3. QUÉ ES
La mecánica corporal comprende las
normas fundamentales que deben
respetarse al realizar la movilización o
transporte de un peso
4. PARA QUÉ SIRVE
Sirve para saber utilizar el sistema
músculo esquelético de forma eficaz,
y evitar la fatiga innecesaria y la
aparición de lesiones en el auxiliar.
5. NORMAS
FUNDAMENTALES
Adaptar el área en que se realizará la
actividad, retirando objetos que la
entorpezcan como almohadas,
muebles,etc.
Aumentar la estabilidad corporal, ampliando
la base de sustentación (separando los pies
y adelantando uno respecto al otro) y
descendiendo el centro de gravedad
(flexionando las piernas).
6. NORMAS FUNDAMENTALES
Evitar tacones altos y zapatos
estrechos, tratar de pisar con la
mayor superficie del pie y dejando
caer la mayor parte del peso sobre los
talones.
Utilizar preferentemente, los músculos
mayores (de los muslos y piernas) en
lugar de los menores (espalda).
7. NORMAS FUNDAMENTALES
Sujetar o trasladar un objeto, es
menos costoso si se mantiene
próximo al cuerpo, porque así se
acercan los centros de gravedad.
Al levantar un objeto pesado del
suelo, NO debe doblarse la cintura,
sino flexionar las piernas y elevar el
cuerpo , manteniendo la espalda
recta.
9. NORMAS FUNDAMENTALES
Es conveniente realizar una
inspiración en el momento de hacer
fuerza para levantar o mover un peso
Deslizar o empujar requiere menos
esfuerzo que levantar.
10. NORMAS FUNDAMENTALES
Intentar alcanzar los objetos situados a una
altura poco asequible utilizando un altillo.
Girar el tronco dificulta la movilización.
Cuando la realización de la tarea supone un
riesgo para el paciente o auxiliar, debe
prevenirse solicitando ayuda a otra persona
o de un instrumento auxiliar.
12. MOVILIZACIÓN DE
ENFERMOS
5 REGLAS
DE ORO
BASE DE
SUSTENTACIÓN
DOBLA
LAS RODILLAS
ACERCA
AL PACIENTE
AL
CENTRO
DEL CUERPO
EVITAR GIROS
DE TRONCO
M
13. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN
BÁSICAS
ESPALDA RECTA, CONTRAE GLÚTEOS Y
ABDOMINALES Y USA LOS MÚSCULOS
DE LAS PIERNAS
SOSTÉN A LOS ENFERMOS CON LOS
ANTEBRAZOS MANTENIENDO LOS
CERCA DEL CUERPO
SEPARA LOS PIES
EL PIÉ DE DELANTE SE COLOCARÁ EN
LA POSICIÓN EN QUE SE VA A GIRAR
14. TÉCNICAS DE MOVILIZACION
BÁSICAS
AYÚDATE CON EL CONTRAPESO DE TU
CUERPO PARA AUMENTAR LA FUERZA
DEL MOVIMIENTO
USA INDUMENTARIA QUE NO
ENTORPEZCA LOS MOVIMIENTOS, Y
CALZADO ANTIDESLIZANTE
SIEMPRE ES MEJOR EMPUJAR QUE
TIRAR
PIDE AYUDA SI EL PACIENTE ES MUY
PESADO, O LA MOVILIZACIÓN DIFÍCIL
16. TENER EN CUENTA QUE
Los dolores de espalda, muchas
veces son consecuencia de:
• Vicios posturales al trabajar
• Malas posiciones al coger
pesos
• Adoptar posturas en reposo que
son inadecuadas