2. ¿Qué son los huracanes?
El huracán es el más severo
de los fenómenos
meteorológicos conocidos
como ciclones tropicales.
Estos son sistemas de baja
presión con actividad
lluviosa y eléctrica cuyos
vientos rotan anti
horariamente (= en contra
de las manecillas del reloj)
en el hemisferio Norte. Un
ciclón tropical con vientos
menores o iguales a 62
km/h es llamado
depresión tropical.
Cuando los vientos
alcanzan velocidades de 63
a 117 km/h se llama
tormenta tropical y, al
exceder los 118 km/h, la
tormenta tropical se
convierte en huracán.
3. ¿Cómo se originan los huracanes?
El origen de muchos huracanes que
afectan América Central y del Norte, se
situara en el golfo de Guinea en África
Central, lo había oído. Pero desplazarlo
hasta Etiopia no lo había oído nunca,
no obstante tiene su sentido.
De esa misma forma, muchos de esos
huracanes "se jubilan" como borrascas
extra tropicales atlánticas llegando a
Europa, más o menos en forma.
Todo ello no hace más que refrendar la
interactividad de la meteorología y la
famosa teoría del caos, esa de la
mariposa que bate las alas.
4. Tipos de Huracanes
Depresión Tropical - Un sistema organizado de nubes y tronadas con una circulación
bien definida y vientos sostenidos máximos de 37 a 62 kilómetros por hora.
Tormenta Tropical - Un sistema organizado de fuertes tronadas con una circulación
bien definida y vientos sostenidos máximos de 63 a 117 kilómetros por hora. Es en este
punto que se nombra la tormenta.
Huracán - Un intenso sistema climático tropical con una circulación bien definida y
vientos sostenidos máximos de 118 kilómetros por hora (64 nudos) o más. En el
Pacífico occidental, los huracanes son llamados "tifones", y tormentas similares en el
Océano Índico son llamadas "ciclones". En esta etapa, la tormenta tiene un "ojo".
5. Zonas donde se forma los
huracanes
Cuenca del Atlántico
Noroeste de la Cuenca del Pacífico (de México a la línea de
cambio de fecha)
Noroeste de la Cuenca del Pacífico (de la línea de cambio de
fecha)
Norte del Océano Índico (incluyendo la bahía de Bengala y
el mar de Arabia)
Suroeste del Océano Índico (de África a 100° este)
Suroeste de la cuenca indo/australiana (100 °E-142°E)
Cuenca australiana/suroeste del Pacífico (142°E-120°O)