2. Son sitios web que ofrecen servicios y
funcionalidades de comunicación diversos para
mantener en contacto a los usuarios de la red.
Se basan en un software especial que integra
numerosas funciones individuales: blogs, wikis,
foros, chat, mensajería, etc. en una misma
interfaz y que proporciona la conectividad
entre los diversos usuarios de la red.
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
3. Randy Conrads fue el pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates"
que consistía en dar la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar
manteniendo contacto con sus antiguos amigos, ya fuesen compañeros de colegio, de la universidad, de distintos
ámbitos laborales y demás, en medio de un mundo totalmente globalizado. Esto fue posible gracias a la llegada de
la Web 2.0.
Con el paso de los años, se convirtió en uno de los negocios más rentables de Internet, por lo que en la década de
los 2000 comenzaron a aparecer una gran variedad de sitios web dedicados a dar la posibilidad de una
comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de
Amigos.
Con la incorporación de este nuevo concepto fue posible definir en un marco real las distintas relaciones que se
establecían entre los diferentes participantes que consumían los servicios de las comunidades virtuales.
La mayor explosión de las redes sociales no tardó en llegar, ya que en el año 2003 vieron la luz algunos de los sitios
más populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, comunidades como MySpace,
Friendster, Tribe y Xing.
Fueron estos sitios los primeros en lograr captar la atención de miles de millones de usuarios de todo el planeta.
HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES
4. Según su origen y función se pueden clasificar en los distintos apartados.
•Redes temáticas: Relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies,
deportes... Estas redes son utilizadas por una gran cantidad de usuarios que presenta información. Las
mismas centran su atención en un determinado tema, por ejemplo se habla del medio ambiente y las formas
para consérvalo o cuidarlo.
•Las redes laborales o profesionales como bien lo indica su nombre se utilizan para el uso profesional. Dentro
de estas redes es posible acceder a personas que buscan un determinado puesto laboral o saber cuando las
empresas convocan personal o para realizar búsquedas personales.
•Redes personales: Estas comunidades también se encuentran conformadas por muchos usuarios. Cada uno
posee un sitio donde puede compartir datos personales, imágenes, información, etc. con otros usuarios.
TIPOS DE REDES SOCIALES
6. 1-Conexión a nivel mundial: A través de Facebook, Twitter o Linkedin te puedes poner
en contacto con personas a las que hace años que no ves y conocer a gente con la que
hubiera sido imposible contactar. Tal es el caso por ejemplo de linkedin con jefes o
presidentes de empresas.
2-Denuncia social: Gracias a las nuevas tecnologías cualquier tipo de información puede
hacerse pública y ser accesible a cualquier persona. Una de las razones por las que ahora
se conoce tanto la corrupción, delitos o desigualdades sociales a nivel internacional es
gracias a las redes sociales.
3-Comunicación instantánea :Con tan solo con teclear puedes ponerte en contacto con
distintas personas a la vez en cualquier momento y desde cualquier lugar. Entre las redes
mas conocidas se encuentran whatsapp y skype.
4-Branding-Te puedes vender : A traves de Linkedin puedes mostrar tus capacidades,
experiencia y formación. Además, puedes contactar fácilmente a empresas o personas
de interés con las que crear relaciones. Si estas buscando empleo existen
otras plataformas como Infojob o jobtalent que te permiten subir tu currículum e
inscribirte en todas aquellas ofertas que sean de tú interés.
5-Aprender idiomas Gracias a las nuevas tecnologías puedes aprende un idioma desde
casa y en cualquier momento.
VENTAJAS
7. DESVENTAJAS
1-Posibilidad de fraude o de robo de identidad
Si pones demasiada información en una red social te estás arriesgando
a que te roben la identidad o que alguien cometa.
2-Menos contacto cara a cara ya que hay personas que se pasan
utilizando las redes sociales durante todo el día.
4-Perdida de tiempo y productividad
5-Cyberbullying:Un mal uso de las redes sociales por parte de niños y
adolescentes puede fomentar el cyberbullying.
6-Construir una falsa autoestima
Hay miles de personas que están enganchadas al facebook subiendo
fotos constantemente y esperando a que sus amigos le den a “like”.
Cuando tienen muchos likes, su autoestima sube y cuando nadie le da,
su autoestima baja.
9. Esta red social se define como un sistema de
microblogging que puede ser utilizado de manera
gratuita. La idea básica del twitter es publicar lo que
se está haciendo o pensado en ese preciso
momento. Aunque gracias a la masividad que ha
adquirido es también muy utilizado desde el
marketing, partidos políticos, diversos medios de
comunicación, etc. Los mensajes que son publicados
en esta comunidad deben ser muy revés ya que no
pueden exceder los ciento cuarenta caracteres. Es
posible agregar contactos y ser agregado por otros,
generalmente llamados “seguidores”.
TWITTER
10. Para hacer uso del facebook es necesario registrarse, para
ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde el usuario
ingresa sus datos personales. Sin bien esta red comenzó
como un medio para comunicarse entre estudiantes
universitarios, hoy en día ha alcanzado todo los continentes
y se cree que posee un número superior a quinientos
millones de usuarios. Cada usuario posee un muro donde sus
contactos, llamados amigos, pueden publicar cosas. A su vez
los miembros pueden compartir actividades en grupos
cerrados. Además dentro del facebook pueden ser utilizados
diversas aplicaciones y es posible acceder a juegos en la red.
FACEBOOK
11. Esta red social se diferencia de otras parecidas
porque su principal función es que los usuarios
compartan fotos y videos. Además, las
personas pueden también aplicar filtros y
efectos fotográficos a sus contenidos. Una vez
realizada esta edición, el usuario puede
compartir su contenido en esta misma red
social o en otras como Tumblr lickr y Twitter.
INSTAGRAM
12. Linkedin se distingue claramente del resto de
las redes sociales debido a que es una red
social para profesionales. Esta red social tiene
como objetivo que los usuarios hagan
conexiones profesionales y de negocios.
Linkedin permite a sus usuarios publicar datos
acerca de sí mismos, pero ya no personales,
sino acerca de su experiencia profesional, su
educación y recomendaciones de otras
personas que hayan trabajado con ellos.
LINKEDIN
13. Esta red social permite a los usuarios “pinear” imágenes en
sus tableros. Esto quiere decir que el usuario puede elegir
imágenes compartidas por otros usuarios y colocarlas como
favoritas en sus carpetas. De esta manera, el contenido
compartido en Pinterest es puramente visual. Una de las
características de esta red social es que el seguimiento de
usuarios no es recíproco, por lo cual, un usuario puede
seguir a otro, y éste no necesariamente debe seguir al
primero.
PINTEREST