Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

evidencia sena 2

  1. LUIS FELIPE CORREA CASTILLO COLEGIO CESAR CONTO SEDE GAITAN APRENDIZ DEL SENA
  2. LA WEB 1.0 • Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. • El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos. • Elementos de diseño Web 1.0 • Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita • El uso de framesets o marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  3. LA WEB 2.0 • El término Web 2.0 o Web social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. • La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. • El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2​ Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web
  4. LA WEB 3.0 • la noción de web se emplea para nombrar a una red informática y, en especial, a Internet. La idea de web 3.0 alude a una especie de extensión o de formato particular de la red tradicional. • Es importante tener en cuenta que el concepto no tiene una definición concreta, sino que suele ser motivo de debate entre especialistas. En principio, para entender qué es la web 3.0, hay que conocer a qué se refieren las dos “versiones” anteriores de la web. • La web 1.0 es Internet en su sentido clásico: una red descentralizada de computadoras (ordenadores), vinculadas a través de un protocolo específico. Ingresar al sitio web de un diario sería un ejemplo del funcionamiento típico de la web 1.0: la información se encuentra en una computadora y los usuarios, a través de otro equipo, acceden a una copia de la misma para leerla de forma local.
  5. CUADRO COMPARATIVO DE WEB CARACTERÍSTICAS Web 1.0 empezó en los años 60¨s junto al internet, navegadores de solo textos, el usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina (ningún comentario, respuestas, etc.) el presentador de la información tiene total control de lo publicado. Web 2.0 segunda generación de web basada en comunicaciones de redes sociales o blogs; utiliza la inteligencia colectiva. Para proporcionar servicios interactivos Web 3.0 utiliza inteligencia artificial y VENTAJAS Web 1.0 permite es acceso rápido, uso de fragmentos extensiones propios HTML guestboks: botones GIF. Exposición del mundo entero atreves del internet. Web 2.0 permite que entre la aplicaciones se pueda compartir toda la información: desarrollo de nuevas aplicaciones: software como servicio innovaciones constantes, cooperación y ubicuidad; su uso esta disponible en diferentes dispositivos Web 3.0 los buscadores hayan DESVENTAJAS Web 1.0 pagina estáticas comunicación pasiva, no se podía adherir comentarios por ser de solo lectura. Paginas fijas casi sin actualizar Web 2.0 riesgo en la seguridad de datos confidenciales; la dependencia a conexión de internet, saludación Web 3.0 seguridad: hay que tener mas cuidado con la seguridad de información de este sitio.
Anzeige