Evaluación del desempeño

Luis Gabriel Arango Pinto
Luis Gabriel Arango PintoUniversidad Pedagógica Nacional
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN 360
La evaluación de 360 grados consiste en una recopilación de opiniones, comentarios y
valoraciones sobre las competencias de un empleado provenientes de todo su entorno
laboral:
- Conocimientos.
- Habilidades y destrezas.
- Valores y actitudes.
EVALUACIÓN 360
La evaluación de 360°, también conocida como evaluación integral, es una
herramienta utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da
a la evaluación de 360° son las siguientes:
• Medir el desempeño del personal.
• Medir las competencias.
• Diseñar programas de capacitación.
EVALUACIÓN 360
Los objetivos de realizar una evaluación 360° son:
1. Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes
competencias requeridas por la organización y el puesto en particular.
2. Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización.
3. Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo
tanto, de la organización.
EVALUACIÓN 360
Jefes.
Compañeros.
Subordinados.
Clientes internos.
Evaluación del desempeño
METODOLOGÍA
• 1.- Identificación del personal.- Seleccionen un cargo en el área o departamento
donde están realizando sus prácticas.
• 2.- Realización de entrevistas al personal.- Aquí deben preguntar a quien o a quienes
ocupan ese cargo, a sus jefes y a sus subordinados o clientes, cuáles son los
conocimientos, habilidades y actitudes que debe poseer dicho cargo en su
desempeño. ¿De dónde más pueden obtener información para después definir las
competencias a evaluar? Adivinaron: del perfil de puesto (si existe).
METODOLOGÍA
• 3.- Definición de las competencias.- No es necesario hacer una lista interminable de ellas,
pero sí identificar y enlistar las que el puesto debe poseer para después evaluarlas.
Recuerden, las hay generales (cardinales) y específicas.
• 4.- Operacionalización de las variables.- Aquí se busca encontrar los observables de las
competencias. Los conceptos suelen ser abstractos (producción, calidad, etc.). Eso no lo
ven en la realidad, sino sus referentes empíricos u observables que los remiten a la
competencia X. Por ejemplo: Calidad es igual a "exactitud, esmero y orden en el trabajo
adecuado" o Precisión es igual a "habilidad para tener exactitud al realizar el ajuste para
el correcto funcionamiento de la máquina". De estas definiciones operacionales salen los
items de los instrumentos.
METODOLOGÍA
• 5.- Elaboración de un cuestionario con las competencias identificadas.- Como es
evaluación 360, pueden utilizar un mismo instrumento para la autoevaluación del
ocupante del cargo y para la evaluación por parte del jefe, los pares, los
subordinados o los clientes. Sin embargo, no necesariamente. Recuerden que hay
varias técnicas, no sólo el cuestionario (hay entrevistas semiestructuradas u
observación). Como sea, al final necesitan mínimo un instrumento para evaluar el
desempeño de un cargo.
DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO
Competencia Ítems
Comportamiento ético 1. Tiene el compromiso y responsabilidad en el
manejo de los asuntos públicos, busca dirigir
sus acciones directamente hacia el bienestar
social y los resultados de la gestión del
gobierno.
2. Busca combatir y prevenir las conductas
incorrectas, la corrupción y las malas prácticas
e impulsa entre sus compañeros una cultura
acorde con los fines colectivos.
3. Respeta y hace respetar a su gente las
formas de trabajo establecidas en políticas y
normas institucionales, orientadas a
desempeñarse en las buenas prácticas
profesionales y las buenas costumbres.
DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO
Competencia Ítems
Servicio De Calidad 4. Servir a los demás con el deseo y la
seguridad de querer hacerlo.
5. Atiende a cada cliente con dedicación y
voluntad de satisfacer las demandas que le son
planteadas.
6. Es paciente y muestra siempre cortesía con
sus compañeros y clientes, aun en situaciones
complejas.
7. Atiende personalmente a clientes, para
mantener la vía de comunicación abierta.
8. Se pone en el lugar del otro: qué piensa, qué
quiere, cómo se siente. Y se pregunta ¿qué
puedo hacer para ayudar a esa persona?
DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO
Preguntas Siempre (4) Frecuentemente (3) Algunas veces (2) Casi nunca (1) Nunca (0)
1. ¿Tiene el compromiso y
responsabilidad en el
manejo de los asuntos
públicos, busca dirigir sus
acciones directamente
hacia el bienestar social y
los resultados de la
gestión del gobierno?
2. ¿Busca combatir y
prevenir las conductas
incorrectas, la corrupción
y las malas prácticas e
impulsa entre sus
compañeros una cultura
acorde con los fines
colectivos?
3. ¿Respeta y hace
respetar a su gente las
formas de trabajo
establecidas en políticas y
normas institucionales,
orientadas a
desempeñarse en las
buenas prácticas
profesionales y las buenas
costumbres?
DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO
SI EL CUESTIONARIO FUERA DE 10
PREGUNTAS…
• Óptimo.- 33-40.
• Bueno.- 25-32.
• Regular.-17-24.
• Deficiente.- 9-16.
• No apto.- 0-8.
• Desempeño = ¿?
1 von 14

Recomendados

Curso von
CursoCurso
Cursozoilagomezsalinas
121 views17 Folien
Formacion y Evaluacion von
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion MilderCalzadillaZamb
80 views39 Folien
Colocación de las personas von
Colocación de  las personasColocación de  las personas
Colocación de las personasDarwin Vélez Soria
3.2K views37 Folien
Induccion de personal von
Induccion de personalInduccion de personal
Induccion de personalHotel Las Colinas
6.1K views9 Folien
Proceso de inducción del personal von
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalKaren Madiedo Rodríguez
600.9K views29 Folien
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personal von
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personalEnsayo del proceso de seleccion e induccion del personal
Ensayo del proceso de seleccion e induccion del personalGabriela Arrieche
8.2K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Formacion de personal tema 6 von
Formacion de personal  tema 6Formacion de personal  tema 6
Formacion de personal tema 6Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
30.2K views19 Folien
Inducción de Personal von
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
20.2K views39 Folien
Unidad 2 de rrhh. diapositivas von
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivassnaillin
4K views20 Folien
Induccion de Personal von
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de PersonalPatty1017
1.1K views13 Folien
COLOCACION DE PERSONAS von
COLOCACION DE PERSONAS COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS Johnny Pihuave
4.5K views95 Folien
Induccion laboral von
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
175.6K views15 Folien

Was ist angesagt?(20)

Inducción de Personal von angelicaae
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
angelicaae20.2K views
Unidad 2 de rrhh. diapositivas von snaillin
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin4K views
Induccion de Personal von Patty1017
Induccion de PersonalInduccion de Personal
Induccion de Personal
Patty10171.1K views
Induccion laboral von Lopez1972
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
Lopez1972175.6K views
Entrenamiento von fabian87
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
fabian8714.4K views
Gestion del talento humano diapositivas von Carlos García
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
Carlos García49.6K views
Planeacion de la carrera profesional von DianaDC1019
Planeacion de la carrera profesionalPlaneacion de la carrera profesional
Planeacion de la carrera profesional
DianaDC10199.8K views
Clase: 6 Programa de Inducción von Maria Rodriguez
Clase: 6 Programa de InducciónClase: 6 Programa de Inducción
Clase: 6 Programa de Inducción
Maria Rodriguez10.9K views
Induccion organizacional von sofiebi
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
sofiebi10.1K views
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones von teamoDDios
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
teamoDDios14.9K views
Capacitacion y desarrollo von umuberuto
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
umuberuto23.7K views
Desarrollo de personal von Milagrosperez
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
Milagrosperez76.1K views

Similar a Evaluación del desempeño

Kari u3 ea_rods von
Kari u3 ea_rodsKari u3 ea_rods
Kari u3 ea_rodsroberto dominguez
75 views31 Folien
EvaluacióN Y Empoderamiento von
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
439 views7 Folien
EvaluacióN Y Empoderamiento von
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
2.1K views7 Folien
EvaluacióN Y Empoderamiento von
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
959 views7 Folien
Entrevistas por competencias.pdf von
Entrevistas por competencias.pdfEntrevistas por competencias.pdf
Entrevistas por competencias.pdfFlorenciaSalcedo3
65 views36 Folien

Similar a Evaluación del desempeño(20)

EvaluacióN Y Empoderamiento von viviana
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana439 views
EvaluacióN Y Empoderamiento von viviana
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana2.1K views
EvaluacióN Y Empoderamiento von viviana
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
viviana959 views
Direccion de Recursos Humanos von Gera Diaz
Direccion de Recursos HumanosDireccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos Humanos
Gera Diaz4.5K views
Guìa #7 Subsistema internacional Recursos Humanos von kangulo26
Guìa #7 Subsistema internacional Recursos HumanosGuìa #7 Subsistema internacional Recursos Humanos
Guìa #7 Subsistema internacional Recursos Humanos
kangulo2641 views
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf von RalBelmonte1
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
RalBelmonte1193 views
Eval von CECY50
EvalEval
Eval
CECY501.3K views

Más de Luis Gabriel Arango Pinto

Enfoques de la Administración von
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónLuis Gabriel Arango Pinto
660 views30 Folien
Teoría de la estrategia von
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaLuis Gabriel Arango Pinto
262 views40 Folien
Administración científica von
Administración científicaAdministración científica
Administración científicaLuis Gabriel Arango Pinto
397 views13 Folien
Fundamentos de Administración von
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónLuis Gabriel Arango Pinto
1.2K views49 Folien
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ... von
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Luis Gabriel Arango Pinto
1.1K views20 Folien
Qué es un ensayo von
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayoLuis Gabriel Arango Pinto
165 views29 Folien

Más de Luis Gabriel Arango Pinto(20)

Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ... von Luis Gabriel Arango Pinto
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim... von Luis Gabriel Arango Pinto
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...

Último

Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 views340 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 views12 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
34 views37 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 views65 Folien
Presentación1.pptx von
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 views10 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 views40 Folien

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views

Evaluación del desempeño

  • 2. EVALUACIÓN 360 La evaluación de 360 grados consiste en una recopilación de opiniones, comentarios y valoraciones sobre las competencias de un empleado provenientes de todo su entorno laboral: - Conocimientos. - Habilidades y destrezas. - Valores y actitudes.
  • 3. EVALUACIÓN 360 La evaluación de 360°, también conocida como evaluación integral, es una herramienta utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da a la evaluación de 360° son las siguientes: • Medir el desempeño del personal. • Medir las competencias. • Diseñar programas de capacitación.
  • 4. EVALUACIÓN 360 Los objetivos de realizar una evaluación 360° son: 1. Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes competencias requeridas por la organización y el puesto en particular. 2. Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización. 3. Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo tanto, de la organización.
  • 7. METODOLOGÍA • 1.- Identificación del personal.- Seleccionen un cargo en el área o departamento donde están realizando sus prácticas. • 2.- Realización de entrevistas al personal.- Aquí deben preguntar a quien o a quienes ocupan ese cargo, a sus jefes y a sus subordinados o clientes, cuáles son los conocimientos, habilidades y actitudes que debe poseer dicho cargo en su desempeño. ¿De dónde más pueden obtener información para después definir las competencias a evaluar? Adivinaron: del perfil de puesto (si existe).
  • 8. METODOLOGÍA • 3.- Definición de las competencias.- No es necesario hacer una lista interminable de ellas, pero sí identificar y enlistar las que el puesto debe poseer para después evaluarlas. Recuerden, las hay generales (cardinales) y específicas. • 4.- Operacionalización de las variables.- Aquí se busca encontrar los observables de las competencias. Los conceptos suelen ser abstractos (producción, calidad, etc.). Eso no lo ven en la realidad, sino sus referentes empíricos u observables que los remiten a la competencia X. Por ejemplo: Calidad es igual a "exactitud, esmero y orden en el trabajo adecuado" o Precisión es igual a "habilidad para tener exactitud al realizar el ajuste para el correcto funcionamiento de la máquina". De estas definiciones operacionales salen los items de los instrumentos.
  • 9. METODOLOGÍA • 5.- Elaboración de un cuestionario con las competencias identificadas.- Como es evaluación 360, pueden utilizar un mismo instrumento para la autoevaluación del ocupante del cargo y para la evaluación por parte del jefe, los pares, los subordinados o los clientes. Sin embargo, no necesariamente. Recuerden que hay varias técnicas, no sólo el cuestionario (hay entrevistas semiestructuradas u observación). Como sea, al final necesitan mínimo un instrumento para evaluar el desempeño de un cargo.
  • 10. DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO Competencia Ítems Comportamiento ético 1. Tiene el compromiso y responsabilidad en el manejo de los asuntos públicos, busca dirigir sus acciones directamente hacia el bienestar social y los resultados de la gestión del gobierno. 2. Busca combatir y prevenir las conductas incorrectas, la corrupción y las malas prácticas e impulsa entre sus compañeros una cultura acorde con los fines colectivos. 3. Respeta y hace respetar a su gente las formas de trabajo establecidas en políticas y normas institucionales, orientadas a desempeñarse en las buenas prácticas profesionales y las buenas costumbres.
  • 11. DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO Competencia Ítems Servicio De Calidad 4. Servir a los demás con el deseo y la seguridad de querer hacerlo. 5. Atiende a cada cliente con dedicación y voluntad de satisfacer las demandas que le son planteadas. 6. Es paciente y muestra siempre cortesía con sus compañeros y clientes, aun en situaciones complejas. 7. Atiende personalmente a clientes, para mantener la vía de comunicación abierta. 8. Se pone en el lugar del otro: qué piensa, qué quiere, cómo se siente. Y se pregunta ¿qué puedo hacer para ayudar a esa persona?
  • 12. DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO Preguntas Siempre (4) Frecuentemente (3) Algunas veces (2) Casi nunca (1) Nunca (0) 1. ¿Tiene el compromiso y responsabilidad en el manejo de los asuntos públicos, busca dirigir sus acciones directamente hacia el bienestar social y los resultados de la gestión del gobierno? 2. ¿Busca combatir y prevenir las conductas incorrectas, la corrupción y las malas prácticas e impulsa entre sus compañeros una cultura acorde con los fines colectivos? 3. ¿Respeta y hace respetar a su gente las formas de trabajo establecidas en políticas y normas institucionales, orientadas a desempeñarse en las buenas prácticas profesionales y las buenas costumbres?
  • 13. DE LAS COMPETENCIAS AL CUESTIONARIO
  • 14. SI EL CUESTIONARIO FUERA DE 10 PREGUNTAS… • Óptimo.- 33-40. • Bueno.- 25-32. • Regular.-17-24. • Deficiente.- 9-16. • No apto.- 0-8. • Desempeño = ¿?