Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Censo
Censo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)

Herunterladen, um offline zu lesen

Informe sobre el Censo de artistas realizado en Barrancabermeja en el año 2012. éste informe fue realizado por estudiantes de la UNIPAZ Paola Marcela Galván Rico y Alejandro Rodríguez.

Informe sobre el Censo de artistas realizado en Barrancabermeja en el año 2012. éste informe fue realizado por estudiantes de la UNIPAZ Paola Marcela Galván Rico y Alejandro Rodríguez.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2) (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)

  1. 1. INFORME DE ACTIVIDAD PRACTICA DE GESTION SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL. LUGAR Y FECHA Secretaria de Desarrollo Económico y Social de Barrancabermeja Inicio 04 de marzo al 14 de Mayo de 2014. ACTIVIDAD Sistematización del censo poblacional Artístico que se realizó en el año 2012 a los diversos artistas de la ciudad en cada una de las áreas culturales existentes. DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD Para el año 2012 la secretaria de Desarrollo Económico y Social de Barrancabermeja realizo el primer censo de artistas de la ciudad, con el fin de identificar si esta población, tiene estudios Artísticos, cuántos y cuáles de ellos, tienen certificaciones de dichos estudios, de participación en eventos, composiciones y producciones, además de certificar la experiencia en el área postulante. Para dicho censo se realizó folder con tres ítems que ayudara a identificar el nivel y la idoneidad de la población, Artística y de los Gestores Culturales de la ciudad. . LOGROS Y/O ALCANCES  La identificación del personal capacitado y preparado en cada una de las manifestaciones artísticas y culturales.  Creación de la base de datos de los artistas con soportes y sin soportes en cada una de las manifestaciones artísticas y culturales.  Dejar un formato sistematizado, que permita, realizar anualmente una actualización de datos.  La recopilación de una base de datos que sea más exacta y certera. DIFICULTADES / INCONVENIEN TES  El desorden y abandono de los documentos del censo por parte del personal de la secretaria.  No hubo filtro y verificación al recibir los papeles si estaban completos o si acreditaban para el área marcada.  Información descuidada y contaminada  Información no depurada y organizada desde el 2012.  Errores en la separación de la información  Artista con trayectoria en las carpetas de no soportes o de personas no aptas.
  2. 2. Firma Paola Marcela Galván Rico Alejandro Rodríguez  No hay un perfil creado al momento de realizar el censo que permita depurar la información.  Poco Tiempo para la realización del censo y la sistematización de la Información OBSERVACIO NES SOBRE LA POBLACIÓN OBJETO  Desorganización en el sector de cultura al crear el censo  Poco conocimiento de los trabajadores sobre los artistas de la ciudad.  Falta de acuerdo en los sectores al realizar el censo DATOS CURIOSOS  Payaso en el área de gestor cultural  Niños vigías como gestores culturales  Artista José Manuel Arrieta Corena en carpeta sin soportes.  Clara Velazco en carpeta sin soportes. TIEMPO DE EJECUCION DE LAS PRACTICAS Las Actividades fueron realizadas los días Martes y Miércoles con una intensidad de 3 horas diarias, iniciando el 04 de Marzo y finalizamos el 14 de mayo de 2014. Llevándose a cabo 126 horas. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRACTICA Entrevista con el asesor directo ( definición de actividades Creación de la base de la ficha técnica Diligenciamiento de la base de datos Verificación de la Información Entrega de la Información Sustentación de la información
  3. 3. ANEXO Revisado por JUAN CARLOS ROJAS Área de cultura Secretaria de Desarrollo Económico y Social Firma Paola Marcela Galván Rico Alejandro Rodríguez
  4. 4. FUNCIONES REALIZADAS 1) Creación y adelantamiento de la línea de base con soportes de los artistas de Barrancabermeja, los cuales presentaron datos básicos solicitados. 2) Verificación de los ítems propuestos dentro del censo 2012, los cuales requerían de certificaciones que constataran la información suministrada por el censado. 3) Sistematización del censo realizado en el año 2012 a los artistas de la ciudad creando la base de datos que ayudara a facilitar la búsqueda de la información y la verificación de la misma. 4) Creación y adelantamiento de la línea de base sin soportes de los artistas de Barrancabermeja, los cuales solo presentaron datos básicos o incompletos a los solicitados.
  5. 5. DATOS ESTADÍSTICOS POBLACIÓN DE ARTISTAS CENSADOS EN BARRANCABERMEJA POR MODALIDAD. Con soportes Teatro: 10 Audiovisuales: 15 Gestión cultural: 12 Artes plásticas: 14 Teatro Audiovisuales Gestión cultural Artes plásticas 0 5 10 15 Teatro Audiovisuales Gestión cultural Artes plásticas Con Soportes 10 15 12 14 Con Soportes
  6. 6. Sin soportes  No Específica Sector: 7  Artes Plásticas: 13  Audiovisuales: 1  Literatura: 10  Teatro: 0  Artesanos: 25  Gestores Culturales: 42  Música: 22  Danza: 34 No Especifica sector Audiovisuales Teatro Gestores Culturales Danza 0 10 20 30 40 50 No Especific a sector artes Plasticas Audiovis uales Literatur a Teatro Artesano s Gestores Culturale s Música Danza Ventas 7 13 1 10 0 25 42 22 34 Sin Soportes

×