1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Integrantes Carne
Lourdes Mariela Chivalán Ruano 1228-08-5982
Glendy Lucrecia Mejía Ruano 1228-08-13157
Paola Maité Rodríguez Mejía 1228-09-5097
Rosa Elvira Castillo Morales 1228-09-9404
Milvian Marisol López Lemus 1228-09-8792
¿Existe la Competencia Perfecta?
2. ¿Qué es mercado?
Según Bonta (2005) es donde
confluye la oferta y la demanda;
conjunto de todos los compradores
reales y potenciales de un producto;
para Cruz (2005) comparten una
necesidad o un deseo particular que
puede satisfacer mediante una
relación de intercambio.
4. Tipos de mercados
1. según la naturaleza del comprador
Mercado de consumidores
Mercado industrial
Mercado de revendedores
Mercado institucional
2. De acuerdo a las características del producto:
Mercado de bienes perecederos
Mercado de bienes duraderos
Mercado de bienes industriales
Mercado de servicios
3. Según su Ámbito Geográfico
Mercado local
Mercado regional
Mercado nacional.
Mercado internacional:
Mercado global:
4. Según tipo de Cliente
Mercado del Consumidor
Mercado del Productor o Industrial
Mercado del Revendedor
Mercado del Gobierno:
5. COMPETENCIA IMPERFECTA
La forma que utilizan las grandes empresas, (monopolios u
oligopolios para incrementar sus ganancias y eliminar la
competencia. Todo ello es el resultado del proceso de
desarrollo histórico del sistema capitalista. (Ávila 2006)
6. 1. Monopolio
La televisión Guatemalteca
Cementos Progreso
2. Oligopolio
Industria manufacturera
Transportes
Telecomunicación (movistar, tigo y claro)
3. Monopsonio:
Los fabricantes de automóviles en un país
como Japón.
4. La Competencia monopolística:
Las computadoras personales tienen
características diferentes como la velocidad, la
memoria, el disco duro, los módems, el
tamaño, capacidad y el peso, como estas son
productos diferenciados pueden venderse a
precios algo distintos.
7. ¿Dónde existe la Competencia Perfecta?
Según Kreps (2005) existe competencia perfecta en donde hay un
mercado de gran cantidad de compradores (demanda) y de vendedores
(oferta), de manera que ningún comprador o vendedor individual ejerce
influencia decisiva sobre el precio.
Características de la Competencia
perfecta
Elevado número de Empresa
Nadie influye sobre los precios
Homogeneidad del producto
Trasparencia
8. Ventajas y Desventajas de Competencia Perfecta
Ventajas
1)Se da en los mercados en los que las empresas producen productos idénticos o casi idénticos. Cuando los productos
de todas las empresas de un mercado son sustitutos.
2) Los compradores y vendedores pueden vender o comprar libremente entre ellos, por tanto, tienen libertad de
movimiento.
Desventajas
1)La corrupción, se presta a este tipo de competencia, porque el empresario puede tener varias empresas, y acceder a
malos hábitos; (lavado de dinero etc.).
2)Falta de ética, debido a la competencia que se maneja no dan a conocer exactamente si el producto daña la salud o
el medio ambiente en su producción.
9. ¿En qué productos se aplica la competencia perfecta?
En el segmento agrícola de producción de leche, las granjas son pequeñas. Son pequeña si se las
compara con el mercado completo de leche. Generalmente con distribuidores de leche ya que son grandes
pero no así los productores.
La leche es un producto uniforme y homogéneo. No es posible diferenciar entre la leche de granja y otra.
El gobierno ha fijado estándares de calidad, proporción de grasas e higiene.
El trigo: cuando un agricultor vende un producto homogéneo como el trigo, se lo vende a un gran
número de compradores al precio de mercado 6 dólares el quintal
La zanahoria.
La tortilla
Pan
10. Conclusión a la cual se llegó sobre la competencia perfecta
De acuerdo con Samuelson (2010) se analiza un mercado competitivo. En todos los casos, la cantidad
ofertada estará determinada por los costos marginales de cada una. La cantidad total que se llevará a un
precio dado de mercado será la suma de todas las cantidades que ofrezcan todas las empresas a ese
precio. Este razonamiento lleva a la siguiente relación entre las ofertas individuales y de mercado para
una industria perfectamente competitiva.