Tutorial Para Crear Comics Con Pixton

TUTORIAL PARA CREAR
COMICS CON PIXTON E
 INSERTARLOS EN EL
       BLOG
               BLOGGE@NDO
               Adela Fernandez
               Irene Gonzalez
               Marimar Perez
Cómo crear un cómic con
       PIXTON
Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse


                                                    Rellena los campos
                                                    requeridos y te
                                                    convertirás en usuario
                                                    del programa. A partir
                                                    de ahora, te pedirán
                                                    siempre tu nombre de
                                                    usuario y contraseña
                                                    para Iniciar sesión
Una vez de estar dentro ir a Crear (en el menú de arriba). Aparecerán
  tres posibilidades de trabajo




•El cómic rápido
parte de una
plantilla                                             El gran formato es
predeterminada,                                       una única viñeta,
aunque luego se           El cómic normal             tipo poster (ideal
puede cambiar             da las viñetas en           para carteles,
todo (personajes,         blanco para ir              camisetas…) en la
escenarios,               incorporando                que se van
colores…). No             desde cero                  incorporando
admite las tildes         personajes,                 personajes,
                          escenarios,                 escenarios,
                          objetos…                    objetos…,
                          libremente.                 libremente. Admite
                          Admite las tildes           las tildes
Escogemos la opción deseada y le damos a Crear.
Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido
                                                  El programa nos pide
                                                  que escojamos una
                                                  plantilla
                                                  Este modo de trabajo
                                                  ofrece plantillas
                                                  predeterminadas que
                                                  sugieren algún tipo de
                                                  situación. Se pueden
                                                  cambiar todos los
                                                  parámetros y se
                                                  pueden añadir más
                                                  viñetas pero nos
                                                  puede ayudar a
                                                  empezar partir de
                                                  una plantilla ya
                  Hacemos doble click             creada.
                  sobre una de ellas
Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a
parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje
que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en
plano largo o plano medio. Escoged el que mejor convenga y haced
doble click sobre él.




               De todos modos, tened en cuenta que luego
               podremos cambiar color de pelo, expresión de la
               cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…
Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al
   entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el
   personaje

                                                       Entramos además en
                                                       el modo de edición,
                                                       con lo que
                                                       aparecerán varias
                                                       pestañas a la
                                                       izquierda y abajo
                                                       que son las que nos
                                                       permitirán
                                                       personalizar la
                                                       viñeta.
                                                       Asimismo, al
                                                       seleccionar
                                                       cualquiera de los
                                                       elementos de la
                                                       viñeta aparecerán
      Vamos, poco a poco, a ir presentando cada
                                                       otras pestañas que
      una de ellas y las posibilidades que ofrece
                                                       permitirán editarlos
Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta
¿Qué podemos hacer al clikar en cada una de ellas?


Añadir un
personaje                              Añadir un
                                       objeto




                                       Añadir un
Cambiar el
                                       bocadillo
escenario
Cambiar
el color
del
fondo


                             Alejar o
                             acercar
                             la escena
           Poner el título
Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al
seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos
abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos

EL PERSONAJE: Mover

 Al presionar en la cruz nos
 permite mover el personaje
 simplemente arrastrándolo
 con el ratón y además
 aparecen las pestañas de
 abajo con diferentes
 opciones de movimiento




                  Voltearlo
                  horizontalmente    Llevarlo detrás o    Convertirlo
                                      delante de otro     en silueta y
                                           plano          darle color
EL PERSONAJE:
Editar expresión



Esta opción nos permite
cambiar la posición de cada
parte del cuerpo simplemente
colocándonos encima y
moviéndola con el ratón en el
sentido que queramos.
En el caso de la mano si
hacemos clic y nos mantenemos
aparecen estas opciones
predeterminadas que también
podemos utilizar
EL PERSONAJE: Editar expresión
                                                Se puede acercar o
                                                alejar al personaje




       Asimismo aparecen opciones predeterminadas para
       cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo
EL PERSONAJE: Editar personaje

 Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que
 permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del
 calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje
OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar

Podemos editar cualquier objeto o
elemento del escenario                              Tirar de la esquina
seleccionándolo con el ratón.                       derecha para rotar


         Tirar de la esquina
         izquierda para
         redimensionar

        Arrastrarlo con el
        ratón para moverlo




                 Utilizar estas pestañas para voltear, traer
                 adelante o atrás, etc
LOS BOCADILLOS Y EL TEXTO: Editar



Al seleccionar el bocadillo se abren las
pestañas de abajo que nos permiten
por una parte editar el bocadillo
(forma, color…) y por otra editar el
texto (tipo de letra, color, tamaño…)




                                  Para escribir debemos hacer doble click
                                  en el bocadillo y aparecerá el cursor.
                                  Escribimos y podemos editar el texto
                                  (tipo de letra, color, negrita…)
Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en
la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos.




                                Existe también la posibilidad de insertar
                                una nueva escena
Si en CREAR escogemos la
                        opción de “cómic normal”
                        nos parecerá un editor en
                        blanco en el que vamos
                        decidiendo (personajes,
                        escenarios, objetos…) pero
                        basándonos también en
                        catálogos predeterminados




Lo mismo ocurriría si
escogemos la opción
“gran formato”
Cómo insertar el cómic
      en el blog
Mientras estemos editando lo podemos “guardar para mañana” pero
una vez terminado el cómic debemos publicarlo




          Nos saldrá un formulario que debemos rellenar y
          dar a publicar
Una vez que sea público podemos compartirlo o insertarlo
en un blog. Hacemos click en “insertar”.
Aparece esta ventana
                           con diferentes
                           códigos que permiten
                           diferentes formas de
                           insertar en un blog
                           (formato vertical,
                           horizontal, completo,
                           con barra de
                           desplazamiento…).




Al final hay una opción
específica para blogs de
wordpress utilizando la
aplicación de Vodpod
1 von 21

Recomendados

La historia como ciencia von
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como cienciaEmilio Soriano
56K views11 Folien
Uso de photomath von
Uso de photomathUso de photomath
Uso de photomathCarlosPalma83
2.5K views9 Folien
Propiedades de los paralelogramos von
Propiedades de los paralelogramosPropiedades de los paralelogramos
Propiedades de los paralelogramosMichelle Vargas
10.7K views12 Folien
Mapa conceptual app gmail. von
Mapa conceptual app gmail.Mapa conceptual app gmail.
Mapa conceptual app gmail.nairobytaveras1
478 views1 Folie
Limites laterales von
Limites lateralesLimites laterales
Limites lateralesLourdes Ruiz Lavado
73.2K views15 Folien
Capitulo 3 ejercicios von
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCarlos Andres Rodriguez
36K views30 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Segundos y terceros caracteres de las teclas von
Segundos y terceros caracteres de las teclasSegundos y terceros caracteres de las teclas
Segundos y terceros caracteres de las teclasLic. Oney Begambre
16.5K views2 Folien
Trabajo funciones trigonométricas von
Trabajo funciones trigonométricasTrabajo funciones trigonométricas
Trabajo funciones trigonométricassebastian lopez
127.2K views38 Folien
Técnicas de graficación de funciones von
Técnicas de graficación de funcionesTécnicas de graficación de funciones
Técnicas de graficación de funcionesBriggitte Parrales
28K views2 Folien
CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITES von
CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITESCONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITES
CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITESinnovalabcun
8.1K views11 Folien
Habilidades básicas del pensamiento von
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamientoTeacher MEXICO
211.5K views30 Folien
Funciones trascendentes von
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Maria Jose Abello
23.5K views27 Folien

Was ist angesagt?(20)

Segundos y terceros caracteres de las teclas von Lic. Oney Begambre
Segundos y terceros caracteres de las teclasSegundos y terceros caracteres de las teclas
Segundos y terceros caracteres de las teclas
Lic. Oney Begambre16.5K views
Trabajo funciones trigonométricas von sebastian lopez
Trabajo funciones trigonométricasTrabajo funciones trigonométricas
Trabajo funciones trigonométricas
sebastian lopez127.2K views
CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITES von innovalabcun
CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITESCONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITES
CONCEPTOS BÁSICOS DE LÍMITES
innovalabcun8.1K views
Habilidades básicas del pensamiento von Teacher MEXICO
Habilidades básicas del pensamientoHabilidades básicas del pensamiento
Habilidades básicas del pensamiento
Teacher MEXICO211.5K views
Razon de cambio von calixto-03
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
calixto-0360.8K views
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos von Nombre Apellidos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasosDerivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Derivadas. Método de incremento o Regla de los 4 pasos
Nombre Apellidos142.5K views
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales von asegura-b
Funciones matematicas-y-ecuaciones-linealesFunciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
asegura-b58.5K views
Caracteristicas del estado colombiano von Keytlin Brieva
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombiano
Keytlin Brieva135.9K views
Tipos de discontinuidad (3) von Yazmin
Tipos de discontinuidad (3)Tipos de discontinuidad (3)
Tipos de discontinuidad (3)
Yazmin41K views
Ejercicios de la función cuadrática von Biblio Rodriguez
Ejercicios de la función cuadráticaEjercicios de la función cuadrática
Ejercicios de la función cuadrática
Biblio Rodriguez356.9K views
Clasificación de las funciones von lucero
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
lucero 9.6K views
Relación entre Productos notables y Factorización von Jefferson Antamba
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
Jefferson Antamba47.2K views

Destacado

Penzu von
PenzuPenzu
PenzuSergio
29K views11 Folien
Los grandes pasos de la mujer von
Los grandes pasos de la mujerLos grandes pasos de la mujer
Los grandes pasos de la mujerFernando Trujillo Sáez
18.6K views13 Folien
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizada von
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizadaCreación y manejo de blogs con tumblr actualizada
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizadasocialsciences
17.3K views36 Folien
Como subir presentaciones en SlideShare von
Como subir presentaciones en SlideShareComo subir presentaciones en SlideShare
Como subir presentaciones en SlideShareAmalia Boccolini
18.1K views14 Folien
Cinco personajes de Lorca en busca de su autor von
Cinco personajes de Lorca en busca de su autorCinco personajes de Lorca en busca de su autor
Cinco personajes de Lorca en busca de su autorFernando Trujillo Sáez
17.5K views4 Folien
Tutorial Scribd von
Tutorial ScribdTutorial Scribd
Tutorial ScribdRed de Escuelas Medias
29.1K views10 Folien

Destacado(20)

Penzu von Sergio
PenzuPenzu
Penzu
Sergio29K views
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizada von socialsciences
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizadaCreación y manejo de blogs con tumblr actualizada
Creación y manejo de blogs con tumblr actualizada
socialsciences17.3K views
Como subir presentaciones en SlideShare von Amalia Boccolini
Como subir presentaciones en SlideShareComo subir presentaciones en SlideShare
Como subir presentaciones en SlideShare
Amalia Boccolini18.1K views
Relato Digital 2007 von Lady13Hawke
Relato Digital 2007Relato Digital 2007
Relato Digital 2007
Lady13Hawke15.8K views
#EBE11 Corregida y aumentada #EABE12 von Educación
#EBE11 Corregida y aumentada #EABE12#EBE11 Corregida y aumentada #EABE12
#EBE11 Corregida y aumentada #EABE12
Educación13.6K views
Novadors12 Alcoi von Claret
 Novadors12 Alcoi Novadors12 Alcoi
Novadors12 Alcoi
Claret47.9K views
Las cazas del tesoro von adela
Las cazas del tesoroLas cazas del tesoro
Las cazas del tesoro
adela39.9K views
Proceso de ejecución de la tarea von magvil
Proceso de ejecución de la tareaProceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tarea
magvil38.2K views
Tutorialestor von Marilina
TutorialestorTutorialestor
Tutorialestor
Marilina188.3K views
Hagamos Un Cuento von rhcintron
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
rhcintron93.6K views
Smarter Work: Why Social Networks Matter von Sacha Chua
Smarter Work: Why Social Networks MatterSmarter Work: Why Social Networks Matter
Smarter Work: Why Social Networks Matter
Sacha Chua20.6K views

Similar a Tutorial Para Crear Comics Con Pixton

Crea historietas - Pixton von
Crea historietas - Pixton Crea historietas - Pixton
Crea historietas - Pixton Didáctica práctica, Macarena Blando
4.3K views15 Folien
Tutorialparacrearcomicsconpixton von
TutorialparacrearcomicsconpixtonTutorialparacrearcomicsconpixton
Tutorialparacrearcomicsconpixtonfredyvelasquez01
518 views21 Folien
Andrés camilo cifuentes solano von
Andrés camilo cifuentes solanoAndrés camilo cifuentes solano
Andrés camilo cifuentes solanoTayler1997
96 views9 Folien
Macromedia Flash (conceptos básicos) von
Macromedia Flash (conceptos básicos)Macromedia Flash (conceptos básicos)
Macromedia Flash (conceptos básicos)Az
1.4K views11 Folien
Unidad 2 von
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Laura Viviana
255 views16 Folien
Make Beliefs Comix von
Make  Beliefs ComixMake  Beliefs Comix
Make Beliefs Comixgreyshkaserrano
477 views9 Folien

Similar a Tutorial Para Crear Comics Con Pixton(20)

Andrés camilo cifuentes solano von Tayler1997
Andrés camilo cifuentes solanoAndrés camilo cifuentes solano
Andrés camilo cifuentes solano
Tayler199796 views
Macromedia Flash (conceptos básicos) von Az
Macromedia Flash (conceptos básicos)Macromedia Flash (conceptos básicos)
Macromedia Flash (conceptos básicos)
Az 1.4K views
Manual Coreldraw Yessy Lucas Carrasco von CECYTEM
Manual Coreldraw Yessy Lucas CarrascoManual Coreldraw Yessy Lucas Carrasco
Manual Coreldraw Yessy Lucas Carrasco
CECYTEM1.7K views
Cómo hacer un go animate. von CoraLopez
Cómo hacer un go animate.Cómo hacer un go animate.
Cómo hacer un go animate.
CoraLopez7.3K views
Make Beliefs Comix von Stephanie
Make   Beliefs  ComixMake   Beliefs  Comix
Make Beliefs Comix
Stephanie2K views
Practica Corel Draw - Creación de Comic Sencillo von Erick Cruz
Practica Corel Draw - Creación de Comic SencilloPractica Corel Draw - Creación de Comic Sencillo
Practica Corel Draw - Creación de Comic Sencillo
Erick Cruz842 views
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño von Ana' Patlan
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseñoUnidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Unidad 2 manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño
Ana' Patlan429 views

Más de marimarpego

Garatu aacc11marzomarimar von
Garatu aacc11marzomarimarGaratu aacc11marzomarimar
Garatu aacc11marzomarimarmarimarpego
1.1K views43 Folien
Resumenes von
ResumenesResumenes
Resumenesmarimarpego
2.7K views4 Folien
Enseñanza de lenguas II von
Enseñanza de lenguas IIEnseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas IImarimarpego
2.6K views28 Folien
Educación plurilingüe 1 von
Educación plurilingüe 1Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1marimarpego
2.6K views32 Folien
Callejeros gnoos3 von
Callejeros gnoos3Callejeros gnoos3
Callejeros gnoos3marimarpego
919 views23 Folien
Callejeros Literarios von
Callejeros LiterariosCallejeros Literarios
Callejeros Literariosmarimarpego
1.1K views25 Folien

Más de marimarpego(20)

Garatu aacc11marzomarimar von marimarpego
Garatu aacc11marzomarimarGaratu aacc11marzomarimar
Garatu aacc11marzomarimar
marimarpego1.1K views
Enseñanza de lenguas II von marimarpego
Enseñanza de lenguas IIEnseñanza de lenguas II
Enseñanza de lenguas II
marimarpego2.6K views
Educación plurilingüe 1 von marimarpego
Educación plurilingüe 1Educación plurilingüe 1
Educación plurilingüe 1
marimarpego2.6K views
Callejeros Literarios von marimarpego
Callejeros LiterariosCallejeros Literarios
Callejeros Literarios
marimarpego1.1K views
Presentacion sobre Webquest 2012 von marimarpego
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012
marimarpego931 views
Eskola2.0baliabideak von marimarpego
Eskola2.0baliabideakEskola2.0baliabideak
Eskola2.0baliabideak
marimarpego14K views
Tic y lenguas. Reflexiones previas von marimarpego
Tic y lenguas. Reflexiones previasTic y lenguas. Reflexiones previas
Tic y lenguas. Reflexiones previas
marimarpego1.5K views
Presentación sobre webquest von marimarpego
Presentación sobre webquestPresentación sobre webquest
Presentación sobre webquest
marimarpego3.8K views
Komunikazio proiektuak von marimarpego
Komunikazio proiektuakKomunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuak
marimarpego3K views
Komunikazio proiektuak von marimarpego
Komunikazio proiektuakKomunikazio proiektuak
Komunikazio proiektuak
marimarpego3.3K views
Competencia en Comunicación lingüística von marimarpego
Competencia en Comunicación lingüísticaCompetencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüística
marimarpego26.3K views
Uncursoenseptiembre von marimarpego
UncursoenseptiembreUncursoenseptiembre
Uncursoenseptiembre
marimarpego545 views
Uncursoenseptiembre von marimarpego
UncursoenseptiembreUncursoenseptiembre
Uncursoenseptiembre
marimarpego564 views
Reflexionesprevias von marimarpego
ReflexionespreviasReflexionesprevias
Reflexionesprevias
marimarpego502 views

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
111 views2 Folien
Imagen de exito.pptx von
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
59 views1 Folie
25 de Novembro no IES Monelos von
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
25 views8 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 views16 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views

Tutorial Para Crear Comics Con Pixton

  • 1. TUTORIAL PARA CREAR COMICS CON PIXTON E INSERTARLOS EN EL BLOG BLOGGE@NDO Adela Fernandez Irene Gonzalez Marimar Perez
  • 2. Cómo crear un cómic con PIXTON
  • 3. Entra al programa (http://pixton.com/es/ y haz clic en regístrarse Rellena los campos requeridos y te convertirás en usuario del programa. A partir de ahora, te pedirán siempre tu nombre de usuario y contraseña para Iniciar sesión
  • 4. Una vez de estar dentro ir a Crear (en el menú de arriba). Aparecerán tres posibilidades de trabajo •El cómic rápido parte de una plantilla El gran formato es predeterminada, una única viñeta, aunque luego se El cómic normal tipo poster (ideal puede cambiar da las viñetas en para carteles, todo (personajes, blanco para ir camisetas…) en la escenarios, incorporando que se van colores…). No desde cero incorporando admite las tildes personajes, personajes, escenarios, escenarios, objetos… objetos…, libremente. libremente. Admite Admite las tildes las tildes
  • 5. Escogemos la opción deseada y le damos a Crear. Para empezar trabajaremos con el Cómic rápido El programa nos pide que escojamos una plantilla Este modo de trabajo ofrece plantillas predeterminadas que sugieren algún tipo de situación. Se pueden cambiar todos los parámetros y se pueden añadir más viñetas pero nos puede ayudar a empezar partir de una plantilla ya Hacemos doble click creada. sobre una de ellas
  • 6. Tenemos que elegir un personaje (o dos o tres, según los que a parezcan en la plantilla). De modo que podemos escoger el personaje que mejor nos vaya para nuestra historia. Siempre aparecen en plano largo o plano medio. Escoged el que mejor convenga y haced doble click sobre él. De todos modos, tened en cuenta que luego podremos cambiar color de pelo, expresión de la cara, posición, ropa…, acercarlo o alejarlo…
  • 7. Volverá a la plantilla predeterminada sin cambio aparente, pero al entrar en la primera viñeta veremos que ya ha cambiado el personaje Entramos además en el modo de edición, con lo que aparecerán varias pestañas a la izquierda y abajo que son las que nos permitirán personalizar la viñeta. Asimismo, al seleccionar cualquiera de los elementos de la viñeta aparecerán Vamos, poco a poco, a ir presentando cada otras pestañas que una de ellas y las posibilidades que ofrece permitirán editarlos
  • 8. Este son las pestañas que aparecen al entrar a editar la viñeta ¿Qué podemos hacer al clikar en cada una de ellas? Añadir un personaje Añadir un objeto Añadir un Cambiar el bocadillo escenario
  • 9. Cambiar el color del fondo Alejar o acercar la escena Poner el título
  • 10. Una vez que hemos elegido los elementos que entrarán en la viñeta, al seleccionar cada uno de ellos (ponernos encima con el ratón) se nos abrirán otras pestañas que nos permiten a su vez editarlos EL PERSONAJE: Mover Al presionar en la cruz nos permite mover el personaje simplemente arrastrándolo con el ratón y además aparecen las pestañas de abajo con diferentes opciones de movimiento Voltearlo horizontalmente Llevarlo detrás o Convertirlo delante de otro en silueta y plano darle color
  • 11. EL PERSONAJE: Editar expresión Esta opción nos permite cambiar la posición de cada parte del cuerpo simplemente colocándonos encima y moviéndola con el ratón en el sentido que queramos. En el caso de la mano si hacemos clic y nos mantenemos aparecen estas opciones predeterminadas que también podemos utilizar
  • 12. EL PERSONAJE: Editar expresión Se puede acercar o alejar al personaje Asimismo aparecen opciones predeterminadas para cambiar la expresión de la cara y la posición del cuerpo
  • 13. EL PERSONAJE: Editar personaje Al hacer clik en esta opción se abren las pestañas de abajo que permiten cambiar el color de la piel, del cabello, de la ropa, del calzado, etc. Podemos personalizar totalmente al personaje
  • 14. OBJETOS Y ELEMENTOS DEL ESCENARIO: Editar Podemos editar cualquier objeto o elemento del escenario Tirar de la esquina seleccionándolo con el ratón. derecha para rotar Tirar de la esquina izquierda para redimensionar Arrastrarlo con el ratón para moverlo Utilizar estas pestañas para voltear, traer adelante o atrás, etc
  • 15. LOS BOCADILLOS Y EL TEXTO: Editar Al seleccionar el bocadillo se abren las pestañas de abajo que nos permiten por una parte editar el bocadillo (forma, color…) y por otra editar el texto (tipo de letra, color, tamaño…) Para escribir debemos hacer doble click en el bocadillo y aparecerá el cursor. Escribimos y podemos editar el texto (tipo de letra, color, negrita…)
  • 16. Cuando damos por finalizada la viñeta la guardamos y hacemos click en la siguiente para editarla siguiendo los mismos pasos. Existe también la posibilidad de insertar una nueva escena
  • 17. Si en CREAR escogemos la opción de “cómic normal” nos parecerá un editor en blanco en el que vamos decidiendo (personajes, escenarios, objetos…) pero basándonos también en catálogos predeterminados Lo mismo ocurriría si escogemos la opción “gran formato”
  • 18. Cómo insertar el cómic en el blog
  • 19. Mientras estemos editando lo podemos “guardar para mañana” pero una vez terminado el cómic debemos publicarlo Nos saldrá un formulario que debemos rellenar y dar a publicar
  • 20. Una vez que sea público podemos compartirlo o insertarlo en un blog. Hacemos click en “insertar”.
  • 21. Aparece esta ventana con diferentes códigos que permiten diferentes formas de insertar en un blog (formato vertical, horizontal, completo, con barra de desplazamiento…). Al final hay una opción específica para blogs de wordpress utilizando la aplicación de Vodpod