1. Sancocho de gallina
Región Andina
Luis Hermes pinzónOspina
Junio de 2013
Región andina
Luis Hermes Pinzon Ospina
2. Generalidades
El sancocho es un caldo espeso o sopa a base de tubérculos como la papa, la yuca, el ñame y
elplátano, o legumbres (fríjoles, arvejas, lentejas, guandú, habas, entre otros), al cual se agrega
algunacarne, (por ejemplo pollo, gallina, cerdo, pescado, res, entre otros) la cual de tiempos atrás
se dice que sus inicio fueron en las islas canarias y atreves del tiempo fue acogido en Colombia y
irrigado alas costumbres de diferentes regiones.
Colombia
El sancocho es uno de los platos típicos más populares de Colombia y de Zipaquiráuna de sus
insignias culinarias que ha sido propuesto en distintas ocasiones como plato nacional. El sancocho
es consumido en Zipaquirá principalmente a la hora del almuerzo a manera de plato fuerte; es una
comida que se ofrece en fiestas, paseos y celebraciones popularesademás de su alto porcentaje
de vitaminas y proteínas ofrece un gran grado de nutrientes para el organismo.
4. Tabla con los valores nutricionales
Tamaño de porción valor diario
Calorías 760(38%)
Grasa total 35gr
Grasa saturada 12 gr
Colesterol 32,5gr
Carbohidratos totales 33,3g
Fibra 5 gr
Azucares 4gr
Proteinas 80 gr
Vitaminas a 190%
Vitamina c 40
6. Ingredientes
1 Pollo o gallina entera
4 Papas peladas y picadas en tamaño grande
2 platanos verdes picados a mano no muy pequeños
1 Yuca cortada y pelada
1 cubito de caldo de gallina
1 cucharada de Azafran o color
Perejil
Cilantro
Picados
Sal al gusto
Para espesar rayar papa y yuca y agregar
Preparación:
1. Se pone a hervir el Agua con el pollo o la gallina se le agraga el platano y la yuca y
el cubito de gallina cuando ya este el pollo se le agrega la papa y los demas
ingredientes.
2. Se puede acompañar con una ensalada y con el pollo con que se hizo el sancocho se
saca y se hace un guiso de tomate y cebolla larga y Pimienta un cubito Ajo y aceite
lo cocina y se lo agrega encima del pollo y se sirve el sancocho la ensalada el pollo
con guiso y tambienArroz y con un delicioso jugo de su preferrencia la imagen no
es asi el sancocho es diferente..
9. Conclusiones
Los alimentos de nuestra región nos ayudan a
mantener un buen equilibrio nutricional además de
un gran aporte nutricional
Estos son importantes ya nos brinda una gran
cantidad de nutrientes y vitaminas que requerimos
para un buen desarrollo
Además de ser productos autóctonos de esta región
ayudamos asía laeconomía de nuestra región y de sus
habitantes