Dimencion etica de un profesional

M
margori rivasEstudiante en Instituto Los andes

dimenciones eticas de un profesional

INSTITUTO TECNOLÓGICO
“LOS ANDES”
Tema:
Dimensión ética profesional.
Materia:
Sistema Digitales
Realizado Por:
Sra. Margori Rivas
Semestre:
Quinto Semestre De Sistemas
Tutor:
Lic. Martha Tenecela
Santo Domingo – Ecuador
2
1. INTRODUCCIÓN
La dimensión ética es aquella que forma al hombre en principios y virtudes morales, en la
responsabilidad de sus actos, en la proyección a la comunidad, en la construcción de una sana
convivencia para alcanzar una cultura de paz, amor, tolerancia y respeto para mejorar la realidad
actual a nivel local, regional y nacional.
Para la adquisición y generación de cualquier conocimiento, la ética juega un papel primordial,
ya que es la forma como el menor aborda, se apropia y aplica la ciencia (lo que él sabe),
haciendo de ésta un reto cada vez más complejo donde es recomendable apropiarse de su
entorno tanto familiar, educativo, social y cultural entre otros, puesto que sirven de pilar para
reafirmar y afianzar en el campo del saber o campo científico.
El desarrollo de la dimensión ética y moral posibilita la construcción de valores al reconocer la
necesidad de convivir con otras personas que son importantes en la vida. Los aportes del
proceso de crecimiento ético y moral son:
 Estimula el desarrollo de la personalidad del individuo.
 Genera espacios de reflexión, que conlleven a formar criterios.
 Propicia la participación activa y efectiva, con base en la práctica de la justicia y de los
valores democráticos.
 Ayuda a interiorizar las bondades de las normas y de su ejercicio, como dinamizadores
de la convivencia armónica.
 Contribuye a desarrollar el sentido de identidad y de pertenencia
 Lleva a reconocer y respetar la diversidad étnica y cultura.
En el desempeño profesional, cada persona tiene su propio patrón de valores, por ello se hace
necesario que cada uno haga su propia reflexión, a modo de compatibilizar los comportamientos
con los valores. La ética como dimensión profesional es la conciencia una persona está
orientada al desarrollo de la laboral.
1.1.Objetivo
Aprender por medio de esta investigación de la dimensión profesional en la ética, que
contribuye a la formación al desempeño profesional, para responder mediante un análisis
personal, e inculcar a los estudiantes del Tecnológico los Andes como futuros profesionales de
nuestra sociedad el reaprender los valores que hacen posible una convivencia gentil, respetuosa,
3
sana y alegre entre las personas, haciendo énfasis del conocimiento de los mismos a través de la
ética, moral y valor humano, y así formar profesionales capaces y sobre todo con una alto
espíritu superación basados siempre en la ética y en sus principios en todas las decisiones que
dependen de cada uno de nosotros.
2. MERCO TEÓRICO
2.1. ¿Qué es la ética profesional?
Puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y derechos profesionales de
cada profesión, se le puede llamar deontología. Al decir profesional no solo se refiere a que la
ética es solo para quienes tienen un cartón o son profesionales, si no que van destinada a las
personas que ejercen una profesión u oficio en particular. Esta tiene como objeto crear
conciencia de responsabilidad en todos y cada una de las personas que ejercen una profesión.
2.2. ¿Qué es la dimensión profesional?
La conciencia profesional es una dimensión esencial de la conciencia ética, a la que añade la
responsabilidad que cada persona tiene. Se manifiesta en un comportamiento socialmente
responsable acerca de los deberes específicos de una profesión después de haber interiorizado,
asumido y personalizado un código de valores referentes a dicha profesión, para después
analizar, aplicar y resolver problemas específicos de la profesión con la mejor competencia y
rectitud posibles y socialmente exigibles.
Se puede hablar de cuatro niveles de la conciencia profesional:
 La conciencia profesional es intransferible e individual, nadie es responsable por ninguna
otra persona.
 Nivel de los deberes específicos, aprendidos, asumidos y personalizados por socialización
ética. Cada persona tiene que haberse socializado en el código deontológico de su profesión.
 Nivel de madurez y equilibrio psíquico. Para que la conciencia profesional pueda funcionar
hay que gozar de un grado de madurez mínimo.
 Aptitud profesional para el ejercicio digno de una profesión.
4
La Ética, en el sentido profesional, tiene que ver íntimamente con nosotros, está implicada en el
modo de llevar a cabo nuestro quehacer, e implica entrega vocacional, responsabilidad,
honestidad intelectual.
EJEMPLOS DE DELITACIONES CON DIFERENTES PROFESIONES.
Genestita
El estudio de la genética permite conocer qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular,
(replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que,
por ejemplo, entre seres humanos se transmiten características biológicas genotipo (contenido
del genoma específico de un individuo en forma de ADN), características físicas fenotipo, de
apariencia y hasta de personalidad.
Delimitación: Un médico genetista no debería realizar experimentos de clonación de seres
humanos es éticamente inaceptable, técnicamente muy difícil y con riesgos desproporcionados.
5
Biotecnologia
Esta nueva forma de biotecnología, que actúa manipulando la base genética de los seres
vivos, es ya una realidad muy interesante, en la que, están implicadas importantes
investigaciones e inversiones de la industria farmacológica. En principio esta nueva
tecnología genética no suscita objeciones éticas, sino que, al contrario, su desarrollo
abre nuevas vías de aproximación al tratamiento médico de muchas enfermedades.
Delimitación: Un biólogo no debería cambiar la evolución normal de la vida mediante
experimentos que modifique dicha evolución.
Ciberfiliados y Cyberfobias
El ordenador cumple un papel creador de metáforas y modelos; y representa un reto peculiar a
una serie de valores humanos fundamentales. El poder intimidatorio del ordenador deriva de su
gran capacidad de memorización de datos personales y su creciente velocidad de tratamiento de
la información almacenada. El ordenador es un diseñador de actitudes: afecta a la disposición
psicológica de aquellos que los usan, a su autoimagen, creencias, motivaciones, expectativas,
etc.
Surge así las ciberfobias, las mismas no deben verse como patologías individuales sino procesos
culturales y expresión de la forma en que ciertos modelos y metáforas creados en el ámbito de la
ciencia y la tecnología pasan a formar parte del imaginario popular. Por otro lado la ciberfilia
corresponde a actitudes que responden a la necesidad de incorporar el ordenador u otro tipo de
aparatos afines como elementos integrantes de nuestras vidas.
El ordenador cumple un papel creador de metáforas y modelos; y representa un reto peculiar a
una serie de valores humanos fundamentales. El poder intimidatorio del ordenador deriva de su
gran capacidad de memorización de datos personales y su creciente velocidad de tratamiento de
la información almacenada. El ordenador es un diseñador de actitudes: afecta a la disposición
psicológica de aquellos que los usan, a su autoimagen, creencias, motivaciones, expectativas,
etc. Surge así las ciberfobias, las mismas no deben verse como patologías individuales sino
procesos culturales y expresión de la forma en que ciertos modelos y metáforas creados en el
ámbito de la ciencia y la tecnología pasan a formar parte del imaginario popular. Por otro lado la
6
ciberfilia corresponde a actitudes que responden a la necesidad de incorporar el ordenador u otro
tipo de aparatos afines como elementos integrantes de nuestras vidas.
7
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1.1. Conclusiones
Conclusión
La dimensión de un profesional de los valores éticos y morales surge en el ejercicio de una
profesión o de un oficio, en la responsabilidad de sus actos que deben ponerse en práctica y
establecer los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una persona pueden o
no presentar en determinado momento. No es difícil poner estos principios en práctica, pero el
omitirlos provocará en perjuicio propio y en el de las personas con quienes se actúa o se
interactúa. "Una decisión en la que está envuelto el comportamiento ético de una persona,
siempre va a estar enmarcada en uno de los principios y valores.
1.2. Recomendaciones.
 Debemos tener muy claras nuestras limitaciones al momento de realizar nuestras
actividades como profesionales.
 Como futuros profesionales debemos tener muy claro como delimitar nuestros
principios éticos y sobre todo morales antes de realizar cualquiera de nuestras tareas qu
son útiles a la sociedad.
 Fomentar valores éticos no solo a los adultos, sino también al niño mediante charlas
desde muy temprana edad ya que al formarlos con buenos principios estos serán pilares
fundamentales que facilitaran la toma de decisiones correctas de una manera más
responsable.
 Buscar medios de difusión de estos temas que no solo ayudan a los profesionales sino
también a las personas en general a formarse con principios y valores útiles para toda
su vida.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.argumentos.us.es/bustaman.htm

Recomendados

La ética como ciencia von
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como cienciaWalter Mendoza
53.7K views50 Folien
Ensayo etica profesional von
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesionalMary Mojica
151.7K views6 Folien
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo von
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoEl profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoInstituto tecnológico superior de FRESNILLO
33.5K views9 Folien
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional von
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalInstituto tecnológico superior de FRESNILLO
46.2K views23 Folien
Relacion entre etica y religión von
Relacion entre etica y religiónRelacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónanilinjimenez
56.9K views6 Folien
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad von
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertadInstituto Tecnológico de Tuxtepec
6.3K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Etica profesional von
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalpatycarpiog
4.5K views12 Folien
Ensayo de la ética von
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la éticaDaniela PC
71.4K views2 Folien
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia von
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaEyini Rodriguez
28.5K views1 Folie
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones von
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesEl Raza Lopez
41.2K views6 Folien
Relacion etica con otras ciencias von
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
5.8K views28 Folien
Ensayo de etica von
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
63.7K views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

Etica profesional von patycarpiog
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
patycarpiog4.5K views
Ensayo de la ética von Daniela PC
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
Daniela PC71.4K views
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia von Eyini Rodriguez
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez28.5K views
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones von El Raza Lopez
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
El Raza Lopez41.2K views
Relacion etica con otras ciencias von Estudio Konoha
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
Estudio Konoha5.8K views
Ensayo de etica von Ninguna
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna63.7K views
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales. von AriMaya900
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
Ética: Introducción, concepto y problemas fundamentales.
AriMaya9005.6K views
Codigo deontologico von Dave Pizarro
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Dave Pizarro6.7K views
Principios de ética profesional von SUXSYKOS
Principios de ética profesionalPrincipios de ética profesional
Principios de ética profesional
SUXSYKOS16.4K views
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ... von Monserrat Torres
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Profesionalismo, deontología profesional y desarrollo personal dentro de una ...
Monserrat Torres3.8K views
Etica presentación von Jossah Ab
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
Jossah Ab6.9K views
Etica Profesional von jrmoncho
Etica  ProfesionalEtica  Profesional
Etica Profesional
jrmoncho79.4K views

Destacado

Competencia empresarial laura isabel gomez arango von
Competencia empresarial laura isabel gomez arangoCompetencia empresarial laura isabel gomez arango
Competencia empresarial laura isabel gomez arangolauragomez97csj
645 views3 Folien
Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10... von
Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10...Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10...
Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10...aborgesdearaujo
524 views147 Folien
Iniciación formal de la actividad empresarial von
Iniciación formal de la actividad empresarialIniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarialSkepper63
1K views9 Folien
Empresario von
EmpresarioEmpresario
Empresariomargori rivas
1.7K views12 Folien
Competencia empresarial desleal von
Competencia empresarial deslealCompetencia empresarial desleal
Competencia empresarial deslealmayraC22
914 views4 Folien
CLASE "COMPETITIVIDAD" von
CLASE "COMPETITIVIDAD"CLASE "COMPETITIVIDAD"
CLASE "COMPETITIVIDAD"INNTECARQ
689 views64 Folien

Destacado(20)

Competencia empresarial laura isabel gomez arango von lauragomez97csj
Competencia empresarial laura isabel gomez arangoCompetencia empresarial laura isabel gomez arango
Competencia empresarial laura isabel gomez arango
lauragomez97csj645 views
Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10... von aborgesdearaujo
Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10...Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10...
Formacion Profesional y PyMEs: Clave para la competitividad y el Empleo 13.10...
aborgesdearaujo524 views
Iniciación formal de la actividad empresarial von Skepper63
Iniciación formal de la actividad empresarialIniciación formal de la actividad empresarial
Iniciación formal de la actividad empresarial
Skepper631K views
Competencia empresarial desleal von mayraC22
Competencia empresarial deslealCompetencia empresarial desleal
Competencia empresarial desleal
mayraC22914 views
CLASE "COMPETITIVIDAD" von INNTECARQ
CLASE "COMPETITIVIDAD"CLASE "COMPETITIVIDAD"
CLASE "COMPETITIVIDAD"
INNTECARQ689 views
Competencia empresarial sesión 4 von aalcalar
Competencia empresarial sesión 4Competencia empresarial sesión 4
Competencia empresarial sesión 4
aalcalar556 views
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no... von Luis Alberto Rojas Farfan
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
Integracion de las teorías de la competitividad en contextos globales y la no...
La Importancia de la Logistica en las Industrias von BUAP
La Importancia de la Logistica en las IndustriasLa Importancia de la Logistica en las Industrias
La Importancia de la Logistica en las Industrias
BUAP 2.1K views
Competencia empresarial von Julio Vale
Competencia empresarialCompetencia empresarial
Competencia empresarial
Julio Vale640 views
Tesis final rsm objetivo 2 de las dimensiones sociales von Silvana Ciña
Tesis final rsm objetivo 2 de las dimensiones socialesTesis final rsm objetivo 2 de las dimensiones sociales
Tesis final rsm objetivo 2 de las dimensiones sociales
Silvana Ciña1.5K views
Informalidad Micro Empresarial von pcchaca
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
pcchaca18.9K views
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora von colonia8
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
La Actividad Empresarial: Iniciativa Emprendedora
colonia81.6K views
Actividad de la organización empresarial von marlyyessenia
Actividad de la organización empresarialActividad de la organización empresarial
Actividad de la organización empresarial
marlyyessenia2.1K views
La creació d’una empresab von Laura
La creació d’una empresabLa creació d’una empresab
La creació d’una empresab
Laura2.3K views
Anteproyecto de tesisi (1) von ragurtol
Anteproyecto de tesisi (1)Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)
ragurtol7K views
1.c introducción a la innovación von ungalloafonico
1.c introducción a la innovación1.c introducción a la innovación
1.c introducción a la innovación
ungalloafonico1.3K views
Logistica como actividad empresarial von UDO Monagas
Logistica como actividad empresarialLogistica como actividad empresarial
Logistica como actividad empresarial
UDO Monagas1.8K views

Similar a Dimencion etica de un profesional

Trabajo final enviado von
Trabajo final enviadoTrabajo final enviado
Trabajo final enviadorjmartinezcalderon
535 views18 Folien
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11 von
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11MiriamNataly
34 views6 Folien
Presentacion 1 georgina von
Presentacion 1 georginaPresentacion 1 georgina
Presentacion 1 georginaCesar lopez
301 views18 Folien
Principios éticos-Proyecto final von
Principios éticos-Proyecto finalPrincipios éticos-Proyecto final
Principios éticos-Proyecto finalmirystrange
246 views13 Folien
Reflexiones acerca de la etica von
Reflexiones acerca de la eticaReflexiones acerca de la etica
Reflexiones acerca de la eticaANISMUNDO
195 views3 Folien
Etica von
EticaEtica
EticaWuendy Gonzalez
3.2K views18 Folien

Similar a Dimencion etica de un profesional(20)

Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11 von MiriamNataly
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
MiriamNataly34 views
Presentacion 1 georgina von Cesar lopez
Presentacion 1 georginaPresentacion 1 georgina
Presentacion 1 georgina
Cesar lopez301 views
Principios éticos-Proyecto final von mirystrange
Principios éticos-Proyecto finalPrincipios éticos-Proyecto final
Principios éticos-Proyecto final
mirystrange246 views
Reflexiones acerca de la etica von ANISMUNDO
Reflexiones acerca de la eticaReflexiones acerca de la etica
Reflexiones acerca de la etica
ANISMUNDO195 views
Los ámbitos de la deontología profesional docente von DavidHerreraMrquez
Los ámbitos de la deontología profesional docenteLos ámbitos de la deontología profesional docente
Los ámbitos de la deontología profesional docente
DavidHerreraMrquez2.2K views
Articulo historia de la etica von sabahu
Articulo historia de la eticaArticulo historia de la etica
Articulo historia de la etica
sabahu146 views
Guanerje valle etica act 1 10% von GuanerjeValle
Guanerje valle etica act 1  10%Guanerje valle etica act 1  10%
Guanerje valle etica act 1 10%
GuanerjeValle81 views
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo von LiseniaSanjur
Ensayo sobre Ética y ProfesionalismoEnsayo sobre Ética y Profesionalismo
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo
LiseniaSanjur559 views
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro von mario bendrell
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell447 views
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad von José Salhuana Quiroz
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la UniversidadArticulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL MUNDIAL von margaret1209
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL  MUNDIAL ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL  MUNDIAL
ÉTICA Y SU EDUCACIÓN A NIVEL MUNDIAL
margaret1209150 views
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto von gisellevera5
Giselle vera 27.922.384   mapa mixtoGiselle vera 27.922.384   mapa mixto
Giselle vera 27.922.384 mapa mixto
gisellevera557 views

Último

expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 views15 Folien
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf von
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 views18 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 views28 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 views14 Folien
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
34 views1 Folie
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 views21 Folien

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 views

Dimencion etica de un profesional

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO “LOS ANDES” Tema: Dimensión ética profesional. Materia: Sistema Digitales Realizado Por: Sra. Margori Rivas Semestre: Quinto Semestre De Sistemas Tutor: Lic. Martha Tenecela Santo Domingo – Ecuador
  • 2. 2 1. INTRODUCCIÓN La dimensión ética es aquella que forma al hombre en principios y virtudes morales, en la responsabilidad de sus actos, en la proyección a la comunidad, en la construcción de una sana convivencia para alcanzar una cultura de paz, amor, tolerancia y respeto para mejorar la realidad actual a nivel local, regional y nacional. Para la adquisición y generación de cualquier conocimiento, la ética juega un papel primordial, ya que es la forma como el menor aborda, se apropia y aplica la ciencia (lo que él sabe), haciendo de ésta un reto cada vez más complejo donde es recomendable apropiarse de su entorno tanto familiar, educativo, social y cultural entre otros, puesto que sirven de pilar para reafirmar y afianzar en el campo del saber o campo científico. El desarrollo de la dimensión ética y moral posibilita la construcción de valores al reconocer la necesidad de convivir con otras personas que son importantes en la vida. Los aportes del proceso de crecimiento ético y moral son:  Estimula el desarrollo de la personalidad del individuo.  Genera espacios de reflexión, que conlleven a formar criterios.  Propicia la participación activa y efectiva, con base en la práctica de la justicia y de los valores democráticos.  Ayuda a interiorizar las bondades de las normas y de su ejercicio, como dinamizadores de la convivencia armónica.  Contribuye a desarrollar el sentido de identidad y de pertenencia  Lleva a reconocer y respetar la diversidad étnica y cultura. En el desempeño profesional, cada persona tiene su propio patrón de valores, por ello se hace necesario que cada uno haga su propia reflexión, a modo de compatibilizar los comportamientos con los valores. La ética como dimensión profesional es la conciencia una persona está orientada al desarrollo de la laboral. 1.1.Objetivo Aprender por medio de esta investigación de la dimensión profesional en la ética, que contribuye a la formación al desempeño profesional, para responder mediante un análisis personal, e inculcar a los estudiantes del Tecnológico los Andes como futuros profesionales de nuestra sociedad el reaprender los valores que hacen posible una convivencia gentil, respetuosa,
  • 3. 3 sana y alegre entre las personas, haciendo énfasis del conocimiento de los mismos a través de la ética, moral y valor humano, y así formar profesionales capaces y sobre todo con una alto espíritu superación basados siempre en la ética y en sus principios en todas las decisiones que dependen de cada uno de nosotros. 2. MERCO TEÓRICO 2.1. ¿Qué es la ética profesional? Puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y derechos profesionales de cada profesión, se le puede llamar deontología. Al decir profesional no solo se refiere a que la ética es solo para quienes tienen un cartón o son profesionales, si no que van destinada a las personas que ejercen una profesión u oficio en particular. Esta tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad en todos y cada una de las personas que ejercen una profesión. 2.2. ¿Qué es la dimensión profesional? La conciencia profesional es una dimensión esencial de la conciencia ética, a la que añade la responsabilidad que cada persona tiene. Se manifiesta en un comportamiento socialmente responsable acerca de los deberes específicos de una profesión después de haber interiorizado, asumido y personalizado un código de valores referentes a dicha profesión, para después analizar, aplicar y resolver problemas específicos de la profesión con la mejor competencia y rectitud posibles y socialmente exigibles. Se puede hablar de cuatro niveles de la conciencia profesional:  La conciencia profesional es intransferible e individual, nadie es responsable por ninguna otra persona.  Nivel de los deberes específicos, aprendidos, asumidos y personalizados por socialización ética. Cada persona tiene que haberse socializado en el código deontológico de su profesión.  Nivel de madurez y equilibrio psíquico. Para que la conciencia profesional pueda funcionar hay que gozar de un grado de madurez mínimo.  Aptitud profesional para el ejercicio digno de una profesión.
  • 4. 4 La Ética, en el sentido profesional, tiene que ver íntimamente con nosotros, está implicada en el modo de llevar a cabo nuestro quehacer, e implica entrega vocacional, responsabilidad, honestidad intelectual. EJEMPLOS DE DELITACIONES CON DIFERENTES PROFESIONES. Genestita El estudio de la genética permite conocer qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmiten características biológicas genotipo (contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN), características físicas fenotipo, de apariencia y hasta de personalidad. Delimitación: Un médico genetista no debería realizar experimentos de clonación de seres humanos es éticamente inaceptable, técnicamente muy difícil y con riesgos desproporcionados.
  • 5. 5 Biotecnologia Esta nueva forma de biotecnología, que actúa manipulando la base genética de los seres vivos, es ya una realidad muy interesante, en la que, están implicadas importantes investigaciones e inversiones de la industria farmacológica. En principio esta nueva tecnología genética no suscita objeciones éticas, sino que, al contrario, su desarrollo abre nuevas vías de aproximación al tratamiento médico de muchas enfermedades. Delimitación: Un biólogo no debería cambiar la evolución normal de la vida mediante experimentos que modifique dicha evolución. Ciberfiliados y Cyberfobias El ordenador cumple un papel creador de metáforas y modelos; y representa un reto peculiar a una serie de valores humanos fundamentales. El poder intimidatorio del ordenador deriva de su gran capacidad de memorización de datos personales y su creciente velocidad de tratamiento de la información almacenada. El ordenador es un diseñador de actitudes: afecta a la disposición psicológica de aquellos que los usan, a su autoimagen, creencias, motivaciones, expectativas, etc. Surge así las ciberfobias, las mismas no deben verse como patologías individuales sino procesos culturales y expresión de la forma en que ciertos modelos y metáforas creados en el ámbito de la ciencia y la tecnología pasan a formar parte del imaginario popular. Por otro lado la ciberfilia corresponde a actitudes que responden a la necesidad de incorporar el ordenador u otro tipo de aparatos afines como elementos integrantes de nuestras vidas. El ordenador cumple un papel creador de metáforas y modelos; y representa un reto peculiar a una serie de valores humanos fundamentales. El poder intimidatorio del ordenador deriva de su gran capacidad de memorización de datos personales y su creciente velocidad de tratamiento de la información almacenada. El ordenador es un diseñador de actitudes: afecta a la disposición psicológica de aquellos que los usan, a su autoimagen, creencias, motivaciones, expectativas, etc. Surge así las ciberfobias, las mismas no deben verse como patologías individuales sino procesos culturales y expresión de la forma en que ciertos modelos y metáforas creados en el ámbito de la ciencia y la tecnología pasan a formar parte del imaginario popular. Por otro lado la
  • 6. 6 ciberfilia corresponde a actitudes que responden a la necesidad de incorporar el ordenador u otro tipo de aparatos afines como elementos integrantes de nuestras vidas.
  • 7. 7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1.1. Conclusiones Conclusión La dimensión de un profesional de los valores éticos y morales surge en el ejercicio de una profesión o de un oficio, en la responsabilidad de sus actos que deben ponerse en práctica y establecer los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una persona pueden o no presentar en determinado momento. No es difícil poner estos principios en práctica, pero el omitirlos provocará en perjuicio propio y en el de las personas con quienes se actúa o se interactúa. "Una decisión en la que está envuelto el comportamiento ético de una persona, siempre va a estar enmarcada en uno de los principios y valores. 1.2. Recomendaciones.  Debemos tener muy claras nuestras limitaciones al momento de realizar nuestras actividades como profesionales.  Como futuros profesionales debemos tener muy claro como delimitar nuestros principios éticos y sobre todo morales antes de realizar cualquiera de nuestras tareas qu son útiles a la sociedad.  Fomentar valores éticos no solo a los adultos, sino también al niño mediante charlas desde muy temprana edad ya que al formarlos con buenos principios estos serán pilares fundamentales que facilitaran la toma de decisiones correctas de una manera más responsable.  Buscar medios de difusión de estos temas que no solo ayudan a los profesionales sino también a las personas en general a formarse con principios y valores útiles para toda su vida. BIBLIOGRAFÍA http://www.argumentos.us.es/bustaman.htm