Diapositivas infor

L
VIRUS INFORMATICOS
(PARTE II)
MARY NELCY MORENO PARDO
DIEGO LASPRILLA
YEISON QUINTANA
JEFERSON MARQUEZ
LUIS COVA
Este trabajo permite conocer más acerca de que
son los virus informáticos, las clases que
existen las acciones que estos presentan en un
ordenador para así identificar cuando se está
infectado y como se puede evitar la llegada ya
que realmente son una amenaza para cualquier
sistema de información o un ordenador.
Concientizar a las personas de la importancia
que tiene este mal para el avance de la
tecnología ya que por la presencia de estos
programas maliciosos muchos ordenadores y
sistemas de información han caducado debido
al daño que estos causan y no se han podido
reparar.
Un virus informático es un malware que tiene
por objeto alterar el normal funcionamiento de
la computadora, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos ejecutables
por otros infectados con el código de este.
•Unirse a un programa instalado en el computador
permitiendo su propagación.
•Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas,
generalmente molestas.
•Ralentizar o bloquear el computador.
•Destruir la información almacenada en el disco, en
algunos casos vital para el sistema, que impedirá el
funcionamiento del equipo.
•Troyanos
•Gusano
•Bombas lógicas o de tiempos
•Spyware
Los Troyanos Informáticos o Caballos de Troya es una
clase de virus que se caracteriza por engañar a los
usuarios disfrazándose de programas o archivos
legítimos/benignos (fotos, archivos de música,
archivos de correo, etc. ), con el objeto de infectar y
causar daño.
Los Gusanos Informáticos son programas dañinos que
, realizan copias de sí mismo con el objeto de
reproducirse lo mas pronto por medio de red, correo
electrónico, disquetes, USB.
Son programas que se activan al producirse un
acontecimiento determinado. La condición suele ser
una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de
teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas
Lógicas). Si no se produce la condición permanece
oculto al usuario.
Estos pequeños programas pueden entrar a su
ordenador sin que lo note, invadiendo su intimidad y
recopilando información personal sin su permiso,
provocando cambios de configuración y
funcionamiento en el sistema e incluso perjudicando la
velocidad de su conexión a internet.
Los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de
productividad, cortes en los sistemas de información o
daños a nivel de datos.
Otra de las características es la posibilidad que tienen
de ir replicándose.
Las redes en la actualidad ayudan a dicha
propagación cuando estas no tienen la seguridad
adecuada.
Cuando al abrir o ejecutar un programa el Su equipo
puede hacerse más lento o bloquearse y reiniciarse
cada pocos minutos. En ocasiones, un virus ataca los
archivos que necesita para iniciar un equipo. En este
caso, puede presionar el botón de encendido y estar
mirando una pantalla vacía.
•El correo electrónico es el medio de transmisión preferido
por los virus, por lo que hay que tener especial cuidado en
su utilización.
•Una muy buena forma de minimizar el impacto de un
virus, tanto a nivel corporativo como particular, es
respaldar correctamente con copias de seguridad de
nuestra información.
•Hacen más lento el trabajo del ordenador.
• Aumentan el tamaño de los ficheros.
•La fecha o la hora del fichero es incorrecta.
•Reducen la memoria disponible.
•Reducen el espacio disponible en los discos.
•El sistema de arranque aparece cambiado. En algunos ficheros
aparece información de otros.
•El ordenador se bloquea.
• El sistema no reconoce alguna unidad de discos.
•Mecanismos de Stealth
•Técnicas de auto encriptación.
• Mecanismos polimórficos.
•Técnica de tunneling.
•Residentes
•Detectar la infección, Escanea el PC con un antivirus "en
línea" (necesitas tener Internet Explorer con ActiveX
autorizado).
•Comprobar que no quede ninguna infección, Una vez
eliminadas las infecciones, reinicia el sistema y escanea el
PC con antivirus en línea.
•Actualizar antivirus, Actualiza tu antivirus residente (o
instala uno si todavía no se ha hecho.
Es un mensaje de correo electrónico con contenido
falso o engañoso y atrayente. Normalmente es
distribuido en cadena por sus sucesivos receptores
debido a su contenido impactante que parece provenir
de una fuente seria y fiable, o porque el mismo
mensaje pide ser reenviado.
Los antivirus son aplicaciones de software que han
sido diseñados como medida de protección y
seguridad para resguardar los datos y el
funcionamiento de sistemas informáticos caseros y
empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas
comúnmente como virus o malware que tienen el fin
de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño
de las computadoras.
Diapositivas infor
1 von 20

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoskanuto666
372 views8 Folien
Virus y vacunas susanVirus y vacunas susan
Virus y vacunas susanSusan186
269 views12 Folien

Was ist angesagt?(16)

Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
kanuto666372 views
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
DaniSP9781 views
Act. 5 virus informaticos .Act. 5 virus informaticos .
Act. 5 virus informaticos .
Marytzacastro347 views
Virus y vacunas susanVirus y vacunas susan
Virus y vacunas susan
Susan186269 views
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
lore12039082 views
Virus y antivirus.ypm.102Virus y antivirus.ypm.102
Virus y antivirus.ypm.102
yazpe01246 views
Virus informáticos y solucionVirus informáticos y solucion
Virus informáticos y solucion
jhonhernandez876.8K views
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
Diego Sepúlveda159 views
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Sofia Lopez62 views
que son los virus informaticosque son los virus informaticos
que son los virus informaticos
angielopoliz284 views
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
diegodagm331 views
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
brendalith1604 views
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
jessicapunina140 views
Riesgos de la información electrónicaRiesgos de la información electrónica
Riesgos de la información electrónica
yennifergarcia12369 views

Destacado(20)

Präsentation Groupe Mutuel, Otto LiechtiPräsentation Groupe Mutuel, Otto Liechti
Präsentation Groupe Mutuel, Otto Liechti
Solothurner Handelskammer747 views
PP_GameCamp Munich Juli2011_GermanPP_GameCamp Munich Juli2011_German
PP_GameCamp Munich Juli2011_German
Rudolf Inderst672 views
03 laac03 laac
03 laac
ArchitektenST439 views
GobalisierungGobalisierung
Gobalisierung
Holger Gottesmann1K views
Weihnachten in der Oesterreichischen BibliothekWeihnachten in der Oesterreichischen Bibliothek
Weihnachten in der Oesterreichischen Bibliothek
Galina Chernjavskaja610 views
LrsrtLrsrt
Lrsrt
Jose Aguilera Bermudez479 views
Arh_1Arh_1
Arh_1
Marten Esko236 views
Planificar con luzPlanificar con luz
Planificar con luz
jesus sepulveda695 views
Servicios la barbershopServicios la barbershop
Servicios la barbershop
Cristian Posada554 views
Guia de wordGuia de word
Guia de word
Juan David Herrera Sanchez332 views
Bpm bdzv konferenz_18_11Bpm bdzv konferenz_18_11
Bpm bdzv konferenz_18_11
Bulletproof Media GmbH548 views
Argentina tripArgentina trip
Argentina trip
DragonLordKing309 views
Grupo de robótica v3Grupo de robótica v3
Grupo de robótica v3
AliciaVeroFerrando320 views
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Bibiana Marsili442 views
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
Kevin Limache147 views
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
tomas pulgarin244 views

Similar a Diapositivas infor

Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdayangueda
336 views11 Folien
Virus electronicoVirus electronico
Virus electronicokarelyssss
113 views10 Folien
Virus electronicoVirus electronico
Virus electronicokarelyssss
121 views10 Folien
Virus electronicoVirus electronico
Virus electronicokarelyssss
182 views10 Folien
Trabajo VirusTrabajo Virus
Trabajo Virusbenitezmendo
251 views10 Folien

Similar a Diapositivas infor(20)

Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
dayangueda336 views
Virus electronicoVirus electronico
Virus electronico
karelyssss113 views
Virus electronicoVirus electronico
Virus electronico
karelyssss121 views
Virus electronicoVirus electronico
Virus electronico
karelyssss182 views
Trabajo VirusTrabajo Virus
Trabajo Virus
benitezmendo251 views
Trabajo josé m. benítez virusTrabajo josé m. benítez virus
Trabajo josé m. benítez virus
benitezmendo148 views
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
CarolinaFey113 views
Elisenia pimentel taller 1Elisenia pimentel taller 1
Elisenia pimentel taller 1
elisenia pimentel87 views
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
winnie951.1K views
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
Alexandra-Genesis Parra-Sanchez14 views
Word virus informaticoWord virus informatico
Word virus informatico
Maribel Cardenas1.1K views
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
sandraparada17103 views
Frida TareaFrida Tarea
Frida Tarea
18frida192 views
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401314 views
Presentación1 lauraPresentación1 laura
Presentación1 laura
lauraalonsot123 views
Virus,tipos de virus,,antivirusVirus,tipos de virus,,antivirus
Virus,tipos de virus,,antivirus
bellacherne240 views
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
Rosseta123357 views
Virus informático3aVirus informático3a
Virus informático3a
Saaul 'Roosass203 views

Diapositivas infor

  • 2. MARY NELCY MORENO PARDO DIEGO LASPRILLA YEISON QUINTANA JEFERSON MARQUEZ LUIS COVA
  • 3. Este trabajo permite conocer más acerca de que son los virus informáticos, las clases que existen las acciones que estos presentan en un ordenador para así identificar cuando se está infectado y como se puede evitar la llegada ya que realmente son una amenaza para cualquier sistema de información o un ordenador.
  • 4. Concientizar a las personas de la importancia que tiene este mal para el avance de la tecnología ya que por la presencia de estos programas maliciosos muchos ordenadores y sistemas de información han caducado debido al daño que estos causan y no se han podido reparar.
  • 5. Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
  • 6. •Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagación. •Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas. •Ralentizar o bloquear el computador. •Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.
  • 8. Los Troyanos Informáticos o Caballos de Troya es una clase de virus que se caracteriza por engañar a los usuarios disfrazándose de programas o archivos legítimos/benignos (fotos, archivos de música, archivos de correo, etc. ), con el objeto de infectar y causar daño.
  • 9. Los Gusanos Informáticos son programas dañinos que , realizan copias de sí mismo con el objeto de reproducirse lo mas pronto por medio de red, correo electrónico, disquetes, USB.
  • 10. Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • 11. Estos pequeños programas pueden entrar a su ordenador sin que lo note, invadiendo su intimidad y recopilando información personal sin su permiso, provocando cambios de configuración y funcionamiento en el sistema e incluso perjudicando la velocidad de su conexión a internet.
  • 12. Los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando estas no tienen la seguridad adecuada.
  • 13. Cuando al abrir o ejecutar un programa el Su equipo puede hacerse más lento o bloquearse y reiniciarse cada pocos minutos. En ocasiones, un virus ataca los archivos que necesita para iniciar un equipo. En este caso, puede presionar el botón de encendido y estar mirando una pantalla vacía.
  • 14. •El correo electrónico es el medio de transmisión preferido por los virus, por lo que hay que tener especial cuidado en su utilización. •Una muy buena forma de minimizar el impacto de un virus, tanto a nivel corporativo como particular, es respaldar correctamente con copias de seguridad de nuestra información.
  • 15. •Hacen más lento el trabajo del ordenador. • Aumentan el tamaño de los ficheros. •La fecha o la hora del fichero es incorrecta. •Reducen la memoria disponible. •Reducen el espacio disponible en los discos. •El sistema de arranque aparece cambiado. En algunos ficheros aparece información de otros. •El ordenador se bloquea. • El sistema no reconoce alguna unidad de discos.
  • 16. •Mecanismos de Stealth •Técnicas de auto encriptación. • Mecanismos polimórficos. •Técnica de tunneling. •Residentes
  • 17. •Detectar la infección, Escanea el PC con un antivirus "en línea" (necesitas tener Internet Explorer con ActiveX autorizado). •Comprobar que no quede ninguna infección, Una vez eliminadas las infecciones, reinicia el sistema y escanea el PC con antivirus en línea. •Actualizar antivirus, Actualiza tu antivirus residente (o instala uno si todavía no se ha hecho.
  • 18. Es un mensaje de correo electrónico con contenido falso o engañoso y atrayente. Normalmente es distribuido en cadena por sus sucesivos receptores debido a su contenido impactante que parece provenir de una fuente seria y fiable, o porque el mismo mensaje pide ser reenviado.
  • 19. Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos y el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras.