3. El niño disfrutara de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
4. Niño desde el punto de vista de su desarrollo psicobiológico, es la denominación utilizada a toda criatura humana que no ha alcanzado la pubertad . Como sinónimo de infantil o pueril , el término se aplica a quien no es considerado adulto . También el término se aplica a quien previa a la adolescencia vive su niñez . En función de su evolución psicoafectiva, psicomotriz y cognitiva, a los recién nacidos y durante la primera etapa de su vida , se los denomina comúnmente bebés para distinguirlos de los que han alcanzado una cierta autonomía . En términos generales, o jurídicos , niño es toda persona menor de edad ; niño o niña 1 . que es un niño?
5.
6.
7. Niño querido Si un niño quiere que tu le cuentes lo qué es la vida: toma su mano, juega con él y dale un beso. Muéstrale el cielo, la mariposa de mil colores, el campo verde, el agua clara, la rosa roja...y las estrellas. Si un niño quiere que tu le cuentes lo qué es la vida: llévalo al mar, qué hunda sus manitas en la arena, que la sal se pose en su boquita, que su alegría siga el sueño con su mirada puesta en un velero, déjalo disfrutar ese momento en silencio... y que en la espuma con las gaviotas, descubra el resto
8.
9.
10. DERECHO A LA IGUALDAD SIN DISTINCION DE RAZA, CREDO O NACIONALIDAD DERECHO A FORMARSE EN UN ESPIRITU DE SOLIDARIDAD, AMISTAD Y JUSTICIA
11.
12.
13. DERECHO A UNA ALIMENTACION ADECUADA, VIVIENDA Y ATENCION MEDICA PARA LA MADRE Y EL NIÑO
14.
15.
16.
17.
18. DERECHO A A UNA EDUCACION Y CUIDADOS ESPECIALES PARA EL NIÑO FISICA Y MENTALEMNTE DISMINUIDO
22. Poema de un hijo a su padre No me des siempre todo lo que pida, a veces yo sólo pido para ver cuánto puedo obtener. No me des siempre ordenes; si a veces me pidieras las cosas lo haría con gusto. Cumple siempre tus promesas; si me prometes un premio o un castigo, dámelo. No me compares con nadie Si me haces lucir peor que los demás seré yo quien sufra. No me corrijas delante de los demás, enséñame a ser mejor cuando estemos a solas. No me grites, te respeto menos cuando lo haces y me enseñas a gritar. Déjame valerme por mi mismo o nunca aprenderé. Cuando estás equivocado admítelo, y crecerá la opinión que tengo de ti. Haré lo que tu hagas, pero nunca lo que digas y no hagas. Enséñame a conocer y amar a Dios. Cuando te cuente mis problemas, no me digas no tengo tiempo; compréndeme y ayúdame. Quiéreme y dímelo, me gusta oírtelo decir. -ANONIMO-