Diseño de servicio estudio 4

Nathaly Sepúlveda
Nathaly Sepúlvedacollage student um Universidad de los Andes
INVESTIGACIÓN
• Buscar protocolo o políticas para el trato animal.
(Universidades) universidades.
• Protocolo de atención.
• Derechos y deberes del cliente.
• Decálogo de la amabilidad. ( Ponal)
• Sacar el perfil del veterinario.
• Que sabe un universitario profesional.
• Manuales de atención al usuario. (pensum universidad
Andes – Hospital Ponal)
CALIDAD
ENSEÑAR
Del servicio al cliente
Por veterinarios
Cuidados e información del perro
Al Cliente
Beneficio al perro
Evidencia amor
Salud , cuidado, prevención
Servicio:
Organización y personal destinados a cuidar intereses o satisfacer necesidades del
público o de alguna entidad oficial o privada.
Función o prestación desempeñadas por estas organizaciones y su personal.
Prestación humana que satisface alguna necesidad social y que no consiste en la
producción de bienes materiales.
http://www.rae.es/rae.html
CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL SERVICIO AL CLIENTE
Un servicio es el acto o el conjunto de actos mediante el cual se logra que un producto o grupo de productos
satisfaga las necesidades y deseos del cliente.
Al abordar el servicio al cliente hay que conceptualizar adecuadamente tres aspectos interrelacionados del
mismo:
Demanda de servicio: Son las características deseadas por el cliente para el servicio que demanda y la
disposición y posibilidad del mismo para pagarlo con tales características.
Meta de servicio: Son los valores y características relevantes fijadas como objetivo para el conjunto de
parámetros que caracterizan el servicio que el proveedor oferta a sus clientes. Esta meta puede ser fijada
como única para todos los clientes, diferenciada por tipo de cliente o acordada cliente a cliente.
Nivel de servicio: Grado en que se cumple la meta de servicio.
Los elementos a considerar para establecer una estrategia de servicio:
a) El cliente. Hay que identificar con exactitud quién es el cliente y las necesidades y deseos que éste
realmente tiene.
b) La competencia . Hay que identificar las fortalezas y debilidades de los competidores y con ello establecer
un servicio al cliente mejor que la competencia, o sea, que proporcione ventaja competitiva.
c) Los patrones, costumbre y posibilidades de los clientes
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:y3J8N1hdBKoJ:www.monografias.com/trabajos17/servi
cio-cliente/servicio-cliente.shtml+manuales+de+servicio+al+cliente&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=co
El diseño de servicios viene a ofrecer un tercer enfoque: las personas. El
diseño de servicios opera en la intersección de las personas, la tecnología y el
mercado. Es aquí donde existe una enorme oportunidad para diseñar
servicios eficientes y relevantes pensando en las personas. No podemos
seguir inundando el mundo de productos inútiles y altos en entropía. Los
servicios pensados por tecnócratas tampoco ofrecen una salida.
Se trata de dejar de pensar en el consumo como medida de bienestar, para
pasar a pensar en la satisfacción proporcionada por un flujo dinámico de
servicios.
http://www.mailxmail.com/curso-marketing-sector-publico/diseno-servicios
El diseño de servicios es la actividad de planificar y organizar: personas, infraestructura,
comunicación y materiales que componen un servicio, para mejorar su calidad, la interacción
entre el proveedor y las personas usuarias y la experiencia de las mismas. El diseño de
servicios permite diseñar experiencias memorables para las personas usuarias creando
nuevos vínculos entre los diferentes agentes del proceso potenciando sus capacidades de
acción e interacción. (http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_de_servicios)
Service design addresses the functionality and form of services from the perspective of
clients. It aims to ensure that service interfaces are useful, usable, and desirable from the
client’s point of view and effective, efficient, and distinctive from the supplier’s point of view.
Service designers visualize, formulate, and choreograph solutions to problems that do not
necessarily exist today; they observe and interpret requirements and behavioral patterns and
transform them into possible future services. This process applies explorative, generative,
and evaluative design approaches, and the restructuring of existing services is as much a
challenge in service design as the development of innovative new services……a formal
language of services just might become the basis for systematically creating conditions that
would make it possible to design the experiences of services. A formal language for services
empowers service designers to create interactions, spaces, and processes on the basis of a
solid knowledge of causal relationships.
http://www.service-design-network.org/system/files/Mager_Service%20Design_0.pdf
http://www.service-design-network.org/content/definition-service-design
MANUALES DE SERVICIO AL CLIENTE
http://www.grupokaizen.com/lg/Manual_de_Servicio_A_Clientes.pdf
http://cienciasagropecuarias.lasalle.edu.co/index.php/medicina-veterinaria/malla-curricular.html
Plan de Estudios de Medicina Veterinaria
La dimensión de la fundamentación curricular del programa, que se responsabiliza por el
desarrollo de personas integrales, como sujetos con capacidad de actuar, comunicarse,
transformar e intervenir frente a las problemáticas alrededor de la medicina veterinaria. Con
un valor agregado que desarrolla y perfila dentro del marco de la tradición Lasallista una
actitud proclive al cultivo de la “sensibilidad y justicia social dentro de la óptica de una
opción preferencial por los empobrecidos y por todos los seres humanos que viven en las
fronteras de la deshumanización” (EFL, 2008). Centra sus bases teórico-practicas y
metodológicas en la ciencia y su aplicación en la relación de las disciplinas en dialogo, que le
permiten homologarse y sustentarse con otros programas de medicina veterinaria
nacionales e internacionales, y constituyen la base teórica de las prácticas, los problemas y
los procesos investigativos.
Nos definimos como un programa que se ha mantenido atento a las tendencias y desarrollos del mundo en el
campo de las ciencias veterinarias, que tiene como finalidad formar profesionales con el fin de contribuir a la
solución de problemáticas concretas desde el conocimiento propio de la medicina veterinaria. Esa
contribución se despliega en tres sentidos: la formación de profesionales competentes, la construcción del
conocimiento desde la investigación, y la transferencia del conocimiento para ponerlo al servicio y
transformación de la sociedad.
PERFILES
El Egresado de esta Facultad será Profesional con una Educación
Integral capacitado en todo lo concerniente a planes y programas de
control, prevención y erradicación de enfermedades que
afectan la salud en los animales, como también el diagnóstico
y tratamiento de los mismos. (U,. NACIONAL)
Bioética y bienestar en salud animal : TRATO ANIMAL
Ética Familiar y Personal (complementaria)
Este curso en particular, pretende darle al estudiante de segundo semestre de
medicina elementos teórico – prácticos básicos de la comunicación, los cuales les
permitirán profundizar en los diferentes aspectos involucrados tanto en la
comunicación humana, como en los contenidos y los matices de la relación
médico-paciente, para lograr entonces, el desarrollo de las habilidades básicas en
la entrevista médica a través de las prácticas con pacientes estandarizados.
A través de este curso los estudiantes deben adquirir los conocimientos, las
habilidades y las actitudes primordiales que le permitan comprender y reflexionar
acerca de la comunicación médico paciente y los diferentes aspectos involucrados
en esta relación. Siendo indispensable para facilitar los procesos de comunicación
con los pacientes y sus familias, así como con otros colegas y profesionales de la
salud, componentes esenciales en el desarrollo de la actividad profesional de la
medicina.
PROGRAMA DEL CURSO HABILIDADES DE COMUNICACIÓN I
1 von 11

Recomendados

Diseño de servicio estudio 4 von
Diseño de servicio estudio 4Diseño de servicio estudio 4
Diseño de servicio estudio 4Nathaly Sepúlveda
281 views10 Folien
Yaneth ñaccha, milena maldonado von
Yaneth ñaccha,  milena maldonadoYaneth ñaccha,  milena maldonado
Yaneth ñaccha, milena maldonadonitzon
571 views8 Folien
Proyecto Buen Trato EsSalud von
Proyecto Buen Trato EsSaludProyecto Buen Trato EsSalud
Proyecto Buen Trato EsSaludClaudia Echevarria Saavedra
6.8K views23 Folien
Proyecto buen trato culminado von
Proyecto buen trato culminadoProyecto buen trato culminado
Proyecto buen trato culminadoClaudia Echevarria Saavedra
10.6K views9 Folien
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención von
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de AtenciónIndicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de Atención
Indicadores para la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de AtenciónCmp Consejo Nacional
1.1K views12 Folien
Presentacion Easp von
Presentacion EaspPresentacion Easp
Presentacion EaspJose Luis Martin Jimenez
489 views33 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Calidad de salud en colombia von
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiamario2705
1K views3 Folien
Manual buen servicio y calidad de atención en centros de salud primaria von
Manual buen servicio y calidad de atención en centros de salud primariaManual buen servicio y calidad de atención en centros de salud primaria
Manual buen servicio y calidad de atención en centros de salud primariaCesfam MadreTeresa de Calcuta
55.9K views20 Folien
Campaña docma-2010-ok von
Campaña docma-2010-okCampaña docma-2010-ok
Campaña docma-2010-okMartin Gil Contreras
127 views15 Folien
Defensa tesis licenciatura von
Defensa tesis licenciaturaDefensa tesis licenciatura
Defensa tesis licenciaturaLibia J Martinez B
753 views30 Folien
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO von
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJOPLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE MI ACTUAL TRABAJOOSCAR IVAN TIUSO HERNANDEZ
873 views30 Folien
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM von
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAMManual para la Información y Atención al Usuario del SESCAM
Manual para la Información y Atención al Usuario del SESCAMRodrigo Gutiérrez Fernández
3.5K views63 Folien

Was ist angesagt?(18)

Calidad de salud en colombia von mario2705
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombia
mario27051K views
Ejemplo de Resumen de anteproyecto TEM von Diagnostico X
Ejemplo de Resumen de anteproyecto TEMEjemplo de Resumen de anteproyecto TEM
Ejemplo de Resumen de anteproyecto TEM
Diagnostico X4.7K views
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s... von CECY50
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
CECY501.2K views
Presentacion Alfonso Valencia Congreso Nal De Home Care 2008 von alvalcai
Presentacion Alfonso Valencia Congreso Nal De Home Care 2008Presentacion Alfonso Valencia Congreso Nal De Home Care 2008
Presentacion Alfonso Valencia Congreso Nal De Home Care 2008
alvalcai1.6K views
La Satisfaccion Del Usuario von Marybookie
La Satisfaccion Del UsuarioLa Satisfaccion Del Usuario
La Satisfaccion Del Usuario
Marybookie2.6K views
De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri... von Rubén García Pérez
De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri...De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri...
De niños, máquinas y sombreros: la e-salud desde la Pediatría de Atención Pri...
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr von AGSAR
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
AGSAR877 views
AtencióN Al Cliente Clase Virtual von elsamaria26
AtencióN Al Cliente Clase VirtualAtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
elsamaria264.9K views

Destacado

Diseño de servicio estudio 4 von
Diseño de servicio estudio 4Diseño de servicio estudio 4
Diseño de servicio estudio 4Nathaly Sepúlveda
231 views11 Folien
Requiem Para El MNR Neoliberal von
Requiem Para El MNR NeoliberalRequiem Para El MNR Neoliberal
Requiem Para El MNR Neoliberalhugosuarez
1.1K views6 Folien
Comunicacion von
ComunicacionComunicacion
ComunicacionYovani Pertuz
692 views9 Folien
Empathize and define von
Empathize and defineEmpathize and define
Empathize and defineNathaly Sepúlveda
198 views3 Folien
Propuesta 11 de nov von
Propuesta 11 de novPropuesta 11 de nov
Propuesta 11 de novNathaly Sepúlveda
184 views10 Folien
Veterinaria2 von
Veterinaria2Veterinaria2
Veterinaria2Nathaly Sepúlveda
299 views9 Folien

Similar a Diseño de servicio estudio 4

manual de calidad.pdf von
manual de calidad.pdfmanual de calidad.pdf
manual de calidad.pdfTatongel
15 views9 Folien
Procesos de la ingenieria de servicios von
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de serviciosVeronica Flores
7.7K views7 Folien
La ingeniería de los servicios hospitalarios von
La ingeniería de los servicios hospitalariosLa ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalariosVeronica Flores
5.2K views5 Folien
El rol del diseño en las políticas públicas - WIAD16 Mendoza von
El rol del diseño en las políticas públicas - WIAD16 MendozaEl rol del diseño en las políticas públicas - WIAD16 Mendoza
El rol del diseño en las políticas públicas - WIAD16 MendozaDámaris Sepúlveda Troncoso
2.3K views54 Folien
Presentaciòn minsal rrhh von
Presentaciòn minsal rrhhPresentaciòn minsal rrhh
Presentaciòn minsal rrhhSSMN
927 views38 Folien
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro von
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y NegroIndicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negrojrmoncho
6.1K views89 Folien

Similar a Diseño de servicio estudio 4(20)

manual de calidad.pdf von Tatongel
manual de calidad.pdfmanual de calidad.pdf
manual de calidad.pdf
Tatongel15 views
Procesos de la ingenieria de servicios von Veronica Flores
Procesos de la ingenieria de serviciosProcesos de la ingenieria de servicios
Procesos de la ingenieria de servicios
Veronica Flores7.7K views
La ingeniería de los servicios hospitalarios von Veronica Flores
La ingeniería de los servicios hospitalariosLa ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalarios
Veronica Flores5.2K views
Presentaciòn minsal rrhh von SSMN
Presentaciòn minsal rrhhPresentaciòn minsal rrhh
Presentaciòn minsal rrhh
SSMN927 views
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro von jrmoncho
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y NegroIndicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro
Indicadores De Calidad Copia En Blanco Y Negro
jrmoncho6.1K views
Licenciatura gerencia en servicios de salud von Shei Parra
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Shei Parra3K views
36 final von CECY50
36 final36 final
36 final
CECY5072 views
Innovación, proximidad y servicios al municipio. El modelo Dipsalut von Dipsalut
Innovación, proximidad y servicios al municipio. El modelo DipsalutInnovación, proximidad y servicios al municipio. El modelo Dipsalut
Innovación, proximidad y servicios al municipio. El modelo Dipsalut
Dipsalut1K views
Planeación estratégica 2 von CECY50
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50310 views
Planeación estratégica 2 von CECY50
Planeación estratégica 2Planeación estratégica 2
Planeación estratégica 2
CECY50828 views
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf von JeysonLopez4
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdfGD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
GD4 Humanización de Servicios de Salud.pdf
JeysonLopez427 views

Más de Nathaly Sepúlveda

28 oct adiestrame sevicio von
28 oct adiestrame sevicio28 oct adiestrame sevicio
28 oct adiestrame sevicioNathaly Sepúlveda
368 views10 Folien
Cronograma de trabajo von
Cronograma de trabajo Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajo Nathaly Sepúlveda
551 views16 Folien
Razas von
RazasRazas
RazasNathaly Sepúlveda
834 views13 Folien
Primercaso von
PrimercasoPrimercaso
PrimercasoNathaly Sepúlveda
33 views7 Folien
Experiencias con la raza von
Experiencias con la razaExperiencias con la raza
Experiencias con la razaNathaly Sepúlveda
240 views10 Folien
Presentación1 von
Presentación1Presentación1
Presentación1Nathaly Sepúlveda
120 views7 Folien

Diseño de servicio estudio 4

  • 2. • Buscar protocolo o políticas para el trato animal. (Universidades) universidades. • Protocolo de atención. • Derechos y deberes del cliente. • Decálogo de la amabilidad. ( Ponal) • Sacar el perfil del veterinario. • Que sabe un universitario profesional. • Manuales de atención al usuario. (pensum universidad Andes – Hospital Ponal)
  • 3. CALIDAD ENSEÑAR Del servicio al cliente Por veterinarios Cuidados e información del perro Al Cliente Beneficio al perro Evidencia amor Salud , cuidado, prevención
  • 4. Servicio: Organización y personal destinados a cuidar intereses o satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Función o prestación desempeñadas por estas organizaciones y su personal. Prestación humana que satisface alguna necesidad social y que no consiste en la producción de bienes materiales. http://www.rae.es/rae.html
  • 5. CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL SERVICIO AL CLIENTE Un servicio es el acto o el conjunto de actos mediante el cual se logra que un producto o grupo de productos satisfaga las necesidades y deseos del cliente. Al abordar el servicio al cliente hay que conceptualizar adecuadamente tres aspectos interrelacionados del mismo: Demanda de servicio: Son las características deseadas por el cliente para el servicio que demanda y la disposición y posibilidad del mismo para pagarlo con tales características. Meta de servicio: Son los valores y características relevantes fijadas como objetivo para el conjunto de parámetros que caracterizan el servicio que el proveedor oferta a sus clientes. Esta meta puede ser fijada como única para todos los clientes, diferenciada por tipo de cliente o acordada cliente a cliente. Nivel de servicio: Grado en que se cumple la meta de servicio. Los elementos a considerar para establecer una estrategia de servicio: a) El cliente. Hay que identificar con exactitud quién es el cliente y las necesidades y deseos que éste realmente tiene. b) La competencia . Hay que identificar las fortalezas y debilidades de los competidores y con ello establecer un servicio al cliente mejor que la competencia, o sea, que proporcione ventaja competitiva. c) Los patrones, costumbre y posibilidades de los clientes http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:y3J8N1hdBKoJ:www.monografias.com/trabajos17/servi cio-cliente/servicio-cliente.shtml+manuales+de+servicio+al+cliente&cd=5&hl=es&ct=clnk&gl=co
  • 6. El diseño de servicios viene a ofrecer un tercer enfoque: las personas. El diseño de servicios opera en la intersección de las personas, la tecnología y el mercado. Es aquí donde existe una enorme oportunidad para diseñar servicios eficientes y relevantes pensando en las personas. No podemos seguir inundando el mundo de productos inútiles y altos en entropía. Los servicios pensados por tecnócratas tampoco ofrecen una salida. Se trata de dejar de pensar en el consumo como medida de bienestar, para pasar a pensar en la satisfacción proporcionada por un flujo dinámico de servicios. http://www.mailxmail.com/curso-marketing-sector-publico/diseno-servicios
  • 7. El diseño de servicios es la actividad de planificar y organizar: personas, infraestructura, comunicación y materiales que componen un servicio, para mejorar su calidad, la interacción entre el proveedor y las personas usuarias y la experiencia de las mismas. El diseño de servicios permite diseñar experiencias memorables para las personas usuarias creando nuevos vínculos entre los diferentes agentes del proceso potenciando sus capacidades de acción e interacción. (http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_de_servicios) Service design addresses the functionality and form of services from the perspective of clients. It aims to ensure that service interfaces are useful, usable, and desirable from the client’s point of view and effective, efficient, and distinctive from the supplier’s point of view. Service designers visualize, formulate, and choreograph solutions to problems that do not necessarily exist today; they observe and interpret requirements and behavioral patterns and transform them into possible future services. This process applies explorative, generative, and evaluative design approaches, and the restructuring of existing services is as much a challenge in service design as the development of innovative new services……a formal language of services just might become the basis for systematically creating conditions that would make it possible to design the experiences of services. A formal language for services empowers service designers to create interactions, spaces, and processes on the basis of a solid knowledge of causal relationships. http://www.service-design-network.org/system/files/Mager_Service%20Design_0.pdf http://www.service-design-network.org/content/definition-service-design
  • 8. MANUALES DE SERVICIO AL CLIENTE http://www.grupokaizen.com/lg/Manual_de_Servicio_A_Clientes.pdf
  • 9. http://cienciasagropecuarias.lasalle.edu.co/index.php/medicina-veterinaria/malla-curricular.html Plan de Estudios de Medicina Veterinaria La dimensión de la fundamentación curricular del programa, que se responsabiliza por el desarrollo de personas integrales, como sujetos con capacidad de actuar, comunicarse, transformar e intervenir frente a las problemáticas alrededor de la medicina veterinaria. Con un valor agregado que desarrolla y perfila dentro del marco de la tradición Lasallista una actitud proclive al cultivo de la “sensibilidad y justicia social dentro de la óptica de una opción preferencial por los empobrecidos y por todos los seres humanos que viven en las fronteras de la deshumanización” (EFL, 2008). Centra sus bases teórico-practicas y metodológicas en la ciencia y su aplicación en la relación de las disciplinas en dialogo, que le permiten homologarse y sustentarse con otros programas de medicina veterinaria nacionales e internacionales, y constituyen la base teórica de las prácticas, los problemas y los procesos investigativos. Nos definimos como un programa que se ha mantenido atento a las tendencias y desarrollos del mundo en el campo de las ciencias veterinarias, que tiene como finalidad formar profesionales con el fin de contribuir a la solución de problemáticas concretas desde el conocimiento propio de la medicina veterinaria. Esa contribución se despliega en tres sentidos: la formación de profesionales competentes, la construcción del conocimiento desde la investigación, y la transferencia del conocimiento para ponerlo al servicio y transformación de la sociedad.
  • 10. PERFILES El Egresado de esta Facultad será Profesional con una Educación Integral capacitado en todo lo concerniente a planes y programas de control, prevención y erradicación de enfermedades que afectan la salud en los animales, como también el diagnóstico y tratamiento de los mismos. (U,. NACIONAL) Bioética y bienestar en salud animal : TRATO ANIMAL Ética Familiar y Personal (complementaria)
  • 11. Este curso en particular, pretende darle al estudiante de segundo semestre de medicina elementos teórico – prácticos básicos de la comunicación, los cuales les permitirán profundizar en los diferentes aspectos involucrados tanto en la comunicación humana, como en los contenidos y los matices de la relación médico-paciente, para lograr entonces, el desarrollo de las habilidades básicas en la entrevista médica a través de las prácticas con pacientes estandarizados. A través de este curso los estudiantes deben adquirir los conocimientos, las habilidades y las actitudes primordiales que le permitan comprender y reflexionar acerca de la comunicación médico paciente y los diferentes aspectos involucrados en esta relación. Siendo indispensable para facilitar los procesos de comunicación con los pacientes y sus familias, así como con otros colegas y profesionales de la salud, componentes esenciales en el desarrollo de la actividad profesional de la medicina. PROGRAMA DEL CURSO HABILIDADES DE COMUNICACIÓN I