EL PRINCIPIO DE LA INTERSECCIONALIDAD O EL ARTE DE LA
VICTIMIZACION EN GRADO MAXIMO
Este es uno de los principios más importantes que rigen los asuntos de género, de
ahí que debamos entender claramente lo que significa. Una de las explicaciones
más completas sobre la Interseccionalidad, a nuestro entender, ha sido la de Ben
Shapiro, abogado de la Universidad de Harvard. Por ello copiamos textualmente su
definición al respecto:
“Ud. probablemente piensa que sus opiniones importan. Probablemente piensa
que es un individuo con experiencia, consideraciones y ambiciones únicas. Bueno,
odio romperle esa concepción. Pero de acuerdo con la izquierda ortodoxa actual
usted está equivocado… Verá, su opinión SOLO importa relacionada con su
identidad y… ¿dónde está esa identidad ubicada en la jerarquía de
interseccionalidad? La interseccionalidad es una forma de identidad política en la
cual el valor de su opinión depende de a cuántos grupos de víctimas usted
pertenece. En la parte inferior del tótem se encuentra la persona que todos más
odian: el hombre blanco heterosexual.”
“¿Y quién está arriba? Bueno, eso es difícil de decir, porque nuevos grupos
reclaman el status de víctima todo el tiempo. Nadie les puede hacer un
seguimiento. Entonces, ¿cómo funciona la interseccionalidad? Digamos que
usted es una mujer homosexual, su opinión importa, pero menos que la de
una mujer negra homosexual. ¿Por qué? Porque todas las mujeres están
oprimidas por el patriarcado y todos los gays están oprimidos por la
mayoría heterosexual. Los negros tienen un estado de víctima, que
obviamente, los blancos no tienen. Por supuesto, el estado de víctima de
una mujer negra homosexual es menor al de una mujer negra trans, quien a
su vez está por debajo de una mujer trans musulmana y así
sucesivamente…Mientras más membresías usted tenga en un grupo de
“oprimidos”, más agraviado está y se ubica mas alto en la jerarquía…”
“La interseccionalidad toma tu estado de víctima y la usa como la base para crear
alianzas con otros grupos de víctimas. Hace 30 ó 40 años, los activistas alentaban
la solidaridad racial entre los negros para combatir la opresión. Pero hoy, eso no
es suficiente. Los activistas de hoy piden a los negros hacer una causa común con
otros que reclaman ser “oprimidos” también: gays, lesbianas, transgéneros,
palestinos, nativos americanos, quien sea.”
“Esta es la lógica: un negro y un hispano homosexuales puede que no
pertenezcan racialmente al mismo grupo de víctimas, pero sí pertenecen al
mismo grupo de víctimas en la base de su sexualidad. Al enfocarse en el lugar
donde varios grupos de identidad se encuentran, la interseccionalidad crea un
paradigma unido de “nosotros” versus “ellos”. Víctimas virtuosas levantándose
juntas para pelear contra el opresor: esos temidos blancos heterosexuales”.
“Esto explica por qué en una manifestación donde se protesta por el trato a los
palestinos por Israel, usted podría ver un contingente de activistas lesbianas. Esa
es la interseccionalidad trabajando…Están tan unidos por su estado de víctima,
que no importa si los musulmanes arrojan homosexuales desde edificios o si
matan a las mujeres de una familia quienes desafían los deseos de su padre. La
solidaridad entre “víctimas” triunfa sobre todas las demás consideraciones.”
El termino “Interseccionalidad” fue acuñado por Kimberlé Crenshaw, profesora de
leyes de la Universidad de Columbia. Ella explica que “la interseccionalidad fue
mi intento por hacer que el feminismo, el activismo antirracista y las leyes
antidiscriminacion, hagan lo que creo que deberían hacer: resaltar las
múltiples avenidas a través de las cuales la opresión racial y de género son
experimentadas”
“Para Crensahw, Estados Unidos es un terrible lugar lleno de grupos de víctimas,
cada uno con su particular set de agravios. ¿Por qué no deberían estos grupos
de víctimas unirse y formar una coalición política unificada por su creencia
de que la mayoría en la sociedad les ha hecho daño?”
“Que un profesor escondido en su “torre de marfil” (su burbuja, o su propia
realidad) se le ocurriera este disparate, no es sorprendente. Lo que sí es
sorprendente y molesto es que tanta gente les siga el juego.
Estados Unidos es la nación mas abierta y menos racista en el planeta. La
profesora Crenshaw, que es libre de contar sus teorías sin sentido, y que es bien
pagada por ello, debería al menos ofrecer una prueba adecuada de ello. ¿Y desde
cuándo tienes que vivir la experiencia de alguien para poder entenderlo? No tienes
que vivir como esclavo para entender que la esclavitud es cruel y está mal. No
tienes que ser mujer para entender el horror de la violación.
Finalmente, y más importante, la interseccionalidad promueve la farsa mas
grande de todas: como individuos no podemos ser juzgados sobre la base
de cómo actuamos , sino que somos simplemente miembros de grupos que
podemos ser juzgados sobre la base de nuestra identidad grupal. En otras
palabras, usted y yo como individuos con nuestras experiencias únicas,
opiniones y ambiciones no contamos para nada. Nuestra identidad sexual y
racial es lo que cuenta.
“Es difícil imaginar una idea menos probable para alcanzar una America libre e
igual que esa. Pero… ¿y yo qué sé? Soy sólo un hombre blanco heterosexual….”
Con esta explicación detallada sobre la interseccionalidad, junto con el acápite de
la ley en lo relativo a la Salud Pública, es lo que nos explica la situación crítica que
se está viviendo en los hospitales dominicanos desde hace muchos años:
En pocas palabras, el grupo de víctimas de las mujeres mulatas, pobres y
embarazadas dominicanas SIEMPRE tendrá un status inferior al de las
mujeres negras, pobres e igualmente embarazadas migrantes haitianas. Ya se
sabe, por aquello de que las personas de raza negra tienen un status de “víctima”
que ninguna otra raza tiene y si son “migrantes”, pues les correspondería el lugar
más alto en la pirámide de “victimas”, como de hecho sucede.
No importa que, como en este caso, sean los dominicanos quienes costeen los
servicios hospitalarios con el pago de sus impuestos; no importa que estemos en
Rep. Dominicana: Las “oprimidas” ( por aquello de que son más pobres aunque la
razón de su pobreza no tenga nada en lo absoluto que ver con los dominicanos)
migrantes embarazadas haitianas valen más en el país vecino que en el suyo
propio…
www.youtube.com/watch?=rc7VUoytoU4