Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

'Optimismo para periodistas'

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

'Optimismo para periodistas'

Herunterladen, um offline zu lesen

Claves para entender los nuevos medios de comunicación en la era digital. El retroceso de la profesión periodística es triple: pérdida de prestigio, inestabilidad laboral y merma de rol social. La nueva realidad requiere de cambios, repensar las estructuras, los modelos de negocio, los procesos editoriales, las relaciones con la audiencia y apostar por los contenidos de calidad y las nuevas tecnologías.

Así lo defienden los periodistas Marta Franco y Miquel Pellicer, en su nuevo libro ‘Optimismo para periodistas’, en el que pretenden demostrar que otro periodismo no es solo posible, sino que además de necesario se presenta alentador.

En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, los autores descubren las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar la reputación online, y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación.

'Optimismo para periodistas’ está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios. Con un toque de frescura y descaro, defienden que hay vida más allá del periodismo y los medios de comunicación tradicionales.

Claves para entender los nuevos medios de comunicación en la era digital. El retroceso de la profesión periodística es triple: pérdida de prestigio, inestabilidad laboral y merma de rol social. La nueva realidad requiere de cambios, repensar las estructuras, los modelos de negocio, los procesos editoriales, las relaciones con la audiencia y apostar por los contenidos de calidad y las nuevas tecnologías.

Así lo defienden los periodistas Marta Franco y Miquel Pellicer, en su nuevo libro ‘Optimismo para periodistas’, en el que pretenden demostrar que otro periodismo no es solo posible, sino que además de necesario se presenta alentador.

En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, los autores descubren las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar la reputación online, y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación.

'Optimismo para periodistas’ está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios. Con un toque de frescura y descaro, defienden que hay vida más allá del periodismo y los medios de comunicación tradicionales.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (12)

Ähnlich wie 'Optimismo para periodistas' (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

'Optimismo para periodistas'

  1. 1. V
  2. 2. Marta Franco y Miquel Pellicer ÍNDICE DE CONTENIDOS
  3. 3. Capítulo I. Los medios de comunicación en crisis 1.1. Modelos de negocio caducados 1.2. Comunicación global sin fronteras 1.3. Nuevos consumos de contenidos 1.4. Rutinas de producción obsoletas Capítulo II. Periodistas, los nuevos profesionales 2.1. El retroceso de la profesión 2.2. Competencias multidisciplinares 2.3. El periodista como marca: reputación e identidad digital 2.4. Nuevos profesionales Marta Franco y Miquel Pellicer
  4. 4. Capítulo III. Repensando los medios de comunicación 3.1. Estructuras, redacciones y procesos editoriales 3.2. Medios de comunicación sociales: la relación con la audiencia 3.3 Financiación: Modelos de negocio Capítulo IV. Cómo conseguir contenidos de calidad 4.1. Nuevos formatos 4.2. Técnicas de redacción en internet 4.3. Escribir para que te encuentren 4.4. Multiplataformas 4.5. Transmedia 4.6. Periodismo de servicios 4.7. Periodismo de investigación 4.8. Periodismo de datos Marta Franco y Miquel Pellicer
  5. 5. Capítulo V. Kit de supervivencia para periodistas. 5.1. Sitios para especializarse en periodismo digital 5.2. Organizaciones periodísticas 5.3. El periodista como marca: reputación digital 5.4. Nuevos profesionales 5.5. Herramientas de monitorización y medición en redes sociales 5.6. Herramientas de verificación 5.7. Cómo conseguir contenidos de calidad 5.8. Técnicas de redacción 5.9. Escribir para que te encuentren 5.10. Periodismo de datos Marta Franco y Miquel Pellicer
  6. 6. Marta Franco y Miquel Pellicer SOBRE EL LIBRO
  7. 7. “Si el periodismo pretende seguir siendo relevante más allá de la dictadura del clic y el posicionamiento en buscadores, lo será combinando sus principios de siempre con las herramientas que Franco y Pellicer recopilan en este manual, de enorme utilidad para cualquier periodista.” Albert Cuesta, periodista, analista y profesor Marta Franco y Miquel Pellicer
  8. 8. En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, descubre: Tendencias actuales del periodismo Nuevas competencias para los profesionales del sector Modelos de financiación más innovadores Técnicas para mejorar tu reputación online Cómo deben ser las nuevas redacciones Nuevas relaciones con la audiencia Nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación Marta Franco y Miquel Pellicer
  9. 9. Indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios. Con un toque de frescura y descaro, defienden que hay vida más allá del periodismo y los medios de comunicación tradicionales. Marta Franco y Miquel Pellicer
  10. 10. Marta Franco y Miquel Pellicer SOBRE LOS AUTORES
  11. 11. Marta Franco: Periodista. Nacida el año de Naranjito, en el que los seguidores de ‘Verano Azul’ supieron que Chanquete había muerto. Autora del blog martafranco.es. Palabras clave de su currículo: TMB, TransMet, EFE, 20 minutos. Máster en dirección de proyectos de comunicación online (UIC/La Vanguardia). Miquel Pellicer: Periodista y antropólogo. Nacido el año en el que murió Elvis. Educado en los medios de comunicación locales, es autor del blog miquelpellicer.com. Palabras claves de su currículo: FC Barcelona, Mundo Deportivo, Ajuntament de Barcelona, Enderrock y Transversal. Galardonado con el Premio Blocs Catalunya 2010 y miembro fundador de BCN MediaLab. Marta Franco y Miquel Pellicer
  12. 12. Marta Franco y Miquel Pellicer DÓNDE COMPRARLO
  13. 13. Editorial UOC http://bit.ly/1icPwGg Amazon http://amzn.to/1ecAvU4 Agapea.com http://bit.ly/1iwea5o Próximamente en librerías de Barcelona como Casa del Libro, Medios, La Central del Raval, etc. Puedes encontrarlo en: Marta Franco y Miquel Pellicer
  14. 14. Marta Franco y Miquel Pellicer ¡MUCHAS GRACIAS!
  15. 15. V

×