Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Planificación clase 1

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Planificación clase 1 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Planificación clase 1

  1. 1. Planificación Clase 1 Nivel: 7° Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje: Lectura. Aprendizaje esperado(AE) • Conocer y describir el texto narrativo, focalizándose en sus características y funcionalidad. • Diferenciar los tipos de narrador presentes en los textos narrativos. Objetivo Especifico • Reconocen diferentes tipos de narrador. • Identifican la estructura y los elementos que forman parte del texto narrativo. • Analizan textos narrativos. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas. • Reconocimiento de un texto específico. • Agrado por la lectura de textos. Descripción de la actividad(es) • Presentación del texto narrativo, englobando definiciones, estructura, características y ejemplos. • Realización de una guía de trabajo referente al tema presentado. Recursos de aprendizaje • Utilización de presentación en power point. • Guía de Trabajo. Contenido(s) • El texto narrativo. Secuencia didáctica Inicio: El/la profesor(a) expone a modo de ejemplo un texto narrativo breve, cada uno de los estudiantes lo lee en silencio y el/la docente realizara preguntas como: ¿Qué tipo de texto es el que acaban de leer?, ¿Qué característica creen que lo hace diferente a otros textos? Evaluación Mediante la observación de: • Desarrollo de la guía de trabajo. • Participación a la hora de responder a las preguntas emitidas por el/la docente. Desarrollo: El/la docente utilizará la presentación El texto narrativo que expone con detalle la definición, estructura, características y ejemplos que engloban al texto narrativo, a su vez irá realizando preguntas referidas al conocimiento que tengan los estudiantes sobre el tema expuesto, ejemplificando cada uno de los puntos de la presentación para el mayor entendimiento de los estudiantes, complementando lo expuesto a través de una guía de trabajo para realizar durante la clase. Cierre: Los/as alumnos(as) finalizaran el trabajo realizado en la guía y el/la profesor(a) realizara preguntas a modo de cierre tales como: ¿Qué características posee un texto narrativo?, ¿A qué se debe que el texto sea “Narrativo”?, ¿Cuál es la estructura de este tipo de texto?, ¿Cuál es la finalidad del texto?

×