Cultivo De Cilantro

Cultivo De Cilantro
Luis Alejandro Ramírez
9-02
Biología
Institución Educativa Gustavo Rojas Pinilla
Cilantro
 Planta anual que alcanza unos 40 o 60 cm de altura.
Tiene tallos erectos, hojas compuestas, flores blancas
y frutos aromáticos. Es de uso común en la cocina
mediterránea, india, latinoamericana, china y del sureste
asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero
generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas.
Clases
 Semillas Criollas:
 La palabra criolla quiere decir "autóctono o propio". Entonces cuando decimos semillas
criollas hacemos referencia a las semillas adaptadas a nuestro entorno por un proceso
de selección natural o manual de parte de los productores. Estas fomentan el retorno a
la agricultura tradicional de autoconsumo, evitando el agotamiento de las tierras y la
pérdida de la Biodiversidad. Tienen la característica de producir descendencia fértil; es
decir, de ellas podemos obtener semillas para nuestra próxima siembra.
 En Hydro Environment podrás encontrar este tipo de semillas, que además de tener un
precio económico, contribuyen a mantener un equilibrio en el medio ambiente.
II.-Semillas Mejoradas:
 Semillas cuya característica, es haber sido
seleccionadas con la ayuda del hombre mediante
métodos más específicos (polinización controlada).
Presenta propiedades especiales, tales como:
precocidad, alta producción, resistencia a plagas y
enfermedades, así como la adaptación a ciertas
regiones.
 III.-Semillas Baby:
 Semillas mejoradas para que el vegetal no se desarrollarse
completamente. Resultan tiernos, delicados, algo más dulces, con
una textura firme y una coloración brillante.
 En cuanto a los valores nutricionales de las hortalizas baby o mini
vegetales son similares a los que aportan los vegetales completos
(quizá muy ligeramente superiores).
 Entonces, ¿Se consume sólo por el placer de ofrecer u tomar algo
exótico? La demanda de los vegetales baby está en auge, a pesar de
que no hay dedicación exclusiva a su producción en muchos países
como por ejemplo México.

Ventajas puntuales de los híbridos:
 1.-Aumento del tamaño de las partes vegetativas (tallo, hojas,
frutos)
2.-Aumenta el número de frutos y semillas.
3.-Incrementa la habilidad de cuaje de los frutos.
4.-Eleva los rendimientos.
5.-Mantiene la uniformidad de los frutos.
6-Gran resistencia a plagas y enfermedades
 Un híbrido garantiza buenos resultados Existen actualmente en las
presentaciones comerciales de los híbridos, diferentes especificaciones; como lo son la
resistencia a virosis, mayor productividad, resistencia a altas temperaturas etc. Pero una de
las especificaciones que nuestros amigos hidrocultores se le hace más difícil entender, es
sobre el crecimiento determinado e indeterminado. Por tal motivo incluimos abajo una
pequeña definición del significado de los términos.
 Híbridos de Crecimiento Determinado: El tallo principal detiene la formación de nudos
y por lo tanto su crecimiento en altura. Esto sucede poco después de iniciada la floración.
Hasta ese momento las plantas han producido la mayor parte de su crecimiento vegetativo.
 Híbridos de Crecimiento Indeterminado: Los cultivares de crecimiento indeterminado,
luego de comenzar la floración continúan la producción de nudos sobre el tallo principal y
en consecuencia su altura es considerablemente mayor.
Las semillas
 Primero que nada amigos, debemos de saber que una semilla esta formada de tres
partes: el embrión, los tejidos de almacenamiento y las cubiertas protectoras. La
semilla va ser el inicio de nuestro proyecto con el objetivo final de obtener un
alimento saludable en nuestra mesa o la de nuestros clientes.
 Algo que no se nos debe de olvidar es que algunas hortalizas se propagan a partir
de esquejes o raíces (como por ejemplo la fresa y la papa); pero la mayoría de las
hortalizas se originan de semillas. Ante esto, es esencial disponer de semillas de
alta calidad; es por eso que en Hydro Environment te proporcionamos solamente
semillas de alto poder germinativo.
Cultivo y usos
 Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de
altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en
la zona tropical. Aunque es bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos
encharcados.
Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. Sus flores,
pequeñas y blancas aparecen en verano.
 Las semillas se siembran en hileras, a 30 cm unas de otras, poniéndolas a 1 cm de
profundidad; a más profundidad no germinan pues necesitan claridad. A las tres
semanas brotan las plantas y hojas.
 A escala industrial, generalmente se siembra en hileras separadas de 30 a 50 cm con la
misma maquinaria utilizada para los cereales. Se usan de 20 a 40 kg de semillas por
hectárea.
 Sus principales problemas son el pulgón del coriandro (Hyadaphis coriandrii) y los
hongos si hay excesiva humedad.1
Beneficios
01. Rico en vitaminas y minerales, pues contiene calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C;
además, es rico en aceites esenciales.
02. Es antirreumática y antiartrítica, pues favorece la reducción de este tipo de
inflamaciones.
03. Contiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a mantener riñones más limpios y
funcionales.
04. De igual forma, ayuda a eliminar líquidos y toxinas, favorece la evacuación.
05. Libera a nuestro organismo
de la presencia de metales pesados —popular su uso en jugos.
 06. Funciona como un antibiótico natural que llega a combatir la bacteria de la salmonelosis.
 07. O cualquier otra bacteria, ya que destruye su membrana celular e interrumpe sus
procesos esenciales.
 08. Por estas características, ayuda al tratamiento la diarrea causada por agentes fúngicos o
microbianos.
 09. Tomar una infusión de cilantro limpia el colesterol acumulado en las paredes internas de
las arterias.
 10. Ayuda a regula los niveles de glucosa, si se le consumo de forma regular — tanto semillas
como hojas.
“Gracias”
1 von 12

Recomendados

El cilantro von
El cilantroEl cilantro
El cilantrosilviafrv
9.1K views11 Folien
Cultivo de cilantro tec 38 von
Cultivo de cilantro tec 38Cultivo de cilantro tec 38
Cultivo de cilantro tec 38Tommy Gonzalez
19.9K views16 Folien
El Cultivo de Piña Honduras von
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasDilmer Guzman
7.4K views46 Folien
Cultivo del pimiento von
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCristian Cahuana
6.2K views73 Folien
Diapositiva del cilantro von
Diapositiva del cilantro Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro dianasarahimantillaquintero2003
4.5K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

FENOLOGIA DE LA PIÑA von
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAshamikito moron rojas
9.8K views1 Folie
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel von
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelCaña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelmychel2015
3.7K views12 Folien
Teca von
TecaTeca
Tecacacotaforestales
1.6K views17 Folien
Cultivo del manzano von
Cultivo del manzanoCultivo del manzano
Cultivo del manzanoHernando Choque Quispe
20.3K views41 Folien
Rabano y apio von
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apioDaniel Paredes
13.4K views41 Folien
Cítricos von
CítricosCítricos
CítricosJose Angel Estevez Belliard
3K views82 Folien

Was ist angesagt?(20)

Caña de azucar diapositiva de luiz miguel von mychel2015
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelCaña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
mychel20153.7K views
La semilla von Shado20
La semillaLa semilla
La semilla
Shado2019.9K views
Reguladores de crecimiento von Rose Menacho
Reguladores de crecimientoReguladores de crecimiento
Reguladores de crecimiento
Rose Menacho2.3K views

Destacado

La huerta-organica von
La huerta-organicaLa huerta-organica
La huerta-organicaCarlos Lizarazo
6.5K views44 Folien
Manual de lombricultura chile von
Manual de lombricultura chileManual de lombricultura chile
Manual de lombricultura chileJorge Enrique Trejo
2.7K views30 Folien
Manual de-lombricultura von
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaSergio David Jimenez Moya
39.7K views57 Folien
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012. von
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.Rolando Tencio
13K views39 Folien
Asociación y Rotación de Cultivos von
Asociación y Rotación de CultivosAsociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de CultivosInversiones M.F. 2012, C.A.
13.8K views17 Folien
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto von
Leccion 2: Planificación y diseño del huertoLeccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huertojememu
28.8K views35 Folien

Similar a Cultivo De Cilantro

Cómo hacer un huerto ecológico von
Cómo hacer un huerto ecológicoCómo hacer un huerto ecológico
Cómo hacer un huerto ecológicoGraciela Slekis Riffel
6.1K views58 Folien
Plantas de importancia economica von
Plantas de importancia economicaPlantas de importancia economica
Plantas de importancia economicaJorge Karlo Ovalle Cital
59.1K views11 Folien
Semillas en la agricultura von
Semillas en la agriculturaSemillas en la agricultura
Semillas en la agriculturaJesus Daniel
488 views9 Folien
Semillas en la agricultura von
Semillas en la agriculturaSemillas en la agricultura
Semillas en la agriculturaJesus Daniel
208 views9 Folien
Proyecto nectares von
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectaresalexdsadas
155 views22 Folien
Los germinados von
Los germinadosLos germinados
Los germinadosAngel Narváez
2.5K views19 Folien

Similar a Cultivo De Cilantro (20)

Semillas en la agricultura von Jesus Daniel
Semillas en la agriculturaSemillas en la agricultura
Semillas en la agricultura
Jesus Daniel488 views
Semillas en la agricultura von Jesus Daniel
Semillas en la agriculturaSemillas en la agricultura
Semillas en la agricultura
Jesus Daniel208 views
Proyecto nectares von alexdsadas
Proyecto nectaresProyecto nectares
Proyecto nectares
alexdsadas155 views
¿Qué es el frijol? von Panky
¿Qué es el frijol?¿Qué es el frijol?
¿Qué es el frijol?
Panky2.8K views
Trabajo final poscosecha....... von Pacho Pinzon
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon939 views
Trabajo final poscosecha....... von Pacho Pinzon
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon813 views
Trabajo final poscosecha....... von Pacho Pinzon
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon237 views
Trabajo final poscosecha....... von Pacho Pinzon
Trabajo final poscosecha.......Trabajo final poscosecha.......
Trabajo final poscosecha.......
Pacho Pinzon163 views
Revista de hibiscus1234 von xcep
Revista de hibiscus1234Revista de hibiscus1234
Revista de hibiscus1234
xcep330 views
Presentación sobre el manejo del tomate von dani QM
Presentación sobre el manejo del tomate  Presentación sobre el manejo del tomate
Presentación sobre el manejo del tomate
dani QM1K views

Último

semana 2 von
semana 2semana 2
semana 2ValdezsalvadorMayleM
73 views6 Folien
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf von
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 views147 Folien
Contenidos primaria.docx von
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
63 views89 Folien
Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 views4 Folien
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfNorberto Millán Muñoz
76 views120 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
86 views6 Folien

Último(20)

Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf von Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Cultivo De Cilantro

  • 1. Cultivo De Cilantro Luis Alejandro Ramírez 9-02 Biología Institución Educativa Gustavo Rojas Pinilla
  • 2. Cilantro  Planta anual que alcanza unos 40 o 60 cm de altura. Tiene tallos erectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos. Es de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del sureste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas.
  • 3. Clases  Semillas Criollas:  La palabra criolla quiere decir "autóctono o propio". Entonces cuando decimos semillas criollas hacemos referencia a las semillas adaptadas a nuestro entorno por un proceso de selección natural o manual de parte de los productores. Estas fomentan el retorno a la agricultura tradicional de autoconsumo, evitando el agotamiento de las tierras y la pérdida de la Biodiversidad. Tienen la característica de producir descendencia fértil; es decir, de ellas podemos obtener semillas para nuestra próxima siembra.  En Hydro Environment podrás encontrar este tipo de semillas, que además de tener un precio económico, contribuyen a mantener un equilibrio en el medio ambiente.
  • 4. II.-Semillas Mejoradas:  Semillas cuya característica, es haber sido seleccionadas con la ayuda del hombre mediante métodos más específicos (polinización controlada). Presenta propiedades especiales, tales como: precocidad, alta producción, resistencia a plagas y enfermedades, así como la adaptación a ciertas regiones.
  • 5.  III.-Semillas Baby:  Semillas mejoradas para que el vegetal no se desarrollarse completamente. Resultan tiernos, delicados, algo más dulces, con una textura firme y una coloración brillante.  En cuanto a los valores nutricionales de las hortalizas baby o mini vegetales son similares a los que aportan los vegetales completos (quizá muy ligeramente superiores).  Entonces, ¿Se consume sólo por el placer de ofrecer u tomar algo exótico? La demanda de los vegetales baby está en auge, a pesar de que no hay dedicación exclusiva a su producción en muchos países como por ejemplo México. 
  • 6. Ventajas puntuales de los híbridos:  1.-Aumento del tamaño de las partes vegetativas (tallo, hojas, frutos) 2.-Aumenta el número de frutos y semillas. 3.-Incrementa la habilidad de cuaje de los frutos. 4.-Eleva los rendimientos. 5.-Mantiene la uniformidad de los frutos. 6-Gran resistencia a plagas y enfermedades
  • 7.  Un híbrido garantiza buenos resultados Existen actualmente en las presentaciones comerciales de los híbridos, diferentes especificaciones; como lo son la resistencia a virosis, mayor productividad, resistencia a altas temperaturas etc. Pero una de las especificaciones que nuestros amigos hidrocultores se le hace más difícil entender, es sobre el crecimiento determinado e indeterminado. Por tal motivo incluimos abajo una pequeña definición del significado de los términos.  Híbridos de Crecimiento Determinado: El tallo principal detiene la formación de nudos y por lo tanto su crecimiento en altura. Esto sucede poco después de iniciada la floración. Hasta ese momento las plantas han producido la mayor parte de su crecimiento vegetativo.  Híbridos de Crecimiento Indeterminado: Los cultivares de crecimiento indeterminado, luego de comenzar la floración continúan la producción de nudos sobre el tallo principal y en consecuencia su altura es considerablemente mayor.
  • 8. Las semillas  Primero que nada amigos, debemos de saber que una semilla esta formada de tres partes: el embrión, los tejidos de almacenamiento y las cubiertas protectoras. La semilla va ser el inicio de nuestro proyecto con el objetivo final de obtener un alimento saludable en nuestra mesa o la de nuestros clientes.  Algo que no se nos debe de olvidar es que algunas hortalizas se propagan a partir de esquejes o raíces (como por ejemplo la fresa y la papa); pero la mayoría de las hortalizas se originan de semillas. Ante esto, es esencial disponer de semillas de alta calidad; es por eso que en Hydro Environment te proporcionamos solamente semillas de alto poder germinativo.
  • 9. Cultivo y usos  Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en la zona tropical. Aunque es bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos encharcados. Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. Sus flores, pequeñas y blancas aparecen en verano.  Las semillas se siembran en hileras, a 30 cm unas de otras, poniéndolas a 1 cm de profundidad; a más profundidad no germinan pues necesitan claridad. A las tres semanas brotan las plantas y hojas.  A escala industrial, generalmente se siembra en hileras separadas de 30 a 50 cm con la misma maquinaria utilizada para los cereales. Se usan de 20 a 40 kg de semillas por hectárea.  Sus principales problemas son el pulgón del coriandro (Hyadaphis coriandrii) y los hongos si hay excesiva humedad.1
  • 10. Beneficios 01. Rico en vitaminas y minerales, pues contiene calcio, fósforo, hierro, vitaminas A y C; además, es rico en aceites esenciales. 02. Es antirreumática y antiartrítica, pues favorece la reducción de este tipo de inflamaciones. 03. Contiene propiedades diuréticas, lo que ayuda a mantener riñones más limpios y funcionales. 04. De igual forma, ayuda a eliminar líquidos y toxinas, favorece la evacuación. 05. Libera a nuestro organismo de la presencia de metales pesados —popular su uso en jugos.
  • 11.  06. Funciona como un antibiótico natural que llega a combatir la bacteria de la salmonelosis.  07. O cualquier otra bacteria, ya que destruye su membrana celular e interrumpe sus procesos esenciales.  08. Por estas características, ayuda al tratamiento la diarrea causada por agentes fúngicos o microbianos.  09. Tomar una infusión de cilantro limpia el colesterol acumulado en las paredes internas de las arterias.  10. Ayuda a regula los niveles de glucosa, si se le consumo de forma regular — tanto semillas como hojas.