Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 36 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Anzeige

Ähnlich wie Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo (20)

Las competencias basicas_en_el_sistema_educativo

  1. 1. LAS COMPETENCIAS B ÁSICAS EN EL SISTEMA EDUC ATIVO OXFORD UNIVERSITY PRESS
  2. 2. ¿Qué es una competencia básica? <ul><li>La capacidad puesta en práctica de integrar conocimientos, habilidades y actitudes </li></ul><ul><li>para resolver problemas y situaciones </li></ul><ul><li>en contextos diversos, es decir, la integración </li></ul><ul><li>de conocimientos teóricos y prácticos </li></ul><ul><li>para poder ser aplicados en situaciones distintas de las propiamente escolar y académica. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  3. 3. ¿Cuál es su origen? <ul><li>Su origen más inmediato se encuentra </li></ul><ul><li>en las denominadas competencias clave, establecidas por la Unión Europea </li></ul><ul><li>a finales de la década de los años 90 </li></ul><ul><li>del siglo pasado. </li></ul><ul><li>También, en el Informe Delors (“La educación encierra un tesoro”, UNESCO, 1996) </li></ul><ul><li>y en el Proyecto DeSeCo (“Definición y Selección </li></ul><ul><li>de Competencias”, OCDE, 1999). </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  4. 4. ¿Cuáles son esas competencias clave? <ul><li>Comunicación en lengua materna </li></ul><ul><li>Comunicación en lengua extranjera </li></ul><ul><li>Matemática y en ciencia y tecnología </li></ul><ul><li>Digital </li></ul><ul><li>Aprender a aprender </li></ul><ul><li>Social y cívica </li></ul><ul><li>Iniciativa y espíritu de empresa </li></ul><ul><li>Conciencia y expresión cultural </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  5. 5. ¿Cuándo aparecen en el sistema educativo español? <ul><li>Aunque la Ley Orgánica de Calidad </li></ul><ul><li>de la Educación (LOCE, 2002) ya las citaba </li></ul><ul><li>– sin embargo, ni las definía ni establecía </li></ul><ul><li>cuáles eran-, su aplicación en el sistema educativo se encuentra en la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) y en los currículos </li></ul><ul><li>que la desarrollan. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  6. 6. ¿Qué relación hay entre las competencias básicas y el currículo? <ul><li>El artículo 6 de la LOE define el currículo </li></ul><ul><li>como el conjunto de objetivos, </li></ul><ul><li>competencias básicas, contenidos, </li></ul><ul><li>métodos pedagógicos </li></ul><ul><li>y criterios de evaluación. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  7. 7. ¿Cuáles son las competencias básicas en el sistema educativo español / autonómico (educación obligatoria)? (I) <ul><li>Con carácter general: </li></ul><ul><li>Comunicación lingüística </li></ul><ul><li>Matemática </li></ul><ul><li>Conocimiento e interacción con el mundo físico </li></ul><ul><li>Tratamiento de la información y competencia digital </li></ul><ul><li>Social y ciudadana </li></ul><ul><li>Cultural y artística </li></ul><ul><li>Aprender a aprender </li></ul><ul><li>Autonomía e iniciativa personal. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  8. 8. ¿Cuáles son las competencias básicas en el sistema educativo español / autonómico (educación obligatoria)? (II) <ul><li>Algunas comunidades autónomas han introducido </li></ul><ul><li>algunas particularidades en sus currículos: </li></ul><ul><li>ANDALUCÍA </li></ul><ul><li>(cambios en la denominación de algunas de ellas) </li></ul><ul><li>Razonamiento matemático </li></ul><ul><li>Conocimiento e interacción en el mundo físico y natural </li></ul><ul><li>Digital y tratamiento de la información </li></ul><ul><li>Aprender de forma autónoma a lo largo de la vida </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  9. 9. ¿Cuáles son las competencias básicas en el sistema educativo español / autonómico (educación obligatoria)? (III) <ul><li>CASTILLA-LA MANCHA </li></ul><ul><li>(incorpora una novena competencia) </li></ul><ul><li>Emocional: la madurez que el alumno demuestra en sus actuaciones, tanto con los demás como consigo mismo, sobre todo a la hora de resolver los problemas que se le presentan cotidianamente. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  10. 10. ¿Cuáles son las competencias básicas en el sistema educativo español / autonómico (educación obligatoria)? (IV) <ul><li>CATALUÑA </li></ul><ul><li>(distinta denominación de algunas de ellas y agrupación) </li></ul><ul><li>Competencias transversales: </li></ul><ul><ul><li>Comunicativas: Comunicativa lingüística y audiovisual y Artística y cultural </li></ul></ul><ul><ul><li>Metodológicas: Tratamiento de la información y competencia digital, Matemática y Aprender a aprender </li></ul></ul><ul><ul><li>Personales: Autonomía e iniciativa personal </li></ul></ul><ul><li>Competencias específicas centradas en convivir y habitar el mundo: </li></ul><ul><ul><li>Conocimiento e interacción con el mundo físico </li></ul></ul><ul><ul><li>Social y ciudadana. </li></ul></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  11. 11. ¿Cuáles son las competencias básicas en el sistema educativo español / autonómico (educación obligatoria)? (V) <ul><li>PAÍS VASCO </li></ul><ul><li>(distinta denominación de algunas de ellas) </li></ul><ul><li>Cultura científica, tecnológica y de la salud </li></ul><ul><li>(en lugar de Conocimiento e interacción con el mundo físico) </li></ul><ul><li>Cultura humanística y artística (en lugar de Cultural y artística) </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  12. 12. ¿ En qué consiste cada competencia básica? <ul><li>Nota previa </li></ul><ul><li>En la información que vamos a indicar </li></ul><ul><li>a continuación, las referencias las hacemos </li></ul><ul><li>respecto de las competencias básicas </li></ul><ul><li>que se han establecido en los reales decretos </li></ul><ul><li>de enseñanzas mínimas de Educación Primaria </li></ul><ul><li>y de ESO, por lo que no se incluyen </li></ul><ul><li>las especificidades de aquellas comunidades autónomas que han incluido alguna competencia más, que han modificado su denominación... </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  13. 13. ¿En qué consiste la competencia en Comunicación lingüística? <ul><li>Supone la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral </li></ul><ul><li>y escrita y como instrumento de aprendizaje y de autorregulación </li></ul><ul><li>del pensamiento, las emociones y la conducta, por lo que contribuye, asimismo, a la creación de una imagen personal positiva </li></ul><ul><li>y fomenta las relaciones constructivas con los demás y con el entorno. </li></ul><ul><li>Aprender a comunicarse es, en consecuencia, establecer lazos </li></ul><ul><li>con otras personas, acercarnos a otras culturas que adquieren sentido </li></ul><ul><li>y provocan afecto en cuanto que se conocen. En suma, la competencia </li></ul><ul><li>en comunicación lingüística es fundamental para aprender a resolver conflictos y para aprender a convivir. </li></ul><ul><li>Su adquisición supone el dominio de la lengua oral y escrita </li></ul><ul><li>en múltiples contextos y el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  14. 14. ¿En qué consiste la competencia Matemática? <ul><li>Ante todo, en la habilidad para utilizar los números </li></ul><ul><li>y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión </li></ul><ul><li>y de razonamiento matemático para producir e interpretar informaciones, para conocer más sobre aspectos cuantitativos </li></ul><ul><li>y espaciales de la realidad y para resolver problemas relacionados </li></ul><ul><li>con la vida diaria y el mundo laboral. </li></ul><ul><li>La adquisición de esta competencia supone, en suma, </li></ul><ul><li>aplicar destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática, expresarse </li></ul><ul><li>y comunicarse en el lenguaje matemático e integrar </li></ul><ul><li>el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  15. 15. ¿En qué consiste la competencia en el Conocimiento y la interacción con el mundo físico? <ul><li>Es la habilidad para interactuar con el mundo físico </li></ul><ul><li>en sus aspectos naturales y en los generados por la acción humana, </li></ul><ul><li>de modo que facilite la comprensión de sucesos, </li></ul><ul><li>la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora </li></ul><ul><li>y preservación de las condiciones de vida propia, </li></ul><ul><li>de las demás personas y del resto de los seres vivos. </li></ul><ul><li>En suma, esta competencia implica la adquisición de un pensamiento científico-racional que permite interpretar la información y tomar decisiones con autonomía e iniciativa personal, así como utilizar valores éticos en la toma de decisiones personales y sociales. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  16. 16. ¿En qué consiste la competencia en el Tratamiento de la información y digital? <ul><li>Es la habilidad para buscar, obtener, procesar </li></ul><ul><li>y comunicar información y transformarla en conocimiento, </li></ul><ul><li>por lo que incluye aspectos que van desde el acceso </li></ul><ul><li>y selección de la información hasta su uso y transmisión </li></ul><ul><li>en diferentes soportes, así como la utilización </li></ul><ul><li>de las tecnologías de la información y la comunicación </li></ul><ul><li>como un elemento esencial para informarse y comunicarse. </li></ul><ul><li>La adquisición de esta competencia supone, al menos, </li></ul><ul><li>utilizar recursos tecnológicos para resolver problemas </li></ul><ul><li>de modo eficiente y tener una actitud crítica y reflexiva </li></ul><ul><li>en la valoración de la información de que se dispone. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  17. 17. ¿En qué consiste la competencia Social y ciudadana? <ul><li>Es la que permite vivir en sociedad, comprender la realidad social </li></ul><ul><li>del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática </li></ul><ul><li>en una sociedad cada vez más plural. Incorpora formas </li></ul><ul><li>de comportamiento individual que capacitan a las personas </li></ul><ul><li>para convivir en sociedad, relacionarse con los demás, cooperar, comprometerse y afrontar los conflictos, por lo que adquirirla supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptar </li></ul><ul><li>las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las creencias, </li></ul><ul><li>las culturas y la historia personal y colectiva de los otros. </li></ul><ul><li>En suma, implica comprender la realidad social en que se vive, </li></ul><ul><li>afrontar los conflictos con valores éticos y ejercer los derechos </li></ul><ul><li>y deberes ciudadanos desde una actitud solidaria y responsable. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  18. 18. ¿En qué consiste la competencia Cultural y artística? <ul><li>Es la que implica conocer, apreciar, comprender </li></ul><ul><li>y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute </li></ul><ul><li>y enriquecimiento personal y considerarlas parte </li></ul><ul><li>del patrimonio cultural de los pueblos. </li></ul><ul><li>En definitiva, apreciar y disfrutar el arte </li></ul><ul><li>y otras manifestaciones culturales, tener una actitud abierta </li></ul><ul><li>y receptiva ante la plural realidad artística, </li></ul><ul><li>conservar el común patrimonio cultural </li></ul><ul><li>y fomentar la propia capacidad creadora. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  19. 19. ¿En qué consiste la competencia para Aprender a aprender? <ul><li>Supone iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera autónoma, así como buscar respuestas </li></ul><ul><li>que satisfagan las exigencias del conocimiento racional. </li></ul><ul><li>Asimismo, implica admitir una diversidad de respuestas posibles </li></ul><ul><li>ante un mismo problema y encontrar motivación </li></ul><ul><li>para buscarlas desde diversos enfoques metodológicos. </li></ul><ul><li>En suma, implica la gestión de las propias capacidades </li></ul><ul><li>desde una óptica de búsqueda de eficacia y el manejo de recursos </li></ul><ul><li>y técnicas de trabajo intelectual. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  20. 20. ¿En qué consiste la competencia en la Autonomía e iniciativa personal? <ul><li>Se refiere a la posibilidad de optar con criterio propio </li></ul><ul><li>y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse uno mismo </li></ul><ul><li>responsable de ella, tanto en el ámbito personal </li></ul><ul><li>como en el social o laboral. </li></ul><ul><li>La adquisición de esta competencia implica </li></ul><ul><li>ser creativo, innovador, responsable y crítico </li></ul><ul><li>en el desarrollo de proyectos individuales o colectivos. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  21. 21. ¿En qué consiste la competencia Emocional? <ul><li>Esta competencia se alcanza cuando el alumno es capaz </li></ul><ul><li>de abordar cualquier actividad asumiendo sus retos </li></ul><ul><li>de forma responsable, de establecer relaciones </li></ul><ul><li>de forma positiva con los demás y de conocerse mejor </li></ul><ul><li>a sí mismo. Su adquisición implica el desarrollo </li></ul><ul><li>y la potenciación de la autoestima personal, </li></ul><ul><li>de confiar en sí mismo y en sus posibilidades. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  22. 22. ¿Por qué son básicas? <ul><li>Porque están al alcance de todos los alumnos </li></ul><ul><li>Porque son comunes a muchos ámbitos de la vida </li></ul><ul><li>Porque son útiles para seguir aprendiendo </li></ul><ul><li>Porque su no consecución tendrá repercusiones negativas en el desarrollo personal, social y profesional. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  23. 23. ¿Para qué le sirven al alumno? <ul><li>Para lograr su realización personal </li></ul><ul><li>Para incorporarse satisfactoriamente a la vida adulta </li></ul><ul><li>Para ejercer la ciudadanía activa </li></ul><ul><li>Para desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de su vida. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  24. 24. Competencias básicas y aprendizajes <ul><li>La incorporación de las competencias básicas </li></ul><ul><li>al currículo permite poner el acento </li></ul><ul><li>en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación </li></ul><ul><li>de los saberes adquiridos. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  25. 25. Competencias básicas y metodología <ul><li>La implantación de las competencias básicas implica cambios en el modelo educativo, más centrado ahora en: </li></ul><ul><li>El aprendizaje de lo imprescindible (de saber a ser competente ). </li></ul><ul><li>El aprendizaje constructivo (comprender y aplicar) más que el aprendizaje reproductivo (repetir). </li></ul><ul><li>La investigación y empleo de las TIC. </li></ul><ul><li>La autonomía del alumno en su aprendizaje. </li></ul><ul><li>El trabajo en equipo. </li></ul><ul><li>La transferencia de aprendizajes. </li></ul><ul><li>La transversalidad curricular de áreas y materias (horizontal y vertical). </li></ul><ul><li>La integración de aprendizajes formales, no formales e informales. </li></ul><ul><li>La coordinación entre departamentos. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  26. 26. Competencias básicas y lectura en Educación Primaria <ul><li>La lectura constituye un factor fundamental </li></ul><ul><li>para el desarrollo de las competencias básicas. </li></ul><ul><li>Los centros, al organizar su práctica docente, deberán garantizar la incorporación </li></ul><ul><li>de un tiempo diario de lectura, </li></ul><ul><li>no inferior a treinta minutos, </li></ul><ul><li>a lo largo de todos los cursos de la etapa. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  27. 27. Competencias básicas y lectura en ESO <ul><li>La lectura constituye un factor primordial </li></ul><ul><li>para el desarrollo de las competencias básicas. </li></ul><ul><li>Los centros deberán garantizar </li></ul><ul><li>en la práctica docente de todas las materias </li></ul><ul><li>un tiempo dedicado a la misma </li></ul><ul><li>en todos los cursos de la etapa. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  28. 28. Competencias básicas y vida escolar <ul><li>La organización y funcionamiento de los centros, </li></ul><ul><li>las actividades docentes, las formas de relación </li></ul><ul><li>que se establezcan entre los integrantes </li></ul><ul><li>de la comunidad educativa y las actividades complementarias y extraescolares </li></ul><ul><li>pueden facilitar también el logro / desarrollo </li></ul><ul><li>de las competencias básicas. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  29. 29. Competencias básicas y diversificación curricular <ul><li>Los programas de diversificación curricular </li></ul><ul><li>(3º y 4º de ESO) deberán especificar </li></ul><ul><li>la metodología, contenidos y criterios </li></ul><ul><li>de evaluación que garanticen el logro </li></ul><ul><li>de las competencias básicas. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  30. 30. Competencias básicas y Programas de Cualificación Profesional Inicial <ul><li>Los módulos formativos de carácter general </li></ul><ul><li>de estos programas deben posibilitar </li></ul><ul><li>el desarrollo de las competencias básicas </li></ul><ul><li>y favorecer la transición desde el sistema educativo al mundo laboral. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  31. 31. Competencias básicas y evaluación en Educación Primaria <ul><li>Los criterios de evaluación de las áreas serán referente fundamental para valorar el grado </li></ul><ul><li>de adquisición de las competencias básicas. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  32. 32. Competencias básicas y evaluación en ESO (I) <ul><li>Los criterios de evaluación de las materias serán referente fundamental para valorar </li></ul><ul><li>tanto el grado de adquisición </li></ul><ul><li>de las competencias básicas </li></ul><ul><li>como el de consecución de los objetivos. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  33. 33. Competencias básicas y evaluación en ESO (II) <ul><li>La evaluación del alumno que curse un programa de diversificación curricular tendrá como referente fundamental las competencias básicas, los objetivos de la ESO y los criterios </li></ul><ul><li>de evaluación específicos del programa. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  34. 34. Competencias básicas y promoción de ciclo en Educación Primaria <ul><li>El alumno accederá al ciclo educativo </li></ul><ul><li>siguiente siempre que se considere </li></ul><ul><li>que ha alcanzado las competencias básicas correspondientes y el adecuado grado </li></ul><ul><li>de madurez. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  35. 35. Competencias básicas y promoción de etapa en Educación Primaria <ul><li>El alumno accederá a la ESO si ha alcanzado </li></ul><ul><li>el desarrollo correspondiente </li></ul><ul><li>de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Asimismo, siempre que </li></ul><ul><li>los aprendizajes no alcanzados no le impidan seguir con aprovechamiento la nueva etapa, </li></ul><ul><li>en cuyo caso recibirá los apoyos necesarios </li></ul><ul><li>para recuperar dichos aprendizajes. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  36. 36. Competencias básicas y obtención del título de Graduado en ESO <ul><li>El alumno que al terminar esta etapa haya alcanzado </li></ul><ul><li>las competencias básicas y los objetivos de la etapa </li></ul><ul><li>obtendrá el título de Graduado en ESO. </li></ul><ul><li>También podrá obtener ese título el alumno </li></ul><ul><li>que haya finalizado 4º curso con evaluación negativa </li></ul><ul><li>en una o dos materias, y excepcionalmente en tres, </li></ul><ul><li>siempre que el equipo docente considere que la naturaleza </li></ul><ul><li>y el peso de las mismas en el conjunto de la etapa </li></ul><ul><li>no les ha impedido alcanzar las competencias básicas </li></ul><ul><li>y los objetivos de la etapa. </li></ul>LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO

×