paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada.
  • 10. PRESIÓN ARTERIAL • Equipos • Esfingomanometro de mercurio, es el aparato de medida más aconsejable. • Aneroides recientemente calibrados • Aparatos electrónicos validados.
  • 11. PRESIÓN ARTERIAL • Los tipos de brazalete – Adultos: • 12 cm (ancho) x 23-24 cm (longitud). Para brazos normales. • 15 cm x 31 o 15 x 39 cm: para personas obesas. • 18 cm x 36 a 50 cm: para personas muy obesas o para tomar la PA en las piernas. – Niños: • 3 cm de ancho para neonatos (circunferencia de brazo: 5-7,5 cm). • 5 cm para niños de 1- 4 años (circunf. de brazo: 7,5-13 cm). • 9 cm para niños de hasta 8 años (circunf. de brazo: 13-20 cm). • Un manguito pequeño sobreestima las cifras de PA y un manguito demasiado grande las infravalora. En caso de duda es preferible utilizar un manguito tan grande como sea posible.
  • 12. PRESIÓN ARTERIAL • Técnica • El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador. • Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital. • La cara anterior del manguito con la salida de las mangueras debe mirar hacia el frente • Palpar la arteria braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del brazal.
  • 13. PRESIÓN ARTERIAL • Técnica • La prensión arterial sistólica (PAS) se calcula por palpación de la arteria radial y se debe inflar el manguito rápidamente hasta 20-30 mmHg por encima del nivel en que desaparece la onda del pulso. • El desinflado debe hacerse a una velocidad uniforme de unos 2 mmHg por segundo o latido cardíaco. • Se utiliza el primer sonido que aparece seguido de otros dos iguales (fase I de Korotkoff) para definir la PAS y la desaparición del sonido (fase V) para definir la presión arterial diastólica (PAD).
  • 14. PRESIÓN ARTERIAL • Técnica. • En la toma inicial debe medirse la PA en ambos brazos, y si se encuentra una diferencia de presión superior a 10 mmHg se deben valorar las posibles causas y considerar como presión del individuo la medida más alta. En las visitas sucesivas se determinará la PA únicamente en el brazo con cifras más elevadas (“brazo control”). • En cada visita deben hacerse al menos dos tomas de la PA separadas entre sí por 2 minutos y promediar los valores. Si las primeras dos lecturas difieren en más de 5 mm Hg, deberían efectuarse tomas adicionales hasta que la diferencia sea igual o menor de esta cifra. Considerar como PA de la visita la media de las dos últimas tomas. • Si existe una arritmia se recomienda medir la PA cinco veces y promediar. .
  • 18. PRESIÓN ARTERIAL Qué es hipertensión arterial?
  • 19. PRESION ARTERIAL CLASIFICACION • NORMAL • PREHIPERTENSION • ESTADIO I HTA • ESTADIO II HTA • POR DEBAJO DE 120-80 • 120-139 80-89 • 140-159 90-99 • POR ENCIMA DE 160-100 JNC VII
  • 21. HIPERTENSIÓN ARTERIAL • Desconocidas o idiopaticas • Conocidas o secundarias a 1. Enfermedades renales 2. Enfermedades endocrinas 3. Enfermedades vasculares
  • 25. HIPERTENSIÓN ARTERIAL • MEDIDAS HIGIENICO DIETETICAS 1. ABANDONO DE TABACO 2. ABANDONO DE ALCOHOL 3. ACTIVIDAD FISICA MODERADA AEROBICA 4. DIETA CON BAJO CONTENIDO EN SODIO • FARMACOS
  • 27. HIPERTENSIÓN ARTERIAL • Prevalencia 30% • 1/3 de los hipertensos no saben que lo son • Contribuye con el 12,7% de la mortalidad total (OMS) • Contribuye con el 4,4% de las discapacidades (OMS)
  • 28. Cuál es la técnica adecuada de registro de la tensión arterial?
  • 31. PRESIÓN ARTERIAL Ambiente: • Estar en una habitación tranquila. • Evitar ruidos y situaciones de alarma. • La temperatura ambiente debe rondar los 20º. Volver
  • 32. PRESIÓN ARTERIAL Paciente: • No comer abundantemente, no fumar, no beber alcohol ni café, ni hacer ejercicio, al menos media hora antes de la visita. • No tomar agentes simpático miméticos, como descongestivos. • No tener la vejiga llena. Volver
  • 33. PRESIÓN ARTERIAL Postura del paciente: • Colocar el brazo sin ropa que comprima. • Sentarse cómodamente, con la espalda y piés apoyados (posición recomendada para las tomas habituales) • o bien acostarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado y a la altura del corazón. • Esperar en esta posición 5 minutos. • Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg. • En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA con la paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada. Volver
  • 34. PRESIÓN ARTERIAL Postura del paciente: • Colocar el brazo sin ropa que comprima. • Sentarse cómodamente, con la espalda y piés apoyados (posición recomendada para las tomas habituales) • o bien acostarse, poniendo el brazo donde se vaya a medir la PA apoyado y a la altura del corazón. • Esperar en esta posición 5 minutos. • Para descartar hipotensión postural u ortostática debe medirse la PA al minuto y a los 5 minutos tras ponerse de pie. Se confirma si hay un descenso de la PAS > 20 mmHg y/o de la PAD > 10 mmHg. • En embarazadas a partir de las 20 semanas, se recomienda medir la PA con la paciente en decúbito lateral izquierdo o sentada. Volver
  • 35. PRESIÓN ARTERIAL • Técnica • El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador. • Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital. • La cara anterior del manguito con la salida de las mangueras debe mirar hacia el frente • Palpar la arteria braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del brazal. Volver
  • 36. PRESIÓN ARTERIAL • Técnica • El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador. • Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital. • La cara anterior del manguito con la salida de las mangueras debe mirar hacia el frente • Palpar la arteria braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del brazal. Volver
  • 37. PRESIÓN ARTERIAL • Técnica • El aparato (en el caso de columnas de mercurio) debe estar a la altura de los ojos del observador. • Colocar el manguito dejando libre la fosa antecubital. • La cara anterior del manguito con la salida de las mangueras debe mirar hacia el frente • Palpar la arteria braquial y colocar suavemente el estetoscopio aproximadamente a 2 cm. por debajo del brazal. Volver