Estratificacion social

Cristian Cardenas
Cristian CardenasEstudiante en continental de Huancayo um Dota
UCCI-SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
hecho por :CARDENAS ALFONZO CRISTIAN
 Se considera que las desigualdades se originan en las
  diferentes actividades que las personas se desempeñan
  en la sociedad.
 En la sociedad moderna existen actividades que
  requieren estudios, existen otras que solo son
  desempeñadas en su capacidad.
 La estratificación social es una forma ordenada que
  adoptan las desigualdades y modalidades sociales.
 Las actividades laborales se ordenan en posiciones
  inferiores y superiores
      Conformación de grupos horizontales de acurdo
    a criterios establecidos y reconocidos, que
    representa la desigualdad social en bienes y
    atributos valorado con una jerarquía social en una
    forma generalmente citadas.
 Existe consejos que es fenómeno universal
 Explicación de la desigualdad social y no su
    justificación
• La existencia al
 interior de
 cualquier
 sociedad de
 grupos
 organizados,
 los cuales
 asumen la
 forma de
 estratos
 Relativa por cantidad poder
 Prestigio o privilegio que poseen
 La migración laboral del individuo
 Esta constituido por un conjunto de personas sociales


 Comparten un sitio jerarquizado o escala social ,donde
 tienen similares creencias, valores, actitudes, estilos y
 actos de vida
 El movimiento de las
 personas de un estatus a
 otra puede ser:
   A; vertical(ascendente o
    descendente)
   B; horizontal
 Rasgos parentales y estatus sociales:
  ® Posición de un individuo dentro de una sociedad.
  ® Rasgos parentales de un individuo en la sociedad
 Castas :
  ® Es un sistema rígido y cerrado
  ® Grupo social estático y de base genético
  ® Pertenece a la condición hereditaria
 Clases sociales:
  ® Relación de propiedad sobre recursos y fuentes de
    ingresos.
 Esclavitud :
  ® Desigualdad de individuos que son poseídos por otros como
    su propiedad
  ® Los esclavos poseían responsabilidad, siendo propiedad de
    amos
  ® Son los que trabajaban para los amos, que tenían menos
    libertad y recibían un trato infrahumano
• Los estamentos:
   Organización social basada en la desigualdad de condiciones

   Los nobles: poseedora de máximo honor y prestigio
   El clero: poseedor de la verdad revelada
   Campesinos: cultivan tierras y crían animales en los fondos,
    etc.
 La estratificación social se establece en relación a ejes o
  dimensiones.

   Ingresos (distribución de renta y consumo)
   Prestigio (estatus social y estructural social)
   Poder :(poder político, burocracia y lucha de clases)
   Privilegio (honor o permiso de otra persona)
   Educación (proceso de socialización de individuos)
   Propiedad (derecho o facultad de poseer algo)
   Religión (credo y conocimientos dogmáticos de identidad
    divina)
   Trabajo (producción de bienes y servicios con fin económico)
 Abiertos
   Todos los individuos podemos cambiar de posición
    social(la sociedad actual)
 Cerrados
   Los individuos no tienen movilidad, (en la esclavitud
    quien nacía esclavo moría esclavo)
 La clase social tiene su origen en el conjunto de
 personas que ocupan y cumplen un mismo rol en
 el proceso productivo, lo que a su vez esta
 íntimamente ligado a la propiedad comunitaria o
 privada de los medios de producción:
  La tierra
  Herramientas, maquinarias
  Recursos financieros, capital
 Es un fenómeno que significa no pertenecer ni
  participar el algún ámbito de vida social: economía,
  político, redes sociales y culturales.
 Es decir, es la falta de lazos sociales con la familia, la
  comunidad o no poder participar en el mercado del
  trabajo.
 Estratificación social es el proceso y resultado de la
  división de la sociedad en estratos o capas
 Entendemos las desigualdades existentes entre las
  distintas personas
 Estructura social general de una sociedad que esta
  formado por un conjunto de subestructuras
  interconectadas entre si, de formas muy diversas
 KARL MARX
    Su teoría se llama objetivista basad en cosas materiales
    Determina la clase social
    Medios de producción(capitalista y burguesía)
    Clase obrera(los que venden su fuerza de trabajo)
 MAX WEBER
  Teoría subjetivista
  Los medios de producción es importante y los
   conocimientos técnicos y cualidades
  Weber señalo dos elementos:
       Estatus :prestigio u honor
       Partido : grupo de personas que tienen objetivos comunes
 WRIGHT
   Se inspira en Marx que en Weber
   Clase alta, control de los tres elementos(empresario)
      Inversiones (capital)
      Medios de producción (enseres, fabricas, oficinas, etc.)
      Fuerza de trabajo
 PARKIN
   Su concepto es de cierre social
   Hay series elementales de agrupaciones(religion , etnia,
    lenguaje, etc.)
   Se dan dos proceso social
      Usurpación : estrategias utilizado un determinado grupo
       para quitar el monopolio a otro grupo
      Exclusión : habrá un grupo que trabajara para excluir a otro
       grupo
Autores: “grupo 6”
1 von 17

Recomendados

Estratificacion social von
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion socialCristian Cardenas
16.4K views17 Folien
Estratificación social von
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialMiguel Hernandez
14.8K views21 Folien
Estructura social von
Estructura socialEstructura social
Estructura socialdioocibel
1.2K views14 Folien
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol von
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo RolPatricia Veronica Martinez
12.9K views9 Folien
Estratificacion Social von
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion SocialSOCIOLOGA
12.7K views18 Folien
8 estructura social von
8 estructura social8 estructura social
8 estructura socialcarmen quintero
38.7K views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Estratificación social von
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialUlises Guillén Urbina
1.2K views30 Folien
Diapositiva estratificacion social von
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion socialrichyeila
19.1K views15 Folien
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1] von
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]guestbfdc43
23.4K views27 Folien
Formas de estructura social von
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura socialFavio Gomez
5.1K views12 Folien
La familia como institucion social von
La familia como institucion socialLa familia como institucion social
La familia como institucion socialRosa Villanueva Carrasco
38.7K views16 Folien
Poder y Autoridad von
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y AutoridadPaul Chocos
6.6K views28 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diapositiva estratificacion social von richyeila
Diapositiva estratificacion socialDiapositiva estratificacion social
Diapositiva estratificacion social
richyeila19.1K views
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1] von guestbfdc43
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
guestbfdc4323.4K views
Formas de estructura social von Favio Gomez
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
Favio Gomez5.1K views
Poder y Autoridad von Paul Chocos
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Paul Chocos6.6K views
Estratificación social von mimo2302
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
mimo230229.9K views
5. la familia como institución social von Raul Ivan Nuñez
5.  la familia como institución social5.  la familia como institución social
5. la familia como institución social
Raul Ivan Nuñez9.9K views
Desigualdad y estratificación social von beaballester
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
beaballester23.4K views
Estratificación Social von Didier Prieto
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación Social
Didier Prieto133.3K views
Categorias, clases sociales y estratificacion social von Emma Salazar
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar 39.2K views
Estructura Social von ingridcld
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld659 views

Destacado

Ron Powell_Summary von
Ron Powell_SummaryRon Powell_Summary
Ron Powell_SummaryRon Powell
302 views1 Folie
Home Inspection von
Home InspectionHome Inspection
Home InspectionLee Burns
269 views8 Folien
Ejercicios macros (1) von
Ejercicios macros (1)Ejercicios macros (1)
Ejercicios macros (1)Angela Contento
877 views6 Folien
The perfect tel aviv storm von
The perfect tel aviv stormThe perfect tel aviv storm
The perfect tel aviv stormRon Shoshani
460 views4 Folien
Ensayo von
EnsayoEnsayo
EnsayoLaura Gálvez
326 views2 Folien
Unidad 3 von
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3Kareen 'Gonzaalez
382 views8 Folien

Similar a Estratificacion social

Clases von
ClasesClases
ClasesJose613138
65 views20 Folien
Grupos sociales von
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales152240
2.7K views17 Folien
SociologíA #6 von
SociologíA #6SociologíA #6
SociologíA #6Elizabeth Torres
6.5K views44 Folien
Clases Sociales von
Clases SocialesClases Sociales
Clases SocialesExavier Blasini
2.6K views14 Folien
Clase n°5 desigualdad social copia von
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copiajorgaliagu
1K views11 Folien
Tema 1 Introducción von
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducciónboscoelbosco
224 views7 Folien

Similar a Estratificacion social(20)

Grupos sociales von 152240
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
1522402.7K views
Clase n°5 desigualdad social copia von jorgaliagu
Clase n°5 desigualdad social copiaClase n°5 desigualdad social copia
Clase n°5 desigualdad social copia
jorgaliagu1K views
LOS PROTAGONISTAS SOCIALES.pptx von MartaCuellar5
LOS PROTAGONISTAS SOCIALES.pptxLOS PROTAGONISTAS SOCIALES.pptx
LOS PROTAGONISTAS SOCIALES.pptx
MartaCuellar5203 views
CLASES SOCIALES.pptx von RhLopez1
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
RhLopez133 views
Qué es estratificación social von Mardonio Torres
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
Mardonio Torres1.6K views
Modulo 4 von faeuca
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
faeuca1.8K views
Modulo 4 von faeuca
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
faeuca699 views
Teorias sociologicas de las clases sociales von arienthb
Teorias sociologicas de las clases socialesTeorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases sociales
arienthb47.3K views
10. estratificacion social von Mario Vs
10. estratificacion social10. estratificacion social
10. estratificacion social
Mario Vs51.3K views

Último

Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
320 views16 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 views16 Folien
Discurso jurídico von
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 views33 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 views35 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
150 views28 Folien
HISTORIA del café que se estableció .pdf von
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 views1 Folie

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views

Estratificacion social

  • 1. UCCI-SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA hecho por :CARDENAS ALFONZO CRISTIAN
  • 2.  Se considera que las desigualdades se originan en las diferentes actividades que las personas se desempeñan en la sociedad.  En la sociedad moderna existen actividades que requieren estudios, existen otras que solo son desempeñadas en su capacidad.  La estratificación social es una forma ordenada que adoptan las desigualdades y modalidades sociales.  Las actividades laborales se ordenan en posiciones inferiores y superiores
  • 3. Conformación de grupos horizontales de acurdo a criterios establecidos y reconocidos, que representa la desigualdad social en bienes y atributos valorado con una jerarquía social en una forma generalmente citadas.  Existe consejos que es fenómeno universal  Explicación de la desigualdad social y no su justificación
  • 4. • La existencia al interior de cualquier sociedad de grupos organizados, los cuales asumen la forma de estratos
  • 5.  Relativa por cantidad poder  Prestigio o privilegio que poseen  La migración laboral del individuo
  • 6.  Esta constituido por un conjunto de personas sociales  Comparten un sitio jerarquizado o escala social ,donde tienen similares creencias, valores, actitudes, estilos y actos de vida
  • 7.  El movimiento de las personas de un estatus a otra puede ser:  A; vertical(ascendente o descendente)  B; horizontal
  • 8.  Rasgos parentales y estatus sociales: ® Posición de un individuo dentro de una sociedad. ® Rasgos parentales de un individuo en la sociedad  Castas : ® Es un sistema rígido y cerrado ® Grupo social estático y de base genético ® Pertenece a la condición hereditaria  Clases sociales: ® Relación de propiedad sobre recursos y fuentes de ingresos.
  • 9.  Esclavitud : ® Desigualdad de individuos que son poseídos por otros como su propiedad ® Los esclavos poseían responsabilidad, siendo propiedad de amos ® Son los que trabajaban para los amos, que tenían menos libertad y recibían un trato infrahumano • Los estamentos:  Organización social basada en la desigualdad de condiciones  Los nobles: poseedora de máximo honor y prestigio  El clero: poseedor de la verdad revelada  Campesinos: cultivan tierras y crían animales en los fondos, etc.
  • 10.  La estratificación social se establece en relación a ejes o dimensiones.  Ingresos (distribución de renta y consumo)  Prestigio (estatus social y estructural social)  Poder :(poder político, burocracia y lucha de clases)  Privilegio (honor o permiso de otra persona)  Educación (proceso de socialización de individuos)  Propiedad (derecho o facultad de poseer algo)  Religión (credo y conocimientos dogmáticos de identidad divina)  Trabajo (producción de bienes y servicios con fin económico)
  • 11.  Abiertos  Todos los individuos podemos cambiar de posición social(la sociedad actual)  Cerrados  Los individuos no tienen movilidad, (en la esclavitud quien nacía esclavo moría esclavo)
  • 12.  La clase social tiene su origen en el conjunto de personas que ocupan y cumplen un mismo rol en el proceso productivo, lo que a su vez esta íntimamente ligado a la propiedad comunitaria o privada de los medios de producción: La tierra Herramientas, maquinarias Recursos financieros, capital
  • 13.  Es un fenómeno que significa no pertenecer ni participar el algún ámbito de vida social: economía, político, redes sociales y culturales.  Es decir, es la falta de lazos sociales con la familia, la comunidad o no poder participar en el mercado del trabajo.
  • 14.  Estratificación social es el proceso y resultado de la división de la sociedad en estratos o capas  Entendemos las desigualdades existentes entre las distintas personas  Estructura social general de una sociedad que esta formado por un conjunto de subestructuras interconectadas entre si, de formas muy diversas
  • 15.  KARL MARX  Su teoría se llama objetivista basad en cosas materiales  Determina la clase social  Medios de producción(capitalista y burguesía)  Clase obrera(los que venden su fuerza de trabajo)  MAX WEBER  Teoría subjetivista  Los medios de producción es importante y los conocimientos técnicos y cualidades  Weber señalo dos elementos:  Estatus :prestigio u honor  Partido : grupo de personas que tienen objetivos comunes
  • 16.  WRIGHT  Se inspira en Marx que en Weber  Clase alta, control de los tres elementos(empresario)  Inversiones (capital)  Medios de producción (enseres, fabricas, oficinas, etc.)  Fuerza de trabajo  PARKIN  Su concepto es de cierre social  Hay series elementales de agrupaciones(religion , etnia, lenguaje, etc.)  Se dan dos proceso social  Usurpación : estrategias utilizado un determinado grupo para quitar el monopolio a otro grupo  Exclusión : habrá un grupo que trabajara para excluir a otro grupo