Tercera parte

EDUCACION

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
1
1. CONCLUSIONES
Conocer las propias emociones es algo fundamental. Reconocer cuál es la emoción
que estamos sintiendo, en el momento en que la sentimos es tremendamente útil,
ya que nos permite un mayor conocimiento de nosotros mismo y también nos
permite saber canalizar y expresar esas emociones hacia los demás de manera
adecuada.
Todas las emociones son buenas, mirándolas desde el papel adaptativo que juegan,
sin embargo, hoy se sabe que hay algunas que si se salen de los limites normales
y se vuelven crónicas, ya no son tan buenas.
En la comunidad científica ya se acepta que las emociones tienen cierta influencia
en la salud: se reconoce un vínculo físico entre el sistema nervioso y el
inmunológico, que hace que estos sistemas, sobre todo el inmunológico dependa
del nervioso para su correcto funcionamiento. Así, las emociones negativas y el
estrés afectan al sistema inmunológico, haciéndolo más vulnerable; y las emociones
positivas, el buen humor, el optimismo y la esperanza, junto al apoyo de otros,
ayudan a soportar una enfermedad y facilitar su recuperación. Con esto, se
estableció la relación mente/cuerpo, que permitió el nacimiento de una nueva
disciplina de estudio, la Psiconeuroinmunnología.
Todos estos descubrimientos tienen una aplicación innegable para los profesionales
de la salud en el tratamiento de las enfermedades, ya que deberán considerar un
tratamiento integral para el paciente que considere tanto los factores físicos como
los psicológicos de este. En otras palabras el paciente estará sano cuando se haya
curado de la enfermedad (illness: experiencia que el paciente tiene del mal que lo
aqueja), mas que de la patología (disease: trastorno médico).
Algunos cambios para la medicina en el tratamiento de enfermedades, tomando en
cuenta el efecto de las emociones en la salud, serían: ayudar a la gente a manejar
mejor sus sentimientos perturbadores (ira, ansiedad, depresión, pesimismo y
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
2
soledad) ya que es una forma de prevención de la enfermedad; y atender las
necesidades psicológicas de los pacientes al
mismo tiempo que las médicas.
Si los descubrimientos sobre emociones y salud significan algo, es que el cuidado
médico que pasa por alto lo que la gente siente mientras lucha con una enfermedad
grave o crónica, ya no es adecuado.
2. RECOMENDACIONES
 Conócete a ti mismo y acéptate
 se optimista: Con una visión optimista el éxito y la felicidad son más fáciles
de alcanzar. El optimismo requiere que sepas reconocer no sólo tus buenas
cualidades sino también las de los demás, intenta sacar lo mejor de las
situaciones difíciles que surgen diariamente en tú vida. Haz uso del sentido
del humor en la medida que sea posible y convéncete a tí mismo de que
cualquier dificultad se presenta para mejorarnos como personas.
 Haz frente a las emociones negativas: Las emociones negativas son las
que generalmente aceleran y afectan nuestro juicio, es una tarea muy
importante y complicada no dejarse llevar por este tipo de emociones.
 Los sentimientos negativos que generalmente llevan a accionar a este
tipo de emociones son: Los celos, la envidia, el rencor, desprecios,
humillación, soberbia, entre los más importantes.
3.NEXOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
3

Recomendados

Taller orientacion covid19 (1) von
Taller orientacion covid19 (1)Taller orientacion covid19 (1)
Taller orientacion covid19 (1)JoseAntonioRiveraOrt
16 views16 Folien
Salud mental von
Salud mentalSalud mental
Salud mentalRuba Kiwan
2.6K views27 Folien
Personas y Personalidad von
Personas y PersonalidadPersonas y Personalidad
Personas y PersonalidadBenício Araújo
104 views31 Folien
Inteligencia emocional[1] von
Inteligencia emocional[1]Inteligencia emocional[1]
Inteligencia emocional[1]Diego Chavez Fernandez
245 views40 Folien
Importancia De La Salud Mental von
Importancia De La Salud Mental Importancia De La Salud Mental
Importancia De La Salud Mental Kimberly Chafloque
899 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Aproximación a la Psicología - Filosofía von
Aproximación a la Psicología - FilosofíaAproximación a la Psicología - Filosofía
Aproximación a la Psicología - FilosofíaJoaquinMontoro
84 views15 Folien
Salud mental von
Salud mentalSalud mental
Salud mentalDaenlo Lz
1.2K views10 Folien
Salud y enfermedad von
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadPatriciaKnaak
76 views12 Folien
Las emociones y la salud mental von
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalangelicavp13
4.5K views14 Folien
Salud mental von
Salud mentalSalud mental
Salud mentalElizabethSifuentesBe
292 views9 Folien
Inteligencia emocional sistema colaborativos von
Inteligencia emocional sistema colaborativosInteligencia emocional sistema colaborativos
Inteligencia emocional sistema colaborativosJuan Durango
957 views15 Folien

Was ist angesagt?(19)

Aproximación a la Psicología - Filosofía von JoaquinMontoro
Aproximación a la Psicología - FilosofíaAproximación a la Psicología - Filosofía
Aproximación a la Psicología - Filosofía
JoaquinMontoro84 views
Salud mental von Daenlo Lz
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Daenlo Lz1.2K views
Las emociones y la salud mental von angelicavp13
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
angelicavp134.5K views
Inteligencia emocional sistema colaborativos von Juan Durango
Inteligencia emocional sistema colaborativosInteligencia emocional sistema colaborativos
Inteligencia emocional sistema colaborativos
Juan Durango957 views
Salud mental von annigmail
Salud mentalSalud mental
Salud mental
annigmail137 views
Salud mental von google
Salud mentalSalud mental
Salud mental
google8.9K views
Medicina psicosomática von Jaime Mendoza
Medicina psicosomática Medicina psicosomática
Medicina psicosomática
Jaime Mendoza3.4K views

Similar a Tercera parte

Grupo 5 von
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5Paola Avendaño
84 views7 Folien
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL von
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALNaylibethFrey1
766 views11 Folien
Salud emocional, física y mental von
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalMaria Piña
74 views11 Folien
Mitos y realidades en la salud mental von
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalteresa_torresdey
6.1K views18 Folien
"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR von
"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR
"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBARJERONIMOESCOBAR
4 views8 Folien

Similar a Tercera parte(20)

SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL von NaylibethFrey1
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1766 views
Salud emocional, física y mental von Maria Piña
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
Maria Piña74 views
Mitos y realidades en la salud mental von teresa_torresdey
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
teresa_torresdey6.1K views
"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR von JERONIMOESCOBAR
"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR
"LO QUE TRAJO LA PANDEMIA" - JERONIMO ESCOBAR
JERONIMOESCOBAR4 views
GUIA-EMOCIONAL.pdf von iTeraCare
GUIA-EMOCIONAL.pdfGUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdf
iTeraCare35 views
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades von romerito18
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedadesInfografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
Infografia . zuleima romero. emociones con respecto a enfermedades
romerito181.1K views
Ficha n° 1 caso de barbara (1) von Ivan Puma
Ficha n° 1 caso de barbara (1)Ficha n° 1 caso de barbara (1)
Ficha n° 1 caso de barbara (1)
Ivan Puma136 views
Salud Mental, Física y Emocional von Katerin_amaya
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya230 views

Más de maripatricia

Protesis auditiva von
Protesis auditivaProtesis auditiva
Protesis auditivamaripatricia
33 views2 Folien
Articulo numero 1 von
Articulo numero 1Articulo numero 1
Articulo numero 1maripatricia
26 views1 Folie
Articulo numero 3 von
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3maripatricia
16 views1 Folie
Articulo numero 2 von
Articulo numero 2Articulo numero 2
Articulo numero 2maripatricia
32 views1 Folie
Articulo numero 3 von
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3maripatricia
9 views1 Folie
Articulo numero 3 von
Articulo numero 3Articulo numero 3
Articulo numero 3maripatricia
14 views1 Folie

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 views61 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 views11 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 views6 Folien

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views

Tercera parte

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 1. CONCLUSIONES Conocer las propias emociones es algo fundamental. Reconocer cuál es la emoción que estamos sintiendo, en el momento en que la sentimos es tremendamente útil, ya que nos permite un mayor conocimiento de nosotros mismo y también nos permite saber canalizar y expresar esas emociones hacia los demás de manera adecuada. Todas las emociones son buenas, mirándolas desde el papel adaptativo que juegan, sin embargo, hoy se sabe que hay algunas que si se salen de los limites normales y se vuelven crónicas, ya no son tan buenas. En la comunidad científica ya se acepta que las emociones tienen cierta influencia en la salud: se reconoce un vínculo físico entre el sistema nervioso y el inmunológico, que hace que estos sistemas, sobre todo el inmunológico dependa del nervioso para su correcto funcionamiento. Así, las emociones negativas y el estrés afectan al sistema inmunológico, haciéndolo más vulnerable; y las emociones positivas, el buen humor, el optimismo y la esperanza, junto al apoyo de otros, ayudan a soportar una enfermedad y facilitar su recuperación. Con esto, se estableció la relación mente/cuerpo, que permitió el nacimiento de una nueva disciplina de estudio, la Psiconeuroinmunnología. Todos estos descubrimientos tienen una aplicación innegable para los profesionales de la salud en el tratamiento de las enfermedades, ya que deberán considerar un tratamiento integral para el paciente que considere tanto los factores físicos como los psicológicos de este. En otras palabras el paciente estará sano cuando se haya curado de la enfermedad (illness: experiencia que el paciente tiene del mal que lo aqueja), mas que de la patología (disease: trastorno médico). Algunos cambios para la medicina en el tratamiento de enfermedades, tomando en cuenta el efecto de las emociones en la salud, serían: ayudar a la gente a manejar mejor sus sentimientos perturbadores (ira, ansiedad, depresión, pesimismo y
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 2 soledad) ya que es una forma de prevención de la enfermedad; y atender las necesidades psicológicas de los pacientes al mismo tiempo que las médicas. Si los descubrimientos sobre emociones y salud significan algo, es que el cuidado médico que pasa por alto lo que la gente siente mientras lucha con una enfermedad grave o crónica, ya no es adecuado. 2. RECOMENDACIONES  Conócete a ti mismo y acéptate  se optimista: Con una visión optimista el éxito y la felicidad son más fáciles de alcanzar. El optimismo requiere que sepas reconocer no sólo tus buenas cualidades sino también las de los demás, intenta sacar lo mejor de las situaciones difíciles que surgen diariamente en tú vida. Haz uso del sentido del humor en la medida que sea posible y convéncete a tí mismo de que cualquier dificultad se presenta para mejorarnos como personas.  Haz frente a las emociones negativas: Las emociones negativas son las que generalmente aceleran y afectan nuestro juicio, es una tarea muy importante y complicada no dejarse llevar por este tipo de emociones.  Los sentimientos negativos que generalmente llevan a accionar a este tipo de emociones son: Los celos, la envidia, el rencor, desprecios, humillación, soberbia, entre los más importantes. 3.NEXOS
  • 3. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 3