Tema 10

Tema 10
 ¿Sabías que hace más de 2.500 años en
Grecia tenían un sistema democrático similar
al que tenemos en la actualidad?
 ¿Sabías que hemos heredado muchas ideas,
formas artísticas, leyes y conocimientos de
los antiguos griegos?
Tema 10
 La civilización griega surgió
en extremo oriental del
mar Mediterráneo, en el sur
de la península de los
Balcanes.
 Desde ahí se extendió por
las islas de los mares Egeo y
Jónico, las costas de Asia
Menos y el Mediterráneo
Occidental.
 Los griegos llamaban a este
espacio la «Hélade» que
significaba: «territorio de
los griegos»
 La península balcánica estaba
formada por estrechos valles
aislados entre sí por montañas.
 Por eso la antigua Grecia no
constituyó un Estado unificado,
sino que cada valle y cada isla
formaban un Estado independiente.
 No obstante, todos estos pequeños
Estados pertenecían a una misma
civilización: hablaban la misma
lengua, el griego, y adoraban a los
mismos dioses.
 Las tierras griegas
eran poco
productivas. Por
ello, el mar
Mediterráneo se
convirtió en la
principal fuente de
subsistencia.
 Del mar obtenían
parte de su
alimento y era una
importante vía para
la navegación y el
comercio
¿DÓNDE Y CUÁNDO
VIVIERON?
Tema 10
 En la Edad de los Metales se desarrolló en
Grecia dos civilizaciones: la minoica (o
cretense) y la micénica
Civilización minoica
3000 a.C- 1450 a.C
Civilización micénica
1400 a. C - 1150 a.C
- SE DESARROLLA EN LA ISLA DE CRETA
- SE DEDICAN AL COMERCIO Y A LA ARTESANIA
- CONSTRUYEN GRANDES PALACIOS (CNOSOS)
Tema 10
Tema 10
Tema 10
- PUEBLO NÓMADA QUE SE INSTALÓ EN LA PENÍNSULA DEL PELOPONESO
- PUEBLO GUERRERO
- CIUDADES FORTIFICADAS
Tema 10
Tema 10
Tema 10
Tema 10
Tema 10
 El nacimiento de las polis
- Tras un largo período conocido por los
historiadores como "Época oscura", iniciada
con la invasión de los dorios, pueblo
procedente del norte que destruye la
civilización aquea, se inaugura, a partir del
año 800 a. C., la Época Arcaica.
 A partir del siglo VIII a.C. los griegos se
agruparon en:
POLIS
Ciudades con un gobierno, unas
leyes y un ejército propios. Por
eso se dice que las polis eran
ciudades- Estado
Dos tipos de gobierno
ESPARTA
ATENAS
LAS POLIS GRIEGAS
POLIS
Gobernadas, en un
principio, por jefes
locales
Por lo que la
participación del
pueblo estaba muy
limitada
DESPUÉS
El poder pasa a
manos de los más
ricos, que formaba
una minoría
privilegiada
Los ricos se
denominaron así
mismos “aristoi”
que significa “los
mejores”
De que aquí
procede la palabra
aristocracia:
“gobierno de los
mejores”
Esparta como
mejor ejemplo de
polis gobernada por
la aristocracia
POLIS
Durante el
siglo VI a.C.
El crecimiento de la población y
el escaso rendimiento de la tierra
provocó
Periodo de crisis y
revueltas populares
contra los aristoi
Este proceso
culminó con la
aparición de la
democracia
“Gobierno del
pueblo”
Atenas constituye
el mejor ejemplo
de gobierno
democrático
 La expansión griega:
- Durante la Época Arcaica (siglos VIII y VI) tuvo
lugar un hecho decisivo para la historia de
Grecia: la colonización del mar Mediterráneo.
1. La causa de este fenómeno hay que atribuirla a
la crisis económica en la que se encontraron
inmersos los griegos: la población no cesaba de
crecer y las tierras dejaron de ser suficientes
para alimentarla.
2. Muchos griegos se vieron obligados a emigrar y
fundar sus propias ciudades o colonias.
3. Éstas eran independientes respecto a sus
antiguas polis madre, aunque siempre
mantuvieron estrechos lazos económicos,
culturales y políticos con ellas.
 La expansión se distribuyó por dos ámbitos
geográficos:
1. Por el oeste: mar Jónico, sur de Italia, sur
de Francia y norte de África (en la actual
Libia).
2. Por el este: alrededor del mar Negro y la
costa oriental del Mediterráneo (en la
actual Turquía).
 La colonización expandió la cultura
griega más allá de sus fronteras originales,
poniéndola en contacto con otros pueblos,
como los egipcios, fenicios y etruscos.
Tema 10
Kourós moscophoros (VI a. de C.)
Koré del siglo VIII a. de C.
 Esta época se extiende durante el s. V y primera mitad
del s. IV a.C. Se caracteriza por el dominio de Atenas y
Esparta y por las continuas guerras.
LAS GUERRAS MÉDICAS
 Los persas, que habitaban en Asia la meseta del Irán,
comenzaron a mediados del siglo VI a.C. su expansión
territorial y sometieron bajo su dominio a las polis
griegas de Asia Menor y de las islas cercanas.
 Después del 499 estas polis se rebelaron y el
resto de las ciudades griegas, dirigidas por
Atenas acudieron en su ayuda. Este fue el
comienzo de las Guerras Médicas.
 El conflicto pasó por dos etapas:
- La Primera Guerra Médica, hasta el año 490
a.C., cuando los soldados griegos(los hoplitas) ,
vencieron en la batallas de Maratón.
- La Segunda Guerra Médica: se inicia en el
480 a.C. , cuando el rey persa Jerjes I invade
Grecia por el norte, pero es derrotado en la
batalla de Salamina.
 Las guerras médicas finalizan con la victoria
del pueblo griego.
 EL ESPLENDOR DE ATENAS
- Debido a su decisivo papel en las guerras
médicas, Atenas se convirtió en la polis
más rica e influyente. En el año 477 se
creó la Liga de Delos, una unión de polis
para defenderse de los ataques persas.
- Durante el siglo V a.C. Atenas vivió el
período más importante de su historia,
especialmente durante el gobierno
de Pericles (siglo de Pericles), quien
desarrolló la democracia, la economía y la
cultura.
 EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ATENAS Y
ESPARTA: la guerra del Peloponeso
- El poder creciente de Atenas, hizo surgir
rivalidades y conflictos con otras polis griegas.
Estos conflictos hicieron surgir
enfrentamientos entre Atenas y Esparta, las
dos polis más poderosas.
- En el año 431 a.C. estalló la guerra entre
ambos bandos (Guerra del Peloponeso). Este
conflicto atravesó varias fases, pero finalizó en
el 404 a.C. con la victoria de Esparta.
- El conflicto debilitó tanto a ambas partes que
ningunas de las polis pudo recuperar su antiguo
esplendor.
Tema 10
 Macedonia era un reino montañoso, situado
al norte de Grecia, muy influenciado por la
cultura griega.
•A mediados del s. IV a.C., el
rey Filipo II de Macedonia
aprovechó la debilidad de las
polis griegas, enfrentadas
entre sí, y someter a todas
las polis de Grecia, salvo a
Esparta.
•En el 336 a.C. Filipo II fue
asesinado, sucediéndole en
el trono su hijo ALEJANDRO
 Las conquistas de Alejandro Magno:
 Preparado desde niño para gobernar, formó
un gran ejército y se lanzó a conquistar el
Imperio Persa
 Desde allí emprendió una gran expedición
hacia Oriente, alcanzando entre los años
334-323 a.C. el rio Indo y formando un gran
imperio que se extendía por Persia,
Mesopotamia, Siria y Egipto.
 Alejandro murió en el 323 a.C. cuando
proyectaba la conquista de Arabia.
Tema 10
Tema 10
 El helenismo:
El Imperio de Alejandro Magno provocó
importantes cambios en el mundo griego
En los territorios conquistados por Alejandro
Magno, el griego se convirtió en la lengua oficial
y se pusieron de moda la cultura y el arte
griegos.
HELENISMO:
EXPANSIÓN DE LA CULTURA GRIEGA POR ASIA Y N. DE ÁFRICA Y LA
FUSIÓN DE LA CULTURA GRIEGA Y LA ORIENTAL
MUNDO HELENO:
ESPACIO DE GRANDES
CIUDADES: Alejandría
o Pérgamo
Los nuevos
asentamientos seguían
un plano muy regular y
disponían de
importantes edificios,
como bibliotecas,
santuarios…
En las ciudades
costeras se construyen
enormes puertos.
ETAPA DE GRAN
ESPLENDOR CULTURAL
Florecen el arte, la
poesía y el teatro y se
produjeron avances
científicos
Tema 10
 Las monarquías helenísticas:
 Alejandro Magno murió sin haber organizado
su inmenso imperio.
 Sus generales se dividieron el territorio,
adoptaron el título de reyes y fundaron
diversos reinos, conocidos como monarquías
helenísticas
 En ellas los reyes fueron divinizados y eran la
máxima autoridad política y militar.
1 von 40

Recomendados

El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griegoguest14f478
7K views12 Folien
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griegoguest11d3bb4
10.4K views11 Folien
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griegoguest11d3bb4
951 views11 Folien
Tema 22Tema 22
Tema 22--- ---
634 views11 Folien
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro MagnoSara de La Moneda
2.2K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
71.4K views18 Folien
Guerras MéDicasGuerras MéDicas
Guerras MéDicasjany281292
3.9K views9 Folien
HistoriagreciaHistoriagrecia
HistoriagreciaWalmarbustes
148 views17 Folien

Was ist angesagt?(20)

La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b571.4K views
Guerras MéDicasGuerras MéDicas
Guerras MéDicas
jany2812923.9K views
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
legio septima13.2K views
HistoriagreciaHistoriagrecia
Historiagrecia
Walmarbustes148 views
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
antonioalbareyes5.6K views
Tema 21Tema 21
Tema 21
--- ---503 views
Unidad 4 grecia antiguaUnidad 4 grecia antigua
Unidad 4 grecia antigua
Lucas Chalub7.4K views
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
jose hernanez255 views
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
Diego M1.1K views
Clase 2. GreciaClase 2. Grecia
Clase 2. Grecia
Gero Rodriguez7.1K views
Grecia 2º AGrecia 2º A
Grecia 2º A
LUCIAVALIENTE1.7K views
Gracia y roma octavosGracia y roma octavos
Gracia y roma octavos
Dúo Hosanna Chile650 views
Civilizacion griega 1 secCivilizacion griega 1 sec
Civilizacion griega 1 sec
jorge castro medina86 views
5 filipo y alejandro5 filipo y alejandro
5 filipo y alejandro
--- ---940 views
GreciaGrecia
Grecia
Enrique Palacios328 views
Civilizaciones Clasicas del OccidenteCivilizaciones Clasicas del Occidente
Civilizaciones Clasicas del Occidente
I.E. Nº 88269 SCM - Tambar11.1K views
El helenismoEl helenismo
El helenismo
Víctor Manuel Cabañero Martín1.2K views
Tema 5 filipo y alejandroTema 5 filipo y alejandro
Tema 5 filipo y alejandro
Víctor Manuel Cabañero Martín622 views
Los feniciosLos fenicios
Los fenicios
rojo5641.9K views

Similar a Tema 10(20)

Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
gueste348da9.9K views
GreciaGrecia
Grecia
MERCEDES PECELLIN45.8K views
GRECIA  ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptxGRECIA  ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
GRECIA ARCAICA, CLÁSICA Y HELENÍSTICA.pptx
jorge hernan valencia bedoya18 views
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon3.4K views
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
Sayd Vasconez Ortiz2.2K views
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo9.9K views
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras60K views
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras1.4K views
La Antigua Grecia 1La Antigua Grecia 1
La Antigua Grecia 1
guest2700b56.4K views
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez411 views
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez876 views
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA19056346 views
:):)
:)
isa29230434 views
:):)
:)
isa29230473 views
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi 29 views
Tema completo-GreciaTema completo-Grecia
Tema completo-Grecia
DIEGO Mk168 views
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
José Rodríguez225 views
Presentación sobre GreciaPresentación sobre Grecia
Presentación sobre Grecia
Nuriaortiz11K views

Más de maria llinares

Tema 9Tema 9
Tema 9maria llinares
710 views28 Folien
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferamaria llinares
324 views5 Folien
RomaRoma
Romamaria llinares
273 views6 Folien
Rome clilRome clil
Rome clilmaria llinares
513 views10 Folien

Más de maria llinares(7)

Tema 9Tema 9
Tema 9
maria llinares710 views
Actividades paisaje y climasActividades paisaje y climas
Actividades paisaje y climas
maria llinares881 views
06 geography and history 1.106 geography and history 1.1
06 geography and history 1.1
maria llinares607 views
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
maria llinares324 views
RomaRoma
Roma
maria llinares273 views
Rome clilRome clil
Rome clil
maria llinares513 views

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views

Tema 10

  • 2.  ¿Sabías que hace más de 2.500 años en Grecia tenían un sistema democrático similar al que tenemos en la actualidad?  ¿Sabías que hemos heredado muchas ideas, formas artísticas, leyes y conocimientos de los antiguos griegos?
  • 4.  La civilización griega surgió en extremo oriental del mar Mediterráneo, en el sur de la península de los Balcanes.  Desde ahí se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico, las costas de Asia Menos y el Mediterráneo Occidental.  Los griegos llamaban a este espacio la «Hélade» que significaba: «territorio de los griegos»
  • 5.  La península balcánica estaba formada por estrechos valles aislados entre sí por montañas.  Por eso la antigua Grecia no constituyó un Estado unificado, sino que cada valle y cada isla formaban un Estado independiente.  No obstante, todos estos pequeños Estados pertenecían a una misma civilización: hablaban la misma lengua, el griego, y adoraban a los mismos dioses.
  • 6.  Las tierras griegas eran poco productivas. Por ello, el mar Mediterráneo se convirtió en la principal fuente de subsistencia.  Del mar obtenían parte de su alimento y era una importante vía para la navegación y el comercio ¿DÓNDE Y CUÁNDO VIVIERON?
  • 8.  En la Edad de los Metales se desarrolló en Grecia dos civilizaciones: la minoica (o cretense) y la micénica Civilización minoica 3000 a.C- 1450 a.C Civilización micénica 1400 a. C - 1150 a.C
  • 9. - SE DESARROLLA EN LA ISLA DE CRETA - SE DEDICAN AL COMERCIO Y A LA ARTESANIA - CONSTRUYEN GRANDES PALACIOS (CNOSOS)
  • 13. - PUEBLO NÓMADA QUE SE INSTALÓ EN LA PENÍNSULA DEL PELOPONESO - PUEBLO GUERRERO - CIUDADES FORTIFICADAS
  • 19.  El nacimiento de las polis - Tras un largo período conocido por los historiadores como "Época oscura", iniciada con la invasión de los dorios, pueblo procedente del norte que destruye la civilización aquea, se inaugura, a partir del año 800 a. C., la Época Arcaica.
  • 20.  A partir del siglo VIII a.C. los griegos se agruparon en: POLIS Ciudades con un gobierno, unas leyes y un ejército propios. Por eso se dice que las polis eran ciudades- Estado Dos tipos de gobierno ESPARTA ATENAS
  • 22. POLIS Gobernadas, en un principio, por jefes locales Por lo que la participación del pueblo estaba muy limitada DESPUÉS El poder pasa a manos de los más ricos, que formaba una minoría privilegiada Los ricos se denominaron así mismos “aristoi” que significa “los mejores” De que aquí procede la palabra aristocracia: “gobierno de los mejores” Esparta como mejor ejemplo de polis gobernada por la aristocracia
  • 23. POLIS Durante el siglo VI a.C. El crecimiento de la población y el escaso rendimiento de la tierra provocó Periodo de crisis y revueltas populares contra los aristoi Este proceso culminó con la aparición de la democracia “Gobierno del pueblo” Atenas constituye el mejor ejemplo de gobierno democrático
  • 24.  La expansión griega: - Durante la Época Arcaica (siglos VIII y VI) tuvo lugar un hecho decisivo para la historia de Grecia: la colonización del mar Mediterráneo. 1. La causa de este fenómeno hay que atribuirla a la crisis económica en la que se encontraron inmersos los griegos: la población no cesaba de crecer y las tierras dejaron de ser suficientes para alimentarla. 2. Muchos griegos se vieron obligados a emigrar y fundar sus propias ciudades o colonias. 3. Éstas eran independientes respecto a sus antiguas polis madre, aunque siempre mantuvieron estrechos lazos económicos, culturales y políticos con ellas.
  • 25.  La expansión se distribuyó por dos ámbitos geográficos: 1. Por el oeste: mar Jónico, sur de Italia, sur de Francia y norte de África (en la actual Libia). 2. Por el este: alrededor del mar Negro y la costa oriental del Mediterráneo (en la actual Turquía).  La colonización expandió la cultura griega más allá de sus fronteras originales, poniéndola en contacto con otros pueblos, como los egipcios, fenicios y etruscos.
  • 27. Kourós moscophoros (VI a. de C.) Koré del siglo VIII a. de C.
  • 28.  Esta época se extiende durante el s. V y primera mitad del s. IV a.C. Se caracteriza por el dominio de Atenas y Esparta y por las continuas guerras. LAS GUERRAS MÉDICAS  Los persas, que habitaban en Asia la meseta del Irán, comenzaron a mediados del siglo VI a.C. su expansión territorial y sometieron bajo su dominio a las polis griegas de Asia Menor y de las islas cercanas.
  • 29.  Después del 499 estas polis se rebelaron y el resto de las ciudades griegas, dirigidas por Atenas acudieron en su ayuda. Este fue el comienzo de las Guerras Médicas.  El conflicto pasó por dos etapas: - La Primera Guerra Médica, hasta el año 490 a.C., cuando los soldados griegos(los hoplitas) , vencieron en la batallas de Maratón. - La Segunda Guerra Médica: se inicia en el 480 a.C. , cuando el rey persa Jerjes I invade Grecia por el norte, pero es derrotado en la batalla de Salamina.  Las guerras médicas finalizan con la victoria del pueblo griego.
  • 30.  EL ESPLENDOR DE ATENAS - Debido a su decisivo papel en las guerras médicas, Atenas se convirtió en la polis más rica e influyente. En el año 477 se creó la Liga de Delos, una unión de polis para defenderse de los ataques persas. - Durante el siglo V a.C. Atenas vivió el período más importante de su historia, especialmente durante el gobierno de Pericles (siglo de Pericles), quien desarrolló la democracia, la economía y la cultura.
  • 31.  EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ATENAS Y ESPARTA: la guerra del Peloponeso - El poder creciente de Atenas, hizo surgir rivalidades y conflictos con otras polis griegas. Estos conflictos hicieron surgir enfrentamientos entre Atenas y Esparta, las dos polis más poderosas. - En el año 431 a.C. estalló la guerra entre ambos bandos (Guerra del Peloponeso). Este conflicto atravesó varias fases, pero finalizó en el 404 a.C. con la victoria de Esparta. - El conflicto debilitó tanto a ambas partes que ningunas de las polis pudo recuperar su antiguo esplendor.
  • 33.  Macedonia era un reino montañoso, situado al norte de Grecia, muy influenciado por la cultura griega. •A mediados del s. IV a.C., el rey Filipo II de Macedonia aprovechó la debilidad de las polis griegas, enfrentadas entre sí, y someter a todas las polis de Grecia, salvo a Esparta. •En el 336 a.C. Filipo II fue asesinado, sucediéndole en el trono su hijo ALEJANDRO
  • 34.  Las conquistas de Alejandro Magno:  Preparado desde niño para gobernar, formó un gran ejército y se lanzó a conquistar el Imperio Persa  Desde allí emprendió una gran expedición hacia Oriente, alcanzando entre los años 334-323 a.C. el rio Indo y formando un gran imperio que se extendía por Persia, Mesopotamia, Siria y Egipto.  Alejandro murió en el 323 a.C. cuando proyectaba la conquista de Arabia.
  • 37.  El helenismo: El Imperio de Alejandro Magno provocó importantes cambios en el mundo griego En los territorios conquistados por Alejandro Magno, el griego se convirtió en la lengua oficial y se pusieron de moda la cultura y el arte griegos.
  • 38. HELENISMO: EXPANSIÓN DE LA CULTURA GRIEGA POR ASIA Y N. DE ÁFRICA Y LA FUSIÓN DE LA CULTURA GRIEGA Y LA ORIENTAL MUNDO HELENO: ESPACIO DE GRANDES CIUDADES: Alejandría o Pérgamo Los nuevos asentamientos seguían un plano muy regular y disponían de importantes edificios, como bibliotecas, santuarios… En las ciudades costeras se construyen enormes puertos. ETAPA DE GRAN ESPLENDOR CULTURAL Florecen el arte, la poesía y el teatro y se produjeron avances científicos
  • 40.  Las monarquías helenísticas:  Alejandro Magno murió sin haber organizado su inmenso imperio.  Sus generales se dividieron el territorio, adoptaron el título de reyes y fundaron diversos reinos, conocidos como monarquías helenísticas  En ellas los reyes fueron divinizados y eran la máxima autoridad política y militar.