Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Clase 5 estrategias corporativas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 31 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Clase 5 estrategias corporativas (20)

Weitere von Maria Rodriguez (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Clase 5 estrategias corporativas

  1. 1. Strategy Management and Decision Making Profesor. Pasquale Raspa Clase 5: ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
  2. 2. ESTRATEGIA CORPORATIVA Matrices Construcción de Estrategias/BCG
  3. 3. ESTRATEGIA CORPORATIVA Matrices Construcción de Estrategias/BCG Caso CBN
  4. 4. ESTRATEGIA CORPORATIVA Matrices Construcción de Estrategias La Matriz de la Estrategia Principal : Crecimiento Rápido de Mercado Cuadrante II: Desarrollo de Mercado Desarrollo de Productos Integración Horizontal Cuadrante III: Recorte de gastos Diversificación Enajenación Cuadrante IV: Diversificación Alianzas Estratégicas Cuadrante I: Desarrollo de Mercado Desarrollo de Productos Integración Posición Competitiva Sólida Posición Competitiva Débil Crecimiento Lento de Mercado
  5. 5. ESTRATEGIA CORPORATIVA Pirámide de la Creación de Estrategias En las grandes compañías se diseñan estrategias por niveles, generando una pirámide, siendo éstas: Estrategia Corporativa Estrategias De Negocios Estrategia Funcionales Responsabilidad de los administradores a nivel corporativo Responsabilidad de los administradores generales a nivel de negocio Responsabilidad de los Jefes de las principales actividades funcionales
  6. 6. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias Corporativas <ul><li>Se extiende a nivel de toda la compañía, cubriendo todos sus negocios. </li></ul><ul><li>Se compone de las medidas a tomar en las distintas industrias en que participa. </li></ul><ul><li>Se debe responder a la siguiente pregunta: ¿En qué negocio o negocios debemos participar? </li></ul>
  7. 7. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><li>Se pueden distinguir 4 tipos: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategia de Estabilidad </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategia de Crecimiento </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategia de Contracción </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategia de Combinación </li></ul></ul></ul>
  8. 8. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><li>Estrategia de Estabilidad: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Ausencia de cambios significativos. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Aplicado cuando se considera rendimiento satisfactorio . </li></ul></ul></ul>
  9. 9. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><li>Estrategia de Crecimiento : </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Se caracterizan por buscar elevar las operaciones de la empresa. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>El crecimiento se puede lograr: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Integración Vertical </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Cooperación </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Diversificación </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Franquicias </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Licencias </li></ul></ul></ul></ul>
  10. 10. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><li>Estrategia de Integración Vertical : </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Consiste en expandir las acciones de la empresa. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Puede ser hacia delante o hacia atrás. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>En cada etapa de la cadena de valor se agrega valor. </li></ul></ul></ul>Materias primas Fabricante intermedio Ensamblaje Distribución Usuario final
  11. 11. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><ul><li>La Integración vertical selecciona en qué etapa competir. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>La integración puede ser completa o combinada. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Las razones que justifican el uso de una estrategia de integración vertical son: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Generar barreras para el ingreso </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Facilitar inversión en activos especializados </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Protección de la calidad del producto </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Mejor programación </li></ul></ul></ul></ul>Estrategia de Integración Vertical :
  12. 12. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><ul><li>Las desventajas que presenta la integración vertical son: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Desventaja en costos </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Cambio Tecnológico </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Incertidumbre de la demanda </li></ul></ul></ul></ul>Estrategia de Integración Vertical :
  13. 13. ESTRATEGIA CORPORATIVA <ul><ul><ul><li>Las desventajas que presenta la integración vertical son: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Desventaja en costos </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Cambio Tecnológico </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Incertidumbre de la demanda </li></ul></ul></ul></ul>Estrategia de Integración Vertical : Costos Burocráticos
  14. 14. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Cooperación <ul><ul><li>En la actualidad muchas empresas han implementado alianzas estratégicas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Las alianzas estratégicas corresponden a convenios de cooperación entre empresa. </li></ul></ul><ul><ul><li>La cooperación puede implicar: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Esfuerzo de investigación conjunto. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Compartir tecnología. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Uso de mismas instalaciones. </li></ul></ul></ul>
  15. 15. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Cooperación <ul><ul><li>Las razones estratégicas que justifican esta estrategia son: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Colaborar en el desarrollo de un nuevo producto. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Generar economías de escala. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Falta de conocimientos. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Acceso a mercados. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Dirigir las energías hacia mutuos rivales </li></ul></ul>
  16. 16. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Cooperación <ul><ul><li>Son muy útiles para penetrar mercados internacionales. </li></ul></ul><ul><ul><li>El talón de Aquiles es el llegar a depender de las capacidades distintivas del aliado . </li></ul></ul>
  17. 17. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>Consisten en adquirir negocios relacionados o no con el negocio original. </li></ul></ul><ul><ul><li>Las razones que justifican la diversificación son: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Disminución de las oportunidades de crecimiento en la industria. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Se posee capacidades que le permitiría éxito en otras industrias. </li></ul></ul></ul>
  18. 18. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>No necesariamente la diversificación es una buena estrategia </li></ul></ul><ul><ul><li>Se puede crear valor a través de la diversificación, mediante </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Adquisición y reestructuración </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Transferencia de capacidades </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Economía de alcance </li></ul></ul></ul>
  19. 19. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>Los fracasos al diversificar se deben a que los costos burocráticos son mayores que el valor creado. </li></ul></ul><ul><ul><li>El costo burocrático es función de: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cantidad de negocios </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Coordinación entre los negocios </li></ul></ul></ul>
  20. 20. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>Las estrategias de diversificación pueden ser relacionadas o no relacionadas </li></ul></ul><ul><ul><li>a) Diversificación Relacionada </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Implica diversificar a negocios con “Ajuste Estratégico”. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pueden existir a lo largo de toda la cadena de valor. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>El atractivo de esta diversificación esta en lograr una Ventaja Competitiva. </li></ul></ul></ul>
  21. 21. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>Se pueden clasificar 4 tipos de ajustes estratégicos: </li></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Ajuste Tecnológico </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Ajuste de Operaciones </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Ajuste de Distribución y Relacionado con Cliente </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Ajuste Administrativo </li></ul></ul></ul></ul>
  22. 22. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>b) Diversificación no Relacionada </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>No existe ajuste estratégico. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Generalmente se eligen candidatos que ofrecen oportunidades rápidas de ganancias </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los negocios que poseen el atractivo anterior son de 3 tipos: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Compañías cuyos activos están tasados en menos de su valor real. </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Compañías que están en problemas financieros. </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Compañías con brillantes prospectos de crecimiento. </li></ul></ul></ul></ul>
  23. 23. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategias de Diversificación <ul><ul><li>Los principales atractivos de la diversificación no relacionada son: </li></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Riesgo de negocio </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Rentabilidad de la compañía puede ser un poco más estable. </li></ul></ul></ul></ul>
  24. 24. ESTRATEGIA CORPORATIVA Adquisiciones v/s Nuevas Operaciones <ul><ul><li>Al incursionar en un negocio se debe decidir si se adquiere o se llevan a cabo nuevas operaciones internas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los factores que influyen en la relación son: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Barreras para el Ingreso </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Afinidad </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Velocidad y Costo de Desarrollo </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Riesgo del Ingreso </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Ciclo de Vida de la Industria </li></ul></ul></ul>
  25. 25. ESTRATEGIA CORPORATIVA Adquisiciones v/s Nuevas Operaciones <ul><ul><li>Adquisición: </li></ul></ul><ul><ul><li>Las razones que hacen fracasar las adquisiciones son: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Integración </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Sobreestimar los beneficios económicos </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Costos de adquisiciones </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Proyección inadecuada </li></ul></ul></ul>
  26. 26. ESTRATEGIA CORPORATIVA Adquisiciones v/s Nuevas Operaciones <ul><ul><li>Para realizar una adquisición exitosa: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Proyección previa a la adquisición </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategia de cotización </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Adoptar medidas para integrar el negocio </li></ul></ul></ul>
  27. 27. ESTRATEGIA CORPORATIVA Adquisiciones v/s Nuevas Operaciones
  28. 28. ESTRATEGIA CORPORATIVA Adquisiciones v/s Nuevas Operaciones <ul><li>Franquicias: </li></ul><ul><ul><li>Forma de expansión comercial </li></ul></ul><ul><ul><li>Consiste en el derecho a usar una marca, bajo el formato específico de negocio. </li></ul></ul><ul><ul><li>Principalmente utilizado por empresas que brindan servicios. </li></ul></ul>
  29. 29. ESTRATEGIA CORPORATIVA Adquisiciones v/s Nuevas Operaciones <ul><li>Licencias/Concesiones </li></ul><ul><ul><li>Acuerdo contractual que le da a una empresa el derecho a usar un proceso productivo, una patente, entre otros . </li></ul></ul><ul><ul><li>Por el cual se paga un royalty. </li></ul></ul>
  30. 30. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategia de Contracción <ul><ul><li>Estrategia de Contracción: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategias que buscan reducir la magnitud o la diversidad de las operaciones de una empresa. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Algunas empresas que han optado por esta estrategia son: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>IBM </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>AT&T </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Kodak </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Procter & Gamble </li></ul></ul></ul></ul>
  31. 31. ESTRATEGIA CORPORATIVA Estrategia de Combinación <ul><ul><li>Estrategia de Combinación : </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Estrategias que buscan simultáneamente dos o más de las siguientes estrategias: </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>de estabilidad, de crecimiento o de contracción. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Un ejemplo de esta es el caso de PepsiCo. </li></ul></ul></ul>

×