Estereotipos de genero

maeugema
Estereotipos y
  medios de
comunicación
        Ma. Eugenia Maldonado
Los medios de masas configuran el pensamiento
común y son, en parte, responsables de nuestras
ideas acerca de las personas y del mundo. Cada
ser humano tiene una imagen del mundo. Parte de
ella proviene de la experiencia personal de cada
individuo; pero, además de esta vivencia directa
de la realidad, existen otras experiencias, las
mediadas, que proceden de la “realidad de los
medios” y están sustituyendo cada vez más a las
primeras. Los mensajes de los medios no sólo
transmiten conocimientos acerca del mundo, sino
que al mismo tiempo influyen en las ideas y
conductas, al difundir continuamente hábitos,
estilos de vida, valores…
• Se construye una imagen de el otro, se le
  coloca una etiqueta, sobre lo que se consideran
  sus características comunes.

• Estos estereotipos son por definición una
  “imagen o idea aceptada comúnmente por un
  grupo o sociedad con carácter inmutable”.

• Los medios buscan audiencias masivas y, con el
  uso de los estereotipos, se aseguran el llegar a
  la mayoría y, al mismo tiempo, el obtener los
  máximos beneficios con los mínimos costes de
  producción. .
Estereotipos mas
            comunes
I.   Sexista

         Hacen referencia a
     las diferencias entre
     los              sexos,
     convirtiéndolas       en
     “naturales”       (“Las
     mujeres son débiles”,
     “Los     hombre     son
     inteligentes    y    las
     mujeres intuitivas”)
Características de los
               estereotipos
Considerando lo anterior, puede decirse entonces que los
estereotipos:
 Suelen comparar a un grupo con otro, resultando
  muchas veces despreciativo y/u ofensivo para uno de
  ellos.

 Suele basarse en conductas ya caducas que se
  transmiten de generación en generación y contribuyen a
  continuar las relaciones de poder de un grupo sobre el
  otro.

 Generaliza a todas las personas de cada grupo por
  igual, por lo tanto no se considera la diversidad.

 Al ser juicios de valor previos, nos hace tener
  expectativas sobre las personas antes de conocerlas
 El Sexismo,
  al ser una actitud que
 designa                la
 desigualdad       y    la
 jerarquización en el
 trato que reciben los
 individuos, basada en
 la diferenciación de
 sexo,            implica
 consecuencias
 negativas           para
 mujeres y hombres,
 porque limita sus
 posibilidades      como
 personas y les niega
 determinados
 comportamientos
¿qué más podemos decir del
               sexismo?
Manifestaciones:

 Insensibilidad de
  género:
  Se ignora la categoría de
  género como una variable
  socialmente importante y
  legítima. No se toman en
  cuenta los distintos lugares
  que ocupan las mujeres y
  los hombres en la
  estructura social, el mayor
  o menor poder que detenta
  cada género.
 Deber ser de cada
  sexo:
  Hay conductas o
  características humanas
  que son más apropiadas
  para un sexo que para el
  otro.




  Y ojo, estas conductas son
  “inculcadas” desde la más
  tierna infancia
 Doble parámetro:
  es similar a lo que se
  conoce como doble
  moral. Se da cuando la
  misma conducta,
  situación idéntica o
  características humanas,
  es valorada con distintos
  parámetros para cada
  sexo. Se piensa que hay
  conductas o
  características humanas
  que son más apropiadas
  para un sexo que para el
  otro.
 Familismo:
    Identificación de la mujer
 como        mujer - familia en
 lugar de mujer-persona.
  La mujer se relaciona siempre
 con la familia, como si éste
 fuera el papel que determina
 su existencia, sin tomar en
 cuenta que las mujeres son
 personas con intereses en
 todos los espacios sociales.
¿y qué pasa con los
             medios?



 Es muy sabido que los medios de comunicación de masa,
  tienen una gran importancia, ellos nos informan, educan,
  entretienen y nos guían para la formación de opiniones; en este
  sentido, a través de ellos aprendemos conductas sociales, las
  que pueden ser positivas o deformadas.
 La sociedad crea estereotipos, los medios los difunden, los
  explotan y finalmente son aceptados por todos o la gran
  mayoría.
Estereotipos de genero
Los estereotipos promovidos en los medios tienen
que ver fundamentalmente con la clase social, el
género, la profesión y la edad; los que se reflejan en
la forma de vestir, sus actitudes, su lenguaje.
(http://www.secundariaenred.com.mx/b2/fc12-5.pdf)
Estereotipos de genero
Discriminación
     Los estereotipos pueden
producir discriminación, que
es toda distinción, exclusión,
restricción,    preferencia    u
omisión basada en motivos
de      sexo,     raza,    color,
nacionalidad, etnia, edad,
orientación sexual, religión,
opinión       política,   salud,
condición física o mental,
lengua, origen, condición
social, económica, estado
civil, trabajo o profesión que
restrinja el goce o ejercicio de
los derechos humanos, las
libertades fundamentales y la
igualdad de oportunidades de
las personas.
¿Puede el estereotipo cumplir una
  función importante en la vida social?
 Se ha reconocido que las representaciones colectivas cristalizadas
  juegan un papel fundamental en la cohesión del grupo y la
  consolidación de su unidad.
 Ejemplo de esto son las comunidades minoritarias que defienden su
  identidad contra toda amenaza de asimilación, y por lo tanto, de
  desaparición, mediante la reafirmación de sus estereotipos de
  origen.
 La adhesión a una opinión establecida, una imagen compartida,
  permite al individuo proclamar indirectamente su adhesión al grupo
  del que desea formar parte. Expresa de un modo simbólico, su
  identificación a una colectividad, asumiendo sus modelos
  estereotipados.
 Garantiza la cohesión del grupo, cuyos miembros adhieren
  mayoritariamente a estereotipos dominantes. El estereotipo no se
  conforma con señalar una pertenencia, la autoriza y la garantiza.
Considerándose que los estereotipos
son creencias ilógicas, éstas se pueden
cambiar a través de la educación.
El principal objetivo político y social de la humanidad
sigue siendo la lucha por una sociedad libre, democrática,
justa y racional que defienda la igualdad de la mujer y de
las minorías étnicas, la liberación de los disidentes
políticos, la seguridad de los niños y la emancipación de
los pobres y los oprimidos.
Estereotipos de genero
Estereotipos de genero
Estereotipos de genero
Estereotipos de genero
1 von 21

Recomendados

Somos parte de una cultura von
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una culturaKAtiRojChu
2.3K views7 Folien
Estereotipos género von
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos géneroMariángeles Álvarez García
5.2K views44 Folien
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf von
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdf
3° DPCC -ACTV.03-UNIDAD 1 2023.pdfHARRYPAULLEDESMACRIS1
384 views6 Folien
Estereotipo y prejuicio von
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioMaurice Mont
2.2K views16 Folien
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion von
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionLos estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacionVideoconferencias UTPL
105.2K views24 Folien
Estereotipos von
EstereotiposEstereotipos
EstereotiposFleming College
26K views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Racismo von
RacismoRacismo
RacismoPatricia Saucedo
62.2K views12 Folien
ESTEREOTIPOS DE GENERO von
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROMIRYAM LUISA CABRERA CANELO
17.7K views10 Folien
Equidad de genero von
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomcarmen69
102.9K views16 Folien
Estereotipos e iconos culturales von
Estereotipos e iconos culturalesEstereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturalesTendenciasdeMaria
17.8K views57 Folien
Prejuicios y estereotipos von
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposAbril Celeste Sanchez
7.8K views34 Folien
Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre.... von
Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre....Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre....
Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre....MIRKOJOSUERAYMUNDORA
1.7K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Equidad de genero von mcarmen69
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
mcarmen69102.9K views
Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre.... von MIRKOJOSUERAYMUNDORA
Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre....Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre....
Semana - 37 EJERCIENDO AUTONOMÍA EN UN CONFLICTO ÉTICO Raymundo Rafael Andre....
Problemas de convivencia en el perú von lizeth alanoca
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
lizeth alanoca7.1K views
Sexualidad y medios de comunicación von Jose Vasquez
Sexualidad y medios de comunicaciónSexualidad y medios de comunicación
Sexualidad y medios de comunicación
Jose Vasquez26.9K views
Discriminación y exclusión von sabinamora
Discriminación y exclusiónDiscriminación y exclusión
Discriminación y exclusión
sabinamora35.2K views
Somos parte de una cultura von KAtiRojChu
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu16.8K views
Honestidad von KAtiRojChu
HonestidadHonestidad
Honestidad
KAtiRojChu12.7K views
Aprendemos juntos von KAtiRojChu
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
KAtiRojChu2.9K views
Somos parte de una cultura von KAtiRojChu
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu3.1K views
Organismos que protegen los DDHH von Sandra Patricia
Organismos que protegen los DDHHOrganismos que protegen los DDHH
Organismos que protegen los DDHH
Sandra Patricia11.1K views
Estereotipos von Edith
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
Edith78.2K views
Discriminación y racismo von MarisolIacuzzi
Discriminación y racismo Discriminación y racismo
Discriminación y racismo
MarisolIacuzzi1.5K views

Destacado

Los estereotipos: una perspectiva en la Educación von
Los estereotipos: una perspectiva en la EducaciónLos estereotipos: una perspectiva en la Educación
Los estereotipos: una perspectiva en la EducaciónJavier Muñoz
12.6K views67 Folien
Estereotipos publicidad von
Estereotipos publicidadEstereotipos publicidad
Estereotipos publicidadErika Saa
11.2K views37 Folien
Estereotipos e iconosculturales von
Estereotipos e iconosculturalesEstereotipos e iconosculturales
Estereotipos e iconosculturalesjoseherrero93
2.5K views65 Folien
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Presentación von
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - PresentaciónLos estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Presentación
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - PresentaciónSociologiaInfantil Uam
15.3K views25 Folien
Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos) von
Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos)Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos)
Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos)susanawash
3.3K views100 Folien
Publicidad y estereotipos de género von
Publicidad y estereotipos de géneroPublicidad y estereotipos de género
Publicidad y estereotipos de géneroVeredillas
2.6K views22 Folien

Destacado(19)

Los estereotipos: una perspectiva en la Educación von Javier Muñoz
Los estereotipos: una perspectiva en la EducaciónLos estereotipos: una perspectiva en la Educación
Los estereotipos: una perspectiva en la Educación
Javier Muñoz12.6K views
Estereotipos publicidad von Erika Saa
Estereotipos publicidadEstereotipos publicidad
Estereotipos publicidad
Erika Saa11.2K views
Estereotipos e iconosculturales von joseherrero93
Estereotipos e iconosculturalesEstereotipos e iconosculturales
Estereotipos e iconosculturales
joseherrero932.5K views
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Presentación von SociologiaInfantil Uam
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - PresentaciónLos estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Presentación
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Presentación
Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos) von susanawash
Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos)Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos)
Trabajo De ComunicacióN. (Los Estereotipos)
susanawash3.3K views
Publicidad y estereotipos de género von Veredillas
Publicidad y estereotipos de géneroPublicidad y estereotipos de género
Publicidad y estereotipos de género
Veredillas2.6K views
Medios Estereotipos y Publicidad von lockstep2000
Medios Estereotipos y Publicidad Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
lockstep20003.1K views
Difusión de estereotipos en publicidad televisiva von educomunicacion2010
Difusión de estereotipos en publicidad televisivaDifusión de estereotipos en publicidad televisiva
Difusión de estereotipos en publicidad televisiva
educomunicacion20104.1K views
Tipos de estereotipos von CHELI12311
Tipos de estereotiposTipos de estereotipos
Tipos de estereotipos
CHELI123117.3K views
Tipos de estereotipos. von Samuel Reyes
Tipos de estereotipos.Tipos de estereotipos.
Tipos de estereotipos.
Samuel Reyes2.6K views
estereotipos publicitarios la publicidad para niños von guestbe180c
estereotipos publicitarios la publicidad para niñosestereotipos publicitarios la publicidad para niños
estereotipos publicitarios la publicidad para niños
guestbe180c16.1K views
Estereotipos de los adolescentes von Zune Navarro
Estereotipos de los adolescentesEstereotipos de los adolescentes
Estereotipos de los adolescentes
Zune Navarro57.9K views
Estereotipos en la Publicidad von Paula
Estereotipos en la PublicidadEstereotipos en la Publicidad
Estereotipos en la Publicidad
Paula 13.4K views
Estereotipos En Publicidad von fredbuster
Estereotipos En PublicidadEstereotipos En Publicidad
Estereotipos En Publicidad
fredbuster475.1K views
Estereotipos von ximena
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
ximena68.7K views
Estereotipos En La Publicidad von guestd61d7c
Estereotipos En La PublicidadEstereotipos En La Publicidad
Estereotipos En La Publicidad
guestd61d7c12.6K views
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Documento von SociologiaInfantil Uam
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - DocumentoLos estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Documento
Los estereotipos de género en la publicidad a lo largo del tiempo - Documento

Similar a Estereotipos de genero

Estereotipos 100628191310-phpapp01 von
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Jaime Verdugo Quinteros
1.7K views39 Folien
Estereotipos 100628191310-phpapp01 von
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Jaime Verdugo Quinteros
1.5K views39 Folien
Relacion prejuicio estereotipo von
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipoAnais Barba
33.4K views23 Folien
Formacion civica y etica 2 von
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2GASTRON12345
568 views14 Folien
Prejuiciosresumen! von
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!sebastianlara
2.5K views10 Folien
DIVERSIDAD SEXUAL.pptx von
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxDIVERSIDAD SEXUAL.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL.pptxConsueloFigueroa6
1 view36 Folien

Similar a Estereotipos de genero(20)

Relacion prejuicio estereotipo von Anais Barba
Relacion prejuicio estereotipoRelacion prejuicio estereotipo
Relacion prejuicio estereotipo
Anais Barba33.4K views
Formacion civica y etica 2 von GASTRON12345
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
GASTRON12345568 views
Teoría de la identidad social von Roquism
Teoría de la identidad socialTeoría de la identidad social
Teoría de la identidad social
Roquism1.9K views
Cultura sin cultura von frushenka
Cultura sin culturaCultura sin cultura
Cultura sin cultura
frushenka354 views
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género von gozalitos
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de géneroExposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
Exposicion 17 Manual de sensibilización en perspectiva de género
gozalitos3.5K views
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx von EliasDelguila
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptxLIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
LIDERAZGO_II_UNIDAD_1RA_CLASE.pptx
EliasDelguila2 views

Estereotipos de genero

  • 1. Estereotipos y medios de comunicación Ma. Eugenia Maldonado
  • 2. Los medios de masas configuran el pensamiento común y son, en parte, responsables de nuestras ideas acerca de las personas y del mundo. Cada ser humano tiene una imagen del mundo. Parte de ella proviene de la experiencia personal de cada individuo; pero, además de esta vivencia directa de la realidad, existen otras experiencias, las mediadas, que proceden de la “realidad de los medios” y están sustituyendo cada vez más a las primeras. Los mensajes de los medios no sólo transmiten conocimientos acerca del mundo, sino que al mismo tiempo influyen en las ideas y conductas, al difundir continuamente hábitos, estilos de vida, valores…
  • 3. • Se construye una imagen de el otro, se le coloca una etiqueta, sobre lo que se consideran sus características comunes. • Estos estereotipos son por definición una “imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”. • Los medios buscan audiencias masivas y, con el uso de los estereotipos, se aseguran el llegar a la mayoría y, al mismo tiempo, el obtener los máximos beneficios con los mínimos costes de producción. .
  • 4. Estereotipos mas comunes I. Sexista Hacen referencia a las diferencias entre los sexos, convirtiéndolas en “naturales” (“Las mujeres son débiles”, “Los hombre son inteligentes y las mujeres intuitivas”)
  • 5. Características de los estereotipos Considerando lo anterior, puede decirse entonces que los estereotipos:  Suelen comparar a un grupo con otro, resultando muchas veces despreciativo y/u ofensivo para uno de ellos.  Suele basarse en conductas ya caducas que se transmiten de generación en generación y contribuyen a continuar las relaciones de poder de un grupo sobre el otro.  Generaliza a todas las personas de cada grupo por igual, por lo tanto no se considera la diversidad.  Al ser juicios de valor previos, nos hace tener expectativas sobre las personas antes de conocerlas
  • 6.  El Sexismo, al ser una actitud que designa la desigualdad y la jerarquización en el trato que reciben los individuos, basada en la diferenciación de sexo, implica consecuencias negativas para mujeres y hombres, porque limita sus posibilidades como personas y les niega determinados comportamientos
  • 7. ¿qué más podemos decir del sexismo? Manifestaciones:  Insensibilidad de género: Se ignora la categoría de género como una variable socialmente importante y legítima. No se toman en cuenta los distintos lugares que ocupan las mujeres y los hombres en la estructura social, el mayor o menor poder que detenta cada género.
  • 8.  Deber ser de cada sexo: Hay conductas o características humanas que son más apropiadas para un sexo que para el otro. Y ojo, estas conductas son “inculcadas” desde la más tierna infancia
  • 9.  Doble parámetro: es similar a lo que se conoce como doble moral. Se da cuando la misma conducta, situación idéntica o características humanas, es valorada con distintos parámetros para cada sexo. Se piensa que hay conductas o características humanas que son más apropiadas para un sexo que para el otro.
  • 10.  Familismo: Identificación de la mujer como mujer - familia en lugar de mujer-persona. La mujer se relaciona siempre con la familia, como si éste fuera el papel que determina su existencia, sin tomar en cuenta que las mujeres son personas con intereses en todos los espacios sociales.
  • 11. ¿y qué pasa con los medios?  Es muy sabido que los medios de comunicación de masa, tienen una gran importancia, ellos nos informan, educan, entretienen y nos guían para la formación de opiniones; en este sentido, a través de ellos aprendemos conductas sociales, las que pueden ser positivas o deformadas.  La sociedad crea estereotipos, los medios los difunden, los explotan y finalmente son aceptados por todos o la gran mayoría.
  • 13. Los estereotipos promovidos en los medios tienen que ver fundamentalmente con la clase social, el género, la profesión y la edad; los que se reflejan en la forma de vestir, sus actitudes, su lenguaje. (http://www.secundariaenred.com.mx/b2/fc12-5.pdf)
  • 15. Discriminación Los estereotipos pueden producir discriminación, que es toda distinción, exclusión, restricción, preferencia u omisión basada en motivos de sexo, raza, color, nacionalidad, etnia, edad, orientación sexual, religión, opinión política, salud, condición física o mental, lengua, origen, condición social, económica, estado civil, trabajo o profesión que restrinja el goce o ejercicio de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad de oportunidades de las personas.
  • 16. ¿Puede el estereotipo cumplir una función importante en la vida social?  Se ha reconocido que las representaciones colectivas cristalizadas juegan un papel fundamental en la cohesión del grupo y la consolidación de su unidad.  Ejemplo de esto son las comunidades minoritarias que defienden su identidad contra toda amenaza de asimilación, y por lo tanto, de desaparición, mediante la reafirmación de sus estereotipos de origen.  La adhesión a una opinión establecida, una imagen compartida, permite al individuo proclamar indirectamente su adhesión al grupo del que desea formar parte. Expresa de un modo simbólico, su identificación a una colectividad, asumiendo sus modelos estereotipados.  Garantiza la cohesión del grupo, cuyos miembros adhieren mayoritariamente a estereotipos dominantes. El estereotipo no se conforma con señalar una pertenencia, la autoriza y la garantiza.
  • 17. Considerándose que los estereotipos son creencias ilógicas, éstas se pueden cambiar a través de la educación. El principal objetivo político y social de la humanidad sigue siendo la lucha por una sociedad libre, democrática, justa y racional que defienda la igualdad de la mujer y de las minorías étnicas, la liberación de los disidentes políticos, la seguridad de los niños y la emancipación de los pobres y los oprimidos.