Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Clasificación de las ciencias

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Clasificación de las ciencias (20)

Anzeige

Weitere von María Carreras (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Clasificación de las ciencias

  1. 1. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS COLEGIO SANTA MARÍA
  2. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS CIENCIA: Conocimiento sistematizado. Es sistematizado porque se consigue a través de un método y se organiza relacionándolo con otros conocimientos anteriores dentro de la misma área o tema.
  3. 3. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
  4. 4. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS MULTIPLICIDAD DE CIENCIAS QUE EXCEDEN A UNA ÚNICA CLASIFICACIÓN
  5. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS LAS CIENCIAS PUEDEN CLASIFICARSE DE ACUERDO CON: • OBJETO DE ESTUDIO • ENUNCIADOS QUE PROPONGA • MANERA DE DEMOSTRAR ESOS ENUNCIADOS • CRITERIO DE VERDAD QUE UTILICEN PARA LA DEMOSTRACIÓN
  6. 6. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Dos grandes tipologías de la ciencia: 1- Formales o ideales 2- Fácticas o materiales
  7. 7. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS CIENCIAS FORMALES: SU OBJETO DE ESTUDIO SON LOS ENTES FORMALES O IDEALES. SOLO EXISTEN EN LA MENTE DEL SER HUMANO. SUS ENUNCIADOS NO HACEN REFERENCIA DIRECTA A NINGÚN OBJETO PERTENECIENTE A LA REALIDAD. SU COMPROBACIÓN ES A TRAVÉS DE RAZONAMIENTOS Y MECANISMOS PROPIOS SIN APOYATURA EN LO EMPÍRICO. Trabaja con conceptos abstractos (símbolos, números y signos).
  8. 8. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Enunciados: consisten en relaciones entre signos y son verificados por medio de razonamientos lógicos que demuestran su teorema. Método: Deductivo
  9. 9. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Ciencias Fácticas o materiales: Se ocupan de los fenómenos, hechos y procesos de la realidad empírica. Mecanismos de comprobación: basados en la observación y en la experimentación.
  10. 10. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS De acuerdo a la realidad que estudian: Ciencias naturales: conjunto de fenómenos y hechos biológicos, físicos y químicos que tienen lugar en el universo. Ciencias sociales: estudio del hombre y a las relaciones entre estos y las comunidades a lo largo del tiempo y el espacio.
  11. 11. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Hipótesis: Lo que se supone de algo. Es un enunciado que aún no tiene establecida su verdad o falsedad. Puede ser refutada o comprobada.
  12. 12. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Las hipótesis parten y vuelven al marco teórico. Explicita los límites de la investigación. Recorta la realidad. Definiciones. Significados. Nociones.
  13. 13. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS • En ciencias naturales se trabaja con distintos tipos de hipótesis: • 1- Descriptivas • 2- Correlacionales • 3- Causalidad • 4- De diferencia entre grupos
  14. 14. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS De acuerdo con su finalidad, una investigación puede ser: Básica Aplicada
  15. 15. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Según el alcance temporal, pueden clasificarse en: Seccional o sincrónica Longitudinal o diacrónica
  16. 16. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Según las fuentes empleadas, pueden clasificarse en: De datos primarios De datos secundarios Mixtas
  17. 17. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS Según el nivel de profundidad del conocimiento: Exploratorias Descriptivas Correlacionales Explicativas
  18. 18. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS En tanto la naturaleza de la información que analiza: Cuantitativa Cualitativa

×