Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajadores dentro de las distintas empresas del país

Formación y Prevención en el área de Salud y Riesgo Laboral a los
Trabajadores dentro de las Distintas Empresas del País
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La investigación gira en torno a una temática que hoy se entiende fundamental
y a la que se está concediendo gran importancia desde múltiples sectores
empresariales, tanto patrones como asalariados, organizaciones sindicales entre otras,
y es la relativa a la prevención de riesgos laborales. Por su incidencia en aspectos tan
relevantes como la salud y la seguridad, que garantizan y protegen algo tan
fundamental como la propia vida, entendemos que quizás desde el bachillerato se
podrían adoptar medidas que pudieran ir generando una cultura preventiva capaz de ir
concientizando sobre los riesgos laborales y la posibilidad de evitarlos capacitando
sobre una serie de acciones preventivas.
La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la
seguridad y la salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y
control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de
fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos
derivados del trabajo.
El trabajo contribuye a la salud, pero con demasiada frecuencia provoca la
pérdida de la misma. La promoción de la salud y la prevención de riesgos en el
trabajo deben ser un objetivo fundamental de las Administraciones Públicas, de
empleadores y trabajadores. La prevención de riesgos laborales trata de actuar sobre
aquellos factores o condiciones de trabajo que pueden afectar negativamente a la
salud del trabajador. En otras palabras, la prevención de riesgos laborales persigue la
protección de la salud de los trabajadores.
Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a
consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, alveolitis
alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes
patógenos, diversos tipos de cáncer, etc. A estos efectos legales, se conoce como
enfermedad profesional aquella que, además de tener su origen laboral, está incluida
en una lista oficial publicada por el ministerio de trabajo dando, por tanto, derecho al
cobro de las indemnizaciones oportunas. La disciplina dedicada a su prevención es la
Higiene industrial, mientras que la Medicina del trabajo se especializa en la curación
y rehabilitación de los trabajadores afectados
Desde aquí, Discapnet ofrece un enfoque general para abordar el tema de la salud
laboral y la prevención de los riesgos laborales, incluyendo la normativa, recursos,
enlaces de interés, aproximación a conceptos básicos como: qué es una enfermedad
laboral, un accidente de trabajo, la incapacidad permanente. Aportamos contenidos
médicos sobre enfermedades profesionales discapacitantes y también materiales de
prevención. Dedicamos especial atención, a través de contenidos específicos, a la
salud laboral para trabajadores con discapacidad.
En relación a tales cuestiones, son múltiples las interrogantes que surgen y a
las que nos gustaría dar respuesta a lo largo de este trabajo de investigación:
¿Considera usted que en las empresas no se emplean las herramientas
necesaria para la disminución de accidentes y enfermedades laborales? ¿Qué factores
son necesarios para desarrollar un buen plan de enseñanza de calidad en materia
preventiva? ¿Cómo podrían las empresas disminuir los riesgos y enfermedades?
Objetivos Generales
Conocer las consecuencias que causan las enfermedades y accidentes
laborales
Objetivos Específicos
Informar mejor a los trabajadores acerca de los riesgos y prevenciones
laborales.
Promover la salud y la seguridad de los trabajadores,
Analizar el Porqué de tantas enfermedades y accidentes dentro de las
empresas.
Justificación e Importancia
La conciencia real de la importancia de la salud laboral comenzó a
desarrollarse desde la década del cincuenta. En el año 1946 la Organización Mundial
de La Salud, definió el término de salud laboral en su constitución. Desde ese
momento se observa en relación a la “salud laboral” al estado de bienestar físico,
mental y social, destacando que esto no solamente sucede cuando no existen
afecciones físicas o enfermedades. En el documento inicial de la OMS, se destaca la
importancia del cuidado mental del individuo y su relación con el entorno social. Se
tiene en cuenta además que cada trabajador proyecta en sus relaciones sociales todos
los beneficios obtenidos en la relación laboral. Del mismo modo en el trato desigual,
la aparición de enfermedades relacionadas con la actividad, molestias físicas y falta
de atención adecuada, el individuo transmite su situación al contexto social donde se
relaciona.
El trabajo bien realizado, aporta numerosos beneficios a la salud del
individuo. Mentalmente contribuye a la realización profesional, mejora de su
autoestima, y posibilita el acceso a programas de salud general y específicos
relacionados con su contexto familiar y extensión en la sociedad. La salud laboral
tiene su mejor expresión en ambientes donde el trabajo se realiza con dignidad, en
condiciones justas, en un ambiente adecuado, y donde existan condiciones de
desarrollo y acceso a la salud y seguridad social. Con el salario percibido el
trabajador tiene acceso a mejores condiciones de vida, costear estudios y
conocimiento, y mantener las necesidades básicas de familia y contexto social. La
actividad misma que se realiza en el trabajo, motiva que el organismo se encuentre en
movimiento, el ejercicio mental y el desarrollo de la autoestima personal; ya que en la
relación y cooperación con otras personas, el individuo realiza un complejo sistema
de relaciones sociales y desarrolla un pensamiento de sentirse útil a la sociedad.
El trabajo, según las condiciones sociales y materiales donde se realice,
también puede ocasionar daños a la salud. Estos daños pueden ser de tipo psíquico,
físico o emocional.
Alcances y Limitaciones
Alcances
La trascendencia de esta investigación radica en permitir que el público en
general conozca se instruya y se informe acerca de la importancia del bienestar
laboral.
Con la ejecución de este proyecto de investigación se beneficiará el público
en general, también se conocerá y describirá la problemática relacionada al tema, y se
harán las recomendaciones necesarias, encaminadas a solucionar o minimizar la
problemática.
Antecedentes
Se pueden destacar como antecedentes aquellos trabajos que han servido de
soporte y apoyo para la investigación en el área de la salud específicamente sobre
riesgo laboral. Se pueden señalar las siguientes:
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS EMPRESAS DE
TRABAJO TEMPORAL.
Autor: Luis Fernando San Martin. (España 2006)
PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL PARA LA GERENCIA COMERCIAL DE UNA INSTITUCIÓN
DE SERVICIOS INTEGRALES
Autor: Carolina Poyer Mejía (Venezuela 2009)
DIAGNOSTICO DEL CLIMA DE SEGURIDAD EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA” DE BARQUISIMETO
Autor: Carlos Hernández (Barquisimeto 2003)

Recomendados

Enfermedades ocupacionales. von
Enfermedades ocupacionales. Enfermedades ocupacionales.
Enfermedades ocupacionales. Maria jose Cortez.
33 views28 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalGuido Enrique Ceballos Huertas
10.6K views5 Folien
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades von
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesGuido Enrique Ceballos Huertas
5.4K views1 Folie
Ensayo de s.o. von
Ensayo de s.o.Ensayo de s.o.
Ensayo de s.o.alejdan
979 views8 Folien
Salud ocupacional von
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalmayckell
13 views4 Folien
Relacion salud trabajo von
Relacion salud   trabajoRelacion salud   trabajo
Relacion salud trabajoUniversidad Ces
1.7K views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Seguridad y salud laboral von
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralmabritt
101 views9 Folien
Examen final.docx von
Examen final.docxExamen final.docx
Examen final.docxwilfredohualcascoronel2016
93 views6 Folien
Relacion salud trabajo von
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajozantyco95
4.1K views6 Folien
Promocion de la salud von
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la saludfayurisyvalen
196 views10 Folien
Seguridad e higiene en el trabajo von
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoMitzi Nayeli
5.4K views16 Folien
Etica y salud ocupacional von
Etica y salud ocupacionalEtica y salud ocupacional
Etica y salud ocupacionalFernando Quevedo
48K views21 Folien

Was ist angesagt?(17)

Seguridad y salud laboral von mabritt
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
mabritt101 views
Relacion salud trabajo von zantyco95
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
zantyco954.1K views
Seguridad e higiene en el trabajo von Mitzi Nayeli
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Mitzi Nayeli5.4K views
Psicología de la salud ocupacional sesion 1 aug 2 von fmontejo
Psicología de la salud ocupacional   sesion 1 aug 2Psicología de la salud ocupacional   sesion 1 aug 2
Psicología de la salud ocupacional sesion 1 aug 2
fmontejo8.6K views
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional von LadyGiselEstrada
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacionalCodigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
Codigo internacional de etica para los profesionales en salud ocupacional
LadyGiselEstrada10.4K views
Relacion salud trabajo von lodilolui
Relacion salud trabajoRelacion salud trabajo
Relacion salud trabajo
lodilolui1.7K views
Estres y riesgo para la salud von Mitzi Nayeli
Estres y riesgo para la saludEstres y riesgo para la salud
Estres y riesgo para la salud
Mitzi Nayeli585 views

Similar a Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajadores dentro de las distintas empresas del país

Fase 2 Comprensión.docx von
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxNelsyRoaDaza
46 views15 Folien
Programa de salud ocupacional von
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalJanie Fredrick
1.2K views25 Folien
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional von
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalJohanna Millan
168.9K views7 Folien
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional von
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalJohanna Millan
2.9K views7 Folien
Seguridad e higiene en el trabajo von
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoMitzi Nayeli
890 views16 Folien
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado] von
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Carlos Cardenas
315 views15 Folien

Similar a Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajadores dentro de las distintas empresas del país(20)

Programa de salud ocupacional von Janie Fredrick
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick1.2K views
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional von Johanna Millan
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan168.9K views
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional von Johanna Millan
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan2.9K views
Seguridad e higiene en el trabajo von Mitzi Nayeli
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
Mitzi Nayeli890 views
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado] von Carlos Cardenas
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Carlos Cardenas315 views
U3_P8_ISP_Guia_riesgos_psicosociales_Justicia_Organizacional.pdf von Massiel Rivas A.
U3_P8_ISP_Guia_riesgos_psicosociales_Justicia_Organizacional.pdfU3_P8_ISP_Guia_riesgos_psicosociales_Justicia_Organizacional.pdf
U3_P8_ISP_Guia_riesgos_psicosociales_Justicia_Organizacional.pdf
Salud ocupacional, luis sequera. von ljsc0311
Salud ocupacional, luis sequera.Salud ocupacional, luis sequera.
Salud ocupacional, luis sequera.
ljsc031136 views
Guia completa riesgos psicosociales von Mariano José
Guia completa riesgos psicosocialesGuia completa riesgos psicosociales
Guia completa riesgos psicosociales
Mariano José2.2K views
C:\Fakepath\Ensayo Sobre Salud von Luis Gonzaga
C:\Fakepath\Ensayo Sobre SaludC:\Fakepath\Ensayo Sobre Salud
C:\Fakepath\Ensayo Sobre Salud
Luis Gonzaga745 views
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional von Jairobarrios
Portafolio de servicios en Salud OcupacionalPortafolio de servicios en Salud Ocupacional
Portafolio de servicios en Salud Ocupacional
Jairobarrios11.8K views
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02 von Libia Romero
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Portafoliozheyracabrerab 100920181342-phpapp02
Libia Romero516 views

Más de madeinvenezuela

Riesgo von
RiesgoRiesgo
Riesgomadeinvenezuela
292 views7 Folien
Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c... von
Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c...Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c...
Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c...madeinvenezuela
199 views4 Folien
Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c... von
Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c...Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c...
Principales clausulas de_la_poliza_de_transporte_contenidas_en_el_codigo_de_c...madeinvenezuela
123 views3 Folien
Mapa mental seguro franklin alvarez von
Mapa mental seguro franklin alvarezMapa mental seguro franklin alvarez
Mapa mental seguro franklin alvarezmadeinvenezuela
1K views1 Folie
Glosario franklin alvarez von
Glosario franklin alvarezGlosario franklin alvarez
Glosario franklin alvarezmadeinvenezuela
193 views2 Folien
Presentación fet von
Presentación fetPresentación fet
Presentación fetmadeinvenezuela
6.1K views19 Folien

Más de madeinvenezuela(12)

Formación y prevención en el área de salud y riesgo laboral a los trabajadores dentro de las distintas empresas del país

  • 1. Formación y Prevención en el área de Salud y Riesgo Laboral a los Trabajadores dentro de las Distintas Empresas del País CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La investigación gira en torno a una temática que hoy se entiende fundamental y a la que se está concediendo gran importancia desde múltiples sectores empresariales, tanto patrones como asalariados, organizaciones sindicales entre otras, y es la relativa a la prevención de riesgos laborales. Por su incidencia en aspectos tan relevantes como la salud y la seguridad, que garantizan y protegen algo tan fundamental como la propia vida, entendemos que quizás desde el bachillerato se podrían adoptar medidas que pudieran ir generando una cultura preventiva capaz de ir concientizando sobre los riesgos laborales y la posibilidad de evitarlos capacitando sobre una serie de acciones preventivas. La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo. El trabajo contribuye a la salud, pero con demasiada frecuencia provoca la pérdida de la misma. La promoción de la salud y la prevención de riesgos en el trabajo deben ser un objetivo fundamental de las Administraciones Públicas, de empleadores y trabajadores. La prevención de riesgos laborales trata de actuar sobre aquellos factores o condiciones de trabajo que pueden afectar negativamente a la salud del trabajador. En otras palabras, la prevención de riesgos laborales persigue la protección de la salud de los trabajadores.
  • 2. Se denomina Enfermedad Profesional a una enfermedad producida a consecuencia de las condiciones del trabajo, por ejemplo: neumoconiosis, alveolitis alérgica, lumbago, síndrome del túnel carpiano, exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc. A estos efectos legales, se conoce como enfermedad profesional aquella que, además de tener su origen laboral, está incluida en una lista oficial publicada por el ministerio de trabajo dando, por tanto, derecho al cobro de las indemnizaciones oportunas. La disciplina dedicada a su prevención es la Higiene industrial, mientras que la Medicina del trabajo se especializa en la curación y rehabilitación de los trabajadores afectados Desde aquí, Discapnet ofrece un enfoque general para abordar el tema de la salud laboral y la prevención de los riesgos laborales, incluyendo la normativa, recursos, enlaces de interés, aproximación a conceptos básicos como: qué es una enfermedad laboral, un accidente de trabajo, la incapacidad permanente. Aportamos contenidos médicos sobre enfermedades profesionales discapacitantes y también materiales de prevención. Dedicamos especial atención, a través de contenidos específicos, a la salud laboral para trabajadores con discapacidad. En relación a tales cuestiones, son múltiples las interrogantes que surgen y a las que nos gustaría dar respuesta a lo largo de este trabajo de investigación: ¿Considera usted que en las empresas no se emplean las herramientas necesaria para la disminución de accidentes y enfermedades laborales? ¿Qué factores son necesarios para desarrollar un buen plan de enseñanza de calidad en materia preventiva? ¿Cómo podrían las empresas disminuir los riesgos y enfermedades?
  • 3. Objetivos Generales Conocer las consecuencias que causan las enfermedades y accidentes laborales Objetivos Específicos Informar mejor a los trabajadores acerca de los riesgos y prevenciones laborales. Promover la salud y la seguridad de los trabajadores, Analizar el Porqué de tantas enfermedades y accidentes dentro de las empresas. Justificación e Importancia La conciencia real de la importancia de la salud laboral comenzó a desarrollarse desde la década del cincuenta. En el año 1946 la Organización Mundial de La Salud, definió el término de salud laboral en su constitución. Desde ese momento se observa en relación a la “salud laboral” al estado de bienestar físico, mental y social, destacando que esto no solamente sucede cuando no existen afecciones físicas o enfermedades. En el documento inicial de la OMS, se destaca la importancia del cuidado mental del individuo y su relación con el entorno social. Se tiene en cuenta además que cada trabajador proyecta en sus relaciones sociales todos los beneficios obtenidos en la relación laboral. Del mismo modo en el trato desigual, la aparición de enfermedades relacionadas con la actividad, molestias físicas y falta de atención adecuada, el individuo transmite su situación al contexto social donde se relaciona.
  • 4. El trabajo bien realizado, aporta numerosos beneficios a la salud del individuo. Mentalmente contribuye a la realización profesional, mejora de su autoestima, y posibilita el acceso a programas de salud general y específicos relacionados con su contexto familiar y extensión en la sociedad. La salud laboral tiene su mejor expresión en ambientes donde el trabajo se realiza con dignidad, en condiciones justas, en un ambiente adecuado, y donde existan condiciones de desarrollo y acceso a la salud y seguridad social. Con el salario percibido el trabajador tiene acceso a mejores condiciones de vida, costear estudios y conocimiento, y mantener las necesidades básicas de familia y contexto social. La actividad misma que se realiza en el trabajo, motiva que el organismo se encuentre en movimiento, el ejercicio mental y el desarrollo de la autoestima personal; ya que en la relación y cooperación con otras personas, el individuo realiza un complejo sistema de relaciones sociales y desarrolla un pensamiento de sentirse útil a la sociedad. El trabajo, según las condiciones sociales y materiales donde se realice, también puede ocasionar daños a la salud. Estos daños pueden ser de tipo psíquico, físico o emocional. Alcances y Limitaciones Alcances La trascendencia de esta investigación radica en permitir que el público en general conozca se instruya y se informe acerca de la importancia del bienestar laboral. Con la ejecución de este proyecto de investigación se beneficiará el público en general, también se conocerá y describirá la problemática relacionada al tema, y se harán las recomendaciones necesarias, encaminadas a solucionar o minimizar la problemática.
  • 5. Antecedentes Se pueden destacar como antecedentes aquellos trabajos que han servido de soporte y apoyo para la investigación en el área de la salud específicamente sobre riesgo laboral. Se pueden señalar las siguientes: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL. Autor: Luis Fernando San Martin. (España 2006) PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA LA GERENCIA COMERCIAL DE UNA INSTITUCIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES Autor: Carolina Poyer Mejía (Venezuela 2009) DIAGNOSTICO DEL CLIMA DE SEGURIDAD EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “ANTONIO MARÍA PINEDA” DE BARQUISIMETO Autor: Carlos Hernández (Barquisimeto 2003)