Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Oraciones subordinadas sustantivas

  1. ¡Bienvenidos a las oraciones subordinadas! SINTAXIS 3ºESO: MARÍA JESÚS LAIZ
  2. ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS TRES CARACTERÍSTICAS: 1. Son oraciones que constan mínimo de dos verbos conjugados. Estas oraciones FUNCIONAN COMO LO HARÍA UN SN. ME (pron) ALEGRA (vb) QUE (conj) ELLA (pron) LLEGUE (vb) MAÑANA (adv) N N N N S.ADV/CCT SN/CI N NEXO SN/S.L.A SV/PV SV/PV O.SUB.SUST/SUJETO ORACIÓN COMPUESTA
  3. 2. Pueden ir introducidas por la conjunción QUE (funciona como nexo) Ej: Me gusta [ que (NEXO) seas puntual] O.sub.sust QUE (conj) TÚ (pron) SEAS (vb) PUNTUAL (adj) ME GUSTA N N N S.ADJ/ATR. N NEXO SN/S.L.A SV/PN SN/CI N O.SUB.SUST/SUJETO SV/PV ORACIÓN COMPUESTA
  4. 3. Sustituibles por un sustantivo o por un SN (“esas cosas”) Ej: Me gusta [ que seas puntual] = tu puntualidad. - También nos sirve cualquier pron. neutro. Ej: Me gusta [ que seas puntual]= ESO
  5. RECAPITULAMOS:LAS CARÁCTERÍSTICAS SON FÁCILES 1 TIENEN VARIOS VERBOS Y FUNCIONAN COMO UN SUSTANTIVO. 2 PUEDEN IR INTRODUCIDAS CON EL NEXO “QUE” 3 SON SUSTITUIBLES DIRECTAMENTE POR UN SUSTANTIVO, POR UN SN (ESAS COSAS) O UN PRONOMBRE NEUTRO (ESO)
  6. 1. CON el verbo Ser+ adj+ que: SER + posible, necesario, prudente, etc. + [QUE...] O.sub.sust/ SUJETO Ejemplos: Fue necesario [que analizase la situación]= ESO fue necesario Es posible [que tenga miedo]= ESAS COSAS son posibles
  7. ES (vbo) NECESARIO (vb) QUE (conj) ÉL (pron) VENGA (vb) YA (adv) N N N S.ADV/CCT N S.ADJ/ATR. NEXO SN/S.L.A SV/PV SV/PN O.SUB.SUST/SUJETO ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN
  8. 1. MORFO+CAJA+TIPO DE ORACIÓN 2. SUJETO+PREDICADO+PROPOSICIONES 3. ANALIZAMOS
  9. 2. Con PRON + vbos EMOCIÓN+ que: ME… + molesta, ofende, interesa, aburre + [QUE...]O.sub.sust/ S Ej: Me duele [que estés tan enfadado]= ESAS COSAS me duelen Ej: Te importa [que esa chica no salga contigo]= ESO te importa
  10. TE (pron) MOLESTA (vb) QUE (conj) ELLA (pron) SALGA (vb) CONMIGO (pro) N N N N SN/CCComp SN/CI N NEXO SN/S.L.A SV/PV SV/PV O.SUB.SUST/SUJETO ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN
  11. 3. SE+ vbo 3ºp.sg+ que: SE + pretendía, consideró, rogó + [QUE...] O.sub.sust/ SUJ Ej: Se prohibió [que jugasen con el móvil]= ESAS COSAS se prohibieron. (LA CONCORDANCIA cambia)
  12. SE (MPR) MORFEMA DE PASIVA REFLEJA PROHIBIÓ (vb) QUE conj JUGASEN vb CON prep EL (det) MÓVIL (sus) D N E SN/T N S.PREP (CCI) N NEXO SV/PV SV/PV (S.O= ELLOS) O.SUB.SUST/SUJETO ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN
  13. 1. Con verbos de voluntad y act. mental+ que: Acordar / Comprender/ Decidir/ Sintieron/Pensaron… + [QUE...] O.sub.sust/ CD Ej: Pensó [que aún tenía tiempo]= LO pensó Ej: Ana demostró [que era cierto]= Ana LO demostró
  14. 2. Con verbos “dicendi”+que: («de decir») ME… + dijo, preguntó, contestó, gritó, susurró, suplicó+ [QUE...] O.sub.sust/ CD Ej: Le prometí [que llegaría pronto]= Se LO prometí. También con verbos de petición o mandato: Su madre le mandó que pusiera la mesa.
  15. ¡OJO! D O N ´ T P A N I C ! ! !
Anzeige