Portatiles.pdf

Maria Elena Espinoza M.
Maria Elena Espinoza M.Especialista en Sistemas Integrados de Gestión um EISUR Industrial & Comercial S.A.C:

Guia para la implantacion de actividades relacionadas a equipos portatiles

al usar el ordenador portátil
¿Qué riesgos tienes...
1· 
Ajustar la altura de la silla de manera que permita mante-
ner los antebrazos flexionados hasta 90º y apoyados sobre
la mesa sin levantar los hombros y, si no hay mesa, apoyar
el ordenador sobre el maletín o algún objeto similar.
2· 
Mantener apoyados los pies y las piernas de manera que
facilitemos el apoyo lumbar en el asiento y evitemos com-
presiones en las piernas (procurar que formen un ángulo de
90º).
3· 
Colocar el portátil de manera que se disponga de espacio
para apoyar las muñecas. Trabajar con las muñecas en po-
sición neutra y evitar la flexión o la extensión de la muñeca.
4· 
Sentarse en posición frontal respecto a la pantalla.
5· 
Hacer descansos frecuentes con ejercicios físicos postura-
les.
6· 
Se recomienda la utilización de equipos con pantallas a
partir de 14” y aumentar el tamaño del tipo de letra utiliza-
do para visualizar.
13 CONSEJOS ÚTILES
Recomendaciones
de seguridad
7· 
Para controlar posibles reflejos regular la luz natural con
cortinas o persianas, evitar situar el equipo de cara o de
espaldas a la ventana, situar el equipo paralelo a las luces
del techo y reforzar la iluminación sobre el teclado.
8· 
Elegir ordenadores dotados de pantallas con tratamiento
antirreflejante y capacidad de proporcionar buenos niveles
de contraste.
9· 
Utilizar, siempre que sea posible, estaciones de acopla-
miento, que permiten utilizar teclado y ratón periféricos.
10· 
La mesa de trabajo tiene que disponer de bordes redon-
deados, debe ser poco reflectora, ni demasiado clara ni
demasiado oscura, y estar dimensionada para colocar los
elementos necesarios.
11· 
Regular la temperatura y la humedad relativa del puesto
de trabajo y aislarlo de contaminación acústica.
12· 
Cuando el puesto de trabajo improvisado es un medio de
transporte (tren, avión, autobús, etc.), el plano de trabajo
se tiene que ubicar en lugares que permitan libertad de
movimientos.
13· 
El transporte manual del conjunto del equipo de trabajo
portátil es preferiblemente en mochila.
Red de Centros
Secretaría General de la OISS
Dirección: Velázquez, 105-1º 28006 Madrid (España)
Tel.: (34) 91 561 17 47 y 91 561 19 55
Fax.: (34) 91 564 56 33
E-mail: sec.general@oiss.org
Centro Acción Regional Cono Sur. Sede en Buenos Aires
Director: D. Carlos Garavelli.
Dirección: C/ Sarmiento, 1136. Buenos Aires (Argentina)
Tel.: (5411) 4381 8473 / 4381 5344
Fax: (5411) 4381 5312
E-mail: conosur@oiss.org.ar
Centro Regional de la OISS en Colombia y Área Andina.
Sede en Bogotá.
Directora: Dª. Gina Magnolia Riaño Barón
Dirección: Calle 45 No. 54-18 Bogotá (Colombia)
Tel.: (571) 2 21 03 55
Fax.: (571) 2 21 36 07
E-mail: oisscolombia@gmail.com
Centro de Acción Regional de la OISS para Centro-
américa y Caribe. Sede en San José de Costa Rica
Director: D. Francis Zúñiga Gonzalez.

Dirección: Zapote, Urbanización Montealegre,
“Parque Los Mangos” 100 mts. Sur, casa esquinera
blanca con verjas grises.
Apartado 377-2010. Zapote, San José, Costa Rica
Tel.: (506) 22839318 / (506) 22839320
Fax.: (506) 22807068
E-mail: info@oiss-cr.org
Delegación Regional de la OISS en Bolivia. Sede en La Paz
Director: D. Juan Carlos Auza Catalano
Dirección: Avda. 6 de Agosto, nº 2455 - Edificio Hilda
Piso 5º La Paz (Bolivia)
Tel.: (5912) 244 38 83
Fax: (5912) 244 37 35
E-mail: delegacion@oiss.org.bo
Delegación Nacional de la OISS en Chile
Director: D. Hugo Cifuentes Lillo.

Dirección: Agustinas nº 1022 - Oficina 728. Santiago
(Chile)
Tel.: (562) 696.63.39
Fax.: (562) 671.37.68
E-mail: oisschile@oiss.cl
Representación Nacional de la OISS en Brasil

Dirección: Setor de Autarquias Sul (SAS),Quadra
2,Bloco “O”,Edificio do INSS,DIRSAT,sétimo
andar,sala 708 - CEP 70.070-020 (novo endereço)
BRASÍLIA (DF), BRASIL
Tel.: + 55 (61) 3313-4376
Fax: + 55 (61) 3313-4321
Email: baldur.schubert@previdencia.gov.br
Riesgos en...

Recomendados

Personal_oficinas.pdf von
Personal_oficinas.pdfPersonal_oficinas.pdf
Personal_oficinas.pdfMaria Elena Espinoza M.
4 views3 Folien
Recomendaciones al trabajar con los computadores von
Recomendaciones al trabajar con los computadoresRecomendaciones al trabajar con los computadores
Recomendaciones al trabajar con los computadoresMINED
1.8K views21 Folien
Buen uso del computador von
Buen uso del computadorBuen uso del computador
Buen uso del computadorjhon edinson rodriguez duarte
311 views12 Folien
Orden_y_limpieza.pdf von
Orden_y_limpieza.pdfOrden_y_limpieza.pdf
Orden_y_limpieza.pdfMaria Elena Espinoza M.
3 views3 Folien
TELETRABAJO.pdf von
TELETRABAJO.pdfTELETRABAJO.pdf
TELETRABAJO.pdfmarcodegouveia
3 views2 Folien
El uso correcto del computador von
El uso correcto del computadorEl uso correcto del computador
El uso correcto del computadorDaniel07Guerrero
47 views10 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Portatiles.pdf

riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf von
riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdfriesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf
riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdfA. D.
2 views7 Folien
El gussi mx mimi von
El gussi mx mimiEl gussi mx mimi
El gussi mx mimiAmilcar Palacios Martinez
77 views10 Folien
Seguridad y salud carlos y nacho von
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachocarlos_bike07
129 views11 Folien
Seguridad y salud carlos y nacho von
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachocarlos_bike07
133 views11 Folien
Parcial 1-evidencia-1 von
Parcial 1-evidencia-1Parcial 1-evidencia-1
Parcial 1-evidencia-1melissa michel Perez Triana
194 views22 Folien
Evidencia 1 von
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1Jose Mendez Jamd
61 views22 Folien

Similar a Portatiles.pdf(20)

riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf von A. D.
riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdfriesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf
riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf
A. D.2 views
Seguridad y salud carlos y nacho von carlos_bike07
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
carlos_bike07129 views
Seguridad y salud carlos y nacho von carlos_bike07
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
carlos_bike07133 views
Ergonomía de computadores von Tattis Ladino
Ergonomía de computadoresErgonomía de computadores
Ergonomía de computadores
Tattis Ladino366 views
Power point infórmatica von Laura Laso
Power point infórmaticaPower point infórmatica
Power point infórmatica
Laura Laso425 views
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2 von migazu2010
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
Seguridad de los laboratorios y de los equipos informáticos parte 2
migazu2010326 views

Más de Maria Elena Espinoza M.

ISEM EXPO OCU.pdf von
ISEM EXPO OCU.pdfISEM EXPO OCU.pdf
ISEM EXPO OCU.pdfMaria Elena Espinoza M.
6 views30 Folien
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf von
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdflistadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdfMaria Elena Espinoza M.
4 views57 Folien
MODIFICATORIA 2014-07-04.pdf von
MODIFICATORIA 2014-07-04.pdfMODIFICATORIA 2014-07-04.pdf
MODIFICATORIA 2014-07-04.pdfMaria Elena Espinoza M.
10 views2 Folien
SCTR_DS_003_98_SA.pdf von
SCTR_DS_003_98_SA.pdfSCTR_DS_003_98_SA.pdf
SCTR_DS_003_98_SA.pdfMaria Elena Espinoza M.
2 views37 Folien
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf von
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfRM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdf
RM N312-2011-MINSA-PROTOCOLOS DE EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES.pdfMaria Elena Espinoza M.
9 views53 Folien
PPT EXA ME.pdf von
PPT EXA ME.pdfPPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdfMaria Elena Espinoza M.
12 views33 Folien

Más de Maria Elena Espinoza M.(20)

listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf von Maria Elena Espinoza M.
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdflistadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf
listadodeenfermedadesprofesionalesrm480-2008minsaperu-120601211433-phpapp01.pdf
aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister... von Maria Elena Espinoza M.
aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister...aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister...
aprueban-el-perfil-de-competencias-del-medico-ocupacional-resolucion-minister...

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
245 views5 Folien
Contenidos y PDA 6° Grado.docx von
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 views19 Folien
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 views11 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 views15 Folien
Plan analítico en la NEM (2).pptx von
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
184 views11 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 views147 Folien

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... von decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela von Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 views
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... von David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views

Portatiles.pdf

  • 1. al usar el ordenador portátil ¿Qué riesgos tienes...
  • 2. 1· Ajustar la altura de la silla de manera que permita mante- ner los antebrazos flexionados hasta 90º y apoyados sobre la mesa sin levantar los hombros y, si no hay mesa, apoyar el ordenador sobre el maletín o algún objeto similar. 2· Mantener apoyados los pies y las piernas de manera que facilitemos el apoyo lumbar en el asiento y evitemos com- presiones en las piernas (procurar que formen un ángulo de 90º). 3· Colocar el portátil de manera que se disponga de espacio para apoyar las muñecas. Trabajar con las muñecas en po- sición neutra y evitar la flexión o la extensión de la muñeca. 4· Sentarse en posición frontal respecto a la pantalla. 5· Hacer descansos frecuentes con ejercicios físicos postura- les. 6· Se recomienda la utilización de equipos con pantallas a partir de 14” y aumentar el tamaño del tipo de letra utiliza- do para visualizar. 13 CONSEJOS ÚTILES Recomendaciones de seguridad 7· Para controlar posibles reflejos regular la luz natural con cortinas o persianas, evitar situar el equipo de cara o de espaldas a la ventana, situar el equipo paralelo a las luces del techo y reforzar la iluminación sobre el teclado. 8· Elegir ordenadores dotados de pantallas con tratamiento antirreflejante y capacidad de proporcionar buenos niveles de contraste. 9· Utilizar, siempre que sea posible, estaciones de acopla- miento, que permiten utilizar teclado y ratón periféricos. 10· La mesa de trabajo tiene que disponer de bordes redon- deados, debe ser poco reflectora, ni demasiado clara ni demasiado oscura, y estar dimensionada para colocar los elementos necesarios. 11· Regular la temperatura y la humedad relativa del puesto de trabajo y aislarlo de contaminación acústica. 12· Cuando el puesto de trabajo improvisado es un medio de transporte (tren, avión, autobús, etc.), el plano de trabajo se tiene que ubicar en lugares que permitan libertad de movimientos. 13· El transporte manual del conjunto del equipo de trabajo portátil es preferiblemente en mochila.
  • 3. Red de Centros Secretaría General de la OISS Dirección: Velázquez, 105-1º 28006 Madrid (España) Tel.: (34) 91 561 17 47 y 91 561 19 55 Fax.: (34) 91 564 56 33 E-mail: sec.general@oiss.org Centro Acción Regional Cono Sur. Sede en Buenos Aires Director: D. Carlos Garavelli. Dirección: C/ Sarmiento, 1136. Buenos Aires (Argentina) Tel.: (5411) 4381 8473 / 4381 5344 Fax: (5411) 4381 5312 E-mail: conosur@oiss.org.ar Centro Regional de la OISS en Colombia y Área Andina. Sede en Bogotá. Directora: Dª. Gina Magnolia Riaño Barón Dirección: Calle 45 No. 54-18 Bogotá (Colombia) Tel.: (571) 2 21 03 55 Fax.: (571) 2 21 36 07 E-mail: oisscolombia@gmail.com Centro de Acción Regional de la OISS para Centro- américa y Caribe. Sede en San José de Costa Rica Director: D. Francis Zúñiga Gonzalez. Dirección: Zapote, Urbanización Montealegre, “Parque Los Mangos” 100 mts. Sur, casa esquinera blanca con verjas grises. Apartado 377-2010. Zapote, San José, Costa Rica Tel.: (506) 22839318 / (506) 22839320 Fax.: (506) 22807068 E-mail: info@oiss-cr.org Delegación Regional de la OISS en Bolivia. Sede en La Paz Director: D. Juan Carlos Auza Catalano Dirección: Avda. 6 de Agosto, nº 2455 - Edificio Hilda Piso 5º La Paz (Bolivia) Tel.: (5912) 244 38 83 Fax: (5912) 244 37 35 E-mail: delegacion@oiss.org.bo Delegación Nacional de la OISS en Chile Director: D. Hugo Cifuentes Lillo. Dirección: Agustinas nº 1022 - Oficina 728. Santiago (Chile) Tel.: (562) 696.63.39 Fax.: (562) 671.37.68 E-mail: oisschile@oiss.cl Representación Nacional de la OISS en Brasil Dirección: Setor de Autarquias Sul (SAS),Quadra 2,Bloco “O”,Edificio do INSS,DIRSAT,sétimo andar,sala 708 - CEP 70.070-020 (novo endereço) BRASÍLIA (DF), BRASIL Tel.: + 55 (61) 3313-4376 Fax: + 55 (61) 3313-4321 Email: baldur.schubert@previdencia.gov.br Riesgos en...