Trabajocolaborativo

Trabajo en Equipo Colaborativo Una Capacidad Necesaria María Fernanda Matta López
Contexto Facilitadora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto Agenda   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contexto Presentación Nombre completo. Tiempo vinculación en la organización. Cargo. Con que animal se identifica? por qué?.    
Reglas Básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por qué estoy aquí ?.
Contexto Vídeo  
Desarrollo de la Temática Qué competencias se deben fortalecer para trabajar de forma colaborativa? Para qué sirve el trabajo en equipo colaborativo? Qué se requiere para que exista trabajo colaborativo? Qué es trabajo en equipo colaborativo?
Qué es? Elementos de la colaboraci ón Equipo de Trabajo Trabajo en Equipo Serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. Los intercambios son orientados a una meta. Lo que se trasmite de un participante a otro no es sólo información, sino que también conocimiento. Los participantes deben construir y mantener complejas relaciones que estimulen el respeto mutuo y que alimenten el talento y la experticia. Los participantes trabajan cooperativamente para elaborar y poner al día información. Conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un líder.
El trabajo en equipo colaborativo es una serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr las metas propuestas que nunca podrían cumplir solos. Qué es?
Contexto Vídeo  
Qué se requiere para que exista? Trabajo  Colaborativo Sistema de Reconocimiento Herramientas Sistema de Coordinación Equipo  de Trabajo Reglas Básicas Claras Responsabilidad Compartida Meta Común Asignación de Roles
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Qué se requiere para que exista?
Herramientas  Que realmente den soporte y faciliten el trabajo  comunicación organizacional, tecnología, procesos estandarizados   Asignación de roles (Rotativo) Las funciones más relevantes para que exista trabajo en quipo son: Coordinar el grupo. Mantener al grupo concentrado en la meta.  Mantener al grupo unido. Facilitar las reuniones del grupo. Documentar los logros y situaciones complejas del grupo. Apoyar al grupo dentro de la organización. Colaborar y alcanzar el consenso. Propiciar canales de comunicación eficientes a nivel interno y externo. Contribuir y participar en los esfuerzos del grupo. Cumplir con las tareas y compromisos. Buscar recursos y apoyo.  Qué se requiere para que exista?
Reglas básicas Claras Deben estar fundamentadas en comportamientos “saludables”  Mostrar comprensión y aceptación hacia los otros. Mostrar energía y entusiasmo por el trabajo. Escuchar y responder a los demás de forma adecuada. Incluir a todos los miembros. Confiar en las ideas de los otros. Tomar con tranquilidad las opiniones opuestas. Mostrar atención e interés a cerca de los puntos de vista de los demás. Preguntar a todos los miembros del grupo qué piensan. Poner a prueba el consenso. Asumir voluntariamente tareas o ayudar a otros a cumplir con las suyas. No suponer, analizar previamente datos y hechos. Pedir ayuda cuando sea necesario. Resumir. Mostrar paciencia cuando se manejen situaciones complicadas. Hacer preguntas que ayuden a que le grupo avance. Proponer alternativas creativas. Ofrecer información y datos. Sugerir procesos que ayuden a que el grupo complete sus ideas. Participar en discusiones aliviando la tensión. Desarrollar propuestas y/o alternativas. Entender que se es parte de un todo donde mi parte es fundamental para el logro de las metas. Qué se requiere para que exista?
Responsabilidad compartida Establecen un estilo de trabajo en el que todos los miembros del equipo se sienten tan responsables como el líder, por la eficiencia del trabajo   Sistema de Reconocimiento Construir confianza Enfatizar lo positivo Recanalizar la energía cuando se cometen errores   Sistema de Coordinación Visión integral. Orienta y guía al equipo.  Reconduce a los objetivos, a las normas.  Facilita las relaciones interpersonales y afectivas. Introducir la armonía entre todos, con objeto de facilitar su funcionamiento y su éxito. Qué se requiere para que exista?
Para qué sirve? Hacer las cosas bien Aprendizaje social Romper fronteras Progresar Interacción de forma positiva Creatividad
Competencias para trabajar de forma colaborativa? Capacidad conocimiento y  habilidades técnicas Deseo de hacerlo Equilibrio Emocional Ser consecuente Flexible y con capacidad de aprender Capacidad conocimiento y  habilidades técnicas Generosidad Escucha activa Orientación al logro Apertura  compartir libremente  Adaptabilidad  al cambio Compromiso Perseverancia
Preguntas de reflexión? 1. Ha mantenido una posición de productividad permanente en su vida? 2. Qué miedos experimenta cuando admite sus errores? 3. Qué debemos mejorar? 4. Qué es lo que estamos haciendo bien? 5. Qué pasos debemos dar para incrementar el potencial creativo de nuestro equipo? 6. Cuál es mi meta personal que cumple la meta organizacional de TENER ÉXITO? 7. Cuál es mi meta personal que cumple la meta organizacional de SER EXCELENTE? 8. Cuál es mi meta personal que cumple la meta organizacional de  SER ÉTICO? 9. Su temperamento le ha hecho ganar algo? perder algo? 10. En qué ambiente es más difícil practicar su paciencia? 11. Cómo usted puede saber si está actuando  con motivos egoístas? 12.Qué buenas semillas ha sembrado con sus palabras? 13.Ha sido generoso con su tiempo, talento y riqueza? 14.Qué es lo que más valora usted en las personas confiables que conoce? 15. Qué considera que es trabajar duro? Usted trabaja duro?
Contexto Vídeo  
GRACIAS ! María Fernanda Matta López
1 von 20

Recomendados

Trabajo en Equipo von
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en EquipoJuan Carlos Fernández
23.8K views111 Folien
Equipos De Alto Rendimiento von
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoDavide Menini
4K views21 Folien
Trabajo en equipo 2012 von
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012PABLO
1.6K views31 Folien
Equipos de trabajo von
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoRosa Barroso
5.8K views36 Folien
Trabajo en Equipo von
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en EquipoLedy Cabrera
9.1K views24 Folien
Trabajo En Equipo von
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En EquipoAlister Neira
1.5K views13 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Formción de un equipo de alto desempeño von
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFEDERICO REYES
590 views34 Folien
8 Diagrama De Flujo von
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujouopramon
2.6K views23 Folien
Trabajo en Equipo: Los fundamentos von
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentoseduamericas
10.5K views22 Folien
Equipos de trabajo de alto rendimiento von
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoMario_castrillon
942 views9 Folien
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient von
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientClaudiaViveros6
43 views36 Folien
Trabajo en equipo y toc von
Trabajo en equipo y tocTrabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y tocJesus Garcia
1.2K views46 Folien

Was ist angesagt?(20)

Formción de un equipo de alto desempeño von FEDERICO REYES
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeño
FEDERICO REYES590 views
8 Diagrama De Flujo von uopramon
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo
uopramon2.6K views
Trabajo en Equipo: Los fundamentos von eduamericas
Trabajo en Equipo: Los fundamentosTrabajo en Equipo: Los fundamentos
Trabajo en Equipo: Los fundamentos
eduamericas10.5K views
Equipos de trabajo de alto rendimiento von Mario_castrillon
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Mario_castrillon942 views
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient von ClaudiaViveros6
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orientComunicación y liderazgo 2021 univ de orient
Comunicación y liderazgo 2021 univ de orient
ClaudiaViveros643 views
Trabajo en equipo y toc von Jesus Garcia
Trabajo en equipo y tocTrabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y toc
Jesus Garcia1.2K views
Ope Ppt von Stef_01
Ope PptOpe Ppt
Ope Ppt
Stef_011.2K views
Trabajo en Equipo von Edwin Lopez
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Edwin Lopez2.3K views
Características de un equipo eficaz von Leoncio Moreno
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno7.4K views
Equipos de alto rendimiento von Nelson Rojas
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Nelson Rojas305 views
Equipos de Alto Desempeño von Maria Vargas
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Maria Vargas4.2K views

Similar a Trabajocolaborativo

Administración del cambio participante von
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participantejegasca
408 views99 Folien
Administración del cambio von
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambiojegasca
262 views95 Folien
Administración del cambio participante von
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participantejegasca
307 views95 Folien
Trabajo en equipo von
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipojersey medina cuellar
993 views24 Folien
Administración del cambio von
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambiojgasca
1K views99 Folien
Diapositivas trabajo en-equipo von
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
347.7K views45 Folien

Similar a Trabajocolaborativo(20)

Administración del cambio participante von jegasca
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
jegasca408 views
Administración del cambio von jegasca
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
jegasca262 views
Administración del cambio participante von jegasca
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
jegasca307 views
Administración del cambio von jgasca
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
jgasca1K views
Diapositivas trabajo en-equipo von Miriam2727
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727347.7K views
Ppt cap17 yoliannasibil8nov[1] von Yoliana Santos
Ppt cap17 yoliannasibil8nov[1]Ppt cap17 yoliannasibil8nov[1]
Ppt cap17 yoliannasibil8nov[1]
Yoliana Santos330 views
Taller administracion de equipos de trabajo enj von ENJ
Taller administracion de equipos de trabajo enjTaller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ736 views
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj von ENJ
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enjENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ236 views
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio von stratega
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al NegocioLa OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
stratega463 views
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado] von x m
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m2K views
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx von JCANELOANTON
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON69 views
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx von JCANELOANTON
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON58 views

Trabajocolaborativo

  • 1. Trabajo en Equipo Colaborativo Una Capacidad Necesaria María Fernanda Matta López
  • 2.
  • 3.
  • 4. Contexto Presentación Nombre completo. Tiempo vinculación en la organización. Cargo. Con que animal se identifica? por qué?.    
  • 5.
  • 7. Desarrollo de la Temática Qué competencias se deben fortalecer para trabajar de forma colaborativa? Para qué sirve el trabajo en equipo colaborativo? Qué se requiere para que exista trabajo colaborativo? Qué es trabajo en equipo colaborativo?
  • 8. Qué es? Elementos de la colaboraci ón Equipo de Trabajo Trabajo en Equipo Serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. Los intercambios son orientados a una meta. Lo que se trasmite de un participante a otro no es sólo información, sino que también conocimiento. Los participantes deben construir y mantener complejas relaciones que estimulen el respeto mutuo y que alimenten el talento y la experticia. Los participantes trabajan cooperativamente para elaborar y poner al día información. Conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un líder.
  • 9. El trabajo en equipo colaborativo es una serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano desarrollando roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr las metas propuestas que nunca podrían cumplir solos. Qué es?
  • 11. Qué se requiere para que exista? Trabajo Colaborativo Sistema de Reconocimiento Herramientas Sistema de Coordinación Equipo de Trabajo Reglas Básicas Claras Responsabilidad Compartida Meta Común Asignación de Roles
  • 12.
  • 13. Herramientas Que realmente den soporte y faciliten el trabajo comunicación organizacional, tecnología, procesos estandarizados   Asignación de roles (Rotativo) Las funciones más relevantes para que exista trabajo en quipo son: Coordinar el grupo. Mantener al grupo concentrado en la meta. Mantener al grupo unido. Facilitar las reuniones del grupo. Documentar los logros y situaciones complejas del grupo. Apoyar al grupo dentro de la organización. Colaborar y alcanzar el consenso. Propiciar canales de comunicación eficientes a nivel interno y externo. Contribuir y participar en los esfuerzos del grupo. Cumplir con las tareas y compromisos. Buscar recursos y apoyo. Qué se requiere para que exista?
  • 14. Reglas básicas Claras Deben estar fundamentadas en comportamientos “saludables” Mostrar comprensión y aceptación hacia los otros. Mostrar energía y entusiasmo por el trabajo. Escuchar y responder a los demás de forma adecuada. Incluir a todos los miembros. Confiar en las ideas de los otros. Tomar con tranquilidad las opiniones opuestas. Mostrar atención e interés a cerca de los puntos de vista de los demás. Preguntar a todos los miembros del grupo qué piensan. Poner a prueba el consenso. Asumir voluntariamente tareas o ayudar a otros a cumplir con las suyas. No suponer, analizar previamente datos y hechos. Pedir ayuda cuando sea necesario. Resumir. Mostrar paciencia cuando se manejen situaciones complicadas. Hacer preguntas que ayuden a que le grupo avance. Proponer alternativas creativas. Ofrecer información y datos. Sugerir procesos que ayuden a que el grupo complete sus ideas. Participar en discusiones aliviando la tensión. Desarrollar propuestas y/o alternativas. Entender que se es parte de un todo donde mi parte es fundamental para el logro de las metas. Qué se requiere para que exista?
  • 15. Responsabilidad compartida Establecen un estilo de trabajo en el que todos los miembros del equipo se sienten tan responsables como el líder, por la eficiencia del trabajo   Sistema de Reconocimiento Construir confianza Enfatizar lo positivo Recanalizar la energía cuando se cometen errores   Sistema de Coordinación Visión integral. Orienta y guía al equipo. Reconduce a los objetivos, a las normas. Facilita las relaciones interpersonales y afectivas. Introducir la armonía entre todos, con objeto de facilitar su funcionamiento y su éxito. Qué se requiere para que exista?
  • 16. Para qué sirve? Hacer las cosas bien Aprendizaje social Romper fronteras Progresar Interacción de forma positiva Creatividad
  • 17. Competencias para trabajar de forma colaborativa? Capacidad conocimiento y habilidades técnicas Deseo de hacerlo Equilibrio Emocional Ser consecuente Flexible y con capacidad de aprender Capacidad conocimiento y habilidades técnicas Generosidad Escucha activa Orientación al logro Apertura compartir libremente Adaptabilidad al cambio Compromiso Perseverancia
  • 18. Preguntas de reflexión? 1. Ha mantenido una posición de productividad permanente en su vida? 2. Qué miedos experimenta cuando admite sus errores? 3. Qué debemos mejorar? 4. Qué es lo que estamos haciendo bien? 5. Qué pasos debemos dar para incrementar el potencial creativo de nuestro equipo? 6. Cuál es mi meta personal que cumple la meta organizacional de TENER ÉXITO? 7. Cuál es mi meta personal que cumple la meta organizacional de SER EXCELENTE? 8. Cuál es mi meta personal que cumple la meta organizacional de SER ÉTICO? 9. Su temperamento le ha hecho ganar algo? perder algo? 10. En qué ambiente es más difícil practicar su paciencia? 11. Cómo usted puede saber si está actuando con motivos egoístas? 12.Qué buenas semillas ha sembrado con sus palabras? 13.Ha sido generoso con su tiempo, talento y riqueza? 14.Qué es lo que más valora usted en las personas confiables que conoce? 15. Qué considera que es trabajar duro? Usted trabaja duro?
  • 20. GRACIAS ! María Fernanda Matta López