La lopcymat

LA LOPCYMAT
Autora:
Luisana Gabriela Betancourt Moreno
Cabudare - Estado Lara
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
RELACIONES INDUSTRIALES
LA LOPCYMAT
Es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo cuya
función es establecer las normas y lineamientos a las empresas a fin de
garantizar a los trabajadores en general, condiciones de seguridad, salud y
bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para el ejercicio pleno de sus
facultades físicas y mentales.
ART. 1
-La Ley mediante la promoción del trabajo
seguro y saludable, busca la prevención de los
accidentes de trabajo y las enfermedades
ocupacionales, la reparación integral del daño
sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo
de programas para la recreación, utilización
del tiempo libre, descanso y turismo social.
Nota: La ley establece claramente los objetivos que pretende cumplir en relación a regular los derechos y deberes de los
trabajadores, Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Establecer las sanciones
por el incumplimiento de la normativa, Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora.
IMPORTANTE
La Ley específicamente busca proteger las condiciones
de trabajo bajo las cuales son sometidos los
trabajadores y trabajadoras, con el fin de proteger que
no pongan en ningún momento en riesgo la salud ni la
integridad de los individuos.
Cabe destacar que el patrono en todo momento tiene
el deber de garantizar el cumplimiento de los derechos
de los trabajadores, con el propósito de hacer cumplir
las normas que la presente ley establece,
proporcionándoles espacios de trabajos dignos y
seguros donde puedan llevar a cabo sus actividades sin
poner en riesgo la salud, evitando los accidentes de
trabajos y las enfermedades que puedan llegar a
afectarlo.
Es una obligación proveer a los individuos de los equipos
necesarios para llevar a cabo sus tareas, así como también
elementos básicos para llevar a cabo las tareas como lo
son el agua, el vestuario, y ambientes seguros para llevar a
cabo las actividades.
DERECHOS Y DEBERES
Entre los Derechos están:
TRABAJADORES
La Ley establece que los trabajadores y las trabajadoras
tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente
de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de
sus facultades físicas y mentales, y que garantice
condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas.
Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las
condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de
sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las
mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas
para prevenirlos.
Recibir formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en
forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su
actividad, en la prevención de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante
el supervisor inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato,
el Comité de Seguridad y Salud Laboral, y el Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales; y a recibir oportuna
respuesta.
Entre los Deberes están:
Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con
sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no
sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también
con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en
resguardo de las instalaciones donde labora.
Mantener las condiciones de orden y limpieza en su puesto de
trabajo.
Cumplir con las normas e instrucciones del Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo establecido por la empresa.
Participar activamente en forma directa o a través de la
elección de representantes, en los Comités de Seguridad y
Salud Laboral y demás organismos que se crearen con los
mismos fines.
-Organizar el trabajo de conformidad con los avances tecnológicos que permitan su ejecución en
condiciones adecuadas a la capacidad física y mental de los trabajadores y trabajadoras, a sus hábitos
y creencias culturales y a su dignidad como personas humanas.
Son deberes de los empleadores y
empleadoras, adoptar las medidas
necesarias para garantizar a los
trabajadores y trabajadoras
condiciones de salud, higiene,
seguridad y bienestar en el trabajo, así
como programas de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y
turismo social e infraestructura para
su desarrollo en los términos
previstos en la presente Ley y en los
tratados internacionales suscritos por
la República, en las disposiciones
legales y reglamentarias que se
establecieren, así como en los
contratos individuales de trabajo y en
las convenciones colectivas.
EMPLEADORES
DERECHOS
-Consultar a los trabajadores y trabajadoras y a sus organizaciones, y al Comité de Seguridad y Salud
Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo que
puedan afectar a un grupo o la totalidad de los trabajadores y trabajadoras o decisiones importantes de
seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo.
-Abstenerse de toda discriminación contra los aspirantes a obtener trabajo o contra los trabajadores
y trabajadoras y, dentro de los requerimientos de la actividad productiva, respetar la libertad de
conciencia y expresión de los trabajadores y trabajadoras.
DEBERES
-Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y
ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y
productividad.
-Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral.
-Proponer ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral las amonestaciones a los trabajadores y
trabajadoras que incumplan con los deberes establecidos en el artículo 54 de la presente Ley.
Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo,
creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica
de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo,
promulgada en el año 1986.
Este organismo esta fuertemente comprometido con el diseño
y la ejecución de la política nacional en materia de promoción,
prevención y atención de la salud y la seguridad laboral,
garantizando el cumplimiento de la normativa legal en el área,
así como, óptimas condiciones de trabajo a todos los
trabajadores y trabajadoras.
Según la LOPCYMAT, este organismo tendrá como finalidad
garantizar a la población sujeta al campo de aplicación del
Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, las
prestaciones establecidas en la Ley Orgánica del Sistema de
Seguridad Social y el cumplimiento del objeto de la presente
Ley, salvo las conferidas al Instituto Nacional de Capacitación y
Recreación de los Trabajadores.
• Ejecutar la Política Nacional en materia de Prevención, Salud y
• Seguridad en el Trabajo.
• Asesorar a empleadores y trabajadores en el área de la salud
ocupacional.
• Dictar las Normas Técnicas que regulan la materia.
• Aplicar las sanciones a los que violen la Ley en esta materia.
• Gestionar el nuevo régimen de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas.
• Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores.
• Substanciar informes técnicos.
• Promoción, educación e investigación en materia de salud
ocupacional.
FUNCIONES
COMO RELACIONISTAS INDUSTRIALES DEBEMOS
-Asesorar tanto a los empleadores o empleadoras, como a los
trabajadores y trabajadoras en materia de seguridad y salud
en el trabajo.
-Asegurar la protección de los trabajadores y trabajadoras
contra toda condición que perjudique su salud producto de la
actividad laboral y de las condiciones en que ésta se efectúa.
-Vigilar la salud de los trabajadores y trabajadoras en relación
con el trabajo.
-Desarrollar programas de promoción de la seguridad y salud
en el trabajo, de prevención de accidentes y enfermedades
ocupacionales, de recreación, utilización del tiempo libre,
descanso y turismo social.
-Investigar los accidentes de trabajo y las enfermedades
ocupacionales a los solos fines de explicar lo sucedido y
adoptar los correctivos necesarios, sin que esta actuación
interfiera con las competencias de las autoridades públicas.
GRACIAS!
1 von 8

Recomendados

Locymat von
LocymatLocymat
LocymatRicardo20182
140 views20 Folien
Ensayo con presentacion lopcymat von
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatgiovanni oropeza
89 views19 Folien
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional von
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacionaljcdavila2000
411 views10 Folien
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat von
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatArlene Gedler
42.8K views4 Folien
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATalbertojurriola
1.7K views24 Folien
Importancia de los aspectos legales von
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesesthemisag
3.4K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatjesus ramos
26 views18 Folien
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL von
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALRodolfo Riera
51 views5 Folien
John trabajo diapo von
John trabajo diapoJohn trabajo diapo
John trabajo diapoJohn Azpurua Malave
268 views9 Folien
Presentacion consilca von
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilcaconsilca01
2.2K views39 Folien
Lopcymat rafael diaz von
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazrafael diaz
670 views18 Folien
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -... von
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...isDarwinJimenez
389 views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL von Rodolfo Riera
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Rodolfo Riera51 views
Presentacion consilca von consilca01
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca012.2K views
Lopcymat rafael diaz von rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
rafael diaz670 views
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -... von isDarwinJimenez
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
isDarwinJimenez389 views
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba... von jr_256
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256382 views
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora von Mayra Perozo
Aspectos Legales  que benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales  que benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora
Mayra Perozo286 views
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional von ezequielbrito22
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito224K views
Seguridad social lopcymat von ymmg1995
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
ymmg1995194 views
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von AdrinSalcedo3
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo394 views
Reglamento lopcymat von IERESPONSE
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymat
IERESPONSE19.5K views

Similar a La lopcymat

Ensayo con presentacion lopcymat von
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatgiovanni oropeza
685 views19 Folien
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
278 views6 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatKaren Torrealba
28 views12 Folien
Lopcymat. von
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.RubennyYpz
3.5K views8 Folien
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
443 views6 Folien
Laminas lopsymat von
Laminas lopsymatLaminas lopsymat
Laminas lopsymatVICTORMASABE
320 views6 Folien

Similar a La lopcymat(20)

Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon. von adriana leon
Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
adriana leon145 views
Presentación2higiene y seguridad industrial von leslimar paradas
Presentación2higiene y seguridad industrialPresentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrial
leslimar paradas119 views
Definición de lopcymat von guitarra3110
Definición de lopcymatDefinición de lopcymat
Definición de lopcymat
guitarra31101.3K views

Último

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
12 views60 Folien
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx von
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 views5 Folien
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
86 views9 Folien
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTEC
5 views11 Folien
evaluacion.docx von
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 views7 Folien
Título: Hay vida después del acuerdo von
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 Folien

Último(19)

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 views

La lopcymat

  • 1. LA LOPCYMAT Autora: Luisana Gabriela Betancourt Moreno Cabudare - Estado Lara UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES RELACIONES INDUSTRIALES
  • 2. LA LOPCYMAT Es la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo cuya función es establecer las normas y lineamientos a las empresas a fin de garantizar a los trabajadores en general, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales. ART. 1 -La Ley mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, busca la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. Nota: La ley establece claramente los objetivos que pretende cumplir en relación a regular los derechos y deberes de los trabajadores, Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa, Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora.
  • 3. IMPORTANTE La Ley específicamente busca proteger las condiciones de trabajo bajo las cuales son sometidos los trabajadores y trabajadoras, con el fin de proteger que no pongan en ningún momento en riesgo la salud ni la integridad de los individuos. Cabe destacar que el patrono en todo momento tiene el deber de garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, con el propósito de hacer cumplir las normas que la presente ley establece, proporcionándoles espacios de trabajos dignos y seguros donde puedan llevar a cabo sus actividades sin poner en riesgo la salud, evitando los accidentes de trabajos y las enfermedades que puedan llegar a afectarlo. Es una obligación proveer a los individuos de los equipos necesarios para llevar a cabo sus tareas, así como también elementos básicos para llevar a cabo las tareas como lo son el agua, el vestuario, y ambientes seguros para llevar a cabo las actividades.
  • 4. DERECHOS Y DEBERES Entre los Derechos están: TRABAJADORES La Ley establece que los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos. Recibir formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el supervisor inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales; y a recibir oportuna respuesta. Entre los Deberes están: Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora. Mantener las condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo. Cumplir con las normas e instrucciones del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido por la empresa. Participar activamente en forma directa o a través de la elección de representantes, en los Comités de Seguridad y Salud Laboral y demás organismos que se crearen con los mismos fines.
  • 5. -Organizar el trabajo de conformidad con los avances tecnológicos que permitan su ejecución en condiciones adecuadas a la capacidad física y mental de los trabajadores y trabajadoras, a sus hábitos y creencias culturales y a su dignidad como personas humanas. Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias que se establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo y en las convenciones colectivas. EMPLEADORES DERECHOS -Consultar a los trabajadores y trabajadoras y a sus organizaciones, y al Comité de Seguridad y Salud Laboral, antes de que se ejecuten, las medidas que prevean cambios en la organización del trabajo que puedan afectar a un grupo o la totalidad de los trabajadores y trabajadoras o decisiones importantes de seguridad e higiene y medio ambiente de trabajo. -Abstenerse de toda discriminación contra los aspirantes a obtener trabajo o contra los trabajadores y trabajadoras y, dentro de los requerimientos de la actividad productiva, respetar la libertad de conciencia y expresión de los trabajadores y trabajadoras. DEBERES -Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad. -Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral. -Proponer ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral las amonestaciones a los trabajadores y trabajadoras que incumplan con los deberes establecidos en el artículo 54 de la presente Ley.
  • 6. Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986. Este organismo esta fuertemente comprometido con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando el cumplimiento de la normativa legal en el área, así como, óptimas condiciones de trabajo a todos los trabajadores y trabajadoras. Según la LOPCYMAT, este organismo tendrá como finalidad garantizar a la población sujeta al campo de aplicación del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, las prestaciones establecidas en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social y el cumplimiento del objeto de la presente Ley, salvo las conferidas al Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores. • Ejecutar la Política Nacional en materia de Prevención, Salud y • Seguridad en el Trabajo. • Asesorar a empleadores y trabajadores en el área de la salud ocupacional. • Dictar las Normas Técnicas que regulan la materia. • Aplicar las sanciones a los que violen la Ley en esta materia. • Gestionar el nuevo régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas. • Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores. • Substanciar informes técnicos. • Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional. FUNCIONES
  • 7. COMO RELACIONISTAS INDUSTRIALES DEBEMOS -Asesorar tanto a los empleadores o empleadoras, como a los trabajadores y trabajadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo. -Asegurar la protección de los trabajadores y trabajadoras contra toda condición que perjudique su salud producto de la actividad laboral y de las condiciones en que ésta se efectúa. -Vigilar la salud de los trabajadores y trabajadoras en relación con el trabajo. -Desarrollar programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales, de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. -Investigar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales a los solos fines de explicar lo sucedido y adoptar los correctivos necesarios, sin que esta actuación interfiera con las competencias de las autoridades públicas.