Proyecto informatico

M
Marcos ALVAREZ RIVERAMarcos ALVAREZ RIVERA
Sesión: 10 Administración de proyectos de tecnologías de información
Índice del contenido: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es un proyecto?
[object Object],[object Object],¿Qué es un proyecto?,  continua... Costos Tiempos Calidad
Alarmante Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],71% de todos los proyectos fallan, ya sea que se han excedido el presupuesto o empiezan a funcionar después del plazo original. Cada año, 75 millones de dólares se pierden por fallas de los proyectos en los Estados Unidos Fuente: The Standish Group 2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué fracasa el proyecto? Como lo explicó el cliente Como lo entendió el líder del proyecto Como lo diseñó el analista Como lo escribió el programador Como lo recibieron los probadores beta Como lo describió el Consultor de Negocios
¿Por qué fracasa el proyecto?,  continua... Como se documentó Las operaciones instaladas Lo que se le cobró al Cliente El soporte que se le dio Como se comercializó Lo que el cliente realmente necesitaba
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué fracasó? Lo que el cliente realmente necesitaba
¿Qué es un riesgo del proyecto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de Riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué se debería hacer? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿En qué consiste la Administración de Riesgos? ,[object Object]
Administración de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración de Riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de administración de Riesgos (PAR) 1. Establecer Marco General 2. Identificar Riesgos 3. Análisis de Riesgos 4. Evaluar y Priorizar Riesgos 5. Tratamiento del Riesgo Monitorear y Revisar
PAR.  1. Establecer un marco general: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Establecer Marco General
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  1. Establecer un marco general,  continua... ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],PAR.  1. Establecer un marco general,  continua... ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  2. Administración de riesgos,  continua... 2. Identificar Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  2. Administración de riesgos,  continua... 2. Identificar Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  2. Administración de riesgos,  continua... ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  2. Administración de riesgos,  continua... ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  2. Administración de riesgos,  continua... 2. Identificar Riesgos ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  2. Administración de riesgos,  continua... 2. Identificar Riesgos ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  3. Análisis de riesgos: 3. Análisis de Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  3. Análisis de riesgos,  continua... 3. Análisis de Riesgos ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  3. Análisis de riesgos,  continua... 3. Análisis de Riesgos ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],PAR.  4. Evaluar y priorizar riesgos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  4. Evaluar y priorizar riesgos,  continua... 4. Evaluar y Priorizar Riesgos ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  5. Tratamiento del riesgo: 5. Tratamiento del Riesgo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  5. Tratamiento del riesgo,  continua... 5. Tratamiento del Riesgo ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  5. Tratamiento del riesgo,  continua... 5. Tratamiento del Riesgo ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  5. Tratamiento del riesgo,  continua... 5. Tratamiento del Riesgo ¿Cómo hacerlo?
PAR.  5. Tratamiento del riesgo,  continua... 5. Tratamiento del Riesgo Para seleccionar la opción más apropiada se requiere balancear el costo de implementación contra los beneficios derivados. ¿Cómo hacerlo? Costo Implementar medidas de reducción Usar Juicio Antieconómico Nivel Total de Riesgos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  5. Tratamiento del riesgo,  continua... 5. Tratamiento del Riesgo ¿Cómo hacerlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAR.  5. Tratamiento del riesgo,  continua... 5. Tratamiento del Riesgo ¿Cómo hacerlo?
[object Object],5. Tratamiento del Riesgo
Ambiente del proyecto Ambiente del Proyecto Plan Estrategico De Sistemas Administración del Proyecto Metodología Tecnología
Plan Estratégico de Sistemas Plan Estrategico De Sistemas Integración al Negocio Políticas Generales Evaluación y Ajuste de la Cartera de Aplic. Evaluación de Riesgos considera
Administración del Proyecto Administración Del Proyecto Presupuesto Funciones Recursos  Humanos incorpora
Metodología Empleada Metodología Formalización y Aplicación Aspectos De Calidad Documentación integra
Nivel Tecnológico Nivel Tecnológico Inventario Analisis de  Tendencias Tecnológicas Plan de Incorporación de Tecnología apoya
Impacto en el Negocio Tamaño del Proyecto Impacto en el proceso de Negocios Bajo Alto Amplio Riesgo Alto   Peligra la supervivencia Riesgo Moderado Problemas de adminisración Riesgo Bajo Mala utilización de recursos Riesgo Medio Demora en la implementación de negocios Reducido
Impacto Funcional Impacto funcional Bajo Alto Riesgo Alto   Viabilidad del Proyecto Riesgo Moderado Problemas de Administración Riesgo Bajo Riesgo Moderado Adaptación operativa Tamaño del Proyecto Reducido Amplio
Impacto Tecnológico Impacto tecnológico Bajo Alto Riesgo Alto   Posible fracaso del proyecto Riesgo Moderado Problemas de administración Riesgo Bajo Riesgo Moderado Posibles demoras Tamaño del Proyecto Reducido Amplio
Administración de Proyectos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administración de Proyectos,  continua...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administración de Proyectos,  continua...
[object Object],Administración de Proyectos,  continua... Estudio de factibilidad Business case Aprobación Planificación del proyecto Revisión y seguimiento Reporte del estado del  proyecto Requerimiento inicial
Falta de Trabajo en Equipo Objetivos ambiciosos o no definidos Mal manejo del  riesgo Planeación de proyecto no efectiva Pobre administración de la calidad Pobre administración de los proveedores Reporte de progreso poco confiable Pobre dirección del programa Liderazgo Ineficaz ¿Porqué fallan los proyectos? Administración de Proyectos,  continua...
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Administración de Proyectos,  continua...
Nivel de Madurez en Gerencia de Proyectos Nivel de Madurez
Nivel de Madurez en Gerencia de Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nivel de Madurez en Gerencia de Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin de la sesión: 10 Administración de proyectos de tecnologías de información Mg. Marcos Álvarez Rivera
1 von 55

Recomendados

Proyectos Informaticos von
Proyectos InformaticosProyectos Informaticos
Proyectos InformaticosUniandes
2.5K views11 Folien
Plan de gestión del riesgo von
Plan de gestión del riesgoPlan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgoEmiliano Grande
15.8K views12 Folien
Gestion Riesgos von
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion RiesgosDiego Celi
26.7K views20 Folien
Matriz de administración de riesgos von
Matriz de administración de riesgosMatriz de administración de riesgos
Matriz de administración de riesgosQaroline Törres
14.2K views20 Folien
Gestión del riesgo de software von
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software jose_macias
58.3K views28 Folien
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0 von
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0Carlosvalera
349 views47 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion) von
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)gestionproyectos.es
306 views34 Folien
Clase 8, 12/9/2007 von
Clase 8, 12/9/2007Clase 8, 12/9/2007
Clase 8, 12/9/2007Christian Sifaqui
534 views45 Folien
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3 von
Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3cserran2
8.7K views17 Folien
2. indicadores de desempeño von
2. indicadores de desempeño2. indicadores de desempeño
2. indicadores de desempeñoEsperanza Bedoya
643 views12 Folien
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO von
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOTBL The Bottom Line
1.9K views4 Folien
Administración de proyectos von
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosDaniela Hernández
207 views17 Folien

Was ist angesagt?(19)

Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3 von cserran2
Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
cserran28.7K views
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO von TBL The Bottom Line
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line1.9K views
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ... von Linda Chabbeine
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Identificación y evaluación de riesgos potenciales y definición de auditoria ...
Linda Chabbeine17.3K views
Coninter tema 4.5 complementaria von profr1016
Coninter tema 4.5 complementariaConinter tema 4.5 complementaria
Coninter tema 4.5 complementaria
profr101639 views
Ensayo atibutos de un proyecto von Vianey8
Ensayo atibutos de un proyectoEnsayo atibutos de un proyecto
Ensayo atibutos de un proyecto
Vianey856 views
Jornada de certificacion von TELEACCION
Jornada de certificacionJornada de certificacion
Jornada de certificacion
TELEACCION357 views
Matriz de riesgo von indeson12
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
indeson125.4K views
Plantilla gestion de riesgo von Mario Martinez
Plantilla gestion de riesgoPlantilla gestion de riesgo
Plantilla gestion de riesgo
Mario Martinez5.8K views

Destacado

LEY von
LEYLEY
LEYMarcos ALVAREZ RIVERA
300 views9 Folien
Curso de offimatica y comp. basica planeacion. von
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.cesar castillo
224 views7 Folien
Cap 2 tratamiento de datos von
Cap 2 tratamiento de datosCap 2 tratamiento de datos
Cap 2 tratamiento de datosJose Skiipp Miralda
138 views19 Folien
Cap. 8 abstracciones de datos von
Cap. 8 abstracciones de datosCap. 8 abstracciones de datos
Cap. 8 abstracciones de datosJose Skiipp Miralda
73 views16 Folien
Cap 1 almacenamiento de datos von
Cap 1 almacenamiento de datosCap 1 almacenamiento de datos
Cap 1 almacenamiento de datosJose Skiipp Miralda
188 views19 Folien
Cap 6 tema lenguajes de programacion von
Cap 6 tema lenguajes de programacionCap 6 tema lenguajes de programacion
Cap 6 tema lenguajes de programacionJose Skiipp Miralda
142 views21 Folien

Destacado(20)

Curso de offimatica y comp. basica planeacion. von cesar castillo
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
Curso de offimatica y comp. basica planeacion.
cesar castillo224 views
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602 von cesar castillo
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
Creacion de una red de area local. Cesar Castillo. 602
cesar castillo1.4K views

Similar a Proyecto informatico

4743467 (4).ppt von
4743467 (4).ppt4743467 (4).ppt
4743467 (4).pptCarmenKeim2
2 views43 Folien
Riesgos von
RiesgosRiesgos
RiesgosRicardo Mansilla
17.3K views32 Folien
Adminstracion Del Riesgo Cga von
Adminstracion Del Riesgo CgaAdminstracion Del Riesgo Cga
Adminstracion Del Riesgo Cgafdidocar
2.1K views21 Folien
Gestión de Riesgos Organizacionales von
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesDr. Lucas Burchard Señoret
21.6K views85 Folien
Taller EFC-Auditoría von
Taller EFC-AuditoríaTaller EFC-Auditoría
Taller EFC-AuditoríaLuis Fernando Aguas Bucheli
469 views39 Folien
Gestion De Riesgos von
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgosmalupahu
15.1K views30 Folien

Similar a Proyecto informatico(20)

Adminstracion Del Riesgo Cga von fdidocar
Adminstracion Del Riesgo CgaAdminstracion Del Riesgo Cga
Adminstracion Del Riesgo Cga
fdidocar2.1K views
Gestion De Riesgos von malupahu
Gestion  De RiesgosGestion  De Riesgos
Gestion De Riesgos
malupahu15.1K views
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS von UPAO
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOSEL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
UPAO2.4K views
Clase 2 practica von Ricardo-c
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c249 views
Auditoria con base en riesgos von Mynor Parada
Auditoria con base en riesgosAuditoria con base en riesgos
Auditoria con base en riesgos
Mynor Parada387 views
Presentaciones Procesos Informaticos von Byron Zurita
Presentaciones Procesos InformaticosPresentaciones Procesos Informaticos
Presentaciones Procesos Informaticos
Byron Zurita74 views
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS von 1001976388
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
10019763882.7K views
Planes de continuidad de negocio von comissioosi
Planes de continuidad de negocioPlanes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocio
comissioosi1.6K views

Último

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 views66 Folien
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... von
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
505 views19 Folien
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx von
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 views15 Folien
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 views14 Folien
FC if03.pptx von
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
6 views6 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
11 views7 Folien

Último(17)

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 views
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... von codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 views
Tarea15.pptx von illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 views
Google alternativo, para volar von corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 views
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf von ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 views

Proyecto informatico

  • 1. Sesión: 10 Administración de proyectos de tecnologías de información
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Por qué fracasa el proyecto? Como lo explicó el cliente Como lo entendió el líder del proyecto Como lo diseñó el analista Como lo escribió el programador Como lo recibieron los probadores beta Como lo describió el Consultor de Negocios
  • 7. ¿Por qué fracasa el proyecto?, continua... Como se documentó Las operaciones instaladas Lo que se le cobró al Cliente El soporte que se le dio Como se comercializó Lo que el cliente realmente necesitaba
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Proceso de administración de Riesgos (PAR) 1. Establecer Marco General 2. Identificar Riesgos 3. Análisis de Riesgos 4. Evaluar y Priorizar Riesgos 5. Tratamiento del Riesgo Monitorear y Revisar
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. PAR. 5. Tratamiento del riesgo, continua... 5. Tratamiento del Riesgo Para seleccionar la opción más apropiada se requiere balancear el costo de implementación contra los beneficios derivados. ¿Cómo hacerlo? Costo Implementar medidas de reducción Usar Juicio Antieconómico Nivel Total de Riesgos
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Ambiente del proyecto Ambiente del Proyecto Plan Estrategico De Sistemas Administración del Proyecto Metodología Tecnología
  • 39. Plan Estratégico de Sistemas Plan Estrategico De Sistemas Integración al Negocio Políticas Generales Evaluación y Ajuste de la Cartera de Aplic. Evaluación de Riesgos considera
  • 40. Administración del Proyecto Administración Del Proyecto Presupuesto Funciones Recursos Humanos incorpora
  • 41. Metodología Empleada Metodología Formalización y Aplicación Aspectos De Calidad Documentación integra
  • 42. Nivel Tecnológico Nivel Tecnológico Inventario Analisis de Tendencias Tecnológicas Plan de Incorporación de Tecnología apoya
  • 43. Impacto en el Negocio Tamaño del Proyecto Impacto en el proceso de Negocios Bajo Alto Amplio Riesgo Alto Peligra la supervivencia Riesgo Moderado Problemas de adminisración Riesgo Bajo Mala utilización de recursos Riesgo Medio Demora en la implementación de negocios Reducido
  • 44. Impacto Funcional Impacto funcional Bajo Alto Riesgo Alto Viabilidad del Proyecto Riesgo Moderado Problemas de Administración Riesgo Bajo Riesgo Moderado Adaptación operativa Tamaño del Proyecto Reducido Amplio
  • 45. Impacto Tecnológico Impacto tecnológico Bajo Alto Riesgo Alto Posible fracaso del proyecto Riesgo Moderado Problemas de administración Riesgo Bajo Riesgo Moderado Posibles demoras Tamaño del Proyecto Reducido Amplio
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Falta de Trabajo en Equipo Objetivos ambiciosos o no definidos Mal manejo del riesgo Planeación de proyecto no efectiva Pobre administración de la calidad Pobre administración de los proveedores Reporte de progreso poco confiable Pobre dirección del programa Liderazgo Ineficaz ¿Porqué fallan los proyectos? Administración de Proyectos, continua...
  • 51.
  • 52. Nivel de Madurez en Gerencia de Proyectos Nivel de Madurez
  • 53.
  • 54.
  • 55. Fin de la sesión: 10 Administración de proyectos de tecnologías de información Mg. Marcos Álvarez Rivera