UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE COMPUTACION
CATEDRA: DISEÑO DE SOFTWARE
Diseño Estructurado y
técnicas que lo
caracterizan
CABUDARE, EDO LARA
Diseño Estructurado
El diseño es el proceso de aplicar distintas técnicas y
principios con el objetivo de definir y orientar un
dispositivo, proceso, o sistema, con los suficientes detalles
como para permitir su realización física.
• El diseño estructurado, es otro elemento del Método de
Desarrollo por Análisis estructurado que emplea la
descripción gráfica, se enfoca en el desarrollo de
especificaciones del software.
• El objetivo del Diseño estructurado, es programas formados
por módulos independientes unos de otros desde el punto
de vista funcional.
Diseño Estructurado
• 1. Diseño de datos.
Transforma el modelo de dominio de la información creado durante el
análisis en las estructuras de datos necesarias para implementar el
software.
• 2. Diseño de la Interfaz.
Describe como se comunica el software consigo mismo, con los
sistemas que operan con él y con los operadores que los emplean.
• 3. Diseño Procedimental.
Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa
en una descripción procedimental de los componentes del
software.
• 4. Diseño Arquitectónico.
Define la relación entre los principales elementos estructurales del
programa. La importancia del diseño del software reside en la
calidad. El diseño es la única manera de traducir los requisitos del
cliente un sistema o producto de software.
Características del Diseño
Estructurado
• El diseño debe implementar todos los requisitos
contenidos en el modelo de análisis y debe acomodar
todos los requerimientos implícitos que desea el
cliente
• El diseño debe ser una guía que puedan leer y
entender los que construyan el código y los que
prueban y mantienen el software.
• El diseño debería proporcionar una completa idea de
lo que es el software, enfocando los dominios de datos,
funcional y de comportamiento desde la perspectiva
de la implementación.
Análisis de los requerimientos de
software.
• Los métodos de diseño comparten los siguientes
elementos:
• Un mecanismo para la transformación de un
modelo de análisis en una representación del
diseño.
• Una notación para representar los componentes
funcionales y sus interfaces.
• Heurísticas para el refinamiento y la partición.
• Consejos para valorar la calidad.
Principios del diseño
• Diseño de software es un proceso y un modelo a la
vez. El proceso de diseño es un conjunto de pasos
que permiten al diseñador describir todos los
aspectos del software a construir.
• El diseño no debe inventar nada que ya esté
inventado.
• El diseño debería estructurarse para admitir cambios.
• El diseño no es escribir código y escribir código no es
diseñar.