Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Complementos de la oración

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Complementos de la oración (20)

Weitere von Maria Jesus Laiz Riego (20)

Anzeige

Complementos de la oración

  1. 1. Elementos del enunciado que no pertenecen al SN/Suj ni al predicado, cumplen la función de complementar a la oración entera. Les damos este nombre para distinguirlos de otros elementos porque no están integrados en la oración. Por desgracia, no supo contestar. Complementos Oracionales Características Aislados por pausas. Entonación diferenciada. No le afecta la negación del verbo. Clases Modificadores oracionales La terminología es diversa: circunstantes, complementos incidentales, modalizadores, complementos oracionales, modificadores oracionales… Vocativos
  2. 2. Modifican el enunciado en su conjunto y expresan la actitud o la opinión del hablante frente a la enunciación. Modificadores oracionales Según mi parecer, Claudia ha hecho los deberes. Modificador oracional Claudia ha hecho los deberes según mi parecer. Complemento circunstancial Los significados y la estructura interna de los modificadores oracionales pueden ser muy variados. Se pueden colocar en cualquier lugar de la oración. Ojalá, preguntases las dudas. Posiblemente, iré vacunarme. Por favor, dale el bastón a María. Desgraciadamente, se fueron todos Por suerte, llegaron a tiempo. Siempre tendrás a tus amigos, afortunadamente. Eso, efectivamente, no pasaría en mi casa Ojalá Posiblemente Por favor Por suerte Efectivamente Desgraciadamente Afortunadamente EJEMPLOS
  3. 3. Llaman la atención del hablante ante la enunciación, pero podrían omitirse sin afectar ni a la modalidad oracional ni a lo que se dice. A diferencia de los modificadores, en su uso nos referimos a personas. Vocativos Cumplen la función apelativa, no realizan la función de sujeto. Es muy importante comprobar la concordancia para evitar errores y fijarse bien en el uso de las comas. Profe, no sé cómo hacer el ejercicio. (Sujeto: Yo) María, eso que dices es una bobada. (Sujeto: tú) Chicos, ¿a dónde queréis llegar? (Sujeto: vosotros) Lo que digo es cierto, Juan. (Sujeto: Yo) Rosa, ellos se merecen un descanso. (Sujeto: ellos) Mamá, Jesús y yo estamos en el parque. (Sujeto: Jesús y yo)

×