Taller 2 octavo manejo de emociones-

L
MANEJO DE
EMOCIONES!!!!
Son todo aquello que sentimos.

Hay quienes hacen distinciones entre
emociones    y    sentimientos,    pero   es
innecesario, ya que el amor, la alegría, el
miedo, el coraje, la tristeza, pueden de una
forma u otra ser entendidos como
“emociones” y como “sentimientos”. .
 Las emociones son reacciones psicofisiológicos que representan
  modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno
  mismo.
 Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir
  de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y
  activan redes asociativas relevantes en la memoria.

   Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las
    respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las
    expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del
    Sistema Nervioso y la del sistema endocrino.

   Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra
    posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia
    ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros.
    Las emociones actúan también como depósito de influencias
    innatas y aprendidas, y poseen ciertas características invariables
    y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y
    cultura
Cuando una persona se emociona, sufre algunas
  alteraciones fisiológicas como las siguientes:
 La disminución o el incremento de la actividad
  de ciertas glándulas.
 Cambio de la temperatura corporal.
 Aceleración o disminución del ritmo del pulso.


Esto estimula al individuo    para aumentar su
  actividad cotidiana.
Cuando una persona está emocionada, puede presentar algunas reacciones tales
   como:

* IRA: Enfado actuando con furia o violencia.

* AMOR: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia
   insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

*MIEDO: Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o
  imaginario. Este puede desencadenar manifestaciones violentas, como
  temblor de los miembros o una momentánea perdida de voz.

Estos son conocidos como estímulos externos que brotan como respuesta
   inmediatamente.
En una cultura machista no es bien visto que los hombres lloren, por ejemplo.
   Desde niños nos enseñan que llorar es cosa de mujeres y sinónimo de
   debilidad. Por ello los hombres reprimen su llanto y sólo pueden desfogarse
   por otras vías, una de ellas es la violencia, o la bebida.

Ser violento y beber también es mal visto y en realidad son prácticas que
   resultan peor que solamente llorar
Los estímulos que promueven estas emociones se vuelven mas complejos;
   de igual manera la condición ambiental influye en varias ocasiones.

Las emociones por sí mismas no son ni buenas ni malas.

Es importante que una persona pueda permitirse en ciertos momentos vivir
    un enojo, vivir el llanto, vivir la alegría, la euforia.

Las emociones son naturales.

Hay ciertas emociones que son preferibles a otras como estados de ánimo
   permanentes.

El amor, la alegría, son los estados de ánimo óptimos para funcionar, para
    gozar esta vida y para relacionarnos con el entorno.
   Enojo
   Miedo
   Asco
   Sorpresa
   Alegría
   Tristeza
   Desprecio
Debemos ser tolerantes y aceptar que todas
  las personas somos diferentes y que cada
  una tiene un modo de pensamiento y
  conducta diferente;

Si     nosotros como seres humanos no
     controlamos nuestras emociones nos
     veremos envueltos en graves situaciones
     de conflicto y guerra.
La relación entre emociones y salud o enfermedad es muy estrecha: por ello es imprescindible que aprendamos a
     manejarlas, a "bailar" con ellas en la danza de la vida.
La mente no se ubica sólo en el cerebro, sino en todo el físico, igual que las emociones.

Sentimos emociones en el pecho, en el estómago, en las manos, en el rostro, en la cabeza.

Cuando alguien que nos atrae nos dice algo bello, suspiramos: ahí el cuerpo habla. Los
   pulmones toman gran aire, nos relajamos, nos sentimos bien, nos estimulamos y
   hacemos planes, estamos optimistas.

Todas estas emociones positivas puede producir algo bello: la belleza es salud.

¿Qué personas, situaciones o cosas consideramos bellas? Eso es muy variable, pero
   mientras no sea nada dañino, será un factor de bienestar
 SERENIDAD
 CONVERSACION
 RESPETO
 TOLERANCIA
 COMUNICACION


Esto lo podemos aplicar en cualquier
  momento, actuando con calma, pensando
  siempre en una salida pasiva.
 No existen técnicas mágicas que te harán desaparecer las emociones
  negativas, simplemente las sabrás sobrellevar de una manera más
  inteligente.
 Las emociones negativas más comunes son: Miedo, Odio, Celos, Ira y
  Tristeza. Cuando tienes una de estas emociones, inclusive varias al mismo
  tiempo, sientes que muchas veces pierdes el control te dices a ti mismo “No
  sé qué hacer”, y es ahí cuando surge otra emoción: La desesperación. Es
  una cadena de emociones negativas que van surgiendo cuando no
  aprendes controlarlas desde un principio.
 Si sientes mucha tristeza, llora con muchas ganas, de ser necesario
  escucha alguna canción triste para amplificar el efecto. Desahógate todo lo
  que puedas, vive intensamente esa emoción, haz que sea un momento en
  que marque un antes y un después. Eso es lo que le sucede a muchas
  personas exitosas. Siempre tuvieron un momento que les marcó,
  mayormente por el sufrimiento. Si sientes odio, descarga esas emociones
  golpeando un costal grande. No te reprimas porque es peor tener esas
  emociones dentro de ti, ya que son como el agua, que cuando está mucho
  tiempo guardado empieza a estancarse. Así que haz circular tus emociones
  negativas por todo el cuerpo tan intenso que ya se canse de estar
  fregándote la vida. Se marchará. Y eso es traerá beneficios para tu salud, te
  sentirás más calmado, con más ánimos, con ganas de querer mejorar.
 Porque cuando sientes emociones negativas y empiezas a
  entenderlas, a vivirlas mas intensamente, te vas volviendo
  mejor persona. Yo no creo y tampoco tú que hayas visto a una
  gran persona que no sepa expresar sus emociones. De nada
  sirve un hombre cuando no sabe llorar en el momento
  adecuado.
 Sincérate contigo mismo
 …Y expresa todo lo que realmente piensas sobre lo que te
  hace sentir mal (a raíz de alguna emoción negativa). Habla
  como si estuvieses hablando con esa persona que tanto
  quieres hablar, o escribe en una carta todo el odio que sientes,
  porque al final te hará mejor saber que de algún modo ya no lo
  tiene dentro. Inmediatamente después empieza a decirte
  palabras de ánimos para que puedas motivarte, si es posible,
  quema el papel en donde te has expresado tus emociones,
  como simbolizando la disipación de la emoción.
   Encuentra una motivación

 Siempre nos va a faltar algo en la vida, no podemos tenerlo todo
  al 100%, pero si no haces nada para querer conseguir entonces
  tu vida no tiene sentido. Empieza a seguir tus sueños. Al menos
  empieza a salir a pasear, camina lentamente y medita sobre lo
  que realmente quieres de la vida. Y cuando sientas emociones
  negativas que pareciesen que malogran la vida, haz que eso sea
  tu fuente de motivación, maneja bien tus emociones negativas.
 Encuentra una motivación a lo que te hace sentir triste, porque
  son las emociones quienes nos dominan día a día.
 En definitiva, lo importante es no conducir nuestras emociones a
  acciones que terminen destruyéndonos: pelear con alguien para
  luego sentirnos mal por ello, agredir a otros o autoagredirnos,
  tomar decisiones apresuradas que nos dejan un saldo negativo,
  etc.
Taller 2 octavo   manejo de emociones-
TALLER
1.   Explica por qué es importante que en la casa y en el colegio nos
     enseñen a controlar nuestras emociones
2.   Consideras que el mal manejo de emociones lleva a las personas a
     incorporarse a algún grupo o tendencia como los emos (deprimidos)
     o los Punk (agresivos). Por qué?
3.   Por qué a veces reprimimos las emociones?; Crees que es
     correcto reprimirlas?
4.   Hasta qué punto una emoción puede convertirse en violencia? Por
     qué?
5.   Si somos una sociedad civilizada, por qué en los estadios de fútbol
     (en algunos casos) los hinchas los convierten en campos de
     guerra?
6.   Qué crees que debe hacer una persona que tiene problemas para
     manejar y controlar sus emociones?
7.   De las 7 expresiones emocionales de la presentación anterior, cuál
     crees que pueda afectar tu buen comportamiento? Por qué?
8.   Explica dos aspectos importantes que hayas aprendido en éste
     taller para manejar adecuadamente tus emociones
1 von 15

Recomendados

Ppt emociones von
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emocionesMarta Fernández Rodríguez
26.3K views18 Folien
Manejo de la emociones von
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emocionesraymarmx
44.8K views19 Folien
Taller de inteligencia emocional para adultos von
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosGardenia Bustamante
937 views4 Folien
Taller de autoestima von
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaCarmen Moyeda
8K views18 Folien
Taller autoconocimiento y autoconcepto von
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoAcademia Conecta - Supera tu timidez
26.2K views14 Folien
Las habilidades sociales von
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades socialesmariajesus52
141.8K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010 von
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Conrado Mauricio
40.1K views35 Folien
Taller manejo de emociones zgz von
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
2K views16 Folien
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva von
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ
5.5K views60 Folien
Manejo De Las Emociones von
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
246.3K views45 Folien
Taller Inteligencia Emocional von
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional10enero64
113.6K views47 Folien
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS von
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
23.1K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010 von Conrado Mauricio
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Conrado Mauricio40.1K views
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva von ENJ
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ5.5K views
Manejo De Las Emociones von Liliana Morán
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
Liliana Morán246.3K views
Taller Inteligencia Emocional von 10enero64
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64113.6K views
Taller de asertividad von Jessika86
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86123.5K views
Control de emociones von Dayan Garza B
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B20.7K views
Taller de fomento de la resiliencia von anadahi
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
anadahi105K views
Enamoramiento Taller 5 Y 6 von MISSFRUNA
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA15.7K views
Inteligencia emocional en niños von Maria Oviedo
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo21.6K views

Destacado

Emociones von
EmocionesEmociones
EmocionesJosé Ángel Del Pozo Flórez
7.9K views61 Folien
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ... von
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...Susana Ramon
3.3K views17 Folien
Sonia bartivas von
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivasCarmen
2.4K views50 Folien
Que Es La Inteligencia Emocional von
Que Es La Inteligencia EmocionalQue Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia EmocionalJuan Carlos Fernandez
12.9K views29 Folien
Taller de resiliencia von
Taller de resilienciaTaller de resiliencia
Taller de resilienciaSilvana Nieco
3.5K views14 Folien
Presentaciondefinitiva2 von
Presentaciondefinitiva2Presentaciondefinitiva2
Presentaciondefinitiva2dvd cd
754 views41 Folien

Destacado(20)

Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ... von Susana Ramon
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Técnicas de expresión oral y gestual. Gestionar las emociones para hablar en ...
Susana Ramon3.3K views
Sonia bartivas von Carmen
Sonia bartivasSonia bartivas
Sonia bartivas
Carmen2.4K views
Presentaciondefinitiva2 von dvd cd
Presentaciondefinitiva2Presentaciondefinitiva2
Presentaciondefinitiva2
dvd cd754 views
Power point el juego de las emociones von cepadacruz
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
cepadacruz121.5K views
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar von DrelmLima
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
DrelmLima21.7K views
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales von Amarantha Vázquez
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez18.6K views
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES von guest32e180
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e18077.2K views
Curso de inteligencia emocional von Andres Olaya
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocional
Andres Olaya10.1K views
Taller De Inteligencia Emocional 6.0 von guest680fb1be
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
guest680fb1be30.2K views
Unidad didactica que sentimos von pablorasela
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela80K views

Similar a Taller 2 octavo manejo de emociones-

Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones von
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
12K views3 Folien
Relaciones Humanas von
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanasguest67d49b7
1.9K views13 Folien
Sentimientos von
SentimientosSentimientos
SentimientosJasive Manzur
274 views29 Folien
Tecnicas de la_comunicacion Nº3 von
Tecnicas de la_comunicacion Nº3Tecnicas de la_comunicacion Nº3
Tecnicas de la_comunicacion Nº3Claudio González
25 views18 Folien
Taller morelos.ppt von
Taller morelos.pptTaller morelos.ppt
Taller morelos.pptMusicaParaAzoteas
6 views20 Folien
Yo psicologico von
Yo psicologicoYo psicologico
Yo psicologicoAlfredo Terrazas
4K views17 Folien

Similar a Taller 2 octavo manejo de emociones-(20)

Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones von lydugo
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo12K views
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx von ElianaLpezHuamn
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
ElianaLpezHuamn17 views
Sentimiento sy emociones von 661966
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966400 views
Sentimientos y emociones von Trinotrinito
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito12K views
Detective de tus propias emociones von sin empresa
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emociones
sin empresa4.8K views
Revista digital Las Emociones von Mari Perfetti
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti439 views
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9 von Jenny Torres
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Jenny Torres 1.7K views
3 educación emocional von rossamandiss
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
rossamandiss316 views

Más de lydugo

Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític... von
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...lydugo
62.8K views4 Folien
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas von
Taller segundo período grado décimo   habilidades comunicativasTaller segundo período grado décimo   habilidades comunicativas
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativaslydugo
4.7K views3 Folien
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar von
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarlydugo
5.2K views4 Folien
Taller segundo período grado octavo los dilemas von
Taller segundo período grado octavo   los dilemasTaller segundo período grado octavo   los dilemas
Taller segundo período grado octavo los dilemaslydugo
12.4K views2 Folien
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias von
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familiasTaller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familiaslydugo
14.4K views2 Folien
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy von
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoyTaller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoylydugo
7.1K views1 Folie

Más de lydugo(20)

Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític... von lydugo
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo62.8K views
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas von lydugo
Taller segundo período grado décimo   habilidades comunicativasTaller segundo período grado décimo   habilidades comunicativas
Taller segundo período grado décimo habilidades comunicativas
lydugo4.7K views
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar von lydugo
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
lydugo5.2K views
Taller segundo período grado octavo los dilemas von lydugo
Taller segundo período grado octavo   los dilemasTaller segundo período grado octavo   los dilemas
Taller segundo período grado octavo los dilemas
lydugo12.4K views
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias von lydugo
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familiasTaller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
lydugo14.4K views
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy von lydugo
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoyTaller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
lydugo7.1K views
Grado once segundo período taller- realidad colombiana von lydugo
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
lydugo20.1K views
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento von lydugo
Grado décimo segundo período habilidades del pensamientoGrado décimo segundo período habilidades del pensamiento
Grado décimo segundo período habilidades del pensamiento
lydugo2.6K views
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia von lydugo
Grado noveno segundo período  taller autonomía y familiaGrado noveno segundo período  taller autonomía y familia
Grado noveno segundo período taller autonomía y familia
lydugo9.6K views
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia von lydugo
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
lydugo19.7K views
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas von lydugo
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
lydugo21.2K views
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores von lydugo
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
lydugo31.4K views
Planilla de evaluación y pautas de trabajo 2012 von lydugo
Planilla de evaluación y pautas de trabajo 2012Planilla de evaluación y pautas de trabajo 2012
Planilla de evaluación y pautas de trabajo 2012
lydugo2.4K views
Taller nº 3 grado once proyección profesional von lydugo
Taller nº 3 grado once  proyección profesionalTaller nº 3 grado once  proyección profesional
Taller nº 3 grado once proyección profesional
lydugo673 views
Taller nº 3 grado décimo inteligencias múltiples von lydugo
Taller nº 3 grado décimo inteligencias múltiplesTaller nº 3 grado décimo inteligencias múltiples
Taller nº 3 grado décimo inteligencias múltiples
lydugo624 views
Taller nº 3 grado noveno libertad y responsabilidad von lydugo
Taller nº 3 grado noveno libertad y responsabilidadTaller nº 3 grado noveno libertad y responsabilidad
Taller nº 3 grado noveno libertad y responsabilidad
lydugo3.6K views
Taller nº 3 grado octavo responsabilidad personal von lydugo
Taller nº 3 grado octavo responsabilidad personalTaller nº 3 grado octavo responsabilidad personal
Taller nº 3 grado octavo responsabilidad personal
lydugo2.4K views
Taller nº 3 grado séptimo von lydugo
Taller nº 3 grado séptimoTaller nº 3 grado séptimo
Taller nº 3 grado séptimo
lydugo1.9K views
Taller nº 3 grado sexto la identidad y la aceptación von lydugo
Taller nº 3 grado sexto  la identidad y la aceptaciónTaller nº 3 grado sexto  la identidad y la aceptación
Taller nº 3 grado sexto la identidad y la aceptación
lydugo2.6K views
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad- von lydugo
Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
lydugo37.3K views

Taller 2 octavo manejo de emociones-

  • 2. Son todo aquello que sentimos. Hay quienes hacen distinciones entre emociones y sentimientos, pero es innecesario, ya que el amor, la alegría, el miedo, el coraje, la tristeza, pueden de una forma u otra ser entendidos como “emociones” y como “sentimientos”. .
  • 3.  Las emociones son reacciones psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.  Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.   Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del Sistema Nervioso y la del sistema endocrino.   Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas, y poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y cultura
  • 4. Cuando una persona se emociona, sufre algunas alteraciones fisiológicas como las siguientes:  La disminución o el incremento de la actividad de ciertas glándulas.  Cambio de la temperatura corporal.  Aceleración o disminución del ritmo del pulso. Esto estimula al individuo para aumentar su actividad cotidiana.
  • 5. Cuando una persona está emocionada, puede presentar algunas reacciones tales como: * IRA: Enfado actuando con furia o violencia. * AMOR: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. *MIEDO: Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. Este puede desencadenar manifestaciones violentas, como temblor de los miembros o una momentánea perdida de voz. Estos son conocidos como estímulos externos que brotan como respuesta inmediatamente. En una cultura machista no es bien visto que los hombres lloren, por ejemplo. Desde niños nos enseñan que llorar es cosa de mujeres y sinónimo de debilidad. Por ello los hombres reprimen su llanto y sólo pueden desfogarse por otras vías, una de ellas es la violencia, o la bebida. Ser violento y beber también es mal visto y en realidad son prácticas que resultan peor que solamente llorar
  • 6. Los estímulos que promueven estas emociones se vuelven mas complejos; de igual manera la condición ambiental influye en varias ocasiones. Las emociones por sí mismas no son ni buenas ni malas. Es importante que una persona pueda permitirse en ciertos momentos vivir un enojo, vivir el llanto, vivir la alegría, la euforia. Las emociones son naturales. Hay ciertas emociones que son preferibles a otras como estados de ánimo permanentes. El amor, la alegría, son los estados de ánimo óptimos para funcionar, para gozar esta vida y para relacionarnos con el entorno.
  • 7. Enojo  Miedo  Asco  Sorpresa  Alegría  Tristeza  Desprecio
  • 8. Debemos ser tolerantes y aceptar que todas las personas somos diferentes y que cada una tiene un modo de pensamiento y conducta diferente; Si nosotros como seres humanos no controlamos nuestras emociones nos veremos envueltos en graves situaciones de conflicto y guerra.
  • 9. La relación entre emociones y salud o enfermedad es muy estrecha: por ello es imprescindible que aprendamos a manejarlas, a "bailar" con ellas en la danza de la vida. La mente no se ubica sólo en el cerebro, sino en todo el físico, igual que las emociones. Sentimos emociones en el pecho, en el estómago, en las manos, en el rostro, en la cabeza. Cuando alguien que nos atrae nos dice algo bello, suspiramos: ahí el cuerpo habla. Los pulmones toman gran aire, nos relajamos, nos sentimos bien, nos estimulamos y hacemos planes, estamos optimistas. Todas estas emociones positivas puede producir algo bello: la belleza es salud. ¿Qué personas, situaciones o cosas consideramos bellas? Eso es muy variable, pero mientras no sea nada dañino, será un factor de bienestar
  • 10.  SERENIDAD  CONVERSACION  RESPETO  TOLERANCIA  COMUNICACION Esto lo podemos aplicar en cualquier momento, actuando con calma, pensando siempre en una salida pasiva.
  • 11.  No existen técnicas mágicas que te harán desaparecer las emociones negativas, simplemente las sabrás sobrellevar de una manera más inteligente.  Las emociones negativas más comunes son: Miedo, Odio, Celos, Ira y Tristeza. Cuando tienes una de estas emociones, inclusive varias al mismo tiempo, sientes que muchas veces pierdes el control te dices a ti mismo “No sé qué hacer”, y es ahí cuando surge otra emoción: La desesperación. Es una cadena de emociones negativas que van surgiendo cuando no aprendes controlarlas desde un principio.  Si sientes mucha tristeza, llora con muchas ganas, de ser necesario escucha alguna canción triste para amplificar el efecto. Desahógate todo lo que puedas, vive intensamente esa emoción, haz que sea un momento en que marque un antes y un después. Eso es lo que le sucede a muchas personas exitosas. Siempre tuvieron un momento que les marcó, mayormente por el sufrimiento. Si sientes odio, descarga esas emociones golpeando un costal grande. No te reprimas porque es peor tener esas emociones dentro de ti, ya que son como el agua, que cuando está mucho tiempo guardado empieza a estancarse. Así que haz circular tus emociones negativas por todo el cuerpo tan intenso que ya se canse de estar fregándote la vida. Se marchará. Y eso es traerá beneficios para tu salud, te sentirás más calmado, con más ánimos, con ganas de querer mejorar.
  • 12.  Porque cuando sientes emociones negativas y empiezas a entenderlas, a vivirlas mas intensamente, te vas volviendo mejor persona. Yo no creo y tampoco tú que hayas visto a una gran persona que no sepa expresar sus emociones. De nada sirve un hombre cuando no sabe llorar en el momento adecuado.  Sincérate contigo mismo  …Y expresa todo lo que realmente piensas sobre lo que te hace sentir mal (a raíz de alguna emoción negativa). Habla como si estuvieses hablando con esa persona que tanto quieres hablar, o escribe en una carta todo el odio que sientes, porque al final te hará mejor saber que de algún modo ya no lo tiene dentro. Inmediatamente después empieza a decirte palabras de ánimos para que puedas motivarte, si es posible, quema el papel en donde te has expresado tus emociones, como simbolizando la disipación de la emoción.
  • 13. Encuentra una motivación  Siempre nos va a faltar algo en la vida, no podemos tenerlo todo al 100%, pero si no haces nada para querer conseguir entonces tu vida no tiene sentido. Empieza a seguir tus sueños. Al menos empieza a salir a pasear, camina lentamente y medita sobre lo que realmente quieres de la vida. Y cuando sientas emociones negativas que pareciesen que malogran la vida, haz que eso sea tu fuente de motivación, maneja bien tus emociones negativas.  Encuentra una motivación a lo que te hace sentir triste, porque son las emociones quienes nos dominan día a día.  En definitiva, lo importante es no conducir nuestras emociones a acciones que terminen destruyéndonos: pelear con alguien para luego sentirnos mal por ello, agredir a otros o autoagredirnos, tomar decisiones apresuradas que nos dejan un saldo negativo, etc.
  • 15. TALLER 1. Explica por qué es importante que en la casa y en el colegio nos enseñen a controlar nuestras emociones 2. Consideras que el mal manejo de emociones lleva a las personas a incorporarse a algún grupo o tendencia como los emos (deprimidos) o los Punk (agresivos). Por qué? 3. Por qué a veces reprimimos las emociones?; Crees que es correcto reprimirlas? 4. Hasta qué punto una emoción puede convertirse en violencia? Por qué? 5. Si somos una sociedad civilizada, por qué en los estadios de fútbol (en algunos casos) los hinchas los convierten en campos de guerra? 6. Qué crees que debe hacer una persona que tiene problemas para manejar y controlar sus emociones? 7. De las 7 expresiones emocionales de la presentación anterior, cuál crees que pueda afectar tu buen comportamiento? Por qué? 8. Explica dos aspectos importantes que hayas aprendido en éste taller para manejar adecuadamente tus emociones