SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS
Según INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual:
Las Normas Técnicas Peruanas son estándares orientados a elevar la calidad
de los productos o uniformizarla de acuerdo a las exigencias del mercado,
facilitando así su acceso o permanencia en él. La calidad de un producto debe
ser definida por cada fabricante, por eso las Normas Técnicas Peruanas
constituyen estándares referenciales y no obligatorios.
Las Normas Técnicas Peruanas no constituyen necesariamente requisitos
mínimos de salud o seguridad pública, sino que pueden involucrar otros aspectos
de calidad asociados a la presentación comercial del producto o incluso
trascender los requisitos mínimos. Por eso, no debe confundirse las Normas
Técnicas con los Reglamentos Técnicos, que son normas jurídicas
(obligatorias) a través de las cuales el Estado regula los requisitos mínimos que
debe cumplir un producto en cuanto a seguridad, salud pública, protección del
ambiente o prevención de prácticas que induzcan a error al consumidor
(rotulado).
De todas las normas técnicas peruanas, hay algunas que son obligatorias como:
ICS 01.040.29 Electrotecnia
ICS 01.040.91 Materiales de construcción y
edificios
ICS 01.080.10 Símbolos Gráficos Destinados a la
Información del Público
ICS 03.120.30 Aplicación de Métodos
Estadísticos
ICS 13.030.10 Residuos sólidos
ICS 13.030.20 Residuos líquidos. Sedimento
ICS 13.100 Seguridad en los Puestos de Trabajo.
Higiene Industrial
ICS 13.220.10 Lucha contra Incendios
ICS 13.220.20 Protección contra Incendios
ICS 13.300 Protección contra Materias
Peligrosas
ICS 17.060 Medición de volumen, Masa,
Densidad, Viscosidad
ICS 23.020.30 Recipientes a Presión, Botellas de
Gas
ICS 23.040.01 Cañerías y componentes de
cañerías en general
ICS 23.060.01 Válvulas en general
ICS 23.060.40 Reguladores de Presión
ICS 29.060.01 Conductores y Cables Eléctricos
en General
ICS 29.120.40 Conmutadores
ICS 35.040 Juegos de Caracteres y Codificación
de la Información
ICS 35.080 Software
ICS 37.080 Aplicaciones para Formar Imágenes
de Documentos
ICS 43.020 Vehículos de Carretera en General
ICS 43.040.40 Sistemas de Frenado
ICS 43.040.80 Protección contra la Colisión y
Sistemas de Retención
ICS 59.140 Tecnología del Curtido
ICS 59.140.30 Cueros y Pieles
ICS 61.060 Calzado
ICS 67.060 Cereales, Leguminosas y Productos
Derivados
ICS 67.160.10 Bebidas Alcohólicas
ICS 71.100.30 Explosivos. Pirotecnia y Artículos
de Pirotecnia
ICS 75.080 Productos Petrolíferos en General
ICS 75.140 Ceras, Productos Bituminosos y
Otros Productos Petrolíferos
ICS 75.160.20 Combustibles Líquidos
ICS 75.160.30 Combustibles Gaseosos
ICS 75.180.01 Equipo para las Industrias del
Petróleo y del Gas Natural en General
ICS 77.140.30 Aceros para Aplicaciones a
Presión
ICS 83.140 Productos de Elastómeros y Plásticos
ICS 91.080 Estructuras de edificios
ICS 91.100.10 Cemento. Yeso. Cal. Mortero
ICS 91.100.30 Hormigón y Productos de
Hormigón
ICS 91.140.50 Sistemas de Suministro de
Electricidad
ICS 91.140.99 Otras Instalaciones en la
Edificación
ICS 93.080.20 Materiales para Construcción de
Carreteras
NORMAS ISO
La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional
encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en
todo el mundo. Es una organización internacional no gubernamental,
compuesta por representantes de los organismos de normalización (ONs)
nacionales, que produce normas internacionales industriales y comerciales.
Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación
de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización
Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio, facilitar el
intercambio de información y contribuir a la transferencia de tecnologías.
NORMAS ISO 9 000
Designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, el
ISO 9000 especifica la manera en que una organización
opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y
niveles de servicio. Consiste en una serie de normas
inherentes a la calidad y a la administración continua de
la calidad, que se aplica en las organizaciones,
cualquiera sea su naturaleza, que están dedicadas a la
producción de bienes y de servicios.
En esta normativa, la ISO, establece detalladamente el
modo en el cual una empresa deberá trabajar los estándares correspondientes
para aportarle calidad a aquello que producen, indicar los plazos de distribución
y los niveles que debe observar el servicio.
A grandes rasgos la norma ISO 9000 se propone: estandarizar la actividad del
personal documentando su tarea; trabajar en orden a satisfacer las necesidades
de los clientes; monitorear y medir los procesos involucrados en todos los
niveles; evitar caer en los re procesos; promover la eficiencia para conseguir
objetivos propuestos; promover que los productos mejoren constantemente,
entre otros.
La certificación ISO 9000 será esencial para el éxito de una empresa si:
• clientes importantes, o posibles clientes, piden que sus proveedores
tengan la certificación o están comenzando a averiguar si usted está
certificado
• en su sector se considera que la certificación ISO 9000 es una necesidad
importante
• sus competidores están trabajando para obtener la certificación
• pretende realizar negocios en Europa
• su empresa se puede beneficiar al establecer un sistema de calidad formal
para mejorar la calidad, reducir errores, devoluciones y reclamos de
clientes.
Objetivos y campo de aplicación de las normas ISO 9000:
a) las organizaciones que buscan ventajas por medio de la implementación de
un sistema de gestión de la calidad;
b) las organizaciones que buscan la confianza de sus proveedores en que sus
requisitos para los productos serán satisfechos;
c) los usuarios de los productos;
d) aquellos interesados en el entendimiento mutuo de la terminología utilizada
en la gestión de la calidad (por ejemplo: proveedores, clientes, entes
reguladores);
e) todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, evalúan o auditan
el sistema de gestión de la calidad para determinar su conformidad con los
requisitos de la Norma ISO 9001
f) todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, asesoran o dan
formación sobre el sistema de gestión de la calidad adecuado para dicha
organización;
g) aquellos quienes desarrollan normas relacionadas.
NORMAS ISO 14 000
La ISO 14000 es una norma internacionalmente
aceptada que expresa cómo establecer un
SGA(Sistema de Gestión del Medio Ambiente )
efectivo. La norma está diseñada para conseguir un
equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la
reducción de los impactos en el medio ambiente y, con
el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar
ambos objetivos.
El Comité Técnico 207 de la ISO es el encargado de elaborar las 17 normas de
la serie ISO 14000, y para ello ha conformado 6 subcomités, los cuales trabajan
diferentes disciplinas:
• Sistema de gestión ambiental
• Auditorías ambientales
• Análisis del ciclo de vida
• Evaluación del desempeño ambiental
• Ecoetiquetado
• Términos y definiciones
Hoy más que nunca, la gestión del medio ambiente es un tema crucial para el
éxito de cualquier negocio. Para muchos la respuesta es un Sistema de Gestión
del Medio Ambiente (SGA), un marco en el cual gestionar los impactos que se
producen en el medio ambiente.
La norma iso 14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño
o sector, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con
la legislación en materia ambiental.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ESCUELA PROFESIONAL DEL ARQUITECTURA
TEMA: Normas Técnicas Peruanas – Normas ISO
ALUMNO: TRINIDAD SANTOS, Ludwig Michael
CURSO: Construcción I
PROFESOR:
SECCIÓN: M-A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosMateriales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosmarcelinoangel
 
Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoMariaIslan
 
Exposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosExposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosDiego Garcia
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezcristobal
 
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de HormigónSoluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de HormigónANDECE
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales CeramicosEfra7_10
 
Pisos liquidos y vidrio
Pisos liquidos y vidrioPisos liquidos y vidrio
Pisos liquidos y vidriocarlacaceres4
 
Fabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioFabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioandrea oncehex
 
Porcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabian
Porcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabianPorcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabian
Porcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabianARQuimania16 .
 
Articulo fabricación de cemento
Articulo fabricación de cementoArticulo fabricación de cemento
Articulo fabricación de cementocarlosbarbera21
 
Materiales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-NaturalezaMateriales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-NaturalezaEfra7_10
 
Tema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesTema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesCristian
 
Ficha tecnica de neopreno _2
Ficha tecnica de neopreno  _2Ficha tecnica de neopreno  _2
Ficha tecnica de neopreno _2tecnidibujos
 
MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.madaflo10
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosMateriales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicos
 
Polietileno y polipropileno
Polietileno y polipropilenoPolietileno y polipropileno
Polietileno y polipropileno
 
CARPINTERIA MADERA.pptx
CARPINTERIA MADERA.pptxCARPINTERIA MADERA.pptx
CARPINTERIA MADERA.pptx
 
Exposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosExposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre Vidrios
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de HormigónSoluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Fabricacion ladrillos alex
Fabricacion ladrillos alexFabricacion ladrillos alex
Fabricacion ladrillos alex
 
Pisos liquidos y vidrio
Pisos liquidos y vidrioPisos liquidos y vidrio
Pisos liquidos y vidrio
 
Fabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioFabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrio
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001
OHSAS 18001
 
Porcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabian
Porcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabianPorcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabian
Porcelanato líquido en paredes - gutiérrez jaime y sosa fabian
 
Articulo fabricación de cemento
Articulo fabricación de cementoArticulo fabricación de cemento
Articulo fabricación de cemento
 
Iso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 pptIso iec 17025 ppt
Iso iec 17025 ppt
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Materiales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-NaturalezaMateriales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-Naturaleza
 
Tema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturalesTema2 petreos naturales
Tema2 petreos naturales
 
Ficha tecnica de neopreno _2
Ficha tecnica de neopreno  _2Ficha tecnica de neopreno  _2
Ficha tecnica de neopreno _2
 
MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
MATERIALES COMPUESTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
 

Destacado

Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1Felix Molinero
 
Edificación Privada - Viviendas Unifamiliares
Edificación Privada - Viviendas UnifamiliaresEdificación Privada - Viviendas Unifamiliares
Edificación Privada - Viviendas Unifamiliaresjcmajan
 
Mecanismo interruptor de persiana 8144.1 Niessen
Mecanismo interruptor de persiana 8144.1 NiessenMecanismo interruptor de persiana 8144.1 Niessen
Mecanismo interruptor de persiana 8144.1 NiessenInhogar
 
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"INNTECARQ
 
Análisis de una matríz epistémica
Análisis de una matríz epistémicaAnálisis de una matríz epistémica
Análisis de una matríz epistémicanigraly
 
¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?Omar Vite
 
Comunidad doctorado
Comunidad doctoradoComunidad doctorado
Comunidad doctoradonigraly
 
Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]nigraly
 
Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"
Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"
Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"Jorge Muñoz
 
S teorías de niestzhe a través de vatimmo
S teorías de niestzhe a través de vatimmoS teorías de niestzhe a través de vatimmo
S teorías de niestzhe a través de vatimmonigraly
 
Matriz epistemica gdu
Matriz epistemica gduMatriz epistemica gdu
Matriz epistemica gdunigraly
 
CUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTOR
CUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTORCUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTOR
CUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTORJorge Llosa
 

Destacado (20)

Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
Dossier_el_mirador_de_fresno_norte_vivienda_1
 
Edificación Privada - Viviendas Unifamiliares
Edificación Privada - Viviendas UnifamiliaresEdificación Privada - Viviendas Unifamiliares
Edificación Privada - Viviendas Unifamiliares
 
Mecanismo interruptor de persiana 8144.1 Niessen
Mecanismo interruptor de persiana 8144.1 NiessenMecanismo interruptor de persiana 8144.1 Niessen
Mecanismo interruptor de persiana 8144.1 Niessen
 
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
 
Análisis de una matríz epistémica
Análisis de una matríz epistémicaAnálisis de una matríz epistémica
Análisis de una matríz epistémica
 
¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
¿Qué es la Web 2.0?
 
EN EL AIRE
EN EL AIREEN EL AIRE
EN EL AIRE
 
Proyectos de grado
Proyectos de gradoProyectos de grado
Proyectos de grado
 
EL QUIJOTE
EL QUIJOTEEL QUIJOTE
EL QUIJOTE
 
BRASIL
BRASILBRASIL
BRASIL
 
Comunidad doctorado
Comunidad doctoradoComunidad doctorado
Comunidad doctorado
 
Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]Láminas+d..[1]
Láminas+d..[1]
 
ARQUITECTO LE CORBUSIER
ARQUITECTO LE CORBUSIERARQUITECTO LE CORBUSIER
ARQUITECTO LE CORBUSIER
 
Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"
Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"
Balance del mes de prueba de "Miraflores24h"
 
S teorías de niestzhe a través de vatimmo
S teorías de niestzhe a través de vatimmoS teorías de niestzhe a través de vatimmo
S teorías de niestzhe a través de vatimmo
 
Traduccion26(daniel)
Traduccion26(daniel)Traduccion26(daniel)
Traduccion26(daniel)
 
Cumple tu papel
Cumple tu papelCumple tu papel
Cumple tu papel
 
Matriz epistemica gdu
Matriz epistemica gduMatriz epistemica gdu
Matriz epistemica gdu
 
Miraflores: A Quick Guide
Miraflores: A Quick GuideMiraflores: A Quick Guide
Miraflores: A Quick Guide
 
CUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTOR
CUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTORCUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTOR
CUANDO EL FOTÓGRAFO ERA EL PINTOR
 

Similar a NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS

Similar a NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS (20)

ESTANDARES DE CALIDAD.pdf
ESTANDARES DE CALIDAD.pdfESTANDARES DE CALIDAD.pdf
ESTANDARES DE CALIDAD.pdf
 
Iso Normas.
Iso Normas.Iso Normas.
Iso Normas.
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
 
Investigacion iso
Investigacion isoInvestigacion iso
Investigacion iso
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 
Normalizacion y calidad2
Normalizacion y calidad2Normalizacion y calidad2
Normalizacion y calidad2
 
J.a .velasqueza
J.a .velasquezaJ.a .velasqueza
J.a .velasqueza
 
Iso - Parte1
Iso - Parte1Iso - Parte1
Iso - Parte1
 
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 

Más de Ludwig Trinidad Santos

MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA Ludwig Trinidad Santos
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESLudwig Trinidad Santos
 
La obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitecturaLa obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitecturaLudwig Trinidad Santos
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZLudwig Trinidad Santos
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELLudwig Trinidad Santos
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESLudwig Trinidad Santos
 
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOTIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOLudwig Trinidad Santos
 
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónUso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónLudwig Trinidad Santos
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESLudwig Trinidad Santos
 
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoAproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoLudwig Trinidad Santos
 

Más de Ludwig Trinidad Santos (20)

MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMACSANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
SANTUARIO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
Arquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumenArquitectura y critica resumen
Arquitectura y critica resumen
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
La obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitecturaLa obra de arte paradigma de la arquitectura
La obra de arte paradigma de la arquitectura
 
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZRESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
RESUMEN DEL LIBRO: INTENCIONES DE LA ARQUITECTURA – CHRISTIAN NORBERG-SCHULZ
 
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XXEL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
EL ESTILO INTERNACIONAL SIGLO XX
 
Fuerzas Horizontales
Fuerzas HorizontalesFuerzas Horizontales
Fuerzas Horizontales
 
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVELInforme topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
Informe topografico - PARTES, MANEJO Y ESTACIONAMIENTO DEL NIVEL
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
Formulario - FUERZA DE VIENTOS
Formulario - FUERZA DE VIENTOSFormulario - FUERZA DE VIENTOS
Formulario - FUERZA DE VIENTOS
 
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOTIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
 
LADRILLOS
LADRILLOSLADRILLOS
LADRILLOS
 
Uso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcciónUso del acero en la arquitectura y construcción
Uso del acero en la arquitectura y construcción
 
Informe acero
Informe aceroInforme acero
Informe acero
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Aproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbanoAproximación al plan de desarrollo urbano
Aproximación al plan de desarrollo urbano
 

Último

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

NORMAS ISO 9000 Y 14000 - NORMAS TÉCNICAS PERUANAS

  • 1. NORMAS TÉCNICAS PERUANAS Según INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual: Las Normas Técnicas Peruanas son estándares orientados a elevar la calidad de los productos o uniformizarla de acuerdo a las exigencias del mercado, facilitando así su acceso o permanencia en él. La calidad de un producto debe ser definida por cada fabricante, por eso las Normas Técnicas Peruanas constituyen estándares referenciales y no obligatorios. Las Normas Técnicas Peruanas no constituyen necesariamente requisitos mínimos de salud o seguridad pública, sino que pueden involucrar otros aspectos de calidad asociados a la presentación comercial del producto o incluso trascender los requisitos mínimos. Por eso, no debe confundirse las Normas Técnicas con los Reglamentos Técnicos, que son normas jurídicas (obligatorias) a través de las cuales el Estado regula los requisitos mínimos que debe cumplir un producto en cuanto a seguridad, salud pública, protección del ambiente o prevención de prácticas que induzcan a error al consumidor (rotulado). De todas las normas técnicas peruanas, hay algunas que son obligatorias como:
  • 2. ICS 01.040.29 Electrotecnia ICS 01.040.91 Materiales de construcción y edificios ICS 01.080.10 Símbolos Gráficos Destinados a la Información del Público ICS 03.120.30 Aplicación de Métodos Estadísticos ICS 13.030.10 Residuos sólidos ICS 13.030.20 Residuos líquidos. Sedimento ICS 13.100 Seguridad en los Puestos de Trabajo. Higiene Industrial ICS 13.220.10 Lucha contra Incendios ICS 13.220.20 Protección contra Incendios ICS 13.300 Protección contra Materias Peligrosas ICS 17.060 Medición de volumen, Masa, Densidad, Viscosidad ICS 23.020.30 Recipientes a Presión, Botellas de Gas ICS 23.040.01 Cañerías y componentes de cañerías en general ICS 23.060.01 Válvulas en general ICS 23.060.40 Reguladores de Presión ICS 29.060.01 Conductores y Cables Eléctricos en General ICS 29.120.40 Conmutadores ICS 35.040 Juegos de Caracteres y Codificación de la Información ICS 35.080 Software ICS 37.080 Aplicaciones para Formar Imágenes de Documentos ICS 43.020 Vehículos de Carretera en General ICS 43.040.40 Sistemas de Frenado ICS 43.040.80 Protección contra la Colisión y Sistemas de Retención ICS 59.140 Tecnología del Curtido ICS 59.140.30 Cueros y Pieles ICS 61.060 Calzado ICS 67.060 Cereales, Leguminosas y Productos Derivados ICS 67.160.10 Bebidas Alcohólicas ICS 71.100.30 Explosivos. Pirotecnia y Artículos de Pirotecnia ICS 75.080 Productos Petrolíferos en General ICS 75.140 Ceras, Productos Bituminosos y Otros Productos Petrolíferos ICS 75.160.20 Combustibles Líquidos ICS 75.160.30 Combustibles Gaseosos ICS 75.180.01 Equipo para las Industrias del Petróleo y del Gas Natural en General ICS 77.140.30 Aceros para Aplicaciones a Presión ICS 83.140 Productos de Elastómeros y Plásticos ICS 91.080 Estructuras de edificios ICS 91.100.10 Cemento. Yeso. Cal. Mortero ICS 91.100.30 Hormigón y Productos de Hormigón ICS 91.140.50 Sistemas de Suministro de Electricidad ICS 91.140.99 Otras Instalaciones en la Edificación ICS 93.080.20 Materiales para Construcción de Carreteras NORMAS ISO La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo. Es una organización internacional no gubernamental, compuesta por representantes de los organismos de normalización (ONs) nacionales, que produce normas internacionales industriales y comerciales.
  • 3. Dichas normas se conocen como normas ISO y su finalidad es la coordinación de las normas nacionales, en consonancia con el Acta Final de la Organización Mundial del Comercio, con el propósito de facilitar el comercio, facilitar el intercambio de información y contribuir a la transferencia de tecnologías. NORMAS ISO 9 000 Designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, el ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Consiste en una serie de normas inherentes a la calidad y a la administración continua de la calidad, que se aplica en las organizaciones, cualquiera sea su naturaleza, que están dedicadas a la producción de bienes y de servicios. En esta normativa, la ISO, establece detalladamente el modo en el cual una empresa deberá trabajar los estándares correspondientes para aportarle calidad a aquello que producen, indicar los plazos de distribución y los niveles que debe observar el servicio. A grandes rasgos la norma ISO 9000 se propone: estandarizar la actividad del personal documentando su tarea; trabajar en orden a satisfacer las necesidades de los clientes; monitorear y medir los procesos involucrados en todos los niveles; evitar caer en los re procesos; promover la eficiencia para conseguir objetivos propuestos; promover que los productos mejoren constantemente, entre otros. La certificación ISO 9000 será esencial para el éxito de una empresa si: • clientes importantes, o posibles clientes, piden que sus proveedores tengan la certificación o están comenzando a averiguar si usted está certificado • en su sector se considera que la certificación ISO 9000 es una necesidad importante • sus competidores están trabajando para obtener la certificación
  • 4. • pretende realizar negocios en Europa • su empresa se puede beneficiar al establecer un sistema de calidad formal para mejorar la calidad, reducir errores, devoluciones y reclamos de clientes. Objetivos y campo de aplicación de las normas ISO 9000: a) las organizaciones que buscan ventajas por medio de la implementación de un sistema de gestión de la calidad; b) las organizaciones que buscan la confianza de sus proveedores en que sus requisitos para los productos serán satisfechos; c) los usuarios de los productos; d) aquellos interesados en el entendimiento mutuo de la terminología utilizada en la gestión de la calidad (por ejemplo: proveedores, clientes, entes reguladores); e) todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, evalúan o auditan el sistema de gestión de la calidad para determinar su conformidad con los requisitos de la Norma ISO 9001 f) todos aquellos que, perteneciendo o no a la organización, asesoran o dan formación sobre el sistema de gestión de la calidad adecuado para dicha organización; g) aquellos quienes desarrollan normas relacionadas. NORMAS ISO 14 000 La ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un SGA(Sistema de Gestión del Medio Ambiente ) efectivo. La norma está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el medio ambiente y, con el apoyo de las organizaciones, es posible alcanzar ambos objetivos.
  • 5. El Comité Técnico 207 de la ISO es el encargado de elaborar las 17 normas de la serie ISO 14000, y para ello ha conformado 6 subcomités, los cuales trabajan diferentes disciplinas: • Sistema de gestión ambiental • Auditorías ambientales • Análisis del ciclo de vida • Evaluación del desempeño ambiental • Ecoetiquetado • Términos y definiciones Hoy más que nunca, la gestión del medio ambiente es un tema crucial para el éxito de cualquier negocio. Para muchos la respuesta es un Sistema de Gestión del Medio Ambiente (SGA), un marco en el cual gestionar los impactos que se producen en el medio ambiente. La norma iso 14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DEL ARQUITECTURA TEMA: Normas Técnicas Peruanas – Normas ISO ALUMNO: TRINIDAD SANTOS, Ludwig Michael CURSO: Construcción I PROFESOR: SECCIÓN: M-A