Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Todo de generalidades de anatomia

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 101 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Todo de generalidades de anatomia (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Todo de generalidades de anatomia

  1. 1. HISTORIA DE LA ANATOMÍAHISTORIA DE LA ANATOMÍA LIC. JOSEFINA SANCHEZ TREJO Agosto 2014
  2. 2. ¿QUÉ ES ANATOMÍA? La Anatomía es como una dama difícil de conquistar, pero una vez conquistada, jamás se olvida
  3. 3. Anatomía: del griego anatomē “disección” Rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos
  4. 4. ANATOMÍA Anatomía Comparada Anatomía Topográfica Anatomía Estructural Anatomía Patológica Anatomía Clínica Anatomía fisiológica LA ANATOMÍA PUEDE SER:
  5. 5. Dentro de la anatomía hay distintas ramas: Estudia el cuerpo humano describiendo elemento por elemento. A. descriptiva A. topográfica Divide el cuerpo en regiones según un criterio funcional o clínico (quirúrgico). También establece las relaciones entre las partes de nuestra región. La A. radiológica estudia el cuerpo mediante exploraciones radiológicas.
  6. 6. ANATOMIA ESTRUCTURAL Estudia el nivel celular (biología), tejidos (anatomía tisular, histología) y órganos (anatomía orgánica, anatomía macroscópica)
  7. 7. ANATOMÍA DEL DESARROLLO Estudia los cambios que se producen desde el huevo fertilizado hasta el estado adulto.
  8. 8. ANATOMIA RADIOGRAFICA Estudia las estructuras corporales mediante el uso de los rayos X.
  9. 9. ANATOMIA SISTEMICA Estudia sistemas específicos del cuerpo como el sistema cardiovascular o el sistema nervioso.
  10. 10. Fisiología: Estudio de los procesos físicos y químicos que tienen lugar en los organismos vivos durante la realización de sus funciones vitales.
  11. 11. FISIOLOGIA Estudia actividades tan básicas como: La reproducción El crecimiento El metabolismo La respiración La excitación La contracción muscular Todo lo que se llevan a cabo dentro de las estructuras de las células, los tejidos, los órganos y los sistemas orgánicos del cuerpo.
  12. 12. BIOLOGÍA Ciencia que estudia a los organismos vivientes FISIOLOGIAANATOMIA
  13. 13. “ SI UNO NO SABE HISTORIA, NO SABE NADA; ES COMO SER HOJA Y NO SABER QUE FORMA PARTE DEL ÁRBOL”
  14. 14. La disección de cadáveres humanos ha servido como la base para entender la estructura y función del cuerpo humano por muchos siglos
  15. 15. HISTORIA DE LA ANATOMIA MESOPOTAMIA Y EGIPTO Algunas escrituras cuneiformes representaban y describían órganos del cuerpo.
  16. 16. HISTORIA DE LA ANATOMIA En el antiguo Egipto se realizaban embalsamiento de cadáveres, actividad que no tenía aceptación de la gente.
  17. 17. HISTORIA DE LA ANATOMIA GRECIA Los griegos obsesionados por la belleza física del cuerpo humano, reflejado en sus culturas exquisitas. La Ilíada (Homero) aprox 800 a.c describe la anatomía de las heridas
  18. 18. HISTORIA DE LA ANATOMIA GRIEGOS Competición atlética Belleza del cuerpo en sus esculturas
  19. 19. HISTORIA DE LA ANATOMIA Hipócrates (460-377 a.C.) “Padre de la medicina y fundador de la ciencia anatómica. Juramento Hipocrático, "La naturaleza del cuerpo es el origen de la ciencia médica".
  20. 20. HISTORIA DE LA ANATOMIA Aristóteles (384-322 a.C.) Fue el primero que utilizó el término de anatome, voz griega que significa "cortar o separar". El término latino dissecare posee un significado parecido • Nombró a la Aorta y contrastó las arterias y venas
  21. 21. HISTORIA DE LA ANATOMIA ERA ALEJANDRIA Alejandría (332 a.c), fundado por Alejandro el Grande.
  22. 22. HISTORIA DE LA ANATOMIA ERA ALEJANDRIA Primer escuela anatómica (300 a.c hasta el siglo II d.c) Erasistrato, Herófilo disecaron el cuerpo humano y describieron muchas de sus estructuras. Muchos de los trabajos fueron destruidos por los romanos al conquistar la ciudad,
  23. 23. HISTORIA DE LA ANATOMIA HEROPHILUS Padre de la anatomía científica 1ro, practicar la disección del cuerpo humano en criminales. Descripción del cráneo, ojo y varios organos viscerales.
  24. 24. HISTORIA DE LA ANATOMIA HEROPHILUS Cerebro; sitio de la inteligencia Describió meninges, cerebro, cerebelo y el nervio sensorial y motor
  25. 25. HISTORIA DE LA ANATOMIA ERASISTRATUS Padre de la Fisiología Describió los cambios en el hígado, producto de varias enfermedades. Determinó que el cerebro era el origen de todos los nervios,
  26. 26. HISTORIA DE LA ANATOMIA GALENO (130 -200 d.c) Se basó más en la disección de animales que en cadáveres humanos. Descripciones del corazón, arterias, venas y vejiga.
  27. 27. HISTORIA DE LA ANATOMIA MONDINO DE LUZZI (1276-1326) Publica en 1316 uno de los primeros textos, sin ilustraciones, de anatomía humana que hacen referencia a disecciones que él realizó.
  28. 28. HISTORIA DE LA ANATOMIA LEONARDO DA VINCI (1452-1518) Aportó su genialidad dentro del ámbito de la anatomía. Sus dibujos, estudios y conclusiones sobre circulación, músculos y ojo, fueron relevantes para la época.
  29. 29. HISTORIA DE LA ANATOMIA Bartolomé Eustachio (1500- 1574) anatomista italiano a quien se le deben una serie de dibujos anatómicos y las descripciones iniciales de diversas formaciones orgánicas, algunas localizadas en el aparato auditivo.
  30. 30. HISTORIA DE LA ANATOMIA Gabrielle Fallopio (1523-1562)fue convocado a Padova para enseñar cirugía y anatomía a principios de 1551, publicando "Observaciones anatómicas" (Venecia, 1561). De esa obra, cabe resaltar la descripción de los conductos uterinos, conocidos desde entonces con el nombre de su descubridor.
  31. 31. HISTORIA DE LA ANATOMIA WILLIAM HARVEY (1578-1657) Explica que el sistema circulatorio circulaba sangre por todo el cuerpo y que el corazón era un músculo que bombeaba la sangre mediante contracciones.
  32. 32. TERMINOLOGÍA Anatomía- es la ciencia de las estructuras corporales y de las relaciones entre las distintas estructuras. Fisiología- es la ciencia de las funciones corporales. Disecar- es cortar delicadamente las estructuras del cuerpo para estudiar sus relaciones.
  33. 33. Ramas de la Anatomía Embriología Biología del desarrollo Histología Anatomía de superficie Anatomía macroscopica Anatomía sistémica Anatomía regional Anatomía radiológica Anatomía patológica.
  34. 34. Niveles de Organización Estructural El cuerpo humano está constituido por seis niveles de organización: químico, celular, tisular , de órganos, de aparatos y el organismo. Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas del organismo y las más pequeñas unidades vivientes en el cuerpo humano. Los tejidos están formados por grupos de células y el material que las rodea, que trabajan en conjunto para cumplir con una determinada función.
  35. 35. Los órganos están compuestos por dos o más tipos de tejidos distintos; poseen funciones específicas y por lo general tienen una forma caracteristica. Los aparatos y sistemas consisten en órganos relacionados que cumplen una función en común Un organismo es cualquier individuo vivo
  36. 36. TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA La terminología anatómica es muy importante porque le servirá de introducción a una gran parte de la terminología médica. Para que le entiendan, Ud. debe expresarse con claridad, utilizando los términos adecuados de una forma correcta.
  37. 37. TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA La mayoría de los términos derivan del latín y del griego y, por eso, el lenguaje médico puede resultar inicialmente algo complejo Pero en cuanto aprenda el origen de los términos médicos, verá cómo adquieren sentido estos vocablos.
  38. 38. TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA La comunicación clara es esencial en la Medicina clínica, odontología y ciencias de la salud. Para poder describir con claridad el cuerpo e indicar la posición de sus distintas porciones y órganos Los anatomistas de todo el mundo decidieron utilizar los mismos términos descriptivos de la posición y orientación.
  39. 39. TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA Emia (G) Sangre Anemia Hiperglicemia Hiperemia An = sin Aima = sangre (1) Yper = excesivo Glykus = dulce, azúcar (2), (1) Deficiencia de eritrocitos o de hemoglobina o de ambos. Azúcar anormalmente alta en la sangre. Aumento del volumen sanguíneo en una región del organismo, congestión.
  40. 40. Itis (G) Inflamación Carditis Iritis Poliomielitis Kardia = corazón Itis (1) = Inflamación Iris = Iris (1) Polio = Gris Myelos = Médula Inflamación del corazón. Inflamación del iris. Inflamación de la sustancia gris de la médula espinal. TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA
  41. 41. Megalia (G) Aumento Acromegalia Hepatomegalia Esplenomegalia Acros = extremo Megas (1) = grande Epat = hígado Splen = Bazo Enfermedad marcada por el crecimiento de los huesos y partes blandas de las extremidades y la cara. Aumento de tamaño del hígado. Aumento de volumen del bazo. TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA
  42. 42. Hem - Hemat (G) Sangre Hematemesis Hematoma Aima (1) = Sangre Emesis = Vómitos Oma = Tumor Vómitos de sangre. Tumor de sangre. (acumulación.) TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA
  43. 43. Epi (G) Sobre Además de, Al Epidermis Epigastrio Epi = Sobre (1) Derma = Piel Gaster = Estómago Capa más externa de la piel Región abdominal que queda sobre el estómago TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA
  44. 44. Hipo (G) Bajo, Abajo Deficiente Hipocondrio Hipoglicemia Hipo = Debajo Chondros = Cartílago Regio = Area Hipo = Deficiencia Glyros = Azúcar Aima = Sangre Parte del abdomen que queda inmediatamente debajo de las costillas Descenso de la azúcar en la sangre más alla de los niveles normales TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA
  45. 45. Peri (G) Alrededor, Cerca Pericardio Periostio Peri = Alrededor (1) Kardia = Corazón Osteon = Hueso Saco membranoso doble que envuelve al corazón Membrana que envuelve y alimenta al hueso TERMINOLOGÍA MEDICA Y ANATÓMICA
  46. 46. POSICION ANATOMICA
  47. 47. LA POSICIÓN ANATÓMICA Todas las descripciones de la anatomía humana se expresan en relación con la posición anatómica Esta es la posición que se adopta universalmente para efectuar las descripciones anatómicas y debe conocerse. Al emplear la posición anatómica cualquier parte del cuerpo se puede relacionar con otra diferente.
  48. 48. LA POSICIÓN ANATÓMICA La posición anatómica es la que se adopta en bipedestación erecta ( o en decúbito supino) con la cabeza, ojos y pies dirigidos anteriormente (hacia delante), Los miembros superiores con las palmas mirando anteriormente y los miembros inferiores con las puntas de los dedos del pie dirigidas también hacia delante.
  49. 49. LA POSICIÓN ANATÓMICA Esta posición requiere varias condiciones: Estar de pie Cabeza erecta sin inclinación Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel Brazos extendidos a los lados del cuerpo Palmas de las manos mirando hacia delante Piernas extendidas y juntas Pies paralelos y talones juntos
  50. 50. LOS PLANOS DEL CUERPO EN POSICION ANATOMICA
  51. 51. PLANOS DE REFERENCIA PLANOS SAGITAL Y MEDIO Plano sagital (del lat. Sagitta, flecha): es una superficie vertical que divide al cuerpo en lados derecho e izquierdo. Plano sagital medio o plano medial: divide en lados derecho e izquierdo iguales Plano parasagital: el plano no cruza la línea media, y los lados derecho e izquierdo no son iguales
  52. 52. PLANOS SAGITAL Y MEDIO
  53. 53. PLANOS DE REFERENCIA Plano frontal o coronal: divide al cuerpo u órgano en dos mitades ventral y dorsal, o anterior y posterior; el coronal pasa por el eje corporal.
  54. 54. PLANO CORONAL o FRONTAL
  55. 55. PLANO CORONAL o FRONTAL
  56. 56. PLANOS DE REFERENCIA Plano transversal u horizontal: divide al cuerpo u órgano en dos partes superior e inferior; es perpendicular a los anteriores.
  57. 57. PLANOS DE REFERENCIA Plano oblicuo: atraviesa el cuerpo u órgano y forma un ángulo distinto del recto con los planos transverso, sagital o frontal
  58. 58. PLANOS DE REFERENCIA
  59. 59. TÉRMINOS ANATÓMICOS CRANEAL (SUPERIOR): arriba, superior o más cerca de la cabeza. CAUDAL (INFERIOR) :hacia abajo, inferior o más cerca de los pies. ANTERIOR: Hacia adelante, VENTRAL: Está mirando al frente. POSTERIOR: hacia atrás. DORSAL: Hacia la espalda.
  60. 60. TÉRMINOS ANATÓMICOS MEDIAL: Lo que está cerca de línea media PROXIMAL: Lo que está cerca de la línea media,(referencia). LATERAL: Lo que está a los lados de la línea media DISTAL: Lo que está alejado de la línea media (referencia).
  61. 61. TÉRMINOS ANATÓMICOS • Axial y abaxial: en el eje o cercano al mismo, y fuera del eje • Interno y externo: dentro o fuera de un cavidad o víscera • Superficial y profundo: hacia la superficie del cuerpo o en ella, o lejos de la superficie del cuerpo.
  62. 62. TÉRMINOS ANATÓMICOS • Homolateral o ipsolateral y contralateral: del mismo lado del cuerpo o en lados contrarios . • Supra e infra o sub: arriba o debajo de una estructura Términos compuestos: Inferomedial o craneomedial, supralateral,
  63. 63. ACTIVIDAD IDENTIFIQUE EL PLANO ANATÓMICO EN EL CUAL ESTÁN DIVIDIDAS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
  64. 64. CORTE FRONTAL o CORONAL CAVIDAD PELVIANA HOMBRE A LA ALTURA DE LA PROSTATA Y ARTICULACION COXOFEMORAL
  65. 65. CORTE MEDIO SAGITAL TRONCO DE UNA MUJER
  66. 66. CORTE SAGITAL DEL PIE (ALTURA DEL PRIMER DEDO)
  67. 67. CORTE TRANSVERSAL DEL TORAX SEPTIMA VERTEBRA TORACICA (VISTA INFERIOR)
  68. 68. CORTE TRANSVERSAL o HORIZONTAL DEL PIE DERECHO A LA ALTURA METATARSIANOS (VISTA POSTERIOR)
  69. 69. POSICIONES ANATÓMICAS DECÚBITO PRONO o DECÚBITO VENTRAL DECÚBITO SUPINO o DECÚBITO DORSAL
  70. 70. CAVIDADES CORPORALES CAVIDAD CRANEAL CAVIDAD DORSAL CAVIDAD VERTEBRAL CAVIDAD TORACICA CAVIDAD
  71. 71. CAVIDADES CORPORALES
  72. 72. CAVIDADES CORPORALES Cavidad Pulmonar Derecha Contiene al pulmón derecho, está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Pulmonar Izquierda Contiene al pulmón izquierdo, está localizada lateral izquierda y anterior a la cavidad vertebral. Cavidad Cardíaca Contiene al corazón y mediastino, está ubicada entre las cavidades pulmonares y anterior a la cavidad vertebral.
  73. 73. CUADRANTES ABDOMINALES
  74. 74. REGIONES ABDOMINALES
  75. 75. TRES SUPERIORES I Hipocondrio derecho II Epigastrio III Hipocondrio izquierdo TRES INTERMEDIOS IV Flanco derecho V Región umbilical VI Flanco izquierdo TRES INFERIORES VII Fosa ilíaca derecha VIII Hipogastrio IX Fosa ilíaca izquierda 9 REGIONES ABDOMINALES
  76. 76. MOVIMIENTOS EN ANATOMIA
  77. 77. FRONTAL-HORIZONTAL (Lateral): XX Atraviesa horizontalmente de lado a lado el cuerpo SAGITAL-HORIZONTAL (Anteroposterior): ZZ Se dirige horizontalmente desde al frente hasta atrás del cuerpo VERTICAL: YY Perpendicular al suelo EJES DE MOVIMIENTOS
  78. 78. EJES DE MOVIMIENTOS

×