Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

La anecdota(modeloassure)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Texto informativo
Texto informativo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie La anecdota(modeloassure) (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

La anecdota(modeloassure)

  1. 1. LA ANECDOTA PPllaann ddee CCllaassee ddeessaarrrroollllaaddoo bbaassaaddoo eenn eell MMooddeelloo AAssssuurree Preparado por: María Celestino R.
  2. 2. Plan de Clase Evaluación Estudiantes  Objetivos Métodos  Participación Materiales Medios
  3. 3. ESTUDIANTES  Curso: Sexto Grado Materia: Lengua Española Los niños tienen entre 11 y 13 años  Poseen conocimientos del tema, aunque no conscientemente. Esto los ayudará a expresarlos
  4. 4. OBJETIVOS  Que se interesen y tenga curiosidad por conocer y realizar hechos anecdóticos  Que puedan demostrar a los demás, incluyendo a sus familiares, lo importante de utilizar nuestro rico idioma en relación a las anécdotas  Que en el proceso su vocabulario se enriquecido y pulido con palabras y anécdotas
  5. 5. Métodos  Instrucciones guiadas para el desarrollo de clases  Práctica basada en ejercicios escritos y orales  Trabajo en equipo  Presentación de trabajos relevantes en clases
  6. 6. Medios  Manuales/escritos de orientación  Internet para complementar informaciones necesarias y relevantes  Libros de biblioteca  Proyección de sus trabajos en clases mediante datashow
  7. 7. Materiales  Folleto con anécdotas  Libreta del estudiante para sus apuntes  Imágenes alusivas al tema, buscadas por la red o libros que hagan mención a las anécdotas  Lapices, lapiceros, borras y material gastable necesario para hacer los textos por parte de los estudiantes
  8. 8. Participación Después de agotar el proceso de instrucción y enseñanza, los estudiantes deberán presentar sus trabajos para ser recibir sus puntuaciones por el mismo
  9. 9. Evaluación El trabajo realizado tendrá una calificación máxima de 25 puntos para cada estudiante o integrante del grupo. Se tomará en cuenta la capacidad, dedicación y desenvolvimiento de la presentación por parte del estudiante.
  10. 10. Introducción Una anécdota es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien. Siempre está escrita como si se trataran de hechos reales, por ejemplo un accidente con personas reales como
  11. 11. Características Principales -La anécdota puede ser verbal, de hechos o una mezcla de ambas. - Es verbal si vamos a contar las palabras dichas por un personaje célebre; de hechos si lo que contamos es alguna acción curiosa, y mixta si hay en la anécdota parte de acción y parte de palabra.
  12. 12. Importancia y Recursos IMPORTANCIA Las anécdotas son importantes porque ayudan a desarrollar la creatividad y la capacidad expresiva al narrarlas, ya que requieren de recursos literarios en su elaboración.
  13. 13. Ejemplo Creo que el momento que pase mas vergüenza en mi vida fue un día que fui al cine con unas amigas, era un estreno del momento no recuerdo cual, lo que si se quedo gravado en mi mente fue a la hora de entrar, íbamos todos en tropel y echando unas risas cuando me caí al no ver el escalón que tenia delante, me quede de rodillas en medio de la entrada del cine, la gente pasaba a
  14. 14. Tarea  Diferenciar una anécdota de otros textos  Reconstruye en escrito el sentido global de anécdotas que investigues, secuenciando adecuadamente los hechos en base al orden, tiempo y causa  Narrar anécdotas tomando en cuenta su función y estructura, o sea, inicio, desarrollo y desenlace.  Explique la características principales de la anécdota y cual es su opinión personal  Buscar y escribir anécdotas sobre situaciones y personas destacadas del país
  15. 15. Proceso  Utilice todos los recursos entregados en clases para investigar y crear su propio resumen y plasme sus ideas en cuanto al tema expuesto  Para complementar el tema, busque en Internet imágenes relacionadas al tema  Busque anécdotas para instruirse mejor y se llene de conocimientos  Resalta sobre todos las anécdotas que tienen que ver con tu país  Realiza una presentación oral de tu investigación
  16. 16. Recursos  Definición de Anécdota  Características Principales  Importancia y Recursos  Imágenes  Ejemplo  Tarea  Proceso
  17. 17. Conclusión El tema tratado fue de mucha satisfacción para mí, esperando que sea de igual manera para cada uno de los estudiantes. Esto ayuda a desarrollar el compendio de palabras utilizado por cada uno de ellos y por mí mismo. Además se aprende mucho del idioma y de muchos relatos que son anécdotas, que nos enseñan datos valiosos de nuestro país y de nuestras familias. En resumen, el conocimiento se edifica y diversifica, dándonos a cada uno de nosotros sabiduría.

×