a fundamentación legal de la educación en Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEVENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PUBLICIDAD Y MERCADEO
TACHIRA-SAN CRISTOBAL
Fundamentación legal de la
educación en Venezuela
Autores: Luis D. Rangel B.
C.I : 29.928.837
Aaron Lizcano C.I : 30.134.994
Moisés Solano C.I : 30360105
Sección: T8
Materia: ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA
Noviembre 2020
Organización del Sistema
Educativo Venezolano
Según la etapa de desarrollo humano,
el sistema educativo es un grupo
orgánico y estructurado que de
subsconsta sistemas, niveles y
métodos.
Se basa en los supuestos de unidad, responsabilidad
compartida, interdependencia y flexibilidad. Integra
políticas, escuelas, servicios y comunidades para asegurar
su capacidad, etnia, lengua y diversidad cultural, y tiene en
cuenta las necesidades y potencialidades locales y
regionales, asegurando así el proceso educativo de las
personas y su formación permanente, independientemente
de Cual es su edad. país.
El subsistema de
educación básica,
integrado por:
Nivel de educación inicial
Nivel de educación primaria
Nivel de educación media.
El nivel de inicial
educación
El nivel de educación primaria
El nivel de educación media
Educación media general
Educación media técnica
Modalidades del sistema
educativo venezolano
La educación especial
La educación de jóvenes, adultos y adultas
La educación en fronteras
La educación rural
La educación para las artes
La educación militar
La educación intercultural
la educación intercultural bilingüe
Y otras que sean determinada por reglamento o
por ley
Consejo Nacional de Universidades
La agencia de gestión del sistema de educación superior está
subordinada al Ministerio de Educación Superior. Está
integrado por instituciones de alta calidad académica
orientadas a cultivar y difundir conocimientos. La sede
principal está ubicada en la planta baja de Tare Capriles,
Plaza Caracas, Venezuela.
Este comité es el encargado de organizar y postular a las personas interesadas para los
exámenes requeridos para la realización de investigación en educación superior en
Venezuela, denominado Examen Nacional de Ingreso, el cual es solo una parte del macro
proceso, llamado Plan Nacional de Ingreso, que se realiza una vez al año y permite a los
postulantes ser Asignado a diferentes instituciones de educación superior (colegios,
colegios, universidades), y obtenido luego de promediar los puntajes de la educación
secundaria y los puntajes obtenidos en el examen; generando otro valor llamado indicador
académico como el conocimiento personal básico Referencia de medida.
Actualmente se está estudiando un nuevo sistema de
admisión. El sistema comenzará a operar en 2008. Es decir,
el plan nacional de admisión 2008 ya no estará basado en la
prueba nacional de admisión, sino en un nuevo sistema
determinado por la entidad. I y Educación Superior
Ministerio de Cooperación y participó en las actividades de
diferentes instituciones de educación superior establecidas
en todo el país.
Instituciones de Educación Superior en Venezuela
Funciones de las universidades
• La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la
cultura.
• La difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la
cultura, de la calidad de la vida, y del desarrollo económico y social.
• La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la
aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística.
• La difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria
y la formación a lo largo de toda la vida.
• La proyección internacional de nuestra cultura y el intercambio científico,
técnico y artístico con otras instituciones y entidades tanto españolas como
extranjeras.
Tipos de Universidades
Universidades Nacionales Autónomas
Tienen autonomía organizativa para estipular normas y
reglamentos internos, autonomía académica para planificar,
organizar y ejecutar los planes necesarios para que la
propia institución logre sus objetivos, y autonomía
administrativa para seleccionar y nombrar sus
departamentos competentes y designar su docencia e
investigación. Y personal administrativo; autonomía
económica y financiera para organizar y gestionar sus
activos.
Universidades Nacionales Experimentales
Creado por el Estado venezolano, el propósito es probar nuevas
direcciones y estructuras académicas y administrativas. Estas
universidades gozan de autonomía en las condiciones especiales
que requiere el experimento educativo. Su organización y
funcionamiento están determinados por la normativa de ejecución.
Universidades Privadas
Instituciones constituidas por personas físicas o
jurídicas. Para funcionar, necesitan la autorización de
la administración estatal.
Universidades Pedagógicas
La educación desde la perspectiva de ir más allá
de la evaluación estandarizada de los
aprendizajes debe hacernos creer que el
docente y su formación son los artífices de todo
lo que se puede realizar y ojalá sea posible.
Universidades Andragógicas
Ayudan a aprender a los adultos
basándose en suposiciones acerca de
las diferencias entre niños y adultos.
Los Institutos y Colegios Universitarios
Son instituciones diseñadas para brindar una
orientación básica y multidisciplinaria para la
información y la formación de recursos humanos;
formar profesionales de alto nivel en todos los campos
requeridos para el desarrollo integral del país; e
implantar nuevos rumbos y modernos sistemas de
aprendizaje en la educación superior.
Fundamentación Legal de la Educación
Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
El proyecto fue concebido en 1983, luego del bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar, el padre del país. Las
aspiraciones educativas responden a la región central de Venezuela. Sus pensadores y creadores básicos son el Dr. José
Geraldo Guarisma, el Dr. Basilio Sánchez Alanguren y Raúl Guero Silva, todos ellos con dilatados y destacados logros en
el campo de la educación. Ocupación.
Del 2 al 10 de diciembre de 1985, el Consejo Universitario Nacional aprobó el plan. Sin embargo, la autorización oficial de
sus operaciones por parte del Jefe del Ejecutivo del Estado fue mediante Decreto Presidencial No. 1134 emitido en la
Gaceta Oficial No. 33492 el 16 de junio de 1986. El decreto cubre la ingeniería, las ciencias administrativas y sociales, y las
ciencias políticas y legales.
El 24 de noviembre de 1994 el Consejo Nacional de Universidades aprobó la Escuela de Derecho, la cual inició
actividades el 18 de abril de 1995. El 25 de noviembre de 1995 fue aprobada la Escuela de Comunicación Social, cuya
apertura se produjo el 13 de mayo del año siguiente; y el 7 de abril de 2000 fue aprobada la Escuela de Psicología.
Facultades
• Facultad de Ingeniería
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica (en convenio con
la Universidad Nueva Esparta)
Ingeniería Civil (en convenio con la
Universidad Nueva Esparta)
Técnico Superior Universitario en
Informática: Diseño Web2
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Contaduría Pública
Licenciatura en Comunicación Social
Técnico Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo
Técnico Superior Universitario en Banca y Finanzas
Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas
Técnico Superior Universitario en Administración de Personal
Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior
Facultad de Salud y Desarrollo
Humano
• Licenciatura en Psicología
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
• Derecho
Esta conformado por
• Es rector, quien la preside
• Los vicerrectores
• El secretario
• Los decanos de las facultades
• Un representante de los profesores
• Un representante de los estudiantes
• Un delegado del Ministerio de Educación
• Un represente de los Egresados
Reglamento Estudiantil
Sentido de la norma
Estas reglas son pautas, leyes, pautas o
principios que deben seguirse para
implementar correctamente una acción u
orientación, orientar o ajustar su
comportamiento o comportamiento.
personal.
¿Por qué un reglamento de evaluación?
La evaluación brinda la posibilidad de fortalecer y consolidar los
aprendizajes y lograr el propósito o propósito de cualquier campo
de estudio. La evaluación puede mostrar cuáles son las
necesidades prioritarias que deben satisfacerse, y desde la
perspectiva de la educación, debe mostrar la coherencia entre
conocimiento y desempeño, esta fórmula puede llevar la
educación a la llamada calidad.
Razones de conocer el reglamento de evaluación
Porque los estudiantes están directamente involucrados y son
capaces de corregir sus limitaciones y mejorar su calidad.
Conociendo los resultados de la evaluación de forma científica,
continua y objetiva, podrán desarrollar estrategias de aprendizaje
más efectivas en base a las recomendaciones del profesor.
1 von 6

Recomendados

Seminario legislacion educativa blog von
Seminario legislacion educativa blogSeminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blogguadalajaradebuga
3.8K views39 Folien
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA von
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINAMaria Martin Sanchez
5.3K views20 Folien
Resumen. administración de instituciones en méxico von
Resumen. administración de instituciones en méxicoResumen. administración de instituciones en méxico
Resumen. administración de instituciones en méxicoErik Hernandez Hdz
2.7K views10 Folien
20 diapositivas von
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivasrlucas2015
453 views20 Folien
Sistema educativo von
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativovivianatoledo123
2.5K views18 Folien
Sistema educativo de guatemala von
Sistema educativo de guatemalaSistema educativo de guatemala
Sistema educativo de guatemalaaguilon13
20.5K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco... von
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...CinthiaVHerrera
14.3K views6 Folien
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional von
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacionalPre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacionalFEHOMAGA
7.6K views32 Folien
Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto von
Equipo #2 federalizacion educativa   c orrectoEquipo #2 federalizacion educativa   c orrecto
Equipo #2 federalizacion educativa c orrectoelviravitorin
1.1K views17 Folien
El sistema educativo de méxico von
El sistema educativo de méxicoEl sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxicoNo Disponible
5.2K views16 Folien
Sistema Educativo Mexicano von
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoAlmaDeliaMtz
2.9K views22 Folien
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema von
El Sistema Educativo Nacional Como SistemaEl Sistema Educativo Nacional Como Sistema
El Sistema Educativo Nacional Como SistemaDavid Aguirre
2.3K views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco... von CinthiaVHerrera
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
¿Cómo funciona la escuela como institución escolar y su relación con el marco...
CinthiaVHerrera14.3K views
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional von FEHOMAGA
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacionalPre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional
Pre. # 3 estructura y organización del sistema educativo nacional
FEHOMAGA7.6K views
Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto von elviravitorin
Equipo #2 federalizacion educativa   c orrectoEquipo #2 federalizacion educativa   c orrecto
Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto
elviravitorin1.1K views
El sistema educativo de méxico von No Disponible
El sistema educativo de méxicoEl sistema educativo de méxico
El sistema educativo de méxico
No Disponible5.2K views
Sistema Educativo Mexicano von AlmaDeliaMtz
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
AlmaDeliaMtz2.9K views
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema von David Aguirre
El Sistema Educativo Nacional Como SistemaEl Sistema Educativo Nacional Como Sistema
El Sistema Educativo Nacional Como Sistema
David Aguirre2.3K views
Sistema educativo venezolano... (normary torres) von NormaryTorres
Sistema educativo venezolano... (normary torres)Sistema educativo venezolano... (normary torres)
Sistema educativo venezolano... (normary torres)
NormaryTorres604 views
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo von elviravitorin
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
elviravitorin13.2K views
Basescurriculares von Danidameli
BasescurricularesBasescurriculares
Basescurriculares
Danidameli6.6K views
Realidad socio educativa venezolana von Yennifer Freitez
Realidad socio educativa venezolanaRealidad socio educativa venezolana
Realidad socio educativa venezolana
Yennifer Freitez2.8K views
Educ. superior en panamá von NANCY1401
Educ. superior en panamáEduc. superior en panamá
Educ. superior en panamá
NANCY14011.3K views
Unidad iii. estructura organizativa del s.e.b. von UPEL-IPB
Unidad iii. estructura organizativa del s.e.b.Unidad iii. estructura organizativa del s.e.b.
Unidad iii. estructura organizativa del s.e.b.
UPEL-IPB8.9K views
Educacion de adultos en panama von FATIMA SANCHEZ
Educacion de adultos en panamaEducacion de adultos en panama
Educacion de adultos en panama
FATIMA SANCHEZ132 views
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014 von Iman Aziz
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Iman Aziz15.3K views

Similar a a fundamentación legal de la educación en Venezuela

T3 _Gabriel Pernía.pptx von
T3 _Gabriel Pernía.pptxT3 _Gabriel Pernía.pptx
T3 _Gabriel Pernía.pptxgabrielpernia
8 views10 Folien
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx von
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptxFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptxJuanSimancas1
11 views12 Folien
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela von
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaYureskiOmaa
14 views8 Folien
marelis sanchez.pptx von
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxJosueDavid87
5 views8 Folien
ORI PP.pptx von
ORI PP.pptxORI PP.pptx
ORI PP.pptxOrianna16
10 views7 Folien
María Fernanda Medina Aponte von
María Fernanda Medina AponteMaría Fernanda Medina Aponte
María Fernanda Medina AponteMARIAFmedinaaponte
4 views7 Folien

Similar a a fundamentación legal de la educación en Venezuela(20)

FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx von JuanSimancas1
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptxFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA.pptx
JuanSimancas111 views
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela von YureskiOmaa
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
YureskiOmaa14 views
Realidad nacional de las universidades en el perú von xxjhonnyxx
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
xxjhonnyxx7.1K views
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx von JACKBLANCO1
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1102 views
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx von JACKBLANCO1
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO130 views
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela von JuanDiegoAgero
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero18 views
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M... von VirginiaChacon4
Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
VirginiaChacon411 views
Monografia completa de curriculum von riojana2013
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculum
riojana20134.9K views
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013 von cuencadelplata2013
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
Tallerdeintroducc io nalavidauniversitaria2013
cuencadelplata2013473 views
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M... von VirginiaChacon4
Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
VirginiaChacon44 views

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
45 views11 Folien
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 views19 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
188 views4 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 views1 Folie
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
35 views340 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

a fundamentación legal de la educación en Venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEVENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO PUBLICIDAD Y MERCADEO TACHIRA-SAN CRISTOBAL Fundamentación legal de la educación en Venezuela Autores: Luis D. Rangel B. C.I : 29.928.837 Aaron Lizcano C.I : 30.134.994 Moisés Solano C.I : 30360105 Sección: T8 Materia: ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA Noviembre 2020
  • 2. Organización del Sistema Educativo Venezolano Según la etapa de desarrollo humano, el sistema educativo es un grupo orgánico y estructurado que de subsconsta sistemas, niveles y métodos. Se basa en los supuestos de unidad, responsabilidad compartida, interdependencia y flexibilidad. Integra políticas, escuelas, servicios y comunidades para asegurar su capacidad, etnia, lengua y diversidad cultural, y tiene en cuenta las necesidades y potencialidades locales y regionales, asegurando así el proceso educativo de las personas y su formación permanente, independientemente de Cual es su edad. país. El subsistema de educación básica, integrado por: Nivel de educación inicial Nivel de educación primaria Nivel de educación media. El nivel de inicial educación El nivel de educación primaria El nivel de educación media Educación media general Educación media técnica Modalidades del sistema educativo venezolano La educación especial La educación de jóvenes, adultos y adultas La educación en fronteras La educación rural La educación para las artes La educación militar La educación intercultural la educación intercultural bilingüe Y otras que sean determinada por reglamento o por ley
  • 3. Consejo Nacional de Universidades La agencia de gestión del sistema de educación superior está subordinada al Ministerio de Educación Superior. Está integrado por instituciones de alta calidad académica orientadas a cultivar y difundir conocimientos. La sede principal está ubicada en la planta baja de Tare Capriles, Plaza Caracas, Venezuela. Este comité es el encargado de organizar y postular a las personas interesadas para los exámenes requeridos para la realización de investigación en educación superior en Venezuela, denominado Examen Nacional de Ingreso, el cual es solo una parte del macro proceso, llamado Plan Nacional de Ingreso, que se realiza una vez al año y permite a los postulantes ser Asignado a diferentes instituciones de educación superior (colegios, colegios, universidades), y obtenido luego de promediar los puntajes de la educación secundaria y los puntajes obtenidos en el examen; generando otro valor llamado indicador académico como el conocimiento personal básico Referencia de medida. Actualmente se está estudiando un nuevo sistema de admisión. El sistema comenzará a operar en 2008. Es decir, el plan nacional de admisión 2008 ya no estará basado en la prueba nacional de admisión, sino en un nuevo sistema determinado por la entidad. I y Educación Superior Ministerio de Cooperación y participó en las actividades de diferentes instituciones de educación superior establecidas en todo el país.
  • 4. Instituciones de Educación Superior en Venezuela Funciones de las universidades • La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. • La difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de la vida, y del desarrollo económico y social. • La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos y para la creación artística. • La difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de toda la vida. • La proyección internacional de nuestra cultura y el intercambio científico, técnico y artístico con otras instituciones y entidades tanto españolas como extranjeras. Tipos de Universidades Universidades Nacionales Autónomas Tienen autonomía organizativa para estipular normas y reglamentos internos, autonomía académica para planificar, organizar y ejecutar los planes necesarios para que la propia institución logre sus objetivos, y autonomía administrativa para seleccionar y nombrar sus departamentos competentes y designar su docencia e investigación. Y personal administrativo; autonomía económica y financiera para organizar y gestionar sus activos. Universidades Nacionales Experimentales Creado por el Estado venezolano, el propósito es probar nuevas direcciones y estructuras académicas y administrativas. Estas universidades gozan de autonomía en las condiciones especiales que requiere el experimento educativo. Su organización y funcionamiento están determinados por la normativa de ejecución. Universidades Privadas Instituciones constituidas por personas físicas o jurídicas. Para funcionar, necesitan la autorización de la administración estatal. Universidades Pedagógicas La educación desde la perspectiva de ir más allá de la evaluación estandarizada de los aprendizajes debe hacernos creer que el docente y su formación son los artífices de todo lo que se puede realizar y ojalá sea posible. Universidades Andragógicas Ayudan a aprender a los adultos basándose en suposiciones acerca de las diferencias entre niños y adultos. Los Institutos y Colegios Universitarios Son instituciones diseñadas para brindar una orientación básica y multidisciplinaria para la información y la formación de recursos humanos; formar profesionales de alto nivel en todos los campos requeridos para el desarrollo integral del país; e implantar nuevos rumbos y modernos sistemas de aprendizaje en la educación superior.
  • 5. Fundamentación Legal de la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua El proyecto fue concebido en 1983, luego del bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar, el padre del país. Las aspiraciones educativas responden a la región central de Venezuela. Sus pensadores y creadores básicos son el Dr. José Geraldo Guarisma, el Dr. Basilio Sánchez Alanguren y Raúl Guero Silva, todos ellos con dilatados y destacados logros en el campo de la educación. Ocupación. Del 2 al 10 de diciembre de 1985, el Consejo Universitario Nacional aprobó el plan. Sin embargo, la autorización oficial de sus operaciones por parte del Jefe del Ejecutivo del Estado fue mediante Decreto Presidencial No. 1134 emitido en la Gaceta Oficial No. 33492 el 16 de junio de 1986. El decreto cubre la ingeniería, las ciencias administrativas y sociales, y las ciencias políticas y legales. El 24 de noviembre de 1994 el Consejo Nacional de Universidades aprobó la Escuela de Derecho, la cual inició actividades el 18 de abril de 1995. El 25 de noviembre de 1995 fue aprobada la Escuela de Comunicación Social, cuya apertura se produjo el 13 de mayo del año siguiente; y el 7 de abril de 2000 fue aprobada la Escuela de Psicología. Facultades • Facultad de Ingeniería Ingeniería de Sistemas Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica (en convenio con la Universidad Nueva Esparta) Ingeniería Civil (en convenio con la Universidad Nueva Esparta) Técnico Superior Universitario en Informática: Diseño Web2 Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Comunicación Social Técnico Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo Técnico Superior Universitario en Banca y Finanzas Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas Técnico Superior Universitario en Administración de Personal Técnico Superior Universitario en Comercio Exterior Facultad de Salud y Desarrollo Humano • Licenciatura en Psicología Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. • Derecho Esta conformado por • Es rector, quien la preside • Los vicerrectores • El secretario • Los decanos de las facultades • Un representante de los profesores • Un representante de los estudiantes • Un delegado del Ministerio de Educación • Un represente de los Egresados
  • 6. Reglamento Estudiantil Sentido de la norma Estas reglas son pautas, leyes, pautas o principios que deben seguirse para implementar correctamente una acción u orientación, orientar o ajustar su comportamiento o comportamiento. personal. ¿Por qué un reglamento de evaluación? La evaluación brinda la posibilidad de fortalecer y consolidar los aprendizajes y lograr el propósito o propósito de cualquier campo de estudio. La evaluación puede mostrar cuáles son las necesidades prioritarias que deben satisfacerse, y desde la perspectiva de la educación, debe mostrar la coherencia entre conocimiento y desempeño, esta fórmula puede llevar la educación a la llamada calidad. Razones de conocer el reglamento de evaluación Porque los estudiantes están directamente involucrados y son capaces de corregir sus limitaciones y mejorar su calidad. Conociendo los resultados de la evaluación de forma científica, continua y objetiva, podrán desarrollar estrategias de aprendizaje más efectivas en base a las recomendaciones del profesor.