Estrategias para una vida mejor

Estrategias para una vida mejor

Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control
sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de
hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un
momento de descontrol.

Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y
los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más
versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio
punto de vista.

Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que
la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones.

Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de
quien esperas ser incluído en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a
la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos.

Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas.
Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a
convertir los problemas en oportunidades.

Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas.
Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos.
También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender.

No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona.
Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no
recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces.

Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el
propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño.


Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los
aspectos no muy gratos de tu personalidad.

El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad.
No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender
de las diferencias.
El pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el
poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(18)

Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán3.5K views
Claves para ser tolerantesClaves para ser tolerantes
Claves para ser tolerantes
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS135 views
Entrar en ti mismoEntrar en ti mismo
Entrar en ti mismo
averaportilla462 views
Copia de maría samaraCopia de maría samara
Copia de maría samara
María Olazarán Alzueta122 views
El estres.pptx nataEl estres.pptx nata
El estres.pptx nata
natucita174 views
Algunos SecretosAlgunos Secretos
Algunos Secretos
0116499 views
Infografía @culturizandoInfografía @culturizando
Infografía @culturizando
Jordi Pérez Ollé21 views
Estrategias autoestimaEstrategias autoestima
Estrategias autoestima
UAEM/ INSTITUTO CRISOL89 views
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
Ramon Peruga18.9K views
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
Elena Oviedo306 views
Documentación Complementaria_ 3. La AsertividadDocumentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Documentación Complementaria_ 3. La Asertividad
Laura Herrero Rodríguez301 views
5 Consejos contra la Timidez5 Consejos contra la Timidez
5 Consejos contra la Timidez
JulianCH221 views
La iraLa ira
La ira
ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL5.3K views
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza113 views

Similar a Estrategias para una vida mejor(20)

ConflictoConflicto
Conflicto
juantapiafuentes85 views
Diapositivas conflictoDiapositivas conflicto
Diapositivas conflicto
laurab08566.7K views
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
Mallinalli Loera6.3K views
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED182 views
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
DIEGO FERNANDO LOPEZ SIERRA208 views
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependenciaCuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Cuando nos cuesta distanciarnos, la codependencia
Juan Rosvelt Omonte Allcca100 views
Comunicación asertiva1_IAFJSRComunicación asertiva1_IAFJSR
Comunicación asertiva1_IAFJSR
Mauri Rojas126 views
Claves para ser tolerantesClaves para ser tolerantes
Claves para ser tolerantes
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS158 views
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
oten20095.2K views
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña783 views
Habilidades  asertivasHabilidades  asertivas
Habilidades asertivas
Adrian Zambrano3.6K views
Exito y felicidadExito y felicidad
Exito y felicidad
pastoraroxana489 views
El exito y la felicidadEl exito y la felicidad
El exito y la felicidad
robertorosaleschian520 views
Presentación metodo iplerPresentación metodo ipler
Presentación metodo ipler
Escuela colombiana de Carreras Industriales108 views
Ser acertivoSer acertivo
Ser acertivo
Jhel Rojas13.3K views
05. Asertividad racional05. Asertividad racional
05. Asertividad racional
Adán Domínguez Cervantes761 views

Más de luismartinbarajas

Sueños1Sueños1
Sueños1luismartinbarajas
171 views1 Folie
Solo piensaSolo piensa
Solo piensaluismartinbarajas
273 views2 Folien
Solo hoySolo hoy
Solo hoyluismartinbarajas
206 views1 Folie

Más de luismartinbarajas(20)

Reflexion sobre la vida 2Reflexion sobre la vida 2
Reflexion sobre la vida 2
luismartinbarajas627 views
Sueños1Sueños1
Sueños1
luismartinbarajas171 views
Sueño de la oruga elSueño de la oruga el
Sueño de la oruga el
luismartinbarajas1.3K views
Solo piensaSolo piensa
Solo piensa
luismartinbarajas273 views
Solo hoySolo hoy
Solo hoy
luismartinbarajas206 views
Silencio interiorSilencio interior
Silencio interior
luismartinbarajas233 views
Siente el pensamiento piensa el sentimientoSiente el pensamiento piensa el sentimiento
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
luismartinbarajas239 views
Si, se puedeSi, se puede
Si, se puede
luismartinbarajas212 views
Si no vivesSi no vives
Si no vives
luismartinbarajas256 views
Si alguna vezSi alguna vez
Si alguna vez
luismartinbarajas280 views
Ser fuerteSer fuerte
Ser fuerte
luismartinbarajas225 views
Sabio y el rey elSabio y el rey el
Sabio y el rey el
luismartinbarajas196 views
Sabia voz del vacio laSabia voz del vacio la
Sabia voz del vacio la
luismartinbarajas163 views
Roble triste elRoble triste el
Roble triste el
luismartinbarajas253 views
Recuérdame hoy y siempreRecuérdame hoy y siempre
Recuérdame hoy y siempre
luismartinbarajas201 views
Razonamiento lateralRazonamiento lateral
Razonamiento lateral
luismartinbarajas125 views
Puertas de la vidaPuertas de la vida
Puertas de la vida
luismartinbarajas137 views
Puerta del amor laPuerta del amor la
Puerta del amor la
luismartinbarajas322 views
Principio del vacíoPrincipio del vacío
Principio del vacío
luismartinbarajas267 views
Por quePor que
Por que
luismartinbarajas142 views

Estrategias para una vida mejor

  • 1. Estrategias para una vida mejor Mantente fresco cuando otros estén furiosos y pierdan la cabeza. Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol. Recuerda que cada discusión tiene al menos tres puntos de vista: el tuyo, el del otro y los de terceros, los cuales probablemente están más cerca de la objetividad. Siendo más versátil y viendo las cosas desde la perspectiva de los demás enriquecerás tu propio punto de vista. Espera a calmarte antes de hablar. Ten en cuenta que la relación es más importante que la discusión. Dale más relevancia a las personas que a las opiniones. Trata a toda persona con la cual tengas contacto como si fuera un pariente rico, de quien esperas ser incluído en su testamento. Nunca te arrepientas de tratar muy bien a la gente. Es el mejor negocio en todos los sentidos. Busca el lado positivo y agradable, aun de las situaciones más complicadas y dolorosas. Es una disciplina que te ayudará a pasar más fácilmente los momentos difíciles, y a convertir los problemas en oportunidades. Establece el hábito de hacer preguntas y, sobre todo, de escuchar las respuestas. Pregunta antes de reaccionar. Algunas veces disparamos y después preguntamos. También preguntamos, pero escuchamos para contestar, y no para tratar de entender. No hagas o digas nada que pueda herir o hacerle daño a otra persona. Aférrate al proverbio que dice que todo lo que uno haga, se devolverá. La gente no recuerda tanto lo que tú dices o haces, sino la intención con la que lo haces. Sé consciente de la diferencia entre análisis amigable y crítica destructiva. Observa si el propósito de tus palabras es ayudar, desahogarte o hacer daño. Ten presente que si toleras a los demás, ellos también serán pacientes contigo en los aspectos no muy gratos de tu personalidad. El verdadero líder sabe reconocer sus errores y aceptar responsabilidad. No olvides que un conflicto bien manejado fortalece la relación, y te ayuda a aprender de las diferencias.
  • 2. El pensamiento positivo es una disciplina que, ejercitada con constancia, te dará el poder de cambiar tu entorno y por consiguiente, tu vida