Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Software educativo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Software educativo
Software educativo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Software educativo (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Software educativo

  1. 1. Software Educativo. Definición “Programas de computación realizados con la finalidad de ser utilizados como facilitadores del proceso de enseñanza” y consecuentemente de aprendizaje, con algunas características particulares tales como:  la facilidad de uso,  la interactividad  la posibilidad de personalización de la velocidad de los aprendizajes. Son sinónimos de "software educativo" los términos "programas didácticos" y "programas educativos", centrando su definición en "aquellos programas que fueron creados con fines didácticos, en la cual excluye todo software del ámbito empresarial que se pueda aplicar a la educación aunque tengan una finalidad didáctica, pero que no fueron realizados específicamente para ello".
  2. 2. Software Educativo. Tipología Según los contenidos: Temas, áreas curriculares Según los destinatarios: Por niveles educativos, edad, conocimientos previos Según su estructura: Tutorial, base de datos, simulador constructor, herramienta Según sus bases de datos: Cerrados o abiertos Según los medios que integra: Convencional hipermedia, realidad virtual Según su inteligencia: Convencional, sistema experto Según los objetivos educativos que pretende facilitar: Conceptuales, actitudinales, procedimentales
  3. 3. Software Educativo. Tipología Según los procesos cognitivos que activa: Observación, identificación, construcción memorización, clasificación, análisis, síntesis, deducción, valoración, expresión, creación, etc. Según el tipo de interacción que propicia: Recognitiva, reconstructiva, intuitiva, constructiva Según su función en el aprendizaje: Instructivo, revelador, conjetural, emancipador Según su comportamiento: tutor herramienta, aprendiz Según el tratamiento de los errores: tutorial, no tutorial
  4. 4. Software Educativo. Tipología Según sus bases psicopedagógicas del aprendizaje: conductista, constructivista, cognitivista. Según su función didáctica: informar, motivar orientar, ayudar, proveer recursos, facilitar prácticas, evaluar. Según su diseño: Centrado en aprendizaje, centrado en la enseñanza, proveedor de recursos.
  5. 5. Software Educativo. Clasificación TUTORIALES: guian el aprendizaje, comparan resultado con patrones, ejercicios de refuerzo. Son programas tendientes a desarrollar habilidades si no se logran los objetivos. En esta categoria estan los sistemas expertos SIMULADORES: Ejercitan los aprendizajes por medio de la induccion y la deducción. Los alumnos toman decisiones y adquieren experiencia en situaciones dificiles de lograr desde la realidad. Aprendizaje por descubrimiento. ENTORNOS DE PROGRAMACIÓN permiten contruir conocimiento, conducen a la programación HERRAMIENTAS DE AUTOR: los docentes contruyen programas del tipo tutoriales y crean aplicaciones multimediales. PROGRAMAS DE APOYO: planillas, procesadores, presentaciones.
  6. 6. Software Educativo. Como mediador pedagógico Función del software educativo como mediador pedagógico Informativa Presentan contenidos que proporcionan una información estructuradora de la realidad. Son ejemplos, las bases de datos, los simuladores, los tutoriales. Instructiva Promueven actuaciones de lo estudiantes encaminadas a facilitar el logro de los objetivos educativos, Ejemplo: programas tutoriales. Motivadora Suelen incluir elementos para captar en interés de los alumnos y enficarlo hacia los aspectos más importantes de las actividades. Evaluadora: implícita o explícitamente. Investigadora: Los más comunes son: las bases de datos, los simuladores y los entornos de programación.
  7. 7. Software Educativo. Como mediador pedagógico Expresiva: Por la precisión en los lenguajes de programación, ya que el entorno informático, no permite ambigüedad expresiva. Metalingüística; Al aprender lenguajes propios de la informática. Lúdica: algunos programas refuerzan su uso, mediante la inclusión de juegos. Innovadora Cuando utilizan la tecnología más reciente.
  8. 8. Software Educativo. Rol docente El estilo docente cambia de suministrador de información, a facilitadores, pudiendo realizar un análisis más preciso del proceso de aprendizaje de sus alumnos y una reflexión acerca de su propia práctica. Como proveedor de recursos: adaptar los materiales de un cierto paquete educativo a las características de la clase y a los fines que él plantea Como Organizador Cuando se usan computadoras, hay muchas formas de organizar su uso en el aula y variando de acuerdo a los diferentes estilos docentes. Como tutor : Hay profesores que usan un software para centrar las actividades. El profesor trabaja con un sólo alumno o un grupo pequeño, realizando actividades de tutoría como: razonar y buscar modelos o respuestas. Como Investigador : A nivel áulico, el uso de software puede dar a los profesores ideas sobre los proceso de aprendizaje y de las dificultades de sus alumnos. En este papel de investigadores. Uso del software como una herramienta diagnóstica.
  9. 9. Software Educativo. El estilo docente ha cambiado, desde el tradicional suministrador de información, mediante clases magistrales a facilitadores, pudiendo de este modo realizar un análisis más preciso del proceso de aprendizaje de sus alumnos y una reflexión acerca de su propia práctica.
  10. 10. Software Educativo. El alumno Los estudiantes se convierten en alumnos activos en la búsqueda, selección, procesamiento y asimilación de información. El alumnos tiene que aprender a utilizar el análisis crítico y reflexivoen sus conocimientos.

×