16. ¿QUIÉN REALIZA ESTA RUTA METABÓLICA?
AQUELLOS QUE UTILIZAN LAS PENTOSAS:
Células en rápida división, como las de médula ósea y mucosa intestinal.
AQUELLOS QUE UTILIZAN EL PODER REDUCTOR:
Tejidos que llevan a cabo activamente la síntesis de ácidos grasos
(Hígado, adiposo, glándula mamaria lactante).
Tejidos que llevan a cabo activamente la síntesis de colesterol (Hígado,
glándula adrenal, gónadas).
Células qué están expuestas al oxígeno.
RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
17. Fases de la vía de las pentosas fosfato
Fase oxidativa (irreversible):
• Consta de tres reacciones
irreversibles dando como resultado
la formación de ribulosa-5-fosfato,
CO2, y dos moléculas de NADPH por
molécula de glucosa-6-fosfato
oxidada.
Fase no oxidativa (reversible):
• Consta de una serie de pasos de
interconversiones reversibles
azúcar-fosfato por las que la
ribulosa-5-fosfato se convierta en
ribosa-5-fosfato para la síntesis de
nucleótidos o en productos
intermedios de la glucólisis como
gliceraldehído-3-fosfato o fructosa-
6-fosfato. Por tanto, la vía está
ligada a las necesidades de la
glucólisis.
RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
19. NADPH
NICOTINAMIDA ADENINA NUCLEOTIDO DIFOSFATO
El NADPH es un reductor celular que se utiliza en la síntesis de ácidos
grasos y de colesterol y se lo asocia con numerosas reducciones en
otras rutas anabólicas. En los vertebrados, esta coenzima también se
utiliza como parte de un mecanismo de protección contra el daño
oxidante.
Por ejemplo, en los glóbulos rojos, donde la concentración de oxígeno
es muy alta, y el potencial de daño oxidante es grande (ya que se
forman radicales libres del tipo del O2
•–, no enzimáticamente), el
NADPH se utiliza como reductor controlando la liberación de los
mismos.
RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
20. FASE 2
RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
1.Isomereización
2.Epimerización
3.Trancetolización
4.Transaldolización
27. RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
I. La entrada de glucosa-6-fosfato en la vía de las pentosas fosfato es
controlada por la concentración celular de NADPH que es un fuerte
inhibidor de la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Como el NADPH
es utilizado en varias rutas metabólicas la inhibición se suaviza y la
enzima se acelera para producir más NADPH.
I. La síntesis de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa se induce por el
incremento de la relación insulina/glucagón después de una
comida con alto contenido en carbohidratos. Esto es fundamental
para la síntesis de ácidos grasos.
Regulación
28. RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
• El destino de la fructosa-6-fosfato formada en la vía de las pentosas
depende de la actividad específica del tejido. El principal control de la
vía se ejerce en el primer paso en la reacción irreversible de la glucosa-
6-fosfato deshidrogenasa, el factor de control es la proporción entre
NADPH y NADP. Al utilizar la célula NADPH (ej. Síntesis de ácidos
grasos), la concentración de NADP aumenta, lo que activa la vía de las
pentosas fosfato para aumentar la formación de NADPH. La vía de las
pentosas fosfato se activa con un NADP: NADPH bajo.
• El control de la fase no oxidativa viene dado por el requerimiento de
los productos ribosa-5-fosfato y NADPH. Las necesidades individuales
de la célula determinan si predomina la producción de ribosa-5-fosfato
o fructosa-6-fosfato y gliceraldehído-3-fosfato.x