1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
RECURSOS AUDIOVISUALES
CÓDIGO: 108
Estudiante: María José Quirós Valverde.
TERCER CUATRIMESTRE 2012
2. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se realizara sobre uno de los temas
que según mi criterio ha creado gran controversia al
nivel mundial, estoy hablando de las Redes Sociales.
Ya sea buena o mala la opinión que tengamos sobre
ellas, debemos aceptar y sobre todo tolerar que son un
medio muy utilizado en la actualidad. Como bien se
sabe todas las personas somos diferentes y no todas
utilizamos este medio para los mismos fines.
En fin, este trabajo pretende abordar mas sobre este
tema, teniendo como propósito un buen conocimiento
sobre como utilizarlo y sobre todo aprovecharlo.
3. REDES SOCIALES
La red social la conforman un grupo de personas que se
encuentran interconectadas y normalmente el numero de
personas inscritas a ellas son elevadas.
Las redes mas conocidas son Facebook y Ning, las
cuales favorecen la comunicación entre los inscritos a
ellas, ofreciéndole al usuario herramientas tales como:
Correo
Mensajería
Chat
Foros
Pizarra pública,etc.
4. Las redes sociales no solo son medios sociales, ofrecen
también un medio de comunicación eficiente entre el educador
y el alumnado, dándose así una mejor comunicación entre
ellos.
Aquí les presentare algunas redes aun no mencionadas junto a
su historia y sus orígenes, sin olvidar las antes mencionadas:
-Facebook: fue creada por Mark Zuckerber, esta red empezó
planeada para un fin privado, para universitarios que requerían
poseer una dirección electrónica que perteneciera a alguna
institución educativa.
En la actualidad es la red mas grande y posee millones de
personas inscritas a ella, es tan grande como para ser atractiva
para algunos.
5. -Ning: esta red fue creada solo para “grupos selectos”.
Instituciones y grupos la han utilizado para funcionar, pero
cuenta con un problema ya que su versión gratuita incluye
publicidad lo cual hace k sea poco atractiva para algunos.
-LinkedIn: es utilizada por grupos de trabajo.
-MySpace: es una de las mas populares.
-FriendFeed: es un espacio creado para compartir lo que
encontremos interesante en internet.
6. Así como las redes citadas cuentas con sus ventajas,
también tienen desventajas.
Una de ellas es la privacidad, todos sabemos que en ellas
podemos publicar lo que deseemos, con quien vamos a
salir, que compramos incluso si nos sentimos felices o
tristes; pero recordemos, todo lo que publiquemos será visto
por otros, por ejemplo: podemos responder un mensaje que
nos fue enviado y descubrir que esta respuesta fue hecha
pública a muchas personas ajenas a la conversación.
7. Otra desventaja y tal vez la mas importante es la
seguridad, como ya hablamos en nuestra pagina ponemos
lo que queramos y eso incluye nuestros datos
personales, esto provoca que muchas personas que no
tienen la sana intención de hacer amigos se aprovechen de
los demás, chantajeándolos y atacándolos de distintas
formas,
Este tema ha creado distintos tipos de discusiones ya que
hay personas que no creen que una simple red social
provoque tanto daño.
8. Es muy importante que tomemos este tema con
seriedad, ya que por medio del internet muchas personas y
familias han sido lastimadas; tal es el caso que hasta han
secuestrado personas y solo por el simple hecho de
publicar mas de lo debido en estas redes, tampoco se
busca desaparecerlas, ya que las cuales, sabiendo usarlas
por supuesto, son una herramienta muy útil, no solo para
tener en contacto a nuestros amigos y demás sino que
también es muy utilizada por los docentes, ya que con estos
medios se mantienen en contacto con los estudiantes.
12. Conclusiones
Este trabajo se realizo y se finalizo con un único
propósito; conocer mas sobre las redes sociales, ya que
existen muchas personas que aun siendo miembros de
ellas no conocen tanto sus beneficios como sus riesgos.
Este proyecto busca crear conciencia sobre este medio o
entorno tecnológico, su uso por mas fácil que parezca en
realidad es muy complejo, y el no saber utilizarlo con
cautela puede ser riesgoso para muchos individuos.
13. BIBLIOGRAFÍA
Antonio R. Bartolomé Pina/ Recursos Tecnológicos para
el Aprendizaje, capítulos 2 y 3, 04/09/2012, 3:00pm.
es.wikipedia.org/wiki/Red_social; 05/09/2012, 1:30pm.
www.infosol.com.mx/espacio/cont/.../redes_sociales.htm
l; 05/09/2012, 2:50pm.