Presentación sin título

M
WEB 1.0-2.0-3.0-4.0
MANUEL CONDE
LA WEB 1.0-INTERNET BASICO:
Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el
HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales
tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede
comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo
anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web
antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el
internet dio un giro.
WEB 2.0-LA RED SOCIAL:
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la
interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían
creado para ellos.
Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez
puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término
con el que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles de
personas lo hayan visto o compartido).
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
● Blogs
● Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en
un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
● Entornos para compartir recursos: comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los
servicios de alojamiento de videos,. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y
visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
mundial tales como documentos, videos, presentaciones, fotos)
WEB 3.0-LA RED SEMÁNTICA:
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de
poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan
un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por
lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su
semántica.
WEB 4.0-LA RED MÓVIL:
Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo
movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias,
para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.
Para entenderlo mejor, podéis ver este vídeo que explica algunas de las aplicaciones del futuro.
Presentación sin título
1 von 6

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(15)

Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Julieta Capuleto76 views
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Pipe Penagos170 views
Web 2Web 2
Web 2
ximenapicor190 views
Herramientas web andres y dianaHerramientas web andres y diana
Herramientas web andres y diana
Diana Gómez E59 views
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Magustita Tinoco181 views
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Vilma Cecilia Bello Silva172 views
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
DenelDepetrini43 views
Las websLas webs
Las webs
Daniel Velazco100 views
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Julia Fajardo74 views
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Julia Edith Fajardo Gonzalez88 views
Web 1,2Web 1,2
Web 1,2
Britany Lomas Montero178 views
KorenblitKorenblit
Korenblit
koren96295 views
Web2.0Web2.0
Web2.0
lucho96109 views

Destacado

Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenesmanucr99
317 views8 Folien
Snack S51-2015Snack S51-2015
Snack S51-2015snackk4
173 views27 Folien

Destacado(20)

MHR 452-Women in WorkforceMHR 452-Women in Workforce
MHR 452-Women in Workforce
Samanvita Chakka110 views
Tipos de imágenesTipos de imágenes
Tipos de imágenes
manucr99317 views
MP Telecom PresentationMP Telecom Presentation
MP Telecom Presentation
antonuccimp328 views
MHR 311-PresentationMHR 311-Presentation
MHR 311-Presentation
Samanvita Chakka73 views
JAMack 07-2016 ResumeJAMack 07-2016 Resume
JAMack 07-2016 Resume
Jamie Mack206 views
Snack S51-2015Snack S51-2015
Snack S51-2015
snackk4173 views
Resultados obtenidosResultados obtenidos
Resultados obtenidos
Marilyn Calderon275 views
Snack S39-2015Snack S39-2015
Snack S39-2015
snackk4122 views
CV IQBAL .pdfzCV IQBAL .pdfz
CV IQBAL .pdfz
Muhammad Iqbal394 views
flyer for 2 day training courses DJ SSflyer for 2 day training courses DJ SS
flyer for 2 day training courses DJ SS
Sandra Strathie152 views
Snack S43-2015Snack S43-2015
Snack S43-2015
snackk4130 views
1983 R80ST 1983 R80ST
1983 R80ST
Jorge Del Castillo99 views
Affiche _FF_2014Affiche _FF_2014
Affiche _FF_2014
Goedele Noppe142 views
BIBLIO VBIBLIO V
BIBLIO V
Goedele Noppe174 views
Horan_katie photo_projectHoran_katie photo_project
Horan_katie photo_project
katie_horan224 views
Snack-S13-2016Snack-S13-2016
Snack-S13-2016
snackk4188 views
Office presentation Ten Holter Noordam advocatenOffice presentation Ten Holter Noordam advocaten
Office presentation Ten Holter Noordam advocaten
Marieke Van Tiggelen-Laurijssens91 views

Similar a Presentación sin título

Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de ticAdry Yaworski
140 views18 Folien

Similar a Presentación sin título(20)

Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Edwin Sanchez133 views
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre76 views
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre101 views
Web 1103 Web 1103
Web 1103
Alejandracontreras989696 views
Evolución de la world wide webEvolución de la world wide web
Evolución de la world wide web
Natalia Broggini1.9K views
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Adry Yaworski140 views
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Yesica Andrea Aguirre105 views
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Adry Yaworski106 views
Presentacion seminario webPresentacion seminario web
Presentacion seminario web
Javier Sandoval194 views
Luis vilemaLuis vilema
Luis vilema
fabianvilema220 views
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Paan-Benitez229 views
WEBS WEBS
WEBS
Alexandra Olarte Chavez156 views
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Edgar Andrade81 views
Presentación1Presentación1
Presentación1
98081859280131 views
LA WEBLA WEB
LA WEB
Angelica Rivadeneira218 views
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
rebeccamubayed76 views
La webLa web
La web
Pilar Benito158 views
Ap web trabajo ud2Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2
jordi_11144 views
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
jenniferochoa222 views
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Juan K' Kasares120 views

Último(20)

Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
LauraSofiaCardonaSol6 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
milinco5016 views
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docxMINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
palomamillan11065 views
Screenshot (12) (1).pdfScreenshot (12) (1).pdf
Screenshot (12) (1).pdf
dedataarchitect5 views
Trabajo de micro bit Trabajo de micro bit
Trabajo de micro bit
Christopher Palacios 6 views
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
LauraSofiaCardonaSol6 views
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
MarianaDelRocioAlvan6 views
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette5 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
BFPablitoytBFPablito5 views
Redes Sociales.pdfRedes Sociales.pdf
Redes Sociales.pdf
nikita3143226 views
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxCICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
MarianaDelRocioAlvan5 views
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
LauraSofiaCardonaSol7 views
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfTransformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
Christian Palau13 views
Minitemas ilustrados .pdfMinitemas ilustrados .pdf
Minitemas ilustrados .pdf
VictorCarreteroMoren11 views
MakecodeMakecode
Makecode
LauraSofiaCardonaSol6 views
Slideshare.pdfSlideshare.pdf
Slideshare.pdf
José Manuel Chota Arévalo 7 views
web.pdfweb.pdf
web.pdf
milinco507 views

Presentación sin título

  • 2. LA WEB 1.0-INTERNET BASICO: Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (no puede comentar ni responder directamente), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 3. WEB 2.0-LA RED SOCIAL: El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan la comunicación bidireccional, el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a observar pasivamente los contenidos que se habían creado para ellos. Gracias a la Web 2.0 un mismo contenido puede propagarse en muchos medios, se puede publicar un contenido y éste a la vez puede ser republicado en otros sitios gracias a las redes sociales, produciendo un efecto viral del contenido. (Efecto viral es el término con el que se llama al hecho de que un contenido haya recorrido la Red de forma rápida y exitosa, consiguiendo que miles de personas lo hayan visto o compartido). Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: ● Blogs ● Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. ● Entornos para compartir recursos: comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,. Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial tales como documentos, videos, presentaciones, fotos)
  • 4. WEB 3.0-LA RED SEMÁNTICA: Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas. Trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
  • 5. WEB 4.0-LA RED MÓVIL: Y la Web 4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua (continuo movimiento, presente a un mismo tiempo en todas partes) donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para entenderlo mejor, podéis ver este vídeo que explica algunas de las aplicaciones del futuro.