Benchmarking

Universidad Austral de Chile
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Escuela de Auditoria




          BENCHMARKING

                         POR
                    Esteban Ovando
                   Makarena Pinchulef
                   Flor Porras Pinuer
                    Constanza Ruiz
                     Carla Saldivia

                 15 de Noviembre 2012
Historia del benchmarking
 El Benchmarking es un concepto que empezó a
utilizarse en Estados Unidos

 En la década de los ’80 la idea del Benchmarking
era comparar a las empresas norteamericanas con las
japonesas.

 Cabe destacar que Xerox Corporation fue la
primera en aplicar Benchmarking en 1979
¿Que es el Benchmarking?
     Benchmarking es el proceso continuo de
       comparación de procesos, productos
  y servicios, frente a los de los competidores o a
   los de aquellas compañías reconocidas como
    líderes permitiendo identificar y adoptar
                prácticas exitosas.
TODAS LAS DEFINICIONES DE
BENCHMARKING TIENEN EN COMUN
      CUATRO PUNTOS:
 Desarrollar ventajas competitivas

 Estudiar las mejoras prácticas de
cualquier industria.

 Comparar el desempeño entre industrias
para lograr una mejora en su organización
y/o producción.

 Es un proceso de mejora continua.
Tipos de benchmarking
              INTERNO
 POR SUJETO   COMPETITIVO O EXTERNO
              FUNCIONAL



              DESEMPEÑO
 POR METAS
              ESTRATÉGICO
              PROCESOS
Tipos de
benchmarking por
sujeto
INTERNO
Entendemos por Benchmarking interno a las operaciones de
 comparación que podemos efectuar dentro de una misma empresa,
 filiales o delegaciones. Esto, en general, es aplicable a grandes
 compañías, donde lo que se busca es ver qué procesos dentro de la
 misma compañía son más eficientes y eficaces.
Tipos de
benchmarking por
sujeto O EXTERNO
COMPETITIVO
En general consiste en efectuar pruebas de comparabilidad así como
investigaciones que nos permitan conocer todas las ventajas y
desventajas de nuestros competidores más directos. La matriz DAFO
puede ser una buena herramienta.
Tipos de
benchmarking por
sujetoGENÉRICO
FUNCIONAL O
Dirigido a funciones y procesos comunes para muchas empresas,
sin importar la industria a la que pertenezcan. Las organizaciones
comparadas pueden o no ser competidores directos.
Tipos de Benchmarking
      por metas
 DE DESEMPEÑO
 Identificación de quién se desempeña mejor, con base en
 mediciones de productividad. Incluye todos los estudios
 basados en investigaciones, y los datos provienen tanto de
 competidores como de líderes funcionales.
Tipos de Benchmarking
      por metas
 ESTRATÉGICO
 Estableciendo alianzas de benchmarking con un número
 limitado de empresas no competidoras en un intento por
 identificar las tendencias significativas capaces de
 proporcionar una mayor percepción de las oportunidades
 de mejora potencial.
Tipos de Benchmarking
      por metas
 DE PROCESOS
 Significa buscar las mejores prácticas a través de estudios
 personales y observaciones de procesos clave, sin importar
 quienes sean los candidatos para las mejores prácticas.
¿Por qué Hacer Benchmarking?

 Eficacia y eficiencia operacional


    Aprender de experiencias exitosas de otros


    Nuevo método, idea, o herramienta


 Rompe la resistencia al cambio
Criticas Habituales

Espionaje


Copia


No inventado aquí
Planificación
Aplicación de las
                 Mejoras
 Realizar un estudio sobre la industria.
 Realizar un informe detallando los resultados,
 a través de la comparación de la entidad con
 la competencia.
 El Benchmarking busca igualar, e incluso
 mejorar los procesos de la competencia.
 Se debe intentar conseguir un cambio
 beneficioso para la compañía, impulsado por
 el actuar del equipo de trabajo de la empresa.
Aplicación de las
               Mejoras
 Se debe determinar lo que se va a cambiar.
 Se debe realizar un proceso de planificación.
 Debe existir compromiso por parte del
 personal, ya que son los precursores del éxito
 del proceso de Benchmarking en cualquier
 entidad.
 Se debe aplicar el Plan de Benchmarking y
 supervisar los resultados.
Requerimientos del Benchmarking
          Acciones detalladas
           Fechas tope e hitos.
           Responsabilidad de directivos
            concretos para metas especificas.
           Objetivos de actuación que sean
            medibles.

          Revisiones de programas de los
           progresos.
            A través de intervalos.
Requerimientos del Benchmarking
           Recompensas por ejecución
           con éxito
             Ligadas a los objetivos de
             actuación.

           Planes de recalibración
            periódica
             El ritmo de la evolución del sector.
             Naturaleza del proceso del que se
              hace benchmarking.
Valoración de estrategias a
      través del benchmarking

 Se quiere entrar en un nuevo mercado
 Sector con cambios bruscos
 Búsqueda de nuevas estrategias
Pasos a seguir


                                            Analizar
Analizar el sector   Identificar las                      Comparar las
                                        individualmente
    industrial       empresas con                         empresas con
                                       las empresas con
  globalmente          más éxito                           más éxito
                                           más éxito
Analizar el sector industrial
              globalmente
 5 fuerzas de Porter

 Análisis de ratios

 Análisis de regresión lineal de la industria
Identificar a las empresas con más
                  éxito
 Resultados financieros

 Cuotas de mercado

 Crecimiento
Analizar individualmente las
        empresas con más éxito
 Resultados financieros, crecimiento, liquidez
 rentabilidad, etc.

 Estrategias de creación de valor en los
 productos

 Estudio de los clientes, de los proveedores
Comparar empresas con más éxito
Uso del Benchmarking en la Organización
               Hoy en día muchas empresas
               buscan       implementar     el
               benchmarking, a través de
               distintas formas de ponerla en
               práctica en su organización,
               por ello se puede decir que no
               hay una única forma correcta
               para lograr ponerlo en práctica
               de manera exitosa en una
               organización.
Uso del Benchmarking en la
       Organización
       Existe una clasificación mediante la
       cual la mayoría de los procesos de
       benchmarking         se      encuentran
       insertos, y esta clasificación es:
          Planteamiento formativo/filosófico
          La     principal  meta     de     este
          planteamiento es conseguir que los
          directivos y empleados empiecen a
          concentrarse en los competidores y se
          den cuenta de que puede haber modos
          radicalmente diferentes de hacer las
          cosas de mejor manera.
Uso del Benchmarking en la
       Organización
       Planteamiento ad/hoc base
       Los     directivos    utilizan   el
       benchmarking para ayudar a
       abordar y mejorar un área con
       puntos débiles.
       Planteamiento Global
        Un proceso de Benchmarking en
        toda la organización, conlleva un
        nivel de exigencia aún mas alto,
        pero puede dar mucho a cambio.
CONCLUSIONES
1 von 28

Recomendados

Benchkmarking von
BenchkmarkingBenchkmarking
BenchkmarkingAlbelito
337 views19 Folien
4. cuarta unidad benchmarking von
4.  cuarta unidad benchmarking4.  cuarta unidad benchmarking
4. cuarta unidad benchmarkingVirgilioRivera
3.8K views24 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingMichaell1993
1.3K views22 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingAny Cabrera
1.1K views26 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingEdsonnm
1.6K views26 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingCarlos Eduardo Martinez Padilla
2.9K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentacion benchmarking von
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingSergio Garcia
4.6K views8 Folien
01 benchmarking von
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarkingAlberto González Hurtado
31.5K views50 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingFinancieros2008
3.5K views8 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarkingverona1111
2.7K views22 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingMaria Rosa Rodriguez
2.1K views20 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingDiana Díaz
619 views13 Folien

Was ist angesagt?(20)

Presentacion benchmarking von Sergio Garcia
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
Sergio Garcia4.6K views
Benchmarking von verona1111
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
verona11112.7K views
Benchmarking gestion por procesos von ahilton2014
Benchmarking gestion por procesosBenchmarking gestion por procesos
Benchmarking gestion por procesos
ahilton20143.9K views
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia von ilopezb
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
ilopezb24.2K views
Benchmarking von and8602
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and86022.6K views
Exposición BENCHMARKING von Elehortua
Exposición BENCHMARKINGExposición BENCHMARKING
Exposición BENCHMARKING
Elehortua7.5K views
Benchmarking en la empresa HP von Stephy Cazco
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
Stephy Cazco6.4K views
Benchmarking von Jimena37
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jimena37742 views
El Benchmarking von Luna0201
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
Luna0201881 views
Nvos enfoques benchmarking von omarjzrv
Nvos enfoques   benchmarkingNvos enfoques   benchmarking
Nvos enfoques benchmarking
omarjzrv3.9K views

Destacado

Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingPablo
36.8K views23 Folien
Presentacion Benchmarking von
Presentacion BenchmarkingPresentacion Benchmarking
Presentacion Benchmarkingmarthaceciliamedinadiez
33.7K views11 Folien
Mi curriculum von
Mi curriculumMi curriculum
Mi curriculumMakarena Vanessa
334 views2 Folien
Herramientas administrativas von
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
822 views5 Folien
Benchmarking semana von
Benchmarking  semana Benchmarking  semana
Benchmarking semana ipradap
968 views39 Folien
Benchmarking[1] von
Benchmarking[1]Benchmarking[1]
Benchmarking[1]katizhitazz
1.1K views28 Folien

Similar a Benchmarking

Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarkingclaudiaponguta
1.9K views12 Folien
4.3.4 BENCHMARKING von
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKINGHarakanova
4.9K views12 Folien
4.3.4 benchmarking von
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking123mayrapaola
2.3K views12 Folien
Benchmarking von
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingRonal Medina Pardo
12 views5 Folien
Benchmarking ya von
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking yaand8602
763 views22 Folien
Benchmarking ya von
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking yaand8602
667 views22 Folien

Similar a Benchmarking(20)

4.3.4 BENCHMARKING von Harakanova
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova4.9K views
Benchmarking ya von and8602
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602763 views
Benchmarking ya von and8602
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602667 views
Benchmarking ya von and8602
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and86025.4K views
Benchmarking2 (1) von and8602
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602497 views
Benchmarking2 (1) von and8602
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602287 views
Benchmarking von and8602
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602321 views
Bench(1)marking2 von and8602
Bench(1)marking2 Bench(1)marking2
Bench(1)marking2
and8602241 views
Benchmarking2 (1) von and8602
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602233 views
Benchmarkin von and8602
BenchmarkinBenchmarkin
Benchmarkin
and8602479 views
Benchmarking von and8602
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602417 views
Benchmarking introducción von Hansini Siete
Benchmarking   introducciónBenchmarking   introducción
Benchmarking introducción
Hansini Siete359 views

Más de Makarena Vanessa

Herramientas administrativas von
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
12.9K views5 Folien
Progr.2012 von
Progr.2012Progr.2012
Progr.2012Makarena Vanessa
272 views5 Folien
Probando una macro von
Probando una macroProbando una macro
Probando una macroMakarena Vanessa
215 views3 Folien
Laboratorio 3 von
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3Makarena Vanessa
206 views4 Folien
Laboratorio 2 von
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2Makarena Vanessa
183 views6 Folien
Laboratorio 1 von
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1Makarena Vanessa
146 views2 Folien

Benchmarking

  • 1. Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoria BENCHMARKING POR Esteban Ovando Makarena Pinchulef Flor Porras Pinuer Constanza Ruiz Carla Saldivia 15 de Noviembre 2012
  • 2. Historia del benchmarking  El Benchmarking es un concepto que empezó a utilizarse en Estados Unidos  En la década de los ’80 la idea del Benchmarking era comparar a las empresas norteamericanas con las japonesas.  Cabe destacar que Xerox Corporation fue la primera en aplicar Benchmarking en 1979
  • 3. ¿Que es el Benchmarking? Benchmarking es el proceso continuo de comparación de procesos, productos y servicios, frente a los de los competidores o a los de aquellas compañías reconocidas como líderes permitiendo identificar y adoptar prácticas exitosas.
  • 4. TODAS LAS DEFINICIONES DE BENCHMARKING TIENEN EN COMUN CUATRO PUNTOS:  Desarrollar ventajas competitivas  Estudiar las mejoras prácticas de cualquier industria.  Comparar el desempeño entre industrias para lograr una mejora en su organización y/o producción.  Es un proceso de mejora continua.
  • 5. Tipos de benchmarking INTERNO POR SUJETO COMPETITIVO O EXTERNO FUNCIONAL DESEMPEÑO POR METAS ESTRATÉGICO PROCESOS
  • 6. Tipos de benchmarking por sujeto INTERNO Entendemos por Benchmarking interno a las operaciones de comparación que podemos efectuar dentro de una misma empresa, filiales o delegaciones. Esto, en general, es aplicable a grandes compañías, donde lo que se busca es ver qué procesos dentro de la misma compañía son más eficientes y eficaces.
  • 7. Tipos de benchmarking por sujeto O EXTERNO COMPETITIVO En general consiste en efectuar pruebas de comparabilidad así como investigaciones que nos permitan conocer todas las ventajas y desventajas de nuestros competidores más directos. La matriz DAFO puede ser una buena herramienta.
  • 8. Tipos de benchmarking por sujetoGENÉRICO FUNCIONAL O Dirigido a funciones y procesos comunes para muchas empresas, sin importar la industria a la que pertenezcan. Las organizaciones comparadas pueden o no ser competidores directos.
  • 9. Tipos de Benchmarking por metas DE DESEMPEÑO Identificación de quién se desempeña mejor, con base en mediciones de productividad. Incluye todos los estudios basados en investigaciones, y los datos provienen tanto de competidores como de líderes funcionales.
  • 10. Tipos de Benchmarking por metas ESTRATÉGICO Estableciendo alianzas de benchmarking con un número limitado de empresas no competidoras en un intento por identificar las tendencias significativas capaces de proporcionar una mayor percepción de las oportunidades de mejora potencial.
  • 11. Tipos de Benchmarking por metas DE PROCESOS Significa buscar las mejores prácticas a través de estudios personales y observaciones de procesos clave, sin importar quienes sean los candidatos para las mejores prácticas.
  • 12. ¿Por qué Hacer Benchmarking? Eficacia y eficiencia operacional Aprender de experiencias exitosas de otros Nuevo método, idea, o herramienta Rompe la resistencia al cambio
  • 15. Aplicación de las Mejoras  Realizar un estudio sobre la industria.  Realizar un informe detallando los resultados, a través de la comparación de la entidad con la competencia.  El Benchmarking busca igualar, e incluso mejorar los procesos de la competencia.  Se debe intentar conseguir un cambio beneficioso para la compañía, impulsado por el actuar del equipo de trabajo de la empresa.
  • 16. Aplicación de las Mejoras  Se debe determinar lo que se va a cambiar.  Se debe realizar un proceso de planificación.  Debe existir compromiso por parte del personal, ya que son los precursores del éxito del proceso de Benchmarking en cualquier entidad.  Se debe aplicar el Plan de Benchmarking y supervisar los resultados.
  • 17. Requerimientos del Benchmarking  Acciones detalladas Fechas tope e hitos. Responsabilidad de directivos concretos para metas especificas. Objetivos de actuación que sean medibles.  Revisiones de programas de los progresos.  A través de intervalos.
  • 18. Requerimientos del Benchmarking  Recompensas por ejecución con éxito  Ligadas a los objetivos de actuación.  Planes de recalibración periódica  El ritmo de la evolución del sector.  Naturaleza del proceso del que se hace benchmarking.
  • 19. Valoración de estrategias a través del benchmarking  Se quiere entrar en un nuevo mercado  Sector con cambios bruscos  Búsqueda de nuevas estrategias
  • 20. Pasos a seguir Analizar Analizar el sector Identificar las Comparar las individualmente industrial empresas con empresas con las empresas con globalmente más éxito más éxito más éxito
  • 21. Analizar el sector industrial globalmente  5 fuerzas de Porter  Análisis de ratios  Análisis de regresión lineal de la industria
  • 22. Identificar a las empresas con más éxito  Resultados financieros  Cuotas de mercado  Crecimiento
  • 23. Analizar individualmente las empresas con más éxito  Resultados financieros, crecimiento, liquidez rentabilidad, etc.  Estrategias de creación de valor en los productos  Estudio de los clientes, de los proveedores
  • 24. Comparar empresas con más éxito
  • 25. Uso del Benchmarking en la Organización Hoy en día muchas empresas buscan implementar el benchmarking, a través de distintas formas de ponerla en práctica en su organización, por ello se puede decir que no hay una única forma correcta para lograr ponerlo en práctica de manera exitosa en una organización.
  • 26. Uso del Benchmarking en la Organización  Existe una clasificación mediante la cual la mayoría de los procesos de benchmarking se encuentran insertos, y esta clasificación es:  Planteamiento formativo/filosófico La principal meta de este planteamiento es conseguir que los directivos y empleados empiecen a concentrarse en los competidores y se den cuenta de que puede haber modos radicalmente diferentes de hacer las cosas de mejor manera.
  • 27. Uso del Benchmarking en la Organización  Planteamiento ad/hoc base Los directivos utilizan el benchmarking para ayudar a abordar y mejorar un área con puntos débiles.  Planteamiento Global Un proceso de Benchmarking en toda la organización, conlleva un nivel de exigencia aún mas alto, pero puede dar mucho a cambio.