Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Dinámica de Grupos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Dinámica de Grupos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Dinámica de Grupos

  1. 1. UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT FACULTAD DE EDUCACIÒN DINAMICA DE GRUPOS Profesor Martín Castañeda Murillo Email: martincm1021@gmail.com
  2. 2. Etimología DINÁMICA: Proviene del Griego dynamos, que significa fuerza o potencia ¿Qué implica trabajar en GRUPO? Es un proceso a través del cual la gente interactúa directamente en pequeños grupos Los grupos poseen propiedades diferentes a las de sus miembros
  3. 3. Definiciones Estudio de las fuerzas que actúan en el interior de un grupo, es decir, como funciona un grupo. Proceso de interacción entre personas que, con objetivos concretos, son planteadas mediante situaciones ficticias. Conjunto de métodos y técnicas grupales que se aplican a individuos y a organizaciones sociales.
  4. 4. Definición de Dinámica de Grupos Se ocupa del estudio: •de los procesos grupales. •de la formulación de leyes o principios que rigen la vida de los grupos (conducta de los grupos, variaciones de la conducta individual de sus miembros, relaciones entre los grupos). •de la generación y análisis de las técnicas que aumenten la eficacia de los grupos.
  5. 5. Motivos para formar un grupo • Desde el punto de vista general puede decirse que las personas se motivan por satisfacer alguna necesidad individual, porque conocen de la existencia de tareas que sólo el grupo puede realizar, o porque quizá haya una necesidad de filiación, que se pueda satisfacer a partir de la realización de esas acciones constructivas a lograrse con el colectivo.
  6. 6. Motivos para formar un grupo • Las fuentes de satisfacción de necesidades existentes en el grupo abarca como mínimo las siguientes: • Atractivo personal • Necesidades psicológicas: reconocimiento, seguridad, respuesta, nuevas experiencias. • La atracción hacia las actividades perciban puedan desarrollar en grupo.
  7. 7. •La gente, o sea el atractivo • La atracción hacia los objetivos físico que contribuyen a la del grupo, es decir son valiosos percepción de belleza. para el individuo. •La semejanza por que la interacción de semejanza • La pertenencia al mismo grupo, contribuye al respaldo social las necesidades exteriores que pueden satisfacerse a través de la pertenencia al grupo. • Las actividades que en grupo puedan producir cierto prestigio al individuo.
  8. 8. Características D.G. • Facilitan las relaciones interpersonales saludables. • Tienen un carácter práctico y vivencial. • Tienen un carácter lúdico. • Son un medio para conseguir los objetivos grupales.
  9. 9. Técnicas: Concepto • Medios, instrumentos y procedimientos que, aplicados al trabajo en grupo, sirven para desarrollar su eficacia, hacer realidad sus potencialidades, estimular la acción y el funcionamiento del grupo para alcanzar sus propios objetivos.
  10. 10. Técnicas: Características • Las técnicas son medios útiles para el desarrollo grupal, no fines. • Cada técnica sirve para objetivos concretos. • Presuponen el conocimiento de la dinámica de grupos. • Su eficacia viene del uso que se haga de ellas, están vinculadas a la pericia del educador.
  11. 11. Técnicas: Características • No son un juego, aunque tengan esa forma. • Se utilizan en función de los objetivos grupales. • Tienen muchos usos: formar grupo, analizar su realidad, mejorar la tarea, etc.
  12. 12. No son para: •Tomarlas como juego. •Fomentar el compañerismo. •Dar oportunidades para hablar y especular. •Llenar el tiempo. •Hacer las sesiones más amenas. •Utilizarlas sin adaptación. •Utilizarlas sin haberlas vivido.
  13. 13. Si son para: •Dar seriedad y profundidad. •Crear grupo. •Afrontar el estancamiento en la dinámica de un grupo. •Buscar solución a los problemas. •Desarrollar la vida grupal. •Enriquecer a los participantes.
  14. 14. Formación de equipos • ¿Qué es un equipo? Es un grupo con una tarea que realizar, ya sea con participantes remunerados o voluntarios. • Es un grupo que logra cohesión; la fortaleza de un equipo radica en las relaciones entre sus miembros.
  15. 15. Desarrollo de equipos • Equipos y grupos son organismos vivos con ciertas etapas de desarrollo predecibles. • Una idea de la progresión del desarrollo de un equipo ha sido representada mediante una serie de etapas en una gráfica.
  16. 16. FORMACIÓN • La “formación” es la etapa inicial del desarrollo, cuando con frecuencia los miembros del equipo pueden tener ideas diferentes respecto al propósito.
  17. 17. IRRUPCIÓN • La “irrupción” representa la argumentación que seguramente ocurrirá conforme el equipo se define a sí mismo. • Puede haber conflicto en cuanto a propósito, liderazgo y procedimientos de trabajo.
  18. 18. NORMALIZACIÓN • La “normalización” tiene lugar cuando los miembros del equipo empiezan a desarrollar una visión compartida y a establecer metas y objetivos.
  19. 19. DESEMPEÑO • El “desempeño” indica que los miembros ya cuentan con un sentido claro y compartido de su propósito, alto nivel de confianza y comunicación abierta.
  20. 20. TRANSFORMACIÓN • La “transformación” ocurre cuando el equipo se encuentra en un nivel de funcionamiento tan eficaz que puede redefinir su propósito compartido y responder rápidamente al cambio.
  21. 21. Lograr consenso de grupo • El consenso se diferencia del voto en que es un proceso para lograr el máximo acuerdo. Se discute un tema hasta que todos los miembros están de acuerdo. • El acuerdo puede producir más entusiasmo en unos miembros que en otros, pero todos los miembros están del lado positivo del acuerdo.

×