2da generacion de Computadoras

Luis Fernando Mtz Mtz
Luis Fernando Mtz MtzEstudiante en Instituto Tecnologico Superior de Fresnillo um Straight Edge - More Than Ink
2da Generación 
de 
Computadoras 
Sistemas Operativos 
Equipo 2: Prof: I.S.C. Ramón Ávila García 
Alexis Ivan Romero Espadas 
Sandra Adriana Enciso Rios 
Luis Fernando Martínez Martínez
¿Cuándo comenzó? 
La segunda generación de computadoras comienza en 
1959 con la implementación de los transistores que 
vinieron a sustituir a los relés y tubos de vacío utilizados en 
las computadoras de 1era Generación. Y por la invención 
de los primeros circuitos integrados.
Características de la 2da 
Generación 
 Desarrollo e Implementación de los Transistores. 
 Desarrollo e implementación de los circuitos integrados. 
 Invención del primer disco duro y mayor capacidad de 
procesamiento y almacenamiento. 
 Primeros lenguajes de programación de alto nivel. 
 Desarrollo de discos de almacenamiento externo. 
 Desarrollo de los primeros programas gráficos. 
 Desarrollo del mouse y monitores. 
 Desarrollo del lenguaje de Programación BASIC
2da Generación (1959-1965) 
• En 1945 la máxima limitación de los componentes de las 
computadoras eran la causa de su lenta velocidad de 
procesamiento. Los relés electro-mecánicos, la pobre disipación de 
calor de los amplificadores basados en tubos de vacío, motivaron 
a Mervin Kelly Director de Laboratorios Bell a conformar un grupo 
de investigadores que pudieran concebir semi-conductores.
2da Generación (1959-1965) 
• Fueron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley quienes 
conociendo las propiedades del silicón hallado en las piedras de cuarzo, 
finalmente concibieron el Transistor. Sus componentes originales fueron 
muy simples. Cada uno de ellos estaba soldado encima de una tabla de 
circuitos que servía para conectar a otros componentes individuales.
1956:RAMAC 305 Primer Disco Duro 
• El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 
1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le 
llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso 
aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un 
grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, 
que giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban 
recubiertos de una fina capa magnética. Podía almacenar hasta 5 
millones de caracteres (5 megabytes).
1957:FORTRAN 
• Los primeros lenguajes de programación comenzaban a surgir 
durante la segunda generación. En 1957, John Backus y sus 
colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN 
(FORmula TRANslator). 
• Fortran (previamente FORTRAN)1 (contracción 
del inglés Formula Translating System) es un lenguaje de 
programación de alto nivel de propósito 
general, procedimental e imperativo, que está especialmente 
adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. 
Desarrollado originalmente por IBM en 1957 para el equipo IBM 
704.
1958:IBM 704 
• Era una Modificación a la Tecnología de la IBM 701 utilizaba 
una memoria de núcleos (en lugar de los tubos de Williams) y la 
adición de tres index register. Para respaldar estas nuevas 
características, las instrucciones fueron expandidas para usar 
completamente expresiones de 36-bit. Utilizaba por primera vez un 
software dedicado para leer instrucciones llamado FORTRAN
1958 Los Circuitos Integrados 
• Fue en 1958 que Jack Kilby y Robert Noycea, de la Texas 
Instrument, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto 
de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo 
chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a 
fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido 
a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fué 
aumentando en forma exponencial.
1961:IBM Stretch 
• La multiprogramación opera en la computadora IBM Stretch (de 
estiramiento). Varios conceptos pioneros se aplican, fue la primer 
computadora que incluía un nuevo tipo de tarjeta de circuitos y 
transistores, con un carácter de 8 bits, llamado byte. La IBM Strech 
es 75 veces más rápida que los modelos de tubos al vacío, pero 
resultó un fracaso comercial. Permaneció operativa hasta 1971
1962:IBM 1311 
• Fue la primer computadora en usar los primeros discos removibles y 
que por muchísimos años se convertirían en un estándar en la 
industria de la computación. 
• Cada paquete de discos (disk pack) podía guardar mas de 2 
millones de caracteres de información, (2 Megabytes de ahora), lo 
cual promovió la generación de lenguajes de programación y sus 
respectivas aplicaciones, ya que los usuarios podían intercambiar 
los paquetes de discos con facilidad. Fue la pionera en usar discos 
de almacenamiento externo.
1962:Sketchpad el primer programa gráfico 
• En 1962 fue desarrollado por Ivan Sutherland en MIT el primer 
programa gráfico que dejaba que el usuario dibujara 
interactivamente en una pantalla. El programa, llamado 
"Sketchpad," usó una pistola de luz para la entrada de gráficos en 
una pantalla CRT.
1964:Desarrollo del Primer Mouse 
• Cuando se patentó recibió el nombre de «X-Y Position Indicator for 
a Display System» (Indicador de posición X-Y para un sistema con 
pantalla). Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante 
los años 60 en el Stanford Research Institute. 
• Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la 
compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, 
logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros 
entornos o interfaces gráficas de usuario.
1964:IBM 360 
• IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de 
computadoras que podía correr el mismo software en 
diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. 
También fue el primer computador en usar microprogramación, y un 
juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de 
datos, no solo aritmética.
1964:BASIC 
• El BASIC, siglas de Beginner´s All 
Purpose Symbolic Instruction Code (Código simbólico de 
instrucciones de propósito general para principiantes en 
español), es una familia de lenguajes de programación de alto nivel. 
• Fue creado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene 
Kurtz y en un principio su versión original era conocida como 
Darkmouth BASIC. Fue diseñado para permitir a los estudiantes 
escribir programas usando terminales de un computador en tiempo 
compartido.Y pertenece a los lenguajes de alto nivel.
Línea de Tiempo
1 von 16

Recomendados

Segunda Generación de Computadoras von
Segunda Generación de ComputadorasSegunda Generación de Computadoras
Segunda Generación de Computadorasmiltoninca
17.5K views12 Folien
Historia De La Computadora von
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La ComputadoraElizabeth Díaz
231.9K views22 Folien
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR von
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADORLÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADOR
LÍNEA DEL TIEMPO GENERADOR DEL COMPUTADORJailinYAngelica
84.4K views1 Folie
Segunda generacion computadoras von
Segunda generacion computadorasSegunda generacion computadoras
Segunda generacion computadorasaicul2005
37.6K views12 Folien
Generacion de las computadoras von
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasjulian massacesi
35K views1 Folie
Lineas del tiempo Computadoras von
Lineas del tiempo ComputadorasLineas del tiempo Computadoras
Lineas del tiempo ComputadorasYazmin Mendoza
90.6K views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Historia de las computadoras von
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasALANWALQUER
2.5K views18 Folien
Presentacion generacion de computadoras von
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasSaRa PaOLA AnGeLeS
28.8K views20 Folien
Evolucion de la computadora diana von
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora dianaDiana
3.8K views17 Folien
Segunda Generacion De Computadoras von
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadorastatiana romero
27.9K views11 Folien
Presentación de la quinta generación de computadoras. von
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.javier lara
10.7K views10 Folien
Las 6 Generaciones De Computadoras von
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadorasdagoberto
119.6K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Historia de las computadoras von ALANWALQUER
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER2.5K views
Evolucion de la computadora diana von Diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
Diana3.8K views
Segunda Generacion De Computadoras von tatiana romero
Segunda Generacion De ComputadorasSegunda Generacion De Computadoras
Segunda Generacion De Computadoras
tatiana romero27.9K views
Presentación de la quinta generación de computadoras. von javier lara
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
javier lara10.7K views
Las 6 Generaciones De Computadoras von dagoberto
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto119.6K views
Mapa mental computadoras von yuossef
Mapa mental computadorasMapa mental computadoras
Mapa mental computadoras
yuossef25.9K views
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico) von Vilma Fernandez
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez13.9K views
Historia de la computadora diapositivas von solkaren18
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
solkaren1819.9K views
Tipos de procesadores von DHA04luis
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis106.2K views
La primera generacion de computadoras von llkkss
La primera generacion de computadorasLa primera generacion de computadoras
La primera generacion de computadoras
llkkss9K views
Línea del tiempo de la informática. von danielarguez
Línea del tiempo de la informática.Línea del tiempo de la informática.
Línea del tiempo de la informática.
danielarguez60.1K views
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA von Daniel Santos
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Daniel Santos19.5K views
Segunda generacion de computadores von andresf123
Segunda generacion de computadoresSegunda generacion de computadores
Segunda generacion de computadores
andresf1232.8K views
Historia de la informatica (diapositivas). von jasf1995
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
jasf19958K views
Historia de las computadoras 2 von PAKITORMZ
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ14.5K views
Historia de la informatica von carmenrico14
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
carmenrico146.3K views
Generación de las Computadoras von Walter Cabrera
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera49.3K views

Destacado

Generalidades computación Gráfica von
Generalidades computación GráficaGeneralidades computación Gráfica
Generalidades computación GráficaLudwin Alduvi Hernández Vásquez
6.5K views53 Folien
Graficos por Computadora (1) von
Graficos por Computadora (1)Graficos por Computadora (1)
Graficos por Computadora (1)Alonso Alvarez Olivo
9.7K views55 Folien
Segunda generacion von
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacionSaulSAES
307 views5 Folien
Dispositivo electronico de ultima generacion von
Dispositivo electronico de ultima generacionDispositivo electronico de ultima generacion
Dispositivo electronico de ultima generacionjota546
1.2K views7 Folien
Evolución de las computadoras von
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadorasCesar Melendez Maqui
1.1K views16 Folien
Generaciones de las computadoras von
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasvljessica
3.6K views24 Folien

Destacado(13)

Segunda generacion von SaulSAES
Segunda generacionSegunda generacion
Segunda generacion
SaulSAES307 views
Dispositivo electronico de ultima generacion von jota546
Dispositivo electronico de ultima generacionDispositivo electronico de ultima generacion
Dispositivo electronico de ultima generacion
jota5461.2K views
Generaciones de las computadoras von vljessica
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
vljessica3.6K views
Generaciones De Las Computadoras von kristinne
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne18.2K views
Primera generacion computadoras von Tiare Quiñones
Primera generacion computadorasPrimera generacion computadoras
Primera generacion computadoras
Tiare Quiñones12.8K views
Generaciones De Las Computadoras von Juan
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan34K views
Graficación por computadora von DiaNa González
Graficación por computadoraGraficación por computadora
Graficación por computadora
DiaNa González41.4K views
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN von Ale Altuve
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve39.9K views

Similar a 2da generacion de Computadoras

Generacion citterio y carrasquero 7c von
Generacion citterio y carrasquero 7cGeneracion citterio y carrasquero 7c
Generacion citterio y carrasquero 7cmartinavictorias
207 views8 Folien
Samantha 2009 von
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009ruth sandoval
355 views9 Folien
Samantha 2009 von
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009ruth sandoval
306 views9 Folien
Koky 2009 von
Koky 2009Koky 2009
Koky 2009ruth sandoval
328 views9 Folien
Historia de la pc von
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pcMiriam Estrada
197 views7 Folien
Pablo y feros trabajo von
Pablo y feros trabajoPablo y feros trabajo
Pablo y feros trabajonel-paque
179 views6 Folien

Similar a 2da generacion de Computadoras(20)

Pablo y feros trabajo von nel-paque
Pablo y feros trabajoPablo y feros trabajo
Pablo y feros trabajo
nel-paque179 views
Linea Del Tiempo De La Computacion Crl von Carlos
Linea Del Tiempo De La Computacion CrlLinea Del Tiempo De La Computacion Crl
Linea Del Tiempo De La Computacion Crl
Carlos8.8K views
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica von guest63086cea1
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
guest63086cea1927 views
juna enderica von Juan
juna endericajuna enderica
juna enderica
Juan547 views
Generaciones De Las Computadoras von Juan
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan1.2K views

Último

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
61 views2 Folien
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 views10 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 views340 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
23 views25 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 views37 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views

2da generacion de Computadoras

  • 1. 2da Generación de Computadoras Sistemas Operativos Equipo 2: Prof: I.S.C. Ramón Ávila García Alexis Ivan Romero Espadas Sandra Adriana Enciso Rios Luis Fernando Martínez Martínez
  • 2. ¿Cuándo comenzó? La segunda generación de computadoras comienza en 1959 con la implementación de los transistores que vinieron a sustituir a los relés y tubos de vacío utilizados en las computadoras de 1era Generación. Y por la invención de los primeros circuitos integrados.
  • 3. Características de la 2da Generación  Desarrollo e Implementación de los Transistores.  Desarrollo e implementación de los circuitos integrados.  Invención del primer disco duro y mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento.  Primeros lenguajes de programación de alto nivel.  Desarrollo de discos de almacenamiento externo.  Desarrollo de los primeros programas gráficos.  Desarrollo del mouse y monitores.  Desarrollo del lenguaje de Programación BASIC
  • 4. 2da Generación (1959-1965) • En 1945 la máxima limitación de los componentes de las computadoras eran la causa de su lenta velocidad de procesamiento. Los relés electro-mecánicos, la pobre disipación de calor de los amplificadores basados en tubos de vacío, motivaron a Mervin Kelly Director de Laboratorios Bell a conformar un grupo de investigadores que pudieran concebir semi-conductores.
  • 5. 2da Generación (1959-1965) • Fueron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley quienes conociendo las propiedades del silicón hallado en las piedras de cuarzo, finalmente concibieron el Transistor. Sus componentes originales fueron muy simples. Cada uno de ellos estaba soldado encima de una tabla de circuitos que servía para conectar a otros componentes individuales.
  • 6. 1956:RAMAC 305 Primer Disco Duro • El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que giraban a 3.600 revoluciones por minuto y que estaban recubiertos de una fina capa magnética. Podía almacenar hasta 5 millones de caracteres (5 megabytes).
  • 7. 1957:FORTRAN • Los primeros lenguajes de programación comenzaban a surgir durante la segunda generación. En 1957, John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN (FORmula TRANslator). • Fortran (previamente FORTRAN)1 (contracción del inglés Formula Translating System) es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Desarrollado originalmente por IBM en 1957 para el equipo IBM 704.
  • 8. 1958:IBM 704 • Era una Modificación a la Tecnología de la IBM 701 utilizaba una memoria de núcleos (en lugar de los tubos de Williams) y la adición de tres index register. Para respaldar estas nuevas características, las instrucciones fueron expandidas para usar completamente expresiones de 36-bit. Utilizaba por primera vez un software dedicado para leer instrucciones llamado FORTRAN
  • 9. 1958 Los Circuitos Integrados • Fue en 1958 que Jack Kilby y Robert Noycea, de la Texas Instrument, inventaron los circuitos integrados, que eran un conjunto de transistores interconectados con resistencias, dentro de un solo chip. Fue a partir de este hecho que las computadoras empezaron a fabricarse de menor tamaño, más veloces y a menor costo, debido a que la cantidad de transistores colocados en un solo chip fué aumentando en forma exponencial.
  • 10. 1961:IBM Stretch • La multiprogramación opera en la computadora IBM Stretch (de estiramiento). Varios conceptos pioneros se aplican, fue la primer computadora que incluía un nuevo tipo de tarjeta de circuitos y transistores, con un carácter de 8 bits, llamado byte. La IBM Strech es 75 veces más rápida que los modelos de tubos al vacío, pero resultó un fracaso comercial. Permaneció operativa hasta 1971
  • 11. 1962:IBM 1311 • Fue la primer computadora en usar los primeros discos removibles y que por muchísimos años se convertirían en un estándar en la industria de la computación. • Cada paquete de discos (disk pack) podía guardar mas de 2 millones de caracteres de información, (2 Megabytes de ahora), lo cual promovió la generación de lenguajes de programación y sus respectivas aplicaciones, ya que los usuarios podían intercambiar los paquetes de discos con facilidad. Fue la pionera en usar discos de almacenamiento externo.
  • 12. 1962:Sketchpad el primer programa gráfico • En 1962 fue desarrollado por Ivan Sutherland en MIT el primer programa gráfico que dejaba que el usuario dibujara interactivamente en una pantalla. El programa, llamado "Sketchpad," usó una pistola de luz para la entrada de gráficos en una pantalla CRT.
  • 13. 1964:Desarrollo del Primer Mouse • Cuando se patentó recibió el nombre de «X-Y Position Indicator for a Display System» (Indicador de posición X-Y para un sistema con pantalla). Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute. • Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario.
  • 14. 1964:IBM 360 • IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También fue el primer computador en usar microprogramación, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
  • 15. 1964:BASIC • El BASIC, siglas de Beginner´s All Purpose Symbolic Instruction Code (Código simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes en español), es una familia de lenguajes de programación de alto nivel. • Fue creado en 1964 por John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz y en un principio su versión original era conocida como Darkmouth BASIC. Fue diseñado para permitir a los estudiantes escribir programas usando terminales de un computador en tiempo compartido.Y pertenece a los lenguajes de alto nivel.