Teconologia y convergencia

L

Aqui veremos la importancia de la Convergencia Tecnológica y de las TIC'S

TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA
LUISA DANIELA CABRA OSPINA
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA PRESENCIAL
BOGOTÁ D.C.
AGOSTO 2015
2
TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA
LUISA DANIELA CABRA OSPINA
TRABAJO
JUAN CARLOS DELGADILLO
DIOCENTE PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA PRESENCIAL
BOGOTÁ D.C.
AGOSTO 201
3
CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCION……………..……………………………………………..………..4
2. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS.…………………….………..…...……..5
3. TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA…………………………………….…………6
3.1 ORGANIZACIÓN DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA………...6
3.1.1 SERVICIOS..........………………………………………..………..6
3.1.2 EQUIPOS TERMINALE..…………………………………………6
3.1.3 REDES O MEDIOS DE TRANSMISION….….…………………6
3.1.4 MERCADEO.……………………..………….…………………….6
4. BENEFICIOS DE LA CONVERGENCIA…….…………………………………….7
5. PILARES DE LA CONVERGENCIA………….….………………………………...7
5.1 BIOTECNOLOGIA....…..……………………………………………………7
5.2 NANOTECNOLOGIA……………………………………………………….7
5.3 COGNOTECNOLOGIA…..………………………………………………....7
5.4 INFOTECNOLOGIA……….…………………………...…………………....7
6. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION TIC'S...................8
6.1 TECNOLOGIA DE LAS TIC'S………………….…………………………..8
6.1.1.LAS REDES……………………………………………………….8
6.1.2 LOS TERMINALES……………………………………………….9
6.1.3 SERVICIOS EN LAS TIC'S……………………………………..10
6.1.4 NUEVA GENERACION DE LAS TIC'S……………………….11
CONCLUCIONES…………………..…….……………………………………………12
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………13
4
1. INTRODUCCIÓN
En este ensayo nos referenciamos que gracias a que el mundo está en constante
cambio y teniendo en cuenta las mismas necesidades del hombre y la evolución
del mundo, hace que se busquen distintas alternativas y para poder comprender
más fácilmente estos cambios crece la convergencia tecnológica.
.
5
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Conocer las diferentes alternativas de solución y provisión tecnológica de las
distintas redes en los ámbitos de voz, datos, sonidos e imágenes.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Tener en cuenta la importancia de la convergencia tecnológica.
Facilitar el diario vivir por medio de el buen uso de la tecnología y la convergencia.
6
3. CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Es la orientación de distintos sistemas tecnológicos hacia la construcción de
tareas similares, esta a su vez se define como la interconexión de tecnologías de
computación e información, que tiene como fin la evolución del internet tanto como
para actividades, productos y servicios. La convergencia crea nuevas
posibilidades que ayuda a distinguir entre las diferentes tecnologías como lo es la
voz, datos y video.
3.1 ORGANIZACIÓN DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Podemos organizar la convergencia según algunos medios:
3.1.1 SERVICIOS:
Lo que nos ofrece. Esta ofrece una variedad y mejora de servicios, ayuda a
unirlos y poderlos vender juntos como lo es hoy en dia el internet, la
telefonía y la televisión.
3.1.2 EQUIPOS TERMINALES
Donde se reproducirá. Es el medio donde finalmente llegan los productos,
como lo es el internet que llegara por medio del ordenador, y la televisión
por cable.
3.1.3 REDES O MEDIOS DE TRANSMISION
Estas son las diferentes plataformas donde se transmites los distintos
servicios, como lo está televisión que es trasmitida por ondas satelitales o
con cables coaxiales.
3.1.4 MERCADEO
Se realizan tarifas y se promocionan los servicios con los paquetes para ser
vendidos al público, con diferentes tarifas planas, operaciones y
adquisiciones.
7
4. BENEFICIOS DE LA CONVERGENCIA
Por ser algo creado con el fin de solucionar las necesidades que con el tiempo se
ha convertido en indispensables, mencionaremos algunas:
 Tratar con un solo proveedor de telecomunicaciones.
 Lograr pagar recibos de varios servicios en un solo pago.
 Obtener varios servicios en pocos dispositivos de comunicación.
5. PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOOGICA
Los principales pilares de la convergencia tecnológica son:
5.1 BIOTECNOLOGIA
Se puede observar los avances tecnológicos a nivel biológico e industrial.
5.2 NANOTECNOLOGIA
Por medio del control de la materia a nano escala se puede referenciar todo
lo relacionado con el estudio de materiales, aparatos y sistemas
funcionales.
5.3 COGNOTECNOLOGIA
Hace el estudio a la mente y al cerebro ya que cada ves estos se
desarrollan con mayor velocidad.
5.4 INFOTECNOLOGIA
Esta se basa en un grupo de modernas herramientas informáticas para la
navegación, investigación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la
información en formato digital.
8
6. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC’S
Por lo general esto hace referencia a cualquier forma de hacer cómputo. Para la
aplicación de los conceptos fundamentales es necesario planificar y gestionar la
infraestructura de las TIC’S en una empresa ya que es un trabajo difícil y complejo
porque requiere una base muy sólida para la misma aplicación en áreas como las
ciencias de la computación. Los profesionales de las TIC’S asumen la
responsabilidad de la selección de hardware y software adecuados para la
organización.
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las
TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se
hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de
ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al
hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto
de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy
distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría
llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-
portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con
cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
6.1 LA TECNOOGIA DE LAS TIC’S
Los ordenadores, los programas informáticos y las redes conforman el conjunto de
recursos necesarios para la manipulación de información. Las TIC’S se pueden
clasificar según:
6.1.1 LAS REDES
La telefonía fija: para tener un acceso telefónico básico el método más elemental
para la conexión a internet es por medio de un modem. Esta es una manera
básica para sectores donde no se requiere un gran poder adquisitivo.
Banda ancha: se considera banda ancha cuando el acceso a internet es igual o
superior a los 200 kbit/s como mínimo en un sentido.
9
Telefonía móvil: las redes de telefonía móvil son más fácil y baratas de desplegar
debido a que todo el mundo utiliza más la telefonía móvil que la fija.
Redes de televisión: Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de
contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales:
televisión terrestre (forma tradicional en ondas de radio), televisión por satélite
(señal trasmitida desde un satélite hasta un punto de la tierra), televisión por cable
(se transmiten señales por radio frecuencia) y televisión por internet (traduce un
formato que puede ser transportado por redes IP).
Redes en el hogar: Estas redes se pueden implementar por medio de cables y
también sin hilos, forma ésta mucho más común por la mayor comodidad para el
usuario y porque actualmente muchos dispositivos vienen preparados con este
tipo de conectividad.
6.1.2 LOS TERMINALES
Ordenador personal: Según datos de Gartner el número de PC superó en el
2008 los mil millones en el mundo, en cuanto a la tipología de los ordenadores, los
de sobremesa están más extendidos que los portátiles en todos los países.
Navegador de internet: el navegador tiene una importancia relevante ya que es
la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la sociedad de la
información y se está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de
actividades informáticas.
Sistemas operativos para computadores: el motivo de este retardo fue que este
sistema necesita una maquinaria de gran potencia para poder funcionar
correctamente, cosa que ha hecho que muchos usuarios y empresas al desinstalar
sus versiones aparezcan problemas de uso. Por estos motivos Microsoft lanzó en
el año 2009, Windows 7 logrando una mayor aceptación por parte del público
masivo.
Teléfono móvil: Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de las
funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido
añadiendo pantallas de colores, cámaras de fotos.
Televisor: después de la renovación y evolución del parque de los televisores,
estos terminales empiezan a incluir otras funcionalidades como el sintonizador de
10
TDT que ya supera con amplitud a los televisores que no lo incluyen, disco duro o
puerto de USB, o en los casos más avanzados conexión sin hilo, Bluetooth y Wi-fi.
Reproductores portátiles de audio y video: desde el 2005, el mercado de los
reproductores portátiles se encuentra en un proceso de renovación hacia aquellos
dispositivos que son capaces de reproducir MP3 y MP4. Todas las otras formas de
audio, como los dispositivos analógicos (radios), y dispositivos digitales (lectores
de CD en todos los formatos), se encuentran en claro retroceso.
6.1.3 SERVICIOS EN LAS TIC’S
Correo electrónico: Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con
acceso a internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han
modificado las formas de interactuar con amigos.
Búsqueda de información: Es uno de los servicios estrella de la sociedad de la
información, proporcionado para los llamados motores de búsqueda,
como Google o Yahoo, que son herramientas que permiten extraer de los
documentos de texto las palabras que mejor los representan.
Banca online: Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y
facilidad de gestión que proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez
más.
Audio y música: Desde la popularidad de los reproductores MP3, la venta o
bajada de música por internet está desplazando los formatos CD.
TV y cine: Como servicio diferencial está el que ofrecen algunas redes
de televisión IP, y que consiste en ver contenidos en modalidad de vídeo bajo
demanda. De manera que el usuario controla el programa como si tuviera el
aparato de vídeo en casa.
Videojuegos: la industria del entretenimiento ha cambiado, el escenario
tradicional donde la música y el cine estaban en primer lugar, ha cambiado y ahora
dominan los videojuegos. Sobre todo la consola, utilizada principalmente con
juegos fuera de línea.
11
6.1.4 NUEVA GENERACION DE LAS TIC’S
Servicios de Peer to Peer (p2p): se refiere a la comunicación entre iguales para
el intercambio de ficheros en la red, donde el usuario pone a disposición del resto,
sus contenidos y asume el papel de servidor.
Blogs: Un blog es un lugar web donde se recogen textos o artículos de uno o
diversos autores ordenados de más moderno a más antiguo, y escrito en un estilo
personal e informal.
12
CONCLUSIONES
Se logró entender efectivamente la definición, características y los diferentes
beneficios y pilares de la convergencia tecnológica.
En el desarrollo del ensayo se logro ver la importancia de las TIC’S en la
humanidad.
.
13
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Convergencia_tecnol%C3%B3gica
CONVERGENCIA TECNOLOIGICA DEFINICION
http://es.slideshare.net/Davidmcp87/convergencia-tecnolgica-y-tics?related=1
PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA
http://convergencia-tecnologica-johana.blogspot.com/
BENEFICIOS DE LA CONVERGECIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_l
a_comunicaci%C3%B3n#Servicios_en_las_TIC
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Recomendados

Computacion daysi von
Computacion daysiComputacion daysi
Computacion daysideboocris
243 views7 Folien
Las tic s von
Las tic sLas tic s
Las tic sdeboocris
138 views7 Folien
Tics von
TicsTics
Ticsvale_smf
230 views19 Folien
Las tic s 2 von
Las tic s 2Las tic s 2
Las tic s 2carloszam10
135 views5 Folien
Las tics von
Las ticsLas tics
Las ticscarloszam10
159 views5 Folien
Tics 1 von
Tics 1Tics 1
Tics 1vale_smf
407 views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tic von
TicTic
TicCATHERIN CORAL
46 views15 Folien
¿Que son las TICS? von
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?Juan Ayala
1.1K views43 Folien
Yoli von
YoliYoli
Yoliyolitzinst
381 views13 Folien
Tics von
TicsTics
Ticshistori1
206 views14 Folien
TICS von
TICSTICS
TICSlin-65oc
187 views48 Folien
Catálogo tic von
Catálogo ticCatálogo tic
Catálogo ticClaudita RochaRamos
181 views11 Folien

Was ist angesagt?(19)

¿Que son las TICS? von Juan Ayala
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?
Juan Ayala1.1K views
Tecnologías de la información y la comunicación von dahiana manuela
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dahiana manuela 268 views
Revista Era T von indy_0
Revista Era T Revista Era T
Revista Era T
indy_0440 views
Tecnologías de la información y la comunicación von dahiana manuela
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
dahiana manuela 165 views
Tics compu von 18071992
Tics compuTics compu
Tics compu
18071992199 views
Proyecto ti cs brendanabi von bredanabi
Proyecto ti cs brendanabiProyecto ti cs brendanabi
Proyecto ti cs brendanabi
bredanabi239 views
Tecnología de información y comunicación 1(2) von irwingcastillo
Tecnología de información y comunicación 1(2)Tecnología de información y comunicación 1(2)
Tecnología de información y comunicación 1(2)
irwingcastillo192 views
Examen hernandez jose angel von elnene2013
Examen hernandez jose angelExamen hernandez jose angel
Examen hernandez jose angel
elnene2013285 views
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll von belen ganan
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllllTecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
belen ganan232 views
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll von belen ganan
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllllTecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
Tecnologias de la informacion y la comunicación tcc belllll
belen ganan77 views

Similar a Teconologia y convergencia

Tics von
TicsTics
Ticsmessiymaradona
317 views17 Folien
Tics von
TicsTics
TicsENriqueROsario
203 views7 Folien
TICs von
TICsTICs
TICsAlejandro La Rosa
185 views4 Folien
Tecnologías de la información y la comunicación von
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicacióndahiana manuela
163 views7 Folien
Tics von
TicsTics
TicsDanielEspejoB
272 views17 Folien
Ploi von
PloiPloi
Ploialme2013
270 views7 Folien

Último

Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 views7 Folien
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx von
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 views116 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 views2 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 views170 Folien
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 views6 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views

Teconologia y convergencia

  • 1. TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA LUISA DANIELA CABRA OSPINA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA INFORMATICA PRESENCIAL BOGOTÁ D.C. AGOSTO 2015
  • 2. 2 TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA LUISA DANIELA CABRA OSPINA TRABAJO JUAN CARLOS DELGADILLO DIOCENTE PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA INFORMATICA PRESENCIAL BOGOTÁ D.C. AGOSTO 201
  • 3. 3 CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCION……………..……………………………………………..………..4 2. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS.…………………….………..…...……..5 3. TECNOLOGIA Y CONVERGENCIA…………………………………….…………6 3.1 ORGANIZACIÓN DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA………...6 3.1.1 SERVICIOS..........………………………………………..………..6 3.1.2 EQUIPOS TERMINALE..…………………………………………6 3.1.3 REDES O MEDIOS DE TRANSMISION….….…………………6 3.1.4 MERCADEO.……………………..………….…………………….6 4. BENEFICIOS DE LA CONVERGENCIA…….…………………………………….7 5. PILARES DE LA CONVERGENCIA………….….………………………………...7 5.1 BIOTECNOLOGIA....…..……………………………………………………7 5.2 NANOTECNOLOGIA……………………………………………………….7 5.3 COGNOTECNOLOGIA…..………………………………………………....7 5.4 INFOTECNOLOGIA……….…………………………...…………………....7 6. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION TIC'S...................8 6.1 TECNOLOGIA DE LAS TIC'S………………….…………………………..8 6.1.1.LAS REDES……………………………………………………….8 6.1.2 LOS TERMINALES……………………………………………….9 6.1.3 SERVICIOS EN LAS TIC'S……………………………………..10 6.1.4 NUEVA GENERACION DE LAS TIC'S……………………….11 CONCLUCIONES…………………..…….……………………………………………12 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………13
  • 4. 4 1. INTRODUCCIÓN En este ensayo nos referenciamos que gracias a que el mundo está en constante cambio y teniendo en cuenta las mismas necesidades del hombre y la evolución del mundo, hace que se busquen distintas alternativas y para poder comprender más fácilmente estos cambios crece la convergencia tecnológica. .
  • 5. 5 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Conocer las diferentes alternativas de solución y provisión tecnológica de las distintas redes en los ámbitos de voz, datos, sonidos e imágenes. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Tener en cuenta la importancia de la convergencia tecnológica. Facilitar el diario vivir por medio de el buen uso de la tecnología y la convergencia.
  • 6. 6 3. CONVERGENCIA TECNOLOGICA Es la orientación de distintos sistemas tecnológicos hacia la construcción de tareas similares, esta a su vez se define como la interconexión de tecnologías de computación e información, que tiene como fin la evolución del internet tanto como para actividades, productos y servicios. La convergencia crea nuevas posibilidades que ayuda a distinguir entre las diferentes tecnologías como lo es la voz, datos y video. 3.1 ORGANIZACIÓN DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA Podemos organizar la convergencia según algunos medios: 3.1.1 SERVICIOS: Lo que nos ofrece. Esta ofrece una variedad y mejora de servicios, ayuda a unirlos y poderlos vender juntos como lo es hoy en dia el internet, la telefonía y la televisión. 3.1.2 EQUIPOS TERMINALES Donde se reproducirá. Es el medio donde finalmente llegan los productos, como lo es el internet que llegara por medio del ordenador, y la televisión por cable. 3.1.3 REDES O MEDIOS DE TRANSMISION Estas son las diferentes plataformas donde se transmites los distintos servicios, como lo está televisión que es trasmitida por ondas satelitales o con cables coaxiales. 3.1.4 MERCADEO Se realizan tarifas y se promocionan los servicios con los paquetes para ser vendidos al público, con diferentes tarifas planas, operaciones y adquisiciones.
  • 7. 7 4. BENEFICIOS DE LA CONVERGENCIA Por ser algo creado con el fin de solucionar las necesidades que con el tiempo se ha convertido en indispensables, mencionaremos algunas:  Tratar con un solo proveedor de telecomunicaciones.  Lograr pagar recibos de varios servicios en un solo pago.  Obtener varios servicios en pocos dispositivos de comunicación. 5. PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOOGICA Los principales pilares de la convergencia tecnológica son: 5.1 BIOTECNOLOGIA Se puede observar los avances tecnológicos a nivel biológico e industrial. 5.2 NANOTECNOLOGIA Por medio del control de la materia a nano escala se puede referenciar todo lo relacionado con el estudio de materiales, aparatos y sistemas funcionales. 5.3 COGNOTECNOLOGIA Hace el estudio a la mente y al cerebro ya que cada ves estos se desarrollan con mayor velocidad. 5.4 INFOTECNOLOGIA Esta se basa en un grupo de modernas herramientas informáticas para la navegación, investigación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital.
  • 8. 8 6. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC’S Por lo general esto hace referencia a cualquier forma de hacer cómputo. Para la aplicación de los conceptos fundamentales es necesario planificar y gestionar la infraestructura de las TIC’S en una empresa ya que es un trabajo difícil y complejo porque requiere una base muy sólida para la misma aplicación en áreas como las ciencias de la computación. Los profesionales de las TIC’S asumen la responsabilidad de la selección de hardware y software adecuados para la organización. El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra- portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. 6.1 LA TECNOOGIA DE LAS TIC’S Los ordenadores, los programas informáticos y las redes conforman el conjunto de recursos necesarios para la manipulación de información. Las TIC’S se pueden clasificar según: 6.1.1 LAS REDES La telefonía fija: para tener un acceso telefónico básico el método más elemental para la conexión a internet es por medio de un modem. Esta es una manera básica para sectores donde no se requiere un gran poder adquisitivo. Banda ancha: se considera banda ancha cuando el acceso a internet es igual o superior a los 200 kbit/s como mínimo en un sentido.
  • 9. 9 Telefonía móvil: las redes de telefonía móvil son más fácil y baratas de desplegar debido a que todo el mundo utiliza más la telefonía móvil que la fija. Redes de televisión: Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales: televisión terrestre (forma tradicional en ondas de radio), televisión por satélite (señal trasmitida desde un satélite hasta un punto de la tierra), televisión por cable (se transmiten señales por radio frecuencia) y televisión por internet (traduce un formato que puede ser transportado por redes IP). Redes en el hogar: Estas redes se pueden implementar por medio de cables y también sin hilos, forma ésta mucho más común por la mayor comodidad para el usuario y porque actualmente muchos dispositivos vienen preparados con este tipo de conectividad. 6.1.2 LOS TERMINALES Ordenador personal: Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008 los mil millones en el mundo, en cuanto a la tipología de los ordenadores, los de sobremesa están más extendidos que los portátiles en todos los países. Navegador de internet: el navegador tiene una importancia relevante ya que es la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la sociedad de la información y se está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de actividades informáticas. Sistemas operativos para computadores: el motivo de este retardo fue que este sistema necesita una maquinaria de gran potencia para poder funcionar correctamente, cosa que ha hecho que muchos usuarios y empresas al desinstalar sus versiones aparezcan problemas de uso. Por estos motivos Microsoft lanzó en el año 2009, Windows 7 logrando una mayor aceptación por parte del público masivo. Teléfono móvil: Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de las funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendo pantallas de colores, cámaras de fotos. Televisor: después de la renovación y evolución del parque de los televisores, estos terminales empiezan a incluir otras funcionalidades como el sintonizador de
  • 10. 10 TDT que ya supera con amplitud a los televisores que no lo incluyen, disco duro o puerto de USB, o en los casos más avanzados conexión sin hilo, Bluetooth y Wi-fi. Reproductores portátiles de audio y video: desde el 2005, el mercado de los reproductores portátiles se encuentra en un proceso de renovación hacia aquellos dispositivos que son capaces de reproducir MP3 y MP4. Todas las otras formas de audio, como los dispositivos analógicos (radios), y dispositivos digitales (lectores de CD en todos los formatos), se encuentran en claro retroceso. 6.1.3 SERVICIOS EN LAS TIC’S Correo electrónico: Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos. Búsqueda de información: Es uno de los servicios estrella de la sociedad de la información, proporcionado para los llamados motores de búsqueda, como Google o Yahoo, que son herramientas que permiten extraer de los documentos de texto las palabras que mejor los representan. Banca online: Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión que proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez más. Audio y música: Desde la popularidad de los reproductores MP3, la venta o bajada de música por internet está desplazando los formatos CD. TV y cine: Como servicio diferencial está el que ofrecen algunas redes de televisión IP, y que consiste en ver contenidos en modalidad de vídeo bajo demanda. De manera que el usuario controla el programa como si tuviera el aparato de vídeo en casa. Videojuegos: la industria del entretenimiento ha cambiado, el escenario tradicional donde la música y el cine estaban en primer lugar, ha cambiado y ahora dominan los videojuegos. Sobre todo la consola, utilizada principalmente con juegos fuera de línea.
  • 11. 11 6.1.4 NUEVA GENERACION DE LAS TIC’S Servicios de Peer to Peer (p2p): se refiere a la comunicación entre iguales para el intercambio de ficheros en la red, donde el usuario pone a disposición del resto, sus contenidos y asume el papel de servidor. Blogs: Un blog es un lugar web donde se recogen textos o artículos de uno o diversos autores ordenados de más moderno a más antiguo, y escrito en un estilo personal e informal.
  • 12. 12 CONCLUSIONES Se logró entender efectivamente la definición, características y los diferentes beneficios y pilares de la convergencia tecnológica. En el desarrollo del ensayo se logro ver la importancia de las TIC’S en la humanidad. .
  • 13. 13 BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Convergencia_tecnol%C3%B3gica CONVERGENCIA TECNOLOIGICA DEFINICION http://es.slideshare.net/Davidmcp87/convergencia-tecnolgica-y-tics?related=1 PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA http://convergencia-tecnologica-johana.blogspot.com/ BENEFICIOS DE LA CONVERGECIA https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_l a_comunicaci%C3%B3n#Servicios_en_las_TIC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN