Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el enfoque

Lic. En Educación Primaria um Rivera Co.
28. Sep 2015
Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el enfoque
1 von 1

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaPadi Domoz
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaRecursos didácticos para la enseñanza de la historia
Recursos didácticos para la enseñanza de la historiaAbi torres
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicainnovatic23
Libro para el maestro: AnálisisLibro para el maestro: Análisis
Libro para el maestro: Análisisdolores peña
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problemalucerodeguerrero
Modelo de Educación HistóricaModelo de Educación Histórica
Modelo de Educación HistóricaRosa1970

Destacado

Informe del Paro en España en septiembre 2015Informe del Paro en España en septiembre 2015
Informe del Paro en España en septiembre 2015portalestadistico.com
PharmaCon 2007 PresentationPharmaCon 2007 Presentation
PharmaCon 2007 Presentationinemet
Black DragonBlack Dragon
Black Dragonblacklady83
Indicadores educativos en México análisis y reflexión Indicadores educativos en México análisis y reflexión
Indicadores educativos en México análisis y reflexión Luis Eduardo Núñez Rivera
ქართული 1ქართული 1
ქართული 1Maia Popkhadze
Iphone 5Iphone 5
Iphone 5Erick El Sultan

Similar a Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el enfoque

Catedra 1Catedra 1
Catedra 1Andrea Roco
S4 t4 memaaS4 t4 memaa
S4 t4 memaaana mendoza
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....Biblioteca Escolar Juan Leiva
Precisiones historia socialesPrecisiones historia sociales
Precisiones historia socialesBernardita Naranjo
SintesisSintesis
SintesisMonicaDiaz68
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5Carlos Salazar Ampuero

Más de Luis Eduardo Núñez Rivera

Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialLuis Eduardo Núñez Rivera
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteLuis Eduardo Núñez Rivera
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5Luis Eduardo Núñez Rivera
Quién es manoloQuién es manolo
Quién es manoloLuis Eduardo Núñez Rivera
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosLuis Eduardo Núñez Rivera
Definicion de discapaciadadDefinicion de discapaciadad
Definicion de discapaciadadLuis Eduardo Núñez Rivera

Más de Luis Eduardo Núñez Rivera(20)

Último

Semana7-Mate4-Del 25 al 29 de septiembre.pptxSemana7-Mate4-Del 25 al 29 de septiembre.pptx
Semana7-Mate4-Del 25 al 29 de septiembre.pptxLorenaCovarrubias12
Resumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docxResumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docx
Resumen Argumentativo Myriam Parco 22-09-2023.docxStivenMiarcaja
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónLuis José Sánchez Marco
Tipos de docente. Relaciones de poder.pptxTipos de docente. Relaciones de poder.pptx
Tipos de docente. Relaciones de poder.pptxJulioMuozSols
Consulting Challenge del IEEMConsulting Challenge del IEEM
Consulting Challenge del IEEMFlorencia Robaina
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptxEL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptxlclcarmen

Cómo enseñar la asignatura de historia en un grupo de sexto grado según el enfoque