Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el enfoque
1. Alumno:LuisEduardoNúñezRivera
4-C
¿Cómó ensenar la asignatura de história en un grupó de
sextó gradó segun el enfóque?
Una de las características del enfoque de la asignatura de historia es que el
maestro no debe centrarse ni trabajar únicamente con lo que el niño retiene en su
cabeza, es decir: con la memorización de las fechas como su única fuente de
información y de análisis para los sucesos ocurridos en la historia.
Además de esto es importante que el maestro se centre en los aspectos
temporales y espaciales, es decir; que propicie la búsqueda de la ubicación
geográfica en donde sucedió dicho acontecimiento al igual que en que siglo o
milenio ocurrió tomando en cuenta también la simultaneidad de los hechos
ocurridos en el mismo tiempo pero en diferente zona geográfica, ya sea de la
zona, región, país , continente o parte del mundo, creando así en los alumnos un
pensamiento critico-analítico en donde el tenga el gusto por la investigación de
una manera autónoma.
Como pieza importante el maestro debe propiciar a sus alumnos un ambiente de
análisis en donde ellos investiguen en el pasado para entender el por que de lo
que sucede en el presente y pueda percibir y tomar una conciencia de lo que
podría ser el futuro con la noción que ellos presenten, es importante crear
ambientes de aprendizaje siempre en cada cátedra que se tiene con los alumnos
puesto que estos mismos ambientes son los que escenifican y recrean las
escenas del pasado llevando acabo un interés en los alumnos de una manera
innovadora y eficiente para la enseñanza y el aprendizaje de la asignatura.
La investigación en diversas fuentes debe ser uno de los aspectos mas
prioritarios por los cuales el maestro debe mantener firme la incentiva, puesto que
no solo se deben enfocar y trabajar únicamente con el libro del alumnos ya que
solo es una herramienta para la cual su función solo es reforzar los aprendizajes
adquiridos por la clase impartida por el docente llevándolo solamente a la reflexión
de los aprendizajes y a su vez analizar en donde esta la información que a los
alumnos les puede servir y así los mismos alumnos evaluar cual de las fuentes es
la que lo llena y satisface de conocimiento ya sea por medio de documentales
reproducidos en las tics o enciclopedias digitales, entre otras fuentes de
información.