Elaboración de planes y programas de capacitación

M
Madai Bruno MendezInternship um INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA
Elaboración de 
planes y 
programas de 
capacitación 
Ingeniería en gestión empresarial 
Bruno Méndez Madai 
Cerón Méndez Mario 
Monterrosa Mendoza 
Ramos Olvera Karina
Los planes de capacitación de los 
empleados y trabajadores son el 
recurso más valioso de toda la 
actividad de recursos humanos; de 
allí la necesidad de invertir en tales 
planes al proporcionarlos de manera 
continúa y sistemática, con el objeto 
de mejorar el conocimiento y las 
habilidades del personal que labora 
en una empresa. Un plan de 
capacitación es la traducción de las 
expectativas y necesidades de una 
organización para y en determinado 
periodo de tiempo. 
Introducción.
 Elaboración de plan de capacitación. 
 Es un documento que identifica los 
resultados específicos que necesita lograr 
dentro de un tiempo establecido; incluye 
las acciones y los recursos específicos que 
necesita para lograr estos resultados.
Concepto de plan de 
capacitación 
 El plan de capacitación conlleva al mejoramiento continuo 
de las actividades laborales. Esto con el objeto de implementar 
formas óptimas de trabajo. En este sentido, el plan va dirigido al 
perfeccionamiento técnico y teórico del empleado y el 
trabajador; para que el desempeño sea más eficiente en 
funciones de los objetivos de la empresa. Se busca producir 
resultados laborales de calidad, de excelencia en el servicio por 
otra parte, proveer y solucionar problemas potenciales dentro de 
la organización.
Cuando no se lleva a cabo un 
plan de trabajo.
 El plan de capacitación se 
emprende de dos modos. El interno y 
el externo. El primero se realiza dentro 
del mismo grupo de trabajo, se 
conoce también como capacitación 
inmanente. El segundo, un agente 
externo a la empresa brinda los 
conocimientos que se requieren, ésta 
se denomina capacitación inducida. 
Ambos métodos son efectivos y se 
utilizan según las circunstancias lo 
requieran.
 El plan de 
capacitación 
está constituido 
por 4 pasos, que 
continuación 
mencionamos: 
1. Detección y análisis de las 
necesidades. laboral, es decir, 
las necesidades de 
conocimiento y desempeño. 
2. Diseño del plan de 
capacitación: Se elabora el 
contenido del plan, folletos, 
libros, 
3. Ejecución del plan de 
capacitación: Se dicta el plan 
de capacitación a los 
trabajadores. 
4. Evaluación del plan de 
capacitación: Se determinan 
los resultados del plan, los pro y 
los contra del mismo.
PROCESO ELABORACIÓN PLAN 
DE CAPACITACIÓN 
 1. Distribución personalizada de los 
recursos: Se enfoca en lograr que la mayor 
cantidad de empleados participen en el 
plan de capacitación. Es necesario fijar el 
presupuesto disponible para asignar la 
capacitación. 
 2. Distribución centrada en la capacitación 
específica: Está destinada a resolver las 
debilidades de la organización. Por ello, las 
acciones se orientan a temas que pueden 
estar alejados de los intereses de los 
empleados
 El plan de capacitación se 
emprende de dos modos. El 
interno y el externo. El 
primero se realiza dentro del 
mismo grupo de trabajo, se 
conoce también como 
capacitación inmanente. El 
segundo, un agente externo 
a la empresa brinda los 
conocimientos que se 
requieren, ésta se denomina 
capacitación inducida. 
Ambos métodos son efectivos 
y se utilizan según las 
circunstancias lo requieran.
En que consiste un plan de 
capacitación 
 Los planes de capacitación de los empleados y 
trabajadores son el recurso más valioso de toda la 
actividad de recursos humanos de allí la necesidad de 
invertir en tales planes al proporcionarlos de manera 
continúa y sistemática, con el objeto de mejorar el 
conocimiento y las habilidades del personal que labora en 
una empresa. 
 Desarrollar las capacidades del trabajador proporciona 
beneficios para tanto para éstos como para la 
organización. A los primeros los ayuda a incrementar sus 
conocimientos, habilidades y cualidades; a la organización 
la favorece al incrementar los costos-beneficios. 
 En el marco de estos aspectos, en este ensayo analizamos: 
en primer lugar, qué es un plan de capacitación. En 
segundo término, cómo es un plan de capacitación; el 
proceso de elaboración, la determinación de las 
necesidades y la programación y desarrollo de un plan de 
capacitación.
Definir plan de capacitación. 
 
 Un plan de capacitación es la traducción de las 
expectativas y necesidades de una organización para y en 
determinado periodo de tiempo. Éste corresponde a las 
expectativas que se quieren satisfacer, efectivamente, en 
un determinado plazo, por lo cual está vinculado al recurso 
humano, al recurso físico o material disponible, y a las 
disponibilidades de la empresa. 
 El plan de capacitación es una acción planificada cuyo 
propósito general es preparar e integrar al recurso humano 
en el proceso productivo, mediante la entrega de 
conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes 
necesarias para el mejor desempeño en el trabajo. La 
capacitación en la empresa debe brindarse en la medida 
necesaria haciendo énfasis en los aspectos específicos y 
necesarios para que el empleado pueda desempeñarse 
eficazmente en su puesto.
Ejemplo de un plan de 
capacitación.  Los agricultores prefieren contratar a 
una empresa para que capacite a sus 
trabajadores en el predio o en otro lugar. 
Los agricultores deben conocer a fondo 
el material de las sesiones de 
capacitación ofrecidas por empresas 
profesionales. Y aun más, se recomienda 
que un administrador asista a dichas 
sesiones. 
 Esto demuestra a los trabajadores que 
el tema es importante y permite 
examinar problemas surgidos durante la 
capacitación. En caso contrario, un 
empleado entrenado puede descubrir 
que no está autorizado para poner en 
práctica los conceptos aprendidos o 
que las ideas expuestas contradicen la 
política de sus patrones. 

Elementos de un Plan De 
Capacitación : 
Abordar una 
necesidad 
especifica a la 
vez 
Definir de manera 
evidente 
el objetivo de la 
capacitación 
Disponibilidad 
de tiempo. 
Elegir el método de 
capacitación 
según 
la tecnología que 
se posee. 
Definir 
los recursos para 
la implementar la 
capacitación 
Definir 
el personal que 
va a ser 
capacitado 
Dividir el 
trabajo que se va 
a desarrollar, sea 
en módulos o 
ciclos 
Grado de 
habilidad, 
conocimientos 
y actitudes. 
Características 
personales. 
Determinar el sitio 
donde se efectuará 
la capacitación, si 
es dentro o fuera de 
la empresa 
Establecer el 
tiempo y la 
periodicidad de 
la capacitación. 
Calcular la 
relación costo-beneficio 
del plan de 
capacitación 
Controlar y evaluar 
los resultados del 
plan verificando 
puntos críticos que 
requieran ajustes o 
modificaciones.
seguimiento 
 El titular de cada área debe verificar los indicadores que 
afecten los entrenamientos para observar la efectividad de 
los mismos y ofrecer una retroalimentación . 
 Debe concentrarse en los resultados de la capacitación y 
propondrá acciones de seguimiento. 
 Los programas de seguimiento representarán un 30% de los 
eventos de capacitación para ser más efectivos en los 
cursos programados. 
 Cada grupo de trabajo debe ser informado del programa 
de seguimiento en forma bimestral. 
 El seguimiento debe ser responsabilidad del titular de cada 
área, de los participantes y del instructor.
seguimiento 
 La Presentación de los costos involucrados de la capacitación deben estar 
auxiliado con un análisis Costo-Beneficios Rentabilidad. 
 La unidad de finanzas debe validar el reporte de rentabilidad de la 
capacitación. 
 Los titulares de área deben estar capacitados para aplicar métodos de 
rentabilidad del entrenamiento. 
 Los eventos de desarrollo deberán incluir cuando menos un indicador de 
rentabilidad. 
 Con estas acciones propuestas esperamos cumplir la misión de una empresa 
competitiva con la habilidad de hacer frente a cualquier reto. 
 Es bueno destacar que las acciones por si sola no se pueden cambiar solo con 
tronar los dedos, esto amerita el cumplimiento y seguimiento del plan 
estratégico de capacitación hasta llevar su estado de MADUREZ.
EN QUE CONSISTE UN 
PROGRAMA DE 
CAPACITACION 
Consiste en la capacitación está directamente 
relacionada con las habilidades, el conocimiento y las 
estrategias necesarias para realizar un trabajo 
determinado. Puede abarcar la enseñanza de nuevas 
habilidades a miembros de la empresa, la presentación 
de ideas innovadoras, la oportunidad de practicar y 
recibir una retroalimentación sobre técnicas o estilos 
particulares de trabajar con la gente o simplemente 
alentarlos a debatir sobre su trabajo entre sí. Además 
puede, y debería, tener continuidad mientras dure el 
empleo.
¿QUE INCLUYE UN PROGRAMA 
DE CAPACITACION? 
Capacitación para personal nuevo que nunca ha 
realizado este tipo de tareas anteriormente. 
Capacitación para personal nuevo que podría tener 
experiencia en las tareas requeridas por su puesto, pero 
no en el método o estilo en particular que usa su 
organización. 
Actualización del personal: capacitación continua para 
todo el personal. 
Actualización profesional: si bien este término se usa 
indistintamente para referirse a la actualización del 
personal, hemos decidido definirlo como aquel que 
propende, ya sea a la adquisición de nuevos 
conocimientos específicos, o a mayores niveles de 
pericia.
Por ejemplo:
• Estudios de grado o post-grado. 
• Asistencia a conferencias. 
• Círculos de estudio: grupos de profesionales que se 
reúnen regularmente para discutir lecturas y/o escritos 
de los miembros e investigar sobre temas de interés 
común. Un círculo de estudio puede tener un 
orientador que ayude a guiar la lectura y los debates 
o los integrantes pueden turnarse para actuar como 
orientadores. 
• Cursos o talleres generados por el área de 
incumbencia: Cursos o talleres que surgieron de las 
necesidades de los practicantes, quienes encuentran 
personas que los capaciten. 
• Institutos: Cursos implementados por instituciones no 
académicas, que a menudo abarcan no sólo las 
disertaciones, discusiones y lectura sino además la 
observación y la puesta en práctica.
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
1 von 21

Recomendados

Objetivos y funciones de la capacitación von
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
480.5K views7 Folien
Capacitacion De Personal von
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalJOHANLOP
11.3K views11 Folien
Capacitacion y adiestramiento von
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoraqueliani
2K views10 Folien
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo von
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrolloMetodos y tecnicas de capacitacion y desarrollo
Metodos y tecnicas de capacitacion y desarrolloJose Manuel de la Cruz Castro
18.3K views17 Folien
Capacitacion de Recursos Humanos PPT von
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTSalas Baylon, Basilio
29.5K views43 Folien
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH von
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
202.4K views43 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento von
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoreydor30
17K views22 Folien
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA von
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA
MÉTODOS DE ESCALA GRÁFICA TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
37.9K views7 Folien
Induccion,capacitacion de personal von
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalStefania Martinez
63.9K views45 Folien
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO von
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO ZuzeroZoldy
21.2K views22 Folien
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias von
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
45K views16 Folien
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento von
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimientoBarbara Ruiz
62K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento von reydor30
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
reydor3017K views
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO von ZuzeroZoldy
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
ZuzeroZoldy21.2K views
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias von Grupo Ago, C.A.
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Grupo Ago, C.A.45K views
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento von Barbara Ruiz
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz62K views
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos von Alessandra Méndez D
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D56.8K views
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos von Osvaldo Toscano ILTEC
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Osvaldo Toscano ILTEC26.9K views
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo von Omarhs Lizarraga
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga17.5K views
Inducción de Personal von angelicaae
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
angelicaae20.2K views
TECNICAS DE CAPACITACIÓN von echelone
TECNICAS DE CAPACITACIÓNTECNICAS DE CAPACITACIÓN
TECNICAS DE CAPACITACIÓN
echelone148.5K views

Destacado

Propuesta de un plan de capacitación von
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónAlexander Rangel
35.4K views59 Folien
Presentación Propuesta de Capacitación von
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónByron Chasi Solórzano
32.3K views27 Folien
Capacitacion y entrenamiento von
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
86.4K views34 Folien
Proceso de Capacitacion y Desarrollo von
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloHector Javier
99.5K views23 Folien
capacitacion de personal von
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personalleidymendezarteaga
107K views19 Folien
Plan de trabajo para servicio social von
Plan de trabajo para servicio socialPlan de trabajo para servicio social
Plan de trabajo para servicio socialEric Baruch Vélez
70.9K views30 Folien

Destacado(6)

Similar a Elaboración de planes y programas de capacitación

Subsistema de Desarrollo von
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
6K views38 Folien
Subsistema de Desarrollo von
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
938 views38 Folien
Tema 1 capacitación docente y administrativa von
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaFPPAKCO
1.5K views9 Folien
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico. von
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
8.1K views43 Folien
Trabajo en grupo von
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupojorgititito
448 views12 Folien
Capacitacion von
CapacitacionCapacitacion
CapacitacionUriel Montoya
1.6K views18 Folien

Similar a Elaboración de planes y programas de capacitación(20)

Tema 1 capacitación docente y administrativa von FPPAKCO
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
FPPAKCO1.5K views
Entrenamiento von fabian87
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
fabian8714.4K views
Capacitación von enricote
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote854 views
Presentación1.pptx capacitacion von mluige
Presentación1.pptx capacitacionPresentación1.pptx capacitacion
Presentación1.pptx capacitacion
mluige248 views
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf von YissusSnt
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdfJÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
YissusSnt97 views
Capacitación y desarrollo de recursos humanos von Juanita Ramirez
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Juanita Ramirez353 views
Capacitación y desarrollo de recursos humanos von GabyHasra VTuber
Capacitación y desarrollo de recursos humanosCapacitación y desarrollo de recursos humanos
Capacitación y desarrollo de recursos humanos
GabyHasra VTuber85 views
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN von anayeli2001
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli20017.9K views

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 views1 Folie
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 views12 Folien
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
12 views60 Folien
Mapa conceptual 2.pptx von
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 views2 Folien
Nueva cotización RETA 2024.pptx von
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
170 views13 Folien
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
186 views19 Folien

Último(20)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views

Elaboración de planes y programas de capacitación

  • 1. Elaboración de planes y programas de capacitación Ingeniería en gestión empresarial Bruno Méndez Madai Cerón Méndez Mario Monterrosa Mendoza Ramos Olvera Karina
  • 2. Los planes de capacitación de los empleados y trabajadores son el recurso más valioso de toda la actividad de recursos humanos; de allí la necesidad de invertir en tales planes al proporcionarlos de manera continúa y sistemática, con el objeto de mejorar el conocimiento y las habilidades del personal que labora en una empresa. Un plan de capacitación es la traducción de las expectativas y necesidades de una organización para y en determinado periodo de tiempo. Introducción.
  • 3.  Elaboración de plan de capacitación.  Es un documento que identifica los resultados específicos que necesita lograr dentro de un tiempo establecido; incluye las acciones y los recursos específicos que necesita para lograr estos resultados.
  • 4. Concepto de plan de capacitación  El plan de capacitación conlleva al mejoramiento continuo de las actividades laborales. Esto con el objeto de implementar formas óptimas de trabajo. En este sentido, el plan va dirigido al perfeccionamiento técnico y teórico del empleado y el trabajador; para que el desempeño sea más eficiente en funciones de los objetivos de la empresa. Se busca producir resultados laborales de calidad, de excelencia en el servicio por otra parte, proveer y solucionar problemas potenciales dentro de la organización.
  • 5. Cuando no se lleva a cabo un plan de trabajo.
  • 6.  El plan de capacitación se emprende de dos modos. El interno y el externo. El primero se realiza dentro del mismo grupo de trabajo, se conoce también como capacitación inmanente. El segundo, un agente externo a la empresa brinda los conocimientos que se requieren, ésta se denomina capacitación inducida. Ambos métodos son efectivos y se utilizan según las circunstancias lo requieran.
  • 7.  El plan de capacitación está constituido por 4 pasos, que continuación mencionamos: 1. Detección y análisis de las necesidades. laboral, es decir, las necesidades de conocimiento y desempeño. 2. Diseño del plan de capacitación: Se elabora el contenido del plan, folletos, libros, 3. Ejecución del plan de capacitación: Se dicta el plan de capacitación a los trabajadores. 4. Evaluación del plan de capacitación: Se determinan los resultados del plan, los pro y los contra del mismo.
  • 8. PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE CAPACITACIÓN  1. Distribución personalizada de los recursos: Se enfoca en lograr que la mayor cantidad de empleados participen en el plan de capacitación. Es necesario fijar el presupuesto disponible para asignar la capacitación.  2. Distribución centrada en la capacitación específica: Está destinada a resolver las debilidades de la organización. Por ello, las acciones se orientan a temas que pueden estar alejados de los intereses de los empleados
  • 9.  El plan de capacitación se emprende de dos modos. El interno y el externo. El primero se realiza dentro del mismo grupo de trabajo, se conoce también como capacitación inmanente. El segundo, un agente externo a la empresa brinda los conocimientos que se requieren, ésta se denomina capacitación inducida. Ambos métodos son efectivos y se utilizan según las circunstancias lo requieran.
  • 10. En que consiste un plan de capacitación  Los planes de capacitación de los empleados y trabajadores son el recurso más valioso de toda la actividad de recursos humanos de allí la necesidad de invertir en tales planes al proporcionarlos de manera continúa y sistemática, con el objeto de mejorar el conocimiento y las habilidades del personal que labora en una empresa.  Desarrollar las capacidades del trabajador proporciona beneficios para tanto para éstos como para la organización. A los primeros los ayuda a incrementar sus conocimientos, habilidades y cualidades; a la organización la favorece al incrementar los costos-beneficios.  En el marco de estos aspectos, en este ensayo analizamos: en primer lugar, qué es un plan de capacitación. En segundo término, cómo es un plan de capacitación; el proceso de elaboración, la determinación de las necesidades y la programación y desarrollo de un plan de capacitación.
  • 11. Definir plan de capacitación.   Un plan de capacitación es la traducción de las expectativas y necesidades de una organización para y en determinado periodo de tiempo. Éste corresponde a las expectativas que se quieren satisfacer, efectivamente, en un determinado plazo, por lo cual está vinculado al recurso humano, al recurso físico o material disponible, y a las disponibilidades de la empresa.  El plan de capacitación es una acción planificada cuyo propósito general es preparar e integrar al recurso humano en el proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño en el trabajo. La capacitación en la empresa debe brindarse en la medida necesaria haciendo énfasis en los aspectos específicos y necesarios para que el empleado pueda desempeñarse eficazmente en su puesto.
  • 12. Ejemplo de un plan de capacitación.  Los agricultores prefieren contratar a una empresa para que capacite a sus trabajadores en el predio o en otro lugar. Los agricultores deben conocer a fondo el material de las sesiones de capacitación ofrecidas por empresas profesionales. Y aun más, se recomienda que un administrador asista a dichas sesiones.  Esto demuestra a los trabajadores que el tema es importante y permite examinar problemas surgidos durante la capacitación. En caso contrario, un empleado entrenado puede descubrir que no está autorizado para poner en práctica los conceptos aprendidos o que las ideas expuestas contradicen la política de sus patrones. 
  • 13. Elementos de un Plan De Capacitación : Abordar una necesidad especifica a la vez Definir de manera evidente el objetivo de la capacitación Disponibilidad de tiempo. Elegir el método de capacitación según la tecnología que se posee. Definir los recursos para la implementar la capacitación Definir el personal que va a ser capacitado Dividir el trabajo que se va a desarrollar, sea en módulos o ciclos Grado de habilidad, conocimientos y actitudes. Características personales. Determinar el sitio donde se efectuará la capacitación, si es dentro o fuera de la empresa Establecer el tiempo y la periodicidad de la capacitación. Calcular la relación costo-beneficio del plan de capacitación Controlar y evaluar los resultados del plan verificando puntos críticos que requieran ajustes o modificaciones.
  • 14. seguimiento  El titular de cada área debe verificar los indicadores que afecten los entrenamientos para observar la efectividad de los mismos y ofrecer una retroalimentación .  Debe concentrarse en los resultados de la capacitación y propondrá acciones de seguimiento.  Los programas de seguimiento representarán un 30% de los eventos de capacitación para ser más efectivos en los cursos programados.  Cada grupo de trabajo debe ser informado del programa de seguimiento en forma bimestral.  El seguimiento debe ser responsabilidad del titular de cada área, de los participantes y del instructor.
  • 15. seguimiento  La Presentación de los costos involucrados de la capacitación deben estar auxiliado con un análisis Costo-Beneficios Rentabilidad.  La unidad de finanzas debe validar el reporte de rentabilidad de la capacitación.  Los titulares de área deben estar capacitados para aplicar métodos de rentabilidad del entrenamiento.  Los eventos de desarrollo deberán incluir cuando menos un indicador de rentabilidad.  Con estas acciones propuestas esperamos cumplir la misión de una empresa competitiva con la habilidad de hacer frente a cualquier reto.  Es bueno destacar que las acciones por si sola no se pueden cambiar solo con tronar los dedos, esto amerita el cumplimiento y seguimiento del plan estratégico de capacitación hasta llevar su estado de MADUREZ.
  • 16. EN QUE CONSISTE UN PROGRAMA DE CAPACITACION Consiste en la capacitación está directamente relacionada con las habilidades, el conocimiento y las estrategias necesarias para realizar un trabajo determinado. Puede abarcar la enseñanza de nuevas habilidades a miembros de la empresa, la presentación de ideas innovadoras, la oportunidad de practicar y recibir una retroalimentación sobre técnicas o estilos particulares de trabajar con la gente o simplemente alentarlos a debatir sobre su trabajo entre sí. Además puede, y debería, tener continuidad mientras dure el empleo.
  • 17. ¿QUE INCLUYE UN PROGRAMA DE CAPACITACION? Capacitación para personal nuevo que nunca ha realizado este tipo de tareas anteriormente. Capacitación para personal nuevo que podría tener experiencia en las tareas requeridas por su puesto, pero no en el método o estilo en particular que usa su organización. Actualización del personal: capacitación continua para todo el personal. Actualización profesional: si bien este término se usa indistintamente para referirse a la actualización del personal, hemos decidido definirlo como aquel que propende, ya sea a la adquisición de nuevos conocimientos específicos, o a mayores niveles de pericia.
  • 19. • Estudios de grado o post-grado. • Asistencia a conferencias. • Círculos de estudio: grupos de profesionales que se reúnen regularmente para discutir lecturas y/o escritos de los miembros e investigar sobre temas de interés común. Un círculo de estudio puede tener un orientador que ayude a guiar la lectura y los debates o los integrantes pueden turnarse para actuar como orientadores. • Cursos o talleres generados por el área de incumbencia: Cursos o talleres que surgieron de las necesidades de los practicantes, quienes encuentran personas que los capaciten. • Institutos: Cursos implementados por instituciones no académicas, que a menudo abarcan no sólo las disertaciones, discusiones y lectura sino además la observación y la puesta en práctica.

Hinweis der Redaktion

  1. 1.-Necesidades de autorrealización Necesidades de estima Necesidades sociales Necesidades de seguridad De la organización De las Funciones De las personas 2.- OBJETIVOS Productividad Calidad Salud y Seguridad: Prevención de la Obsolescencia Desarrollo Personal